En un día, con tranquilidad, puedes visitar la ciudad y alguna de las zonas arqueológicas incas en un tour que recorre todo el centro histórico o por libre (o complementar ambas cosas también es posible, claro). Como prefieras.
Si eliges la segunda opción, en este mapa puedes ver dónde se ubican los lugares que te recomiendo visitar en Cuenca.
Pulsa sobre el mapa para saber los lugares que ver en Cuenca, Ecuador.
Esta catedral de estilo gótico renacentista se encuentra en el Parque Calderón, entre el Seminario San Luís y la Casa de la Cultura.
Es un buen punto de partida para empezar a recorrer el centro histórico de Cuenca, ya que desde la plaza se pueden caminar sus calles y ver la vida de la ciudad.
Además, la visita a la catedral la puedes complementar con el acceso a las cúpulas y así disfrutar de las vistas del centro de la ciudad.
Entrada:
Gratis
2$ subir a las cúpulas.
Horario:
Lunes a domingo:
De 8h – 13h30 y de 14h – 16h
Pocos turistas se acercan a la zona arqueológica de Pumapungo, aunque a mí me parece que es uno de los lugares más interesantes que hay para ver en Cuenca (Ecuador).
Se encuentra alejada del centro, pero se puede llegar a ella caminando, ya que la ciudad no es demasiado grande.
El lugar está pensado más como parque que como centro arqueológico. Hay jardines, zonas donde se cultivan plantas andinas y la gente de la ciudad suele ir a esta zona a pasear o relajarse. Aún así, hay un museo donde se explican las etapas históricas del lugar.
Entrada:
Gratis
Horario:
Martes a viernes: 8h – 17h30
Sábados y domingos: 10h – 16h
Lunes: cerrado.

Además de las cúpulas de la Catedral, hay otro mirador situado en la cima de la montaña Turi. Las vistas abarcan toda la ciudad y se puede subir a él a cualquier hora, por lo que puedes ver incluso Cuenca iluminada por la noche.
Entrada:
Gratis
Cómo llegar:
El bus 54 sale del Puente del Centenario y llega hasta el inicio del camino al Turi. Desde allí hay que caminar 20 minutos hasta la cima.
Algunos de los mejores sitios que hay para ver en los alrededores de Cuenca incluyen zonas arqueológicas incas y parques naturales impresionantes. Aquí te explico cuáles son los más importantes:
Este Parque Nacional es una de las mejores representaciones de la geografía andina de Ecuador. Tiene montañas y lagunas espectaculares, entre ellas la más famosa: La laguna toreadora.
Esta zona protegida de Ecuador es una excursión perfecta de un día desde Cuenca si te gusta la naturaleza y el senderismo. Hay excursiones organizadas o se puede llegar por tu cuenta. Incluso puedes pedir permiso par acampar y recorrer el parque durante días.
Más info > Cómo visitar el Parque Nacional Cajas
Entrada:
Gratis
Cómo llegar:
Bus: Desde la terminal sur, subes a cualquier bus con dirección a Guayaquil y te bajas en la parada La Cruz. El precio del recorrido es de 2$.
En este tour de un día se hace una ruta por los principales lugares del Cajas
Mira mis historias de Ecuador en Instagram.
A diferencia de su vecino Perú, en Ecuador no se ha popularizado el turismo en sus zonas arqueológicas. Eso no quiere decir que no existan, si no que el acceso a ellas no es fácil si no cuentas con transporte propio.
Este también es el caso de la zona arqueológica de Ingapirca, que a pesar de encontrarse solo a 1h30′ de Cuenca, para llegar hasta ella en transporte público hay que tomar por lo menos dos autobuses o contratar una excursión (la opción más fácil).
Sin embargo, merece la pena tomarse el tiempo y dedicar un día a su visita, ya que es el complejo arqueológico inca más importante del norte de Sudamérica.
Entrada:
6$
Horarios:
Lunes a domingos:
9h – 17h
Cómo llegar:
Bus: Hay que llegar primero a Cañar o Tambo y desde allí tomar otro bus a la zona arqueológica.
El centro histórico es el mejor lugar para alojarse, ya que desde allí podrás acceder fácilmente a la mayoría de sitios interesantes que hay que ver en Cuenca.
Estos son algunos de los hoteles y hostales recomendados a buen precio:
Hostal Mariscal
Incluye desayuno y habitaciones con baño privado. Se encuentra en una zona tranquila.
Hotel del Parque
Es uno de los hoteles con más encanto de Cuenca y se encuentra justo en el Parque Calderón.
Hostal Latina
Hostal con habitaciones sencillas pero cómodas y con baño privado en el centro histórico.
Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje a Cuenca, te regalo 30€ para tu reserva en Airbnb.
Ahorra dinero en tu alojamiento
Pruvo es una herramienta gratuita que te avisa cuando ha bajado el precio del hotel que has reservado. Solo tienes que hacer una reserva cancelable, enviar los detalles a Pruvo y esperar a que te llegue un email desde el que hacer la reserva en el mismo hotel, pero más barata.
Este restaurante sirve comida ecuatoriana vegana y vegetariana para almorzar.
No es mi lugar favorito. La comida no está my rica y el ambiente es ruidoso, además hay que preguntar si los platos son veganos o se pueden veganizar, pero los precios son baratos.
MÁS ARTÍCULOS DE ECUADOR EN EL BLOG
- Consejos para viajar a Ecuador por libre
- Presupuesto para viajar a Ecuador
- Seguro de viaje para Ecuador
- Qué ver en Ecuador en 20 días
- Baños y la ruta de las cascadas
- Qué ver en Quito en 2 días
- Información sobre la laguna de Quilotoa
- Cómo llegar a la laguna de Cuicocha
- El Parque Nacional Sangay
- Guía completa de viaje a Galápagos
DESCUENTOS
- Consigue 30€ de regalo en Airbnb aquí.
- 5% de descuento en Iati seguro de viajes aquí.
- 5% de descuento en Mondo seguros aquí.
- 15% de descuento en los seguros de viaje de Travelfine aquí.
- 20% de descuento en tu voluntariado con Worldpackers aquí.
RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A CUENCA
*Organizando tu viaje a través de estos enlaces de afiliados me ayudas a mantener activo este blog. ¡Muchas gracias!
Sigue viajando en:
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario