Hace tres años me encontraba en una encrucijada. Con un título de Humanidades en mis manos me planteé dos opciones: continuar mis estudios con un máster o buscar un trabajo. Pasé varios meses preguntándome qué debía hacer. No me sentía preparada para pelearme por un puesto de trabajo ahora que la crisis lo ponía difícil. También me daba miedo gastar mis ahorros en continuar mis estudios para, un año más tarde, estar en la misma situación.
Durante esa época soñé que, con una barquita, navegaba entre montañas que crecían en el mar y desaparecían en la niebla. No recordaba qué me había llevado hasta aquí ni en que lugar me encontraba. Recuerdo, sin embargo, que me desperté con la sensación de que algún día estaría allí. Intuí que quizás mi camino era llegar hasta ese paisaje, que eso es lo que debía hacer. Pero era solo una sensación, no una idea ni mucho menos una certeza, así que archivé ese sueño en algún rinconcito de mi cerebro y me fui a Madrid, a estudiar un máster de edición.
Un año después no me encontraba en ninguna encrucijada, pero sí que se me presentaba un reto: encontrar un trabajo en un sector en crisis permanente. Después de un año de varios trabajos mal pagados (algunos incluso no pagado), preparé la mochila y me largué a Asia. Si seguís el blog ya sabéis la historia: cinco meses de viaje a través de Indonesia, Singapur, Malasia, Myanmar, Tailandia, Laos y Camboya.
Ahora me encuentro en Vietnam, concretamente en la isla de Cat Ba, y ayer estuve navegando entre montañas que crecen en el mar y desaparecen en la niebla. Los detalles variaban. La barquita era un barco de tamaño mediano en el que, además de la tripulación, viajábamos ocho extranjeros. La luz, el paisaje, el remor del mar, la brisa y la sensación de paz eran los mismos.
Cuando preparaba este viaje me planteé en varias ocasiones la posibilidad de que este fuera el camino fácil; una huida a lo que debía hacer después de finalizar mis estudios: trabajar, pagar un alquiler… Esta duda me ha acompañado algunos días durante el viaje. Pero mientras recorría la bahía y me escurría entre las rocas, supe que el año en Madrid y los trabajos mal pagados habían sido una excusa. Quizás he escogido el camino más largo, pero finalmente estoy haciendo aquello con lo que he soñado: viajar.
Tiaaaaa!! Joder que profund!! Jo he viscut el que descrius i és brutal!! Quina ilu que ho hagis aconseguit!!
MUAAAAA
Leyendo tu post me he sentido tan identificada, y se me ha puesto la piel de gallina por haberme reconocido a mi misma en tus palabras. Yo también puse aplazamientos a lo que quería, volver a las Américas y en concreto conocer Costa Rica por primera vez, uno de mis grandes sueños. Pero lo aplacé, primero marchándome a Londres, luego a Edimburgo a estudiar el máster, y ya llegué un momento que dije, basta de aplazamientos y con el máster me vine a Costa Rica, a hacer la tesina. Yo tuve un sueño de Costa Rica cuando estaba en Edimburgo, y también he soñado a veces con Edimburgo cuando estaba en Madrid, y otros sitios a los que luego fui. El mundo de los sueños es increíble, nos da mensajes de donde debemos ir, aunque a veces tardemos en reconocerlo. Tú al final seguiste el camino de tus sueños, enhorabuena!
Los sueños te dan una pista de lo que realmente quieres hacer. Luego es tu decisión hacerles caso o no. Ambas apostamos por ellos 😉
La mejor decisión tomada, algo que seguro nunca te arrepentirás!
Esto es tuyo, es tu momento y ahora soli debes disfrutarlo.
Un fuerte abrazo de los tres!!
Y eso hago 😉 ¡Un abrazo!
Quin paisatje mes alucinant! Un post magnific et superes dia a dia. Felicitats per poder fer realitat els teus somnis.
Jo cada cop tinc mes clar que tots els camins sempre et porten al lloc on havies d’estar, per moltes piruetes que hagis fet abans! M’alegro molt de que et sentis així. Saps, el paissatge em recorda a Piratas del Caribe, no?
O a Jurassic Park, no?
Quin lloc tan increïble!! Quan tornis vull vwire totes les fotos que hagis fet
Si esos paisajes no nos incitan (ni afirman) que nuestro caminos se hace viajando, ¿qué nos queda?
Abrazo
Quins paisatges i fotos tan precioses!! A la fi, doncs sembla que allò que havies estat somiant durant molt temps del paisatge de la barca, s’ha fet realitat, tot viatjant per aquest paratges tan xulis 🙂 M’ha encantat la manera de com has escrit aquest post, realment mentre ho llegeixes t’ho vas imaginant 🙂 Enhorabona i segueix així. Una abraçada !! 🙂
Gràcies! Un petó!
irene, felicitats! per tot, per ser com ets, per aquest blog i per estar vivint part dels teus somnis, segueix somiant i segur que aviat ho seguiras fent realitat 🙂
Gràcies Alba! Espero que tu també facis realitat els teus.