Existen las senales? Que en mi ultimo dia en Chiang Rai apareciera un arco iris es una senal? Que apareciera otro al llegar a Luang Prabang es otra? Y si lo son, que significan? Seguramente solo indican que llueve mucho en un dia soleado y que, al llegar a Luang Prabang, me va a recibir una ducha monzonica que me va a dificultar la tarea de buscar alojamiento.
Y asi fue.
De hecho, en mi primer dia en Luang Prabang solo vi lo que la lluvia me permitio: el cielo nublado, gente conduciendo con una mano en el manillar y la otra sosteniendo el paraguas y calles llenas de hostales. Para cuando ya habia encontrado un lugar donde dejar mis cosas y la lluvia habia desaparecido, la noche llego y las pocas luces de las calles se iluminaron. Habia llegado a Luang Prabang y esta ciudad aun continuaba siendo un misterio.
Al salir a la calle por la manana me encontre con una ciudad tranquila, llena de hostales casi vacios y de taxistas desesperados para que los pocos turistas que llegan en temporada baja se suban a sus coches. En las calles hay poco transito y por ellas se mueven principalmente los turistas en bicicleta o caminando tranquilamente de templo en templo. Es facil encontrar cafeterias que venden versiones laosianas de la cocina francesa, y las vendedoras de bocadillos en la calle principal ya son un icono de la ciudad. Pero los locales no desayunan bocadillos al estilo de Laos, ni pasean por el Mekong. Tampoco pierden la cabeza en los bufes baratos del mercado nocturno ni se entretienen mirando los bolsos del mercado Hmong. Donde estan los locales?
Un paseo en bici por los alrededores de Luang Prabang me da la respuesta: los locales hacen vida lejos del turismo. Parece que la ciudad esta dividida en dos zonas: la zona turistica (cerca del Mekong y los templos, llena de hostales y agencias de turismo) y la zona local (cerca del rio Nam Khan, llena de quioscos, casas, telares, escuelas, perros y algun puesto callejero de sopa, bananas y pinchos de carne). Los locales viven su vida sentados delante de sus casas o negocios, con las puertas siempre abiertas y sorprendiendose cuando algun turista se pierde en su zona.
Esta division me sorprende. Es que los turistas hemos invadido su centro historico? O es que los locales huyen de nosotros? Quizas es un poco de las dos cosas. Al temperamento laosiano le gusta la tranquilidad, el silencio por la noche, hacer vida en la calle pero comer en sus casas, despertarse pronto por la manana e ir a la cama pocas horas despues de la puesta de sol. Este estilo de vida no se adapta bien a las costumbres de los turistas occidentales que prefieren despertarse tarde, beber hasta bien entrada la noche e incluso vestir de forma extravagante.
Quizas por eso en Laos no me encuentro las sonrisas de Tailandia ni despierto la misma curiosidad que en Indonesia. Cuando me pierdo en la zona local parece que recibo miradas timidas, algunas de recelo, y si saludo con un efusivo sabadi la respuesta parece forzada. Parece que los laosianos no tienen mas remedio que abrir las puertas al turismo porque necesitan nuestro dinero, pero a su vez temen que transformemos un estilo de vida en el que se sienten comodos. Por ello no es estrano ver en Laos listas de consejos para no faltar al respeto a las costumbres locales, y tristemente tampoco es estrano ver a turistas ignorarlas.
Com va ser el viatge pel Mekong, te que haver estat maco, ja explicaras.
Molt maco i molt cansat, pero dedicarli un post seria avorrit…