A Indonesia le tengo un cariño especial porque fue el primer destino de mi viaje por Asia sin billete de vuelta. No me lo puso fácil, pero después de un par de semanas de adaptación, aprendí a apreciar un país megadiverso en el que su gente me me hizo sentir bienvenida.
Con más de 10 mil islas, es uno de los países más grandes de Asia, y por ello es difícil abarcar la diversidad de Indonesia en unas vacaciones. Pero precisamente su tamaño y variedad son unas de las tantas razones por las que viajar a Indonesia.
Aunque puede parecer que es un viaje difícil de organizar, debido a la magnitud del archipiélago, en realidad Indonesia está bien preparada para el turismo. Su gente es acogedora y hay facilidades para moverse entre las islas. En esta guía para viajar a Indonesia te doy toda la información que necesitas para organizar tu viaje de la forma más fácil posible.
Pulsa sobre el mapa de Indonesia para ver mi ruta de 1 mes.
La moneda de indonesia es la Rupia. Este es el cambio oficial de euros a rupias indonesias a fecha de hoy.
- Voltaje: 230 V
- Frecuencia: 50 Hz
- Clavijas tipo C y F
Conclusión: Son los mismos enchufes que usamos en España.
El idioma oficial es el bahasa Indonesian (conocido en castellano como Indonesio), pero en el país se hablan en realidad más de 200 lenguas diferentes.
En el sector turístico se manejan bastante bien con el inglés, pero saber algo de bahasa te ayudará en el día a día.
Estas son algunas de las palabras en indonesio que te ayudarán a viajar:
Buenos días – Selamat pagi
Buenas noches – Selamat malam
Gracias – Terima kasih
No – Tidak
Comer – Makan
1 – Satu
2 – Dua
3 – Tiga
4 – Empat
5 – Lima
6 – Enam
7 – Tujuh
8 – Delapan
9 – Sembilan
10 – Sepuluh
100 – Ratus
1000 – Ribu
Indonesia es un archipiélago, así que la manera más lógica de llegar a Indonesia desde cualquier lugar del mundo es en avión (aunque si te encuentras en el territorio malayo de la isla de Borneo, con un simple cruce fronterizo terrestre llegarás a Indonesia).
Estos son los precios de los vuelos a Indonesia:
Vuelos desde España
España – Denpasar (Bali)
Precio medio
450€
Vuelos desde México
México – Jakarta (Java)
Precio medio
750€
Desde Argentina
Argentina – Jakarta (Java)
Precio medio
1.200€
Cómo pagar tu vuelo a plazos
Si has encontrado una oferta a Indonesia pero ahora no puedes pagarla, reserva el vuelo y págalo a plazos con Vuelify.
Indonesia tiene un clima trópical que se puede dividir en dos temporadas: húmeda y seca. La temporada seca es de abril a octubre y la temporada de lluvias se extiende de noviembre a abril.
Como la temporada seca coincide con las vacaciones en muchos países de Europa y América, esa es también la temporada alta de turismo en Indonesia. Así pues, durante los meses de abril a octubre evitarás las lluvias, pero te encontrarás con más turistas y una subida de precios en hoteles y lugares turísticos.
Sin embargo, de noviembre a abril habrá menos turistas, pero altas probabilidades de encontrarte con la fuerte lluvia tropical. Aún así, las lluvias en la temporada húmeda, aunque son abundantes, no suelen durar más de un par de horas al día.
Entonces, respondiendo a la pregunta sobre «¿cuándo viajar a Indonesia?», mi respuesta sería que las mejores condiciones climáticas las encontrarás de noviembre a abril, pero en realidad cualquier época del año es buena. Si tus vacaciones coinciden con la época de lluvias, no debes preocuparte demasiado en que estas vayan a fastidiar tu viaje. Solo debes preparar tu equipaje adecuadamente para la lluvia y listo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el
Cuando ves el mapa de indonesia y empiezas a planificar la ruta, una de las grandes dudas que aparecen es sobre cómo moverse en Indonesia. Hay tantas islas que parece un laberinto moverse entre ellas.
En realidad viajar por Indonesia no es tan complicado si tienes capacidad de adaptación. Hay varias formas de transporte que usan los propios locales para su día a día o para hacer turismo entre islas. E incluso puedes alquilar tu propio medio de transporte para moverte a tu aire. Tú elijes.
TRANSPORTE PÚBLICO EN INDONESIA
Entre las principales ciudades y pueblos hay diversos modos de transporte.
- Buses
- Tren
- Bemos (furgonetas)
- Tuktuks (taxis motorizados)
- Barcos / Ferry
En cada puerto y estación de autobuses encontrarás gente que podrá informarte del mejor transporte para llegar a tu destino. Eso sí, no esperes la mayor comodidad si elijes el transporte público, ni tampoco la mayor rapidez. Los autobuses públicos suelen ir parando en los pueblos y los vendedores ambulantes van subiendo y bajando durante todo el trayecto. Además, las bemos (furgonetas) solo salen cuando el transporte se llena y eso puede sumar horas de espera.
Para un viaje más cómodo y rápido, puedes moverte en los autobuses privados. Son más caros, pero también más directos.
Si te decides por el transporte público para viajar por Indonesia, te recomiendo que preguntes a los locales el precio del billete y pagues acorde con lo que ellos dicen. El precio que te diga el conductor puede triplicar el precio local o si pagas más puede que alguno no te devuelva el cambio.
ALQUILAR UNA MOTO EN INDONESIA
Si te gusta moverte a tu aire, te recomiendo que alquiles una moto o scooter en Indonesia para recorrer los alrededores de la ciudad o pueblo durante el día.
Los autobuses están bien para hacer trayectos largos, pero alquilando tu propia moto podrás recorrer algunas zonas a tu aire y sin perder tiempo esperando el transporte público. Eso sí, en muchas ciudades el tráfico es una locura, así que ponte el casco y ten siempre mucho cuidado.
Además, para alquilar una moto en Indonesia solo necesitas un pasaporte. Es fácil y cómodo, pero repito: ¡conduce con cuidado!
¿Y si no sé conducir?
Entonces puedes alquilar una bici. No podrás hacer tantos kilómetros, pero es una buena manera de recorrer los alrededores del lugar y llegar a zonas sin tráfico. La gran pega es que el clima tropical de la isla puede hacer el viaje un poco incómodo. Llévate un buen chubasquero y mucha agua para el calor.
En general Indonesia es un país seguro para viajar sola. En mi experiencia, la gente fue muy acogedora y me ayudó siempre que lo necesité. Nunca tuve ninguna sensación de inseguridad.
Te recomiendo que simplemente uses el sentido común y apliques las mismas medidas de seguridad básicas que aplicarías en cualquier lugar del mundo.
Más info sobre viajar sola:

La lista de sitios que ver en Indonesia puede ser casi infinita. Es un país para visitarlo una y otra vez y siempre descubrirás un lugar nuevo. En mi viaje conocí solamente tres islas de las más de 10 mil que tiene el archipiélago, ¡así que imagínate todo lo que me falta por conocer!
Estos son algunos de los lugares para visitar en Indonesia ordenados por islas:
JAVA
- Jakarta
- Bandung
- Yogyakarta
- Volcán Bromo
- Karimunjawa
BALI
- Candidasa
- Ubud
- Kuta

RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A INDONESIA
*Organizando tu viaje a través de estos enlaces de afiliados me ayudas a mantener activo este blog. ¡Muchas gracias!
Sigue viajando en:
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)