Viajar a a India suele plantear muchas dudas: ¿Es peligroso? ¿Es un destino difícil? ¿Y si no me gusta? Dicen que a India o la odias o la amas, pero yo creo que a India la odias y la amas (varias veces en un mismo día). Es un país de contrastes y de experiencias intensas y es por ello que no deja indiferente.
Para ayudarte a planificar tu viaje a India, en esta guía no solo te doy un montón de info útil, sino que también responderé alguna de esas preguntas que te rondan por la cabeza y que yo también me planteé en su momento.
¿Estás a punto para comenzar el viaje?
Capital | Moneda | Lengua | Cuidado con |
Nueva Delhi | Rupia India | Hindi e Inglés | Los timadores |
VUELOS BARATOS A INDIA
La manera más fácil y directa de viajar a India es en avión.
Pero si viajas a India desde Nepal, lee el siguiente punto:
CÓMO CRUZAR LA FRONTERA ENTRE NEPAL E INDIA
Nepal tiene unas seis fronteras abiertas con India. Una de ellas es Kakarvita, desde la cual se puede seguir hacia Siliguri y, desde allí, a cualquier otro lugar del este de India. Como mi intención era comenzar recorriendo Sikkim, lo que hice fue salir de Nepal por Kakarvita y, desde allí, llegar a Darjeeling.
Estos son los pasos que debes seguir si quieres cruzar la frontera por Kakarvita hasta llegar a Siliguri y Darjeeling:
1. Compra el billete a Kakarvita.
En la estación de autobuses de Katmandú venden billetes para Kakarvita desde 1100 NR para el bus ordinario (600 para los locales) y 1300 NR para el bus delux. Verás que hay muchas agencias diferentes, pero los precios no varían demasiado. Los autobuses salen a partir de las 3 de la tarde, así que no hay otra opción que la de viajar de noche.
2. Reclama el sello de salida de Nepal.
Nadie te estará esperando a la salida de Nepal para recordarte que tienes que sellar tu pasaporte, pero si quieres ahorrarte futuros problemas burocráticos, mejor que entres en la caseta de los oficiales y les informes de que quieres salir del país. Después de mirar y remirar tu pasaporte te pondrán el sellito y te dejarán ir.
3. Camina hacia la frontera con India.
Verás una carretera llena de Rickshaws y tuktuks que van y vienen de India y Nepal. No tienes que subirte a uno de ellos, simplemente camina hacia India y a pocos metros dos policías te harán un par de preguntas mientras comprueban tu visado indio.
4. Reclama el sello de India en la oficina de Inmigración.
No hay muchos turistas que crucen esta frontera, así que el trámite es rápido y sin colas. Solo te harán unas preguntas, comprobarán otra vez tu visado, te pondrán un sello y ya estarás oficialmente en India.
Cómo llegar a Siliguri
A pocos metros de la oficina se encuentra la estación de autobuses. Para llegar a Siliguri debes pagar 20 INR, pero si tu intención es ir a la estación de tren de Siliguri, debes pagar 40 INR y subirte a un autobús diferente al que va a la ciudad.
TOTAL: 1120 o 1140 INR
Cómo llegar a Darjeeling.
Informa al conductor de que tu intención es ir a Darjeeling y te indicarán la parada en la que los jeeps están esperando. El trayecto es de 4 horas y cuesta 150 INR.
TOTAL: 1270 INR
Si llegas a Darjeeling como yo, es decir en un estado de desorientación bastante importante, quizás te ayudará saber que, a pesar de lo que digan los locales, se puede encontrar una habitación por 200 rupias o menos.
Yo dormí en Triviani por ese precio, sin wifi ni agua caliente, pero frente a ese hostal hay un Youth Hostel que ofrece wifi y dormitorios por precios más reducidos. El hostal está un poquito alejado de la estación, pero todos los locales conocen el camino.
INFO PRÁCTICA
Documentación
Para viajar a India necesitas un visado y deberás tramitarlo antes de viajar al país. El proceso se ha simplificado bastante y puede hacerse online. Aquí tienes toda la información.
El visado online solo te permite entrar por aire en los siguientes aeropuertos:
- Ahmedabad
- Amritsar
- Bengaluru
- Chennai
- Kochi
- Delhi
- Gaya
- Goa
- Hyderabad
- Jaipur
- Calcuta
- Lucknow
- Bombay
- Tiruchirapalli
- Trivandrum
- Benarés
Si quieres entrar a India por las fronteras de Nepal, tendrás que pedir el visado en la embajada de Kathmandú.
Estos son los pasos a seguir para conseguir el visado en Kathmandú sin problemas:
1. Rellena el formulario online e imprímelo.
2. Entrega la documentación a la embajada.
Al día siguiente debes presentarte en la embajada (dirección: House No.296, Kapurdhara Marg, Kathmandu) con:
- Una fotocopia del pasaporte.
- Una fotocopia del visado de Nepal.
- El formulario.
- Una fotografía
- 4900 NR
- El pasaporte
3. Vuelve a visitar la embajada con el comprobante.
Cuando hayan pasado cinco días laborables, te confirmarán si te han concedido el visado y cuánto tiempo te han dado. Si te lo dan, tendrás que entregar el pasaporte.
4. Recoge tu visado.
Al siguiente día laborable, a las cinco de la tarde, podrás recoger el pasaporte con el visado.
Si te dan seis meses de visado, ya no es obligatorio salir del país a los tres meses y luego volver a entrar. Sin embargo te recomiendo que compruebes en tu visado si tienes que salir del país a los tres meses y que incluso aclares esta duda en la misma embajada para no llevarte ninguna sorpresa.
Equipaje
No te olvides de llevar en la mochila:
- Un pañuelo: En algunos templos las mujeres tenemos que cubrirnos la cabeza.
- Un repelente de insectos: Hay riesgo de malaria y dengue, así que el repelente es imprescindible.
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A INDIA
Lee > ¿Cuánto cuesta un gran viaje a Asia?
¿Cómo me las apañé para gastar tan poco?
- Me alojé en casa de gente local a través de Couchsurfing o en hostales baratos
- Me moví en tren y en bus
- Hice autoestop por una de las regiones más caras: Ladakh.
- No reservé los billetes en agencia sino que compré directamente en las estaciones de tren o autobús.
- Aquí te doy más ideas para viajar barato.
CURSO BÁSICO DE HINDI
India tiene unas cuantas decenas de idiomas reconocidos nacionalmente. Eso ya debería ser suficiente para darte una idea de la pluralidad de este país; y también para saber que aunque tengas un perfecto nivel de inglés y sepas algo de hindi, en algunas regiones estos idiomas no te servirán de mucho.
Aún así, saber algunas palabras en hindi puede ayudarte mucho en tu viaje a India.
Aquí van algunas:
Hola – Namaste
Gracias – Dhanyavaad
Sí – Haan
No – Nahin
Soy española – Main spen se hoon
Muy bueno – Bahut achcha
ALOJAMIENTO
En mi viaje a India gasté una media de 2€ diarios en alojamiento. ¿Cómo lo hice?
- Couchsurfing
- Caminé mucho por las ciudades hasta encontrar el hostal más barato, y regateé (una cama en un dormitorio cuesta entre 50 y 150 INR y una habitación privada sin baño entre 100 y 300 INR).
TRANSPORTE
Para recorrer India de la forma más barata te recomiendo estos dos tipos de transporte
Es la forma más rápida y barata de recorrer el país. También es la forma en la que se mueven los locales. Hay muchísimos tipos de trenes y clases y cada uno tiene precios y comodidades diferentes.
Te recomiendo que leas estos dos artículos para conocer todo lo que tienes que saber para viajar en tren por India:
- Los trenes de India (I): Clases, vagones y billetes
- Los trenes de India (II): Compra de billetes
COMER Y BEBER
Comer en India es incluso más barato que dormir. Una comida básica de arroz acompañado de lentejas y otras verduras puede costarte unas 80 o 100 INR (alrededor de 1€). También puedes comer por menos: un platito de verduras con pan, por ejemplo, puede costar unas 50 INR, y un plato de fideos o arroz frito puede costar incluso 30 INR.
Comer en India es un auténtico placer. Estos son algunos de mis favoritos, ¡no te los pierdas!
- Dahl Bat: Arroz con lentejas.
- Naan: Pan cocinado con ghee (mantequilla), queso o cebolla.
- Chai: Té negro con leche y especias. ¡Buenísimo!
- Paneer Roti: Queso acompañado de una salsa brutal.
- Gulab Jamun: Tengo debilidad por el dulce, así que yo me quedo con cualquier dulce indio, pero tengo preferencia por esta pelotita marrón.
- Lassi: Es un iogurt dulce o salado que viene de Punjab, aunque los mejores lassis los he probado en Benarés (pásate por Blue Lassi si visitas la ciudad).
Todos estos platos podrás encontrarlos en cualquier restaurante indio. Son comidas muy populares que se encuentran en cualquier región, aunque luego cada zona del país tiene sus especialidades.
MI TOP 7 DEL NORTE DE INDIA
Jammu y Cachemira
Es una de las zonas más impresionantes de India. En invierno los accesos a algunos lugares están bloqueados por la nieve, así que la mejor temporada para visitarla es durante otoño e invierno.
- Sobre Srinagar: Srinagar en cuatro palabras
- Sobre Ladakh: Postales de Ladakh | Turtuk: Historia de un diluvio | El arte de vivir | Viaje al fin del mundo
Benarés
Seguro que has oído muchas cosas de esta ciudad, pero hay que verlas.
- Sobre Benarés: Mi Varanassi
Agra
A mucha gente le decepciona ver el Taj Mahal en directo. Yo lo había visto en tantas y tantas fotos que cuando me lo encotré cara a cara me sentí indiferente. A pesar de ello me parece una visita recomendable.
Si solo te quedaran 20€ en la cartera y tienes que escoger una de estas dos formas de ver el Taj Mahal, yo te recomendaría que fueras a la terraza de un bar al atardecer. Puede que su dahl bat no sea nada del otro mundo, pero las vistas lo merecen.
Calcuta
Fue mi primera gran ciudad de India y acabé viviendo allí durante algo más de un mes. No sé qué tendrá Calcuta, pero hay días en los que echo de menos su ajetreo.
Quizás Calcuta no tiene muchas cosas que ver, pero sí que sentir.
- Sobre Calcuta: Por qué me gusta Calcuta
Sikkim
Esta región del noreste de India tiene más carácter nepalí que indio. También hay una gran comunidad de tibetanos en esa zona, así que si te interesa la cultura tibetana ese es tu lugar. También es una muy buena zona para hacer trekkings, aunque para buena parte de ellos es obligatorio contratar un guía.
- Lee: Guía para viajar a Sikkim
- Sobre Sikkim: Cómo no vivir el momento
Amritsar
Hay dos visitas imprescindibles en esa ciudad: El templo dorado y el espectáculo fronterizo en Wagah.
La entrada al templo es gratuita e incluso puedes alojarte y comer allí a cambio de una donación.
La entrada a Wagah también es gratuita, pero tienes que alquilar un asiento en una de las furgonetas que se dedican a llevar turistas allí. ¿Merece la pena? Sí, totalmente. Puede paracer (y es) un espectáculo de circo, pero es una buena manera de entender las relaciones entre Pakistán e India y de conocer un poquito las diferencias entre estos dos países.
- Sobre Amritsar: Amritsar y el templo dorado; la capital del sijismo
Bombay
Llegué a esta ciudad sin esperar mucho y me pareció una de las capitales imprescindibles de India. No lo digo por su centro histórico con sus edificios de herencia inglesa, ni tampoco por la mezquita en medio del mar. Lo digo por el ambiente que desprende esta ciudad.
Tiene una especie de alegría muy particular. O eso me pareció. Puede que esté proyectando en ella todos los buenos recuerdos que me dejo y los bailes festivos de las películas de Bollywood que vi en sus cines.
- Sobre Bombay: Escenas de Bombay
INDIA Y LA ESPIRITUALIDAD
Además de ver el Taj Mahal o las ceremonias crematorias de Benarés, mucha gente viaja en India en busca de espiritualidad. Y si no van en su búsqueda se la encuentran en el camino.
Ese fue mi caso. Llegué a India sin esperar mucho de India y un buen día me encontré participando en un curso Vipassana y haciendo yoga en un ashram.
¿Tú también quieres vivir estas experiencias?
ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE INDIA
¿Es peligroso viajar a India?
Con un poco de sentido común India es un país tan seguro como puede serlo España. A veces suceden desastres meteorológicos (¿ya has leído cómo sobreviví a un diluvio en Turtuk?) y si no tienes cuidado con tus cosas en el tren puede que alguien le meta mano a tu equipaje. Pero al fin y al cabo son cosas que podrían suceder incluso en nuestra ciudad, ¿no?
Soy mujer y quiero viajar sola a India, ¿es una mala idea?
Yo soy mujer y viajé sola a India y creo que fue una de las mejores ideas que he tenido en mi vida. Si quieres saber más sobre cómo me sentí viajando sola a India, lee esto.
He leído que hay muchos timos a turistas, ¿es cierto o son exageraciones?
Es cierto. Una de las cosas que odio de India es tener que estar siempre alerta. A veces he tenido que regatear hasta el agua, cuando el precio de una botella está escrito en la etiqueta… Imagínate cómo está el patio.
Eso sí, no quiero transmitirte la idea de que India es un país lleno de timadores. Hay gente para todo, y así como hay personas dispuestas a robarle hasta la última rupia a los turistas, también hay muchas otras que se preocuparán de que tengas una gran experiencia en su país. Además este último tipo de gente son mayoría.
- Más destinos en Asia
- Guías de viaje
- Planifica tu viaje
- Recursos para viajar barato
Ahora te toca a ti

¿Vas a viajar a India? ¿Dónde, cuándo y cómo? ¿Tienes alguna duda que no ha sido resuelta en esta guía?
Si has estado en este país y consideras que hay información que debería aparecer en esta guía, puedes dejar un comentario o contactar conmigo. Gracias por ayudarme a mantener actualizada esta entrada.
Última actualización: 2016
Qué guay te hay quedado guapa, me ha encantado, con detalles muy bien explicados y expresados, la convierte en toda una guía para tener impresa y guardada para futuras consultas. Gracias guapa por tanto compartir 🙂
Hola Diana!
De nada! Cuesta mucho organizar la información para que no quede un tocho de texto, pero creo que el esfuerzo ha merecido la pena 🙂
Genial la guía, como dije en la página de facebook me va a ir de perlas (junto con tus otros artículos :)) porque en un mes nos vamos a India 32 dias. Queremos ir a Sikkim o almenos intentarlo y nos estamos peleando con el tema del visado. Mi duda es, tenemos que poner Sikkim en las zonas que queremos visitar? o es mejor no ponerlo y tramitarlo en Darjeeling para que no nos retrasen la concesión del visado? La otra pregunta es si necesitamos un visado multientrada para ir a Sikkim o con uno de entrada single es necesario? 🙂
Hola Sara!! Qué suerte que vayas a India… Me puedo ir con vosotros? ;P
Sobre tus preguntas:
1. No es necesario que pongáis Sikkim en el formulario. Yo no lo puse y fue el primer estado que visité. Pero si lo pones tampoco pasa nada. No creo que te nieguen el visado por ello. Por cierto, aunque tengáis el visado, en Darjeeling tendréis que tramitar el permiso para visitar Sikkim. Es muy importante porque sin ese permiso no podréis entrar a Sikkim de ninguna manera.
2. No necesitas un multientrada. Desde Sikkim puedes moverte a otros estados de India, así que con un visado single tendríais suficiente.
Un abrazo Sara y disfrutad mucho de Sikkim y del resto de India!