Después de viajar unos meses por buena parte del Sudeste Asiático, saqué la conclusión de que la comida tailandesa era la mejor de esta región. Me equivoqué. Vietnam le hace una dura competencia. Quizás no tiene los grandes mercados llenos de comida y dulces del antiguo reino de Siam, pero la comida vietnamita no es por ello menos variada. Como dicen los locales, en este país se come de todo, y pueden enorgullecerse también de que saben cómo debe cocinarse todo.
Desde perro, hasta estómago de pescado, gusanos, cocodrilo, serpiente, tortuga, caracoles, huevos con embrión… Nada se escapa de las cacerolas de una cocina vietnamita, y todo, cómo no, acompañado de arroz. Un arroz que, dicen, es el mejor de Asia. Pero todos los países de Asia dicen lo mismo de su propio arroz por lo que ya no sé a quién creer.
Mi primer acercamiento a la cocina vietnamita fue el com tam. Un plato de arroz acompañado de carne, verdura, huevos o cualquier otra cosa comestible. Su precio es muy barato, inferior a un euro, y se puede probar en el sur de Vietnam. Las tiendas de com tam proliferan en las calles de Can Tho.
La historia de Vietnam está marcada por Francia. Por ello es normal encontrar en sus calles vendedoras de baguettes, más pequeñas y blandas que las francesas (las baguettes, no las vendedoras). Como en Camboya y Laos, a los vietnamitas les gusta acompañar el pan con paté, cerdo y ensalada de papaya (sin picante), aunque también es posible encontrar bocadillos de tortilla con salsa de chile. Están más buenos de lo que parece.
Pero lo realmente popular de la gastronomía vietnamita es el pho, una sopa de fideos con verduras, o pollo, o pescado, o trocitos de pan, o….En el norte de Vietnam son especialistas en el bun, un tipo de fideo gordo y blanco que puede cocinarse de varias maneras. Está el bun cha, fideos con cerdo a la brasa, caldo y cacahuetes. Delicioso. Y el bun bo: un plato típico de Hanoi, que paradógicamente probé en Ho Chi Minh, y que consiste en fideos pegados y cortados acompañados de ensalada, carne de cerdo, tofu y una masa no identificada. Todos los ingredientes se mojan en una fuerte y picante salsa de pescado.
¿A que tiene buena pinta el bun cha?También puedes probar el bun vit trong: fideos acompañados de carne y, si quieres, con un rollito. ¿Te he hablado ya de los rollitos? Están omnipresentes en la gastronomía de Vietnam. Consisten en carne, verduras y fideos chinos (o de cristal, por su color transparente) enrollados en una fina masa de arroz. Pueden comerse tal cual, freírse o incluso enrollarlos en una hoja de lechuga y otra masa fina de arroz, ¡y a disfrutar! Eso sí, ¡no te olvides de la salsa!
La yuca con sal y cacahuete es una combinación brillante, y a los vietnamitas les encanta.En cuanto a la forma de comer, es la misma que utilizan en China y en buena parte de Asia: palillos. Cuando comen arroz acompañado de varios platos, suelen usar un pequeño cuenco en el que ponen los diferentes ingredientes después de mojarlos en la salsa. Así no gotean y la mesa queda más limpia después de comer.
Precios: la comida es más barata en el sur que en el norte, pero, en general, comer en Vietnam es bastante barato. Para que te hagas una idea, un plato de com tam sale por unos 15 o 20 mil dongs. La sopa (pho) y el bun vit trong, por unos 20 mil o incluso menos. Por el bun cha pagué unos 55 mil dongs, pero lo puedes encontrar más barato. El bun bo se cotiza entre los 50 y 70 mil dongs y un bocadillo entre los 10 y 20 mil. El agua no supera los 10 mil dongs en los lugares turísticos (aunque algún vendedor te pida más) y el precio de la cerveza local ronda los 20 mil. En conlusión, si tienes un presupuesto para la comida alrededor de los 4€, te sobra y te basta para comer bien en Vietnam.
Dietas: los vegetarianos (ya no digamos los veganos) lo pasarán un poco mal comiendo en Vietnam. Aunque cuesta encontrarlas, hay opciones, ¡y deliciosas! El tofu con tomate, la sopa de vegetales, el arroz con huevo, etc. son algunos ejemplos. En cuanto a los alérgicos a los cacahuetes, tienen que andar alerta. Muchos platos vietnamitas incluyen este ingrediente. Para los celíacos no será muy complicado. El arroz abunda y es el plato principal en Vietnam. Además, es fácil encontrar puestitos de carne y pescado a la brasa. Hay que vigilar con las salsas y, puede, que con las sopas. Pero siempre se puede preguntar si estas llevan algún tipo de harina que no sea de arroz.
Fe de erratas: Esta entrada está escrita un mes después de mi viaje por el país. Lo más probable es que los nombres en vietnamita de los platos tradicionales estén llenos de faltas. Si sabes cuál es la forma correcta de escribirlos o has identificado algún otro error, te invito a dejar un comentario rectificándome
Prrrrrr estube veinte días allí y no pude comer mejor….madre mia que cocina más deliciosa!!
Fan bona pinta, haviat podras fer un llibre de cuina …
Sobre com menjar, perquè de cuinar no en tinc ni idea.
Excelente articulo sobre la comoda en vietnam, me aterraron los precios que en terminos de ellos son altos, pero que en terminos reales o de Euros es bajo. Gracias por compartir el articulo
Sí. No son los precios más bajkos del Sudeste Asiático, pero igualmente es barato. Ellos cocinan mucho en casa, que es más barato y más sano.
Mmmm… quina gana i quines ganes d’anar a Vietnam que m’has fet agafar!!!
Ves-hi! T’encantarà 🙂