Blog de viajes
La verdad es que los viajes en solitario son para todas aquellas personas que se lo propongan. La mujer que viaja sola puede hacerlo con 17 años, 50 años o 60 años. No hay límites de edad ni tampoco una única manera de hacerlo. Se puede viajar de mochilera, con maleta, en furgoneta, con hijos e incluso teniendo pareja.
Quizás te estás preguntando: ¿Y si parece que hay tantos contras, por qué viajar sola? Te aseguro que el esfuerzo de superar algunos obstáculos merece la pena y, en realidad, como ves en la siguiente lista, las ventajas superan a las desventajas. 😉
Se me ocurren varias ventajas más, pero para no hacer la lista muy larga solo incluí las que me parecieron más relevantes. Por estas razones, me parece que todas deberíamos intentar viajar solas una vez en la vida. Aunque solo sea para probar la experiencia.
Hay varios motivos por los que sentimos miedo al pensar en la idea de viajar sola por primera vez:
Pero hay que entenderlos solamente como advertencias de nuestra mente para mantenernos alerta. Sí, ocurren cosas feas a las mujeres en el mundo y aún hay una mentalidad machista que considera a la mujer viajera como débil y expuesta a los peligros, pero la realidad es que en años de viajes nunca me ha ocurrido ninguna desgracia y las buenas experiencias han superado con creces a algunas incomodidades.
El miedo no se va ya que la vida nunca es 100% segura, por lo que la única opción que tenemos es convertirlo en una herramienta para mantenernos alerta y conectadas con nuestra intuición. Si esperas a no sentir miedo para comenzar a viajar sola, no vas a hacerlo nunca.
Te puede interesar:
Cuando se organiza un viaje sola es normal preguntarse a donde viajar sola sin sentirse insegura o sobre la seguridad del destino que hemos elegido. A diferencia de cuando viajas en pareja o con amigas, viajar sola requiere poner especial atención a la seguridad personal, ya que ante cualquier imprevisto, somos la única persona de confianza con la que contamos.
Hay diferentes aspectos sobre seguridad que debemos tener en cuenta:
Enfermarse y estar sola no es la mejor situación del mundo, por eso es fundamental contar con un seguro de viajes.
Voy a ser sincera: Y es que hay países en los que no contrato seguro porque su salud pública contempla la atención gratuita o a bajo precio para extranjeros. Pero la realidad es que si algo grave sucede, los costos pueden ser elevados o la atención demasiado básica.
Si quieres viajar tranquila, mejor contrata un seguro sea cual sea el país al que vas a viajar, pero lee bien las pólizas para asegurarte de que estás pagando justo lo que necesitas, ni más ni menos.
Para que no contrates una póliza que no necesitas, te recomiendo que leas esto antes de comprar un seguro de viaje. Y sidespués de leer el artículo sigues teniendo dudas, puedes consultar este extenso comparativo entre las principales asistencias de viaje.
Más info sobre viajar sola:
Este blog utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento a lapolítica de cookies
ACEPTAR