Viajar a Nueva York es el sueño de muchos. También era el mío, y tuve la suerte de cumplirlo hace unos meses cuando decidí que ese sería mi punto de partida de mi viaje sin billete de vuelta por América.
Esta ciudad aparece de tantas maneras diferentes en nuestra vida diaria (en forma de escenario de películas, videoclips, postales, portadas de revistas o series de televisión) que con solo nombrarla se viene a la cabeza cierto aire de cuento familiar. Nueva York es como un mito que, de tanto ser explicado, ya no sabemos si es o no real. Su nombre nos es tan conocido que podemos creer que recorrerla va a ser tan fácil como visitar a un viejo amigo.
Y lo cierto es que Nueva York es una ciudad que se deja visitar, pero esconde algunas cartas bajo la manga que nunca viene mal conocer para disfrutarla de la mejor manera posible. Por eso aquí te traigo una pequeña lista con todo lo que deberías saber antes de visitar esta gran ciudad.
[su_note note_color=»#ffffff» text_color=»#373737″]Advertencia: Algunos de los consejos que aparecen en esta lista son muy personales y como tales se deben tomar.[/su_note]
¿Empezamos?
SIN UN VUELO DE SALIDA NO PUEDES VIAJAR A NUEVA YORK
La compañía aérea no te dejará embarcar si no les demuestras que tienes un billete de salida de Estados Unidos y ese billete no puede tener como destino cualquier país fronterizo. Las fronteras de Estados Unidos están llenas de reglas escritas en letra pequeña, así que te recomiendo que te informes bien sobre todo lo que necesitas para entrar en Estados Unidos.
SI VAS A DORMIR EN EL AEROPUERTO DE JFK…
Te recomiendo que lo hagas en la terminal 5. Aunque hay mucha luz y la música la ponen a todo volumen, está abierta 24h y es la más grande de todas las terminales.
Para llegar hasta ella puedes hacerlo en Airtrain (es gratis).
EL AIRTRAIN ES LA MANERA MÁS BARATA DE LLEGAR AL CENTRO DE NUEVA YORK DESDE EL AEROPUERTO
El Airtrain cuesta 6$ y se paga al salir de la estación. Una vez llegues a tu destino, antes de salir de la estación, tendrás que comprar en una de las máquinas la tarjeta de metro recargada con los 6$ que cuesta el Artrain. Esta tarjeta la tendrás que pasar por las máquinas que bloquean la salida y en el momento se te descontarán los 6$ del trayecto en el Airtrain.
PARA VIAJAR EN METRO NECESITAS LA TARJETA METROCARD
Esta tarjeta es imprescindible para moverse en el metro de Nueva York y es importante que no la pierdas porque cuesta 1$. Es reutilizable y se puede cargar con viajes individuales (2.75$), ilimitados durante un día o semanales (30$).
NO NECESITAS COMPRAR UN MAPA PARA NO PERDERTE EN NUEVA YORK
En todas las estaciones de metro y en el lobby del aeropuerto tienen mapas gratuitos en los que aparecen señaladas las estaciones de metro y sus líneas. Este mapa, combinado con las aplicaciones de Google Maps o Maps.me, es más que suficiente para moverse por la ciudad.
EL METRO DE NUEVA YORK ES COMPLICADO
A veces los neoyorquinos tampoco lo entienden. Muchos de ellos ya se sienten plenamente satisfechos si se saben de memoria el trayecto en metro a su lugar de trabajo, así que no te extrañe si, al pedir consejo, no saben qué contestarte.
Además, durante la noche algunas líneas cambian su recorrido y puede que pases un buen rato esperando a que llegue un metro que nunca pasará porque su trayecto ha cambiado. Por si eso no fuera suficiente, algunos (pocos) trenes no marcan las paradas, así que hay que poner atención en entender la pronunciación del conductor.
Lo más importante que debes saber cuando te mueves por el metro de Nueva York, es que la palabra downtown se refiere a todos los trenes que se dirigen hacia el sur de la ciudad, y uptown a los que se dirigen hacia el norte. Con esta información y el mapa de metro de Nueva York puedes llegar a moverte por la ciudad sin perderte demasiadas veces.
CON NEW YORK PASS PUEDES AHORRAR MUCHO DINERO
Si quieres visitar varias atracciones de la ciudad, te recomiendo que consigas el New York Pass. Esta tarjeta te permite acceder a más de 80 atracciones a un precio reducido.
Por ejemplo, imagina que quieres visitar estos lugares:
[su_list icon=»icon: angle-right» icon_color=»#dfc566″]
- La Estatua de la Libertad
- El Top of the Rock
- El observatorio del Empire State Building
- Madame Tussauds
- 9/11 Memorial
- El Jardín Botánico de Brooklyn
[/su_list]
Este sería el precio que te costaría el acceso a las atracciones sin el New York Pass:
[su_list icon=»icon: angle-right» icon_color=»#dfc566″]
- La Estatua de la Libertad: 18$
- El Top of the Rock: 32$
- El observatorio del Empire State Building: $32
- Madame Tussauds: 37$
- 9/11 Memorial: 24$
- El Jardín Botánico de Brooklyn: 12$
- Visita guiada en bicicleta a Central Park
[/su_list]
TOTAL: 155$
CON NY PASS (1 día): 109$
Como ves, puedes ahorrar 46$ y, además, evitarás perder el tiempo en las colas. Es una solución bastante útil si quieres aprovechar tu tiempo y tu dinero en la ciudad.
> Aquí tienes toda la información sobre el New York Pass.
HAY, COMO MÍNIMO, 5 ATRACCIONES GRATIS EN NUEVA YORK
Aunque con el New York City Pass puedes ahorrar muchísimo en tus visitas a las atracciones de Nueva York, aún puedes ahorrar más si eres flexible y te organizas bien para poder acceder a las siguientes atracciones de forma gratuita:
[su_list icon=»icon: angle-right» icon_color=»#dfc566″]
- State Ferry: Este barco te lleva totalmente gratis a Staten Island y, desde él, puedes ver la Estatua de la Libertad (un poco pequeñita y a lo lejos, pero algo es algo).
- Trinity Church: Esta iglesia está abierta al público y lo más particular de ella es su cementerio en pleno centro económico de Nueva York.
- Indian Museum: La entrada al museo es gratis y en él puedes encontrar una buena muestra de la forma de vida de los habitantes de Estados Unidos antes de que llegara gente del otro lado del mundo.
- MoMA: Todos los viernes de 16h a 20h este museo de arte contemporáneo abre las puertas gratuitamente a todos los visitantes.
[/su_list]
EL TELEFÉRICO ESTÁ SOBREVALORADO
Con la Metrocard y por el precio de un trayecto en metro puedes ver la ciudad desde los aires en el teleférico que une Manhattan con la isla de Roosevelt. En mi opinión, las vistas no son tan espectaculares y me parece más una pérdida de tiempo que otra cosa (a no ser que tengas un interés especial en visitar la isla de Roosevelt). Para disfrutar de las vistas de Manhattan, puedes hacerlo mucho mejor desde el puente de Brooklyn.
PUEDES VISITAR EL MET POR 1$
El precio sugerido de la entrada al Met es de 25$, pero como bien lees, esa cifra es el precio sugerido y, por lo tanto, no es obligatorio. Puedes acercarte a la taquilla y pagar tu entrada con tan solo 1$,.
CRUZAR EL PUENTE DE BROOKLYN PUEDE SER ADICTIVO
Lo crucé tres veces y lo volvería a cruzar.
Ver las vistas de Manhattan con el tráfico de la ciudad rugiendo bajo tus pies es una experiencia para repetirla tantas veces como te sea posible.
PUEDES SOBREVIVIR EN NUEVA YORK SIN HABLAR INGLÉS
Los carteles de la ciudad están escritos en inglés y en español, y en casi todos los establecimientos hay alguien que habla español, así que es bastante sencillo hacerte entender en casi cualquier parte de Nueva York.
ES DIFÍCIL COMER MUY BARATO Y VEGANO EN NUEVA YORK
Encontrar comida por 2$ o 3$ es muy fácil si no te importa comer en los puestos callejeros de la ciudad, ahora bien, si quieres comer vegano a ese precio lo tienes un poco más complicado. Si estás de suerte puedes encontrar buenas ofertas en el mercado de Union Square, pero comer bueno, bonito y vegano en Nueva York cuesta, como mínimo, 6$; ya sea desde un falafel en la calle o una ensalada en el Deli de la esquina.
LA HIGHLINE TAMBIÉN EXISTE
El parque por excelencia de Nueva York es el Central Park -y bien merecido que tiene ese título, pero otro de los lugares con encanto para escapar del tráfico de la ciudad es la Highline. Esta antigua vía de tren fue restaurada por un grupo de ciudadanos y ahora es uno de los lugares más emblemáticos desde el que observar el barrio de Chelsea desde las alturas.
EN LAS CALLES DE BROOKLYN A VECES SE ENCUENTRAN TESOROS
Si decides dedicar un día a pasear por las calles de Brooklyn, pon atención a las puertas de entrada de las típicas casitas adosadas del barrio. Algunos vecinos dejan cajas llenas de objetos que ya no necesitan delante de su casa y cualquiera que pase por delante puede coger lo que quiera. Así fue como conseguí un termo para mi viaje.
SI NO TE GUSTA NUEVA YORK, NO PASA NADA
Es fácil crearse una versión imaginaria de la ciudad de Nueva York. Mitificarla es completamente normal cuando la vemos hasta en la sopa, y sobre todo cuando parece gustar a todo el mundo… Pero te confesaré algo: A mí no me gustó. Estuve en ella cinco días, disfruté del paseo en ferry a Staten Island y de las luces de Times Square, pero la mayor parte del tiempo me sentí pequeña, estresada y desconectada de todo lo que ocurría a mí alrededor.
Por supuesto, esta es una opinión personal y reconozco que Nueva York se ha ganado el apodo de capital del mundo por méritos propios, pero, para mí, cuatro días fueron suficientes. Ya está. Nunca más. Y está bien que sea así, tan bien como a los que esta ciudad les encanta y les hace volver una y otra vez.
LA ASISTENCIA MÉDICA EN ESTADOS UNIDOS ES MUY CARA
Una simple consulta médica puede costarte más de 70$, si además tienen que hospitalizarte, según la gravedad de tu situación, el asunto puede costarte varias decenas de miles de euros. Por eso te recomiendo muchísimo contratar una póliza que cubra la asistencia médica en Estados Unidos (fíjate bien en este punto de la póliza porque algunas no cubren los gastos en este país o sus coberturas son tan bajas que no merece la pena ni contratarlas).
Lee > Cual es la mejor asistencia de viajes
[su_note note_color=»#ffffff» text_color=»#5b5a5a»]
[su_list icon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#cbaf0e»]
- 5% de descuento en AVI Trotamundos y Marco Polo
- 5% de descuento en Iati Seguros de Viaje
- Si no sabes cuál es mejor para ti, lee esto
[/su_list]
[/su_note]
¿Y tú qué opinas?[su_divider top=»no» divider_color=»#dfc566″][/su_divider]
[su_row][su_column size=»1/3″][/su_column] [su_column size=»2/3″]
Si has viajado a Nueva York, seguro que tienes tu propia lista de cosas que se deben hacer si viajas allí. ¿Coincidimos en alguna? ¿Qué añadirías?
Se aceptan todos los consejos para aprovechar mejor esta ciudad.[/su_column][/su_row]
Deja un comentario