Montreal fue como una oleada de aire fresco después de visitar la ajetreadísima Nueva York. Literalmente. Allí vi nevar tres veces, aprendí que no es necesario tener la mejor ropa de abrigo del mundo si sabes cómo enfundarte en varias capas de ropa y desarrollé la habilidad de caminar sobre las duras y resbaladizas capas de nieve que recubren las aceras de la ciudad. En verano, Montreal es una ciudad completamente diferente: Hace calor, los parques se cubren de verde y las calles se animan con diversos festivales; pero yo la conocí así, en estado invernal. Y me encantó.
Si visitas Montreal durante las últimas coletadas del invierno, descubrirás unas aceras devastadas por la nieve. Puede incluso que gran parte de la vida aún transcurra dentro de los bares o por bajo tierra, entre los pasillos que conectan decenas de tiendas con el metro. Pero aunque no te seduzca a primera vista, merece la pena enfrentarse al frío para descubrir esos detalles que te mantienen enganchado a ella.
Para ahorrarte algunas horas de búsqueda bajo la nieve, aquí tienes mis rincones favoritos de Montreal, aunque seguro que tú también descubrirás los tuyos (y a la vuelta espero que vuelvas aquí y me los cuentes)
[su_note note_color=»#ffffff» text_color=»#373737″]Leer la entrada completa tiene premio: Al final te explico cómo ganar 50$ por la cara en Montreal.[/su_note]
MIS 7 LUGARES FAVORITOS DE MONTREAL[su_divider top=»no» divider_color=»#dfc566″][/su_divider]
1. ANTICAFÉ
En la Rue Sainte-Catherine se esconde esta pequeñita cafetería que solo te cobra por el tiempo que pasas en ella. La primera impresión al subir las escaleras es que ese lugar es, en el fondo, el hogar de alguien que decidió invitar a café a todo el que pase por Montreal.
El ritual es el siguiente: Sustituyes tus zapatos por unas zapatillas, pasas por caja para que registren tu entrada y enseguida te trasladas a la cocina para prepararte el café a tu gusto, o un té, o una infusión o incluso un buen chocolate caliente. Todo eso acompañado de tantas galletas como quieras. Luego buscas un rincón en una de las habitaciones que hay en la casa y disfrutas del acogedor lugar, de su wifi e incluso de la comida que puedes traer de fuera sin ningún remordimiento.
Finalmente solo pagarás por el tiempo que hayas estado en el Anticafé. Si has estado una hora, te cobrarán 3$, y por cada hora extra añadirán 2$ a la cuenta. Lo máximo que puedes llegar a pagar son 9$. Eso significa que puedes estar más de 6horas consumiendo tanto café como quieras sin pagar más de 9$ por ello. No está mal, ¿no?
> Aquí tienes más información sobre este lugar genial de Montreal.
2. MONT-ROYAL
El parque Mont-Royal es la joya de la ciudad y por razones bien merecidas. La cima de este parque es el lugar más alto de Montreal y, aunque en invierno está lleno de caminitos helados y resbaladizos, merece la pena arriesgarse a darse un buen trompazo en una de sus cuestas para disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad. Además, si decides seguir caminando una vez has llegado al castillo, podrás visitar el cementerio más grande de la ciudad y, también, uno de los más populares de Canadá.
[su_box title=»Dato curioso» box_color=»#ffffff» title_color=»#000000″ radius=»2″]Es importante que sepas que los domingos de buen tiempo la entrada al parque se llena de músicos tocando los bongos. Es un encuentro totalmente improvisado y abierto a cualquiera que disfrute de la música, así que si viajas con un tambor o cualquier otro instrumento, puedes unirte a la banda en cualquier momento.[/su_box]
3. LA FONTAINE
Este parque es el hermano pequeño de Mont-Royal y su mayor encanto es la zona en la que está ubicada. Sus calles son tranquilas, hasta el punto de que en invierno es muy probable no ver ni un alma en ellas, pero lo mas interesante es la arquitectura de sus calles, que recuerda a ciertas ciudades de Francia.
4. LA CATEDRAL DE NOTRE DAME
Si estás por Montreal un domingo a las 11 de la mañana, te recomiendo que no te pierdas la misa en la catedral de Notre Dame, aunque no creas en Dios o practiques otra religión. No solo te hago esta recomendación porque el interior de la catedral es precioso y la hora de misa es una de las pocas veces en la que puedes visitar el lugar gratuitamente, sino también porque la experiencia estética de visitar ese lugar se multiplica exponencialmente al oír cantar el coro acompañado por el órgano.
5. LOS MURALES DE BOULEVARD SAINT LAURENT
Esta calle es el orgullo de la ciudad. Muchos Montrealitas te dirán que Saint Laurent es el corazón de la ciudad. Se la conoce como «la Maine» (la principal) y es la arteria que atraviesa Montreal desde el puerto viejo hasta Mont-Royal.
Es agradable pasear por ella y curiosear entre las tiendas, restaurantes y bares, pero es aún más divertido entretenerse buscando los murales que decoran las fachadas de sus casas. Hay muchos y a cada cual más espectacular. Y si no me crees, lo puedes comprobar en mi Instagram:
6. FAIRMOUNT
El Bagel es el orgullo de Nueva York, pero en Montreal le han declarado la guerra a la gran ciudad afirmando que ellos los hacen mejor. Y si te soy sincera, en mi opinión esta batalla la gana Montreal por goleada. El horno Fairmount, situado en la calle que le da nombre, se dedica desde hace años a hacer bagels de todo tipo: de sésamo, de chocolates, de arándanos, de cebolla… Lo mejor no es que puedes ver cómo los producen, sino que te los sirven recién hechos, calentitos, esponjosos y deliciosos. (Me está entrando un hambre tremenda al escribir esto).
7. EVA B
Es la tienda de segunda mano de Montreal por excelencia. ¿Te quieres deshacer de algún objeto? Ve a Eva B. ¿Necesitas encontrar algo raruno que no venden en ninguna parte? Ve a Eva B. ¿Necesitas ropa de abrigo buena y barata? Ve a Eva B.
Te recibirán con un chupito de té caliente, te harán dejar el bolso en una de sus taquillas y seguidamente tendrás vía libre par aperderte entre los miles de objetos que habitan entre sus estanterías. Cualquier cosa que busques, seguro que la encuentras en Eva B.

Hola Irene, te felicito tus cronicas dan gusto leerlas son muy detalladas y tocas todos los detalles, resolviendo todas las inquietudes que uno se plantea. Si algun dia vienes por COLOMBIA, pues nos encantaria recibirte y mostrarte nuestra ciudad de Popayan.Tengo una inquietud, es posible hospedarse en hostales o casas de comunidades hamish. en Canada o USA.gracias y mucha suerte.