Crónicas de una argonauta

Blog de grandes viajes

  • Irene
  • Vivir viajando
  • Crónicas
  • Mis libros
  • Destinos
  • Recursos

Ene 18 2018

¿Viajar sola a México es peligroso?

Cuando buscaba información sobre viajar sola a México, una de las primeras alarmas que saltaban era el tema de la seguridad. Con las noticias que corren por ahí sobre este país, supongo que no exageraba al buscar en google: “¿México es un país peligroso?”

De hecho, quizás tú has llegado hasta aquí buscando respuestas a la misma pregunta. ¿Qué respuestas te has encontrado hasta el momento? Seguramente ya has leído alguna lista de las ciudades más seguras del país, ¿verdad? Y parece un poco desolador que, con lo grande que es el territorio mexicano, la lista sea tan reducida, ¿no?

Yo también estuve en tu lugar. Yo también quería que alguien me dijera con toda sinceridad que México era un país seguro y que no me iba a pasar nada. Y no encontré a nadie que me diera ese mensaje reconfortante, pero decidí viajar a México igualmente. Inspiré bien fuerte y crucé la frontera de Tijuana sin mirar atrás. Han pasado ya casi dos años y sigo en este país. Desde mi experiencia, te puedo decir lo siguiente: Viajar sola a México no es peligroso.

 

Una publicación compartida de Irene | Argonauta (@cronicasdeunargonauta) el Oct 29, 2017 at 6:12 PDT

EL PELIGROSO NORTE

El norte de México era quizás la zona que más nerviosismo me causaba. Parece que todo el mundo está de acuerdo en que ahí se juntan todos los problemas del país. Es por ello que casi nadie va a visitarlo. Casi todo el mundo prefiere quedarse en el archiconocido Caribe.

Viví tres meses en una pequeña ciudad de Nuevo León, Cadereyta, y desde allí me moví a diferentes lugares del estado y de su vecino Coahuila. Nunca me pasó nada y nunca vi nada peligroso.

Aunque tengo que aclarar que por el norte de México no viajé sola. Lili, una amiga regia me ayudó a moverme por ambos estados en su coche. Pero después de haber tenido un acercamiento tan fabuloso a esa zona de México, no me importaría seguir recorriendo más estados norteños yo sola. Ojalá tenga la oportunidad de volver al norte para poder recorrer Chihuahua, la península de Baja California y conocer Coahuila en profundidad.

Lee > 11 razones para volver a Monterrey

 

Una publicación compartida de Irene | Argonauta (@cronicasdeunargonauta) el Sep 22, 2017 at 7:17 PDT

LA CAÓTICA CIUDAD DE MÉXICO

El segundo motivo de inquietud era la capital. Se oye de todo sobre las capitales latinoamericanas, pero casi nada bueno. ¿Cómo me iba a imaginar que podría moverme sola por la ciudad sin ningún problema? ¿Cómo iba a pensar que podría disfrutar con calma de su zócalo? La capital de México tendrá el peor tráfico del mundo, vale; pero es una ciudad con verdaderas joyas turísticas y realmente fácil de recorrer en transporte público si evitas las horas pico.

 

Una publicación compartida de Irene | Argonauta (@cronicasdeunargonauta) el Nov 3, 2017 at 7:25 PDT

EL PARAÍSO DEL CARIBE

El Caribe era el lugar que menos me preocupaba de México. Si hay tanto turista por ahí, seguramente que el estado ya se preocupa de que estén a salvo. Sin embargo, ese lugar tampoco se escapaba de historias de secuestros, balaceras y narcotráfico.

Parecía que por la noche debería encerrarme en mi hostal para estar completamente a salvo. Pues resulta que viví tres meses en Tulum y recorrí parte de Quintana Roo en autoestop sin tener que esconderme por las noches, ni sufrir ningún secuestro ni presenciar guerras de narcos. Disfruté del Caribe con toda normalidad sin tener que ir en taxi a todas partes y sin tener que contratar un paquete todo incluido que me mantuviera a salvo de la jungla mexicana.

 

EL SALVAJE SUR

Chiapas: El cuarto y último motivo de inquietud. Hasta el resto de México teme a este estado. Les llaman los salvajes y, según consejos de los propios mexicanos, por ahí debería tener mucho cuidado; pues hay mucha selva y tienen machetes. Suena ridículo, pero no me estoy inventando ninguna palabra.

Después de dos meses en Oaxaca, fui a vivir a Chiapas. Ya llevo dos meses instalada en la ciudad de San Cristóbal y realmente aún no he visto ningún machete, aunque sí que he visto selva. En Palenque existe toda una señora selva, con monos aulladores, guacamayas, lianas y ruinas mayas. Más que sentir peligro, lo que he sentido recorriendo este estado es una enorme gratitud por haberme dado la oportunidad de no escuchar a mis miedos ni a los de otros.

 

Una publicación compartida de Irene | Argonauta (@cronicasdeunargonauta) el Mar 25, 2017 at 7:32 PDT

 

Una publicación compartida de Irene | Argonauta (@cronicasdeunargonauta) el Ene 4, 2018 at 10:39 PST

EL MACHISMO MEXICANO

Está bien, quizás ya te ha quedado claro que viajar sola a México no es tan peligroso como te dicen, pero hay que reconocer que México es un país machista. De hecho, aún no conozco ningún país que no lo sea de algún modo, pero México arrastra todavía un machismo bien rancio. ¿Lo convierte eso en un país peligroso?

No.

Quizás tengas que soportar algún piropo por la calle, algún comentario desafortunado y alguna situación de galantería inapropiada, pero no creo que en México aumente el riesgo de que seamos violadas. Vale, quizás existe por ahí alguna estadística que dice lo contrario, pero yo hablo desde mi piel, no desde un noticiero o un estudio escrito entre las cuatro paredes de un despacho. Creo que en cualquier lugar del mundo corremos el riesgo de ser agredidas y acosadas sexualmente y en México no me he sentido en mayor peligro por ser mujer que en otro país.

Lee > Viajar sola: Cómo actuar frente al acoso sexual

¿ES SEGURO VIAJAR SOLA A MÉXICO?

Entonces, dicho todo esto, ¿es peligroso viajar sola a México?

No. No lo es.

Así que sácate todas las inquietudes que te ha instalado la mala prensa, pon en tu mochila una buena dosis de sentido común y viaja a México sola. Disfruta de este increíble país que a mí me ha enamorado desde el momento en que pisé su frontera.

Consejos para viajar sola a México
Para ir agarrando confianza durante tus primeros pasos por México, te aconsejo lo siguiente:
  • Viaja en autobuses de primera clase: No quiero decir que las camionetas y autobuses de segunda y tercera clase sean inseguros y que debas negarte a viajar en ellos. Yo lo he hecho y no me ha pasado nada más allá de tener un viaje incómodo, pero comenzar tu ruta por México en autobuses más cómodos puede que te ayude a calmar la ansiedad de los primeros pasos.
  • Pregunta a los locales qué zonas debes evitar: A veces hay carreteras bloqueadas y barrios que están viviendo situaciones complicadas. Así que cuando planees desviarte de la ruta turística, pregunta a un mexicano qué información hay sobre esa zona.
  • Evita caminar sola por la noche: Yo lo he hecho y no me ha pasado nada, pero sí que es cierto que la mayoría de robos en las ciudades mexicanas se dan al anochecer, así que el sentido común dicta que es mejor moverse en transporte público, taxi o uber cuando es de noche y estás en una gran ciudad. Pero no te vuelvas paranoica, no hace falta que te encierres en tu hotel.
ORGANIZA TU VIAJE A MÉXICO
  • Estos son los vuelos más baratos a México desde España
  • Aquí encontrarás buen alojamiento en México
  • Para viajar a México tranquila, te recomiendo contratar una asistencia de viaje. Aquí tienes un comparador de los mejores seguros de viaje
    • También tienes un 5% de descuento en Iati Seguros
    • Y otro 5% en Avi Trotamundos y Marco Polo
    • Si no sabes cuál de los dos es mejor, lee esto
  • Aquí tienes más recursos para organizar tu viaje

Quizás esto también te interesa:

Le he preguntado al 2017 qué tengo que cambiar y m...
Viajar sola: Cómo actuar frente al acoso sexual

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Irene Garcia
Irene Garcia
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Jakarta y desde entonces vivo viajando. Ahora estoy recorriendo América de norte a sur.

Puedes seguir el viaje en Facebook, Instagram o Youtube Y si tú también quieres hacer un gran viaje, pincha aquí.

Written by Irene Garcia · Categorized: Reflexiones · Tagged: Mexico, Viajar en solitario, Viajeras

Todo lo que debes saber sobre vivir viajando

Comments

  1. SANDRA MARIELA says

    09/03/2018 at 17:45

    Hola buenos días. Me ha alentado bastante leerles. Viajaré a México en Abril y por azares del destino, mi esposo no podrá ir conmigo, así que iré sola. Sólo iré 6 días y quisiera conocer la ciudad, Acapulco y algo de caribe, pues el tiempo no me ayuda. Pls les agradecería me orienten de qué lugares priorizar en mi visita para armar mi itinerario.

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Irene Garcia says

      09/03/2018 at 20:18

      Hola Sandra!

      Me alegro de que te animes a viajar a uno de mis países favoritos 🙂 México es muy grande y tiene muchas diversidad de paisajes, así que hay muchos lugares que recomendar. Todo depende de qué es lo que te interesa. Te invito a navegar por el blog. Seguro que encontrarás mucha información de lugares que visitar y te podrás hacer una idea de qué esperar en ellos.

      Buen viaje!

      Responder
  2. Livia says

    25/02/2018 at 07:35

    Hola! Tengo todas las intenciones de viajar sola a Ciudad de México en julio…quiero caminar por sus calles y respirar su cultura! Coincido que con sentido común y estar atenta …podes vivir una de las experiencias más maravillosas. Me voy animar!!!!

    Responder
    • Irene Garcia says

      02/03/2018 at 00:24

      Hola!

      Me alegro que te animes a conocer este maravilloso país. México ya es mi segunda casa. A disfrutarlo!

      Buen viaje 🙂

      Responder
  3. La piba says

    24/01/2018 at 05:11

    Hola carnalas! Soy Argentina. Estoy en México hace 5 meses viajando sola. Viviendo en la ciudad, luego recorriendo oaxaca, chiapas, quintana roo. Todo muy bien. Jamás me paso nada. Viajando en metro. Avión. Transportes de segunda. Haciendo dedo. Durmiendo en carpa, en hamaca, hostal. Puras buenas experiencias 🙂 anímense

    Responder
    • Irene Garcia says

      24/01/2018 at 17:48

      Me alegro que te sumes a contar tu buena experiencia viajando sola a México 🙂

      ¡Felices viajes!

      Responder
  4. depaseoconfrida says

    18/01/2018 at 17:47

    No sabes cómo me alegro de leer a alguien que habla con tanta cordura sobre México!!! yo también estuve viviendo allí, viajando por allí (también sola alguna vez), y no sabes cuánto cuesta desmontar esos prejuicios marcados tan a fuego en las entrañas. Te sigo desde hace poco, pero me da mucha envidia que estés disfrutando de San Cristóbal de las Casas. Ojalá algún día compartamos vivencias fuera del mundo virtual! un abrazo!!

    Responder
    • Irene Garcia says

      20/01/2018 at 21:38

      Gracias por tu comentario 🙂 Es increíble como la gente suele creer más en la mala prensa que en la propia experiencia de las viajeras. Es triste que se pierdan un país tan diverso e interesante por pudo miedo inculcado.

      Ojalá algún día los caminos se crucen. Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

> Estoy en San Cristóbal de las Casas (México) en las historias de Instagram te muestro mi vida día a día.

> Échale un ojo a mi nuevo proyecto que me ayuda a vivir viajando Las redes del Argonauta

Más imágenes...
Sígueme en Instagram
SUSCRÍBETE

  • 13 países baratos para viajar con bajo presupuesto
  • Cómo trabajar en Canadá | Guía para recolectar cerezas en British Columbia
  • Cómo entrar a Estados Unidos: Todo lo que debes saber si viajas sin billete de salida
  • 10 curiosidades de Eslovaquia
  • 10 consejos para buscar vuelos baratos


DESCARGAR

COPYRIGHT © 2013-2017 - cronicasargonauta.com

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página utiliza cookies. Si continuas navegando por el blog entenderé que das tu consentimiento.Vale¿Qué són las cookies?