Las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones

A veces suele ser un rompecabezas sacar dinero en los cajeros extranjeros. Quizás tu banco no te cobra comisiones, pero el banco extranjero sí, ¡y muchas! ¿Cómo puedes evitarlas? ¿Existen tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones?

La respuesta es . Hay varias tarjetas para pagar y sacar dinero en cajeros extranjeros sin pagar comisiones, pero ¿cuál es la que te conviene?

Este artículo tiene como objetivo responder esta pregunta a partir de mi experiencia. Por ello, a continuación encontrarás una comparativa sobre las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones que hay hoy en día, para que elijas la que mejor se adapta a tu forma de viajar y estilo de vida. 

Tipos de tarjetas de viaje

¿Cuál es la mejor tarjeta bancaria para viajar al extranjero? La respuesta a esta pregunta variará según tus necesidades, pero básicamente hay tres cosas que debemos fijarnos al contratar una tarjeta para viajar al extranjero:

Si un banco nos ofrece una tarjeta con estas tres condiciones, no hay duda de que es una buena oferta que hay que considerar. Entonces, vamos a responder la pregunta del millón: ¿cuáles son las tarjetas que cumplen con estos 3 requisitos?

N26

Lo mejor de N26 es que puedes hacer todas las gestiones desde el móvil. Desde la app tienes acceso a tu cuenta y a tus tarjetas, puedes hacer transferencias, bloquear las tarjetas, organizar tus ahorros, etc.

Además, la tarjeta N26 es totalmente gratuita y no cobra comisiones. Con la tarjeta de débito puedes pagar en cualquier lugar del mundo sin comisiones. Aunque para sacar dinero, te cobrará un 1.7% de comisiones en los cajeros de fuera de la UE.

Cada vez que hagas un movimiento, recibirás una notificación en tu móvil, así que te enterarás rápidamente si tu tarjeta ha sido duplicada y, en ese caso, podrás bloquearla y pedir una copia rápidamente desde la app.

Por esa facilidad de gestión, N26 es uno de los mejores bancos para viajar al extranjero.

Cuenta bancaria para viajar al extranjero
Tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones

BNEXT

Esta puede que sea la mejor tarjeta para viajar al extranjero si estás buscando un método para ahorrarte las comisiones de los cajeros y de los cambios de divisas.

Como en el caso de N26, el manejo de la tarjeta (incluso su contratación) se hace 100% desde la app. Si la pierdes o te la roban, puedes bloquearla y pedir otra fácilmente desde tu móvil. Y si te la duplican, podrás enterarte en un momento gracias a las notificaciones que te llegan cada vez que se haces una gestión con tu tarjeta.

Incluso si planeas no utilizar la tarjeta durante un tiempo, puedes bloquearla por seguridad, y cuando la vuelvas a necesitar, la desbloqueas con un solo click y ¡listo! Ya la puedes volver a usar.

Para añadirle más puntos positivos a esta tarjeta, a diferencia de N26, Bnext no te cobrará ninguna comisión por sacar dinero de cajeros de fuera de la UE. De hecho, ¡te devuelve parte de las comisiones!

Pero, ¿cómo lo hacen?

Si ya has viajado antes con una tarjeta que no tiene estas ventajas, quizás te has dado cuenta que te cobran alguno de estos «impuestos»:

Bnext te devuelve las dos últimas comisiones cuando haces una compra con la tarjeta y en tus 3 primeras retiradas de dinero en el extranjero. O sea solo pagarías la tasa de VISA y la comisión que te cobre el cajero extranjero. El resto se devuelve a tu cuenta.

¡Pero! (Algún «pero» tenía que tener), Bnext es una tarjeta monedero o prepago. Eso quiere decir que tienes que asociarla a una cuenta bancaria y cargarla con saldo antes de usarla. No se pueden hacer transferencias con ella a no ser que te pases a su versión premium. Aún así, es una buena tarjeta para viajar, sobre todo si quieres ahorrarte un buen pico de comisiones.

Las mejores tarjetas para viajar al extranjero prepago

REVOLUT

Otra tarjeta monedero para viajar al extranjero sin pagar comisiones es Revolut.

El funcionamiento es similar al de Bnext: 

Las dos diferencia con Bnext son que: 

Parece que tanto Bnext como Revolut son dos buenas tarjetas para sacar dinero el extranjero sin comisiones, aunque, a mi parecer, Bnext le gana por permitir sacar hasta 500€ al mes en divisas extranjeras.

¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero sin comisiones?

Entonces, una vez vistos los detalles de cada una de las tarjetas, ¿cuál es la mejor tarjeta para viajar? A continuación verás un comparativo que puede ayudarte a ver las diferencias y ventajas de cada tarjeta con más claridad:

COMPARATIVA DE LAS MEJORES TARJETAS PARA SACAR DINERO EN EL EXTRANJERO SIN COMISIONES

COSTO DE LA TARJETA

N26

0€

Bnext

0€

Revolut

0€

COMISIONES EN EL EXTRANJERO

N26

1.7%  en cajeros con moneda extranjera

Bnext

Devuelven las comisiones 

Revolut

No aplican comisiones

CANTIDAD MÁXIMA QUE PERMITE RETIRAR GRATUITAMENTE AL MES

N26
Ilimitado 100%
Bnext
500€ 60%
Revolut
200€ 30%

COSTO DE MANTENIMIENTO DE LA CUENTA

N26

0€

Bnext

0€

Revolut

0€

¿TIENE APP?

N26

Bnext

Revolut

¿NIVEL DE SEGURIDAD EN CASO DE ROBO O PÉRDIDA?

N26

Bloqueo desde la app

Bnext

Bloqueo desde la app

Revolut

Bloqueo desde la app

¿ES PREPAGO?

N26

No

Bnext

Revolut

Las mejores tarjetas para viajeros

Conclusión: ¿Cuáles son las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones?

Dado que N26 cobra un 1.7% en la retairada de dinero en cajeros con moneda extranjera, es lógico pensar que la mejor tarjeta para viajar es Revolut y Bnext. Sin embargo, el hecho que sean de prepago te obliga a asociarlas con una cuenta bancaria y si esta cuenta te cobra comisiones de mantenimiento, la diferencia entre viajar con N26 o cualquiera de las tarjetas prepago no será muy grande.

¿Qué hago yo?

Al principio viajaba con EVO banco, pero como aplica un cambio en moneda extranjera muy beneficioso para ellos, pero bastante jodidillo para las que nos gusta viajar, me pasé a N26.

También tengo una tarjeta Bnext asociada a la cuenta de N26. 

De esta manera puedo pagar sin comisiones en el extranjero con la tarjeta N26 y para sacar dinero del cajero uso Bnext, que me devuelve las comisiones. Incluso si en algún momento tengo problemas para pagar con la tarjeta N26, puedo usar Bnext sin que me cobren comisiones.

En conclusión: N26 me parece el mejor banco para viajar y pagar con moneda extranjera, pero la mejor combinación es asociar esta cuenta a una tarjeta prepago (Revolut o Bnext) que te ahorre las comisiones en los cajeros.

Además, el hecho de que tanto el banco N26 como Bnext se manejen fácilmente desde una app, ayuda a que sea muy fácil gestionar cualquier problema de robo y pérdida de ambas tarjetas, así como el traspaso de dinero de una a otra tarjeta en caso de necesitarlo.

En cuanto a las diferencias entre Bnext y Revolut, no son muchas. Elegir una u otra dependerá de la cantidad de dinero que sueles utilizar en efectivo en el extranjero. Si te da tranquilidad poder sacar hasta 500€ mensuales en cajeros en el extranjero sin pagar comisiones, Bnext es una buena opción.

Cómo conseguir 15€ de regalo en tu tarjeta para viajar

Si crees que N26 es la cuenta que necesitas para viajar y contratas tu cuenta desde este enlace, conseguirás una tarjeta con 15€ de saldo de regalo para que los gastes cuando quieras y en lo que quieras. 

Para conseguir los 15€ tienes que hacer lo siguiente:

No hay trampa. Yo abrí mi cuenta de N26 con el código promocional de una amiga y recibí mis 15€, y desde entonces he usado la tarjeta N26 tanto en España como en el extranjero sin ningún problema ni comisiones ocultas.

¿Qué gano yo a cambio de que abras tu cuenta en este enlace? También recibo 15€ de regalo.

Este es un sistema de afiliación en el que yo recibo un aporte económico por cada cuenta creada a traves de este enlace. Como digo, no hay comisiones ocultas. Simplemente es un sistema en el que ambas partes salimos ganando, y a mí ese aporte económico me ayuda a seguir creando contenido gratuito en este blog. 

Así que, si contratas tu cuenta N26 a traves de mi código (ireneg4991), te doy las gracias enormemente 🙂

¿Quieres mejorar tus fotos y videos de viaje? Suscríbete para no perderte mis consejos y trucos para crear mejores fotos y videos con tu móvil o cámara de fotos.