Este pequeño municipio del noroeste de Gran Canaria combina paisajes volcánicos, piscinas naturales, tradiciones, cafetales y una de las costas más bonitas de la isla. Desde su imponente valle hasta su puerto lleno de historia, hay mucho que ver en Agaete.
· A continuación encontrarás una guía completa con lugares imprescindibles que visitar en Agaete y los alrededores. El pueblo se puede ver en un día, pero si quieres ver todo lo que menciono aquí, mejor que le dediques un par de días a la zona 😉
Guía completa de Agaete
· Lugares que ver en los alrededores de Agaete
· En ferry
· En bus
· En coche
· Consejos para viajar en camper a Agaete
Qué ver en el centro del pueblo de Agaete
El centro del pueblo de Agaete es pequeño pero tiene mucho encanto. Aún conserva sus casas y calles tradicionales y uno de sus lugares más icónicos es el Huerto de las Flores.
Este jardín botánico fue creado en el siglo XIX por la familia Armas. En él se reunían intelectuales y figuras culturales de la época, y posteriormente se abrió al público general para que disfrutaran de las especies de plantas de todos los continentes que crecen en el jardín.
Actualmente, el Huerto de las Flores se encuentra cerrado temporalmente.
La Rama de Agaete
Un buen momento para visitar el pueblo de agaete es durante La Rama. Esta es una de las fiestas populares más importantes de Gran Canaria y se celebra cada 4 de agosto en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
Ese día se pueden ver las calles de Agaete llenas de papahuevos, tambores y bandas, acompañados por gente llevando ramas de pino y eucalipto; una costumbre heredada de los antiguos ritos de petición de lluvia practicados por los aborígenes canarios.
Por la tarde y noche también se puede disfrutar de la música de orquesta en la plaza del centro del pueblo.
Playa La Caleta de Agaete
Una de las mejores playas de Agaete es la playa La Caleta. Esta se encuentra bajo un acantilado y lo mejor es que no está muy concurrida y puedes disfrutar del mar con tranquilidad. El acceso no es difícil, pero hay que bajar unas empinadas escaleras (y luego subirlas para salir de ella).
Otro de sus grandes atractivos es el paisaje que la rodea. Hay un sendero que une la playa con la piscina natural de Agaete y recorre los acantilados ofreciendo unas vistas increíbles al mar y al paisaje volcánico.
Cerca de la playa La Caleta hay un gran descampado en el que suelen pernoctar las autocaravanas. Yo pasé allí una semana muy tranquila. No hay servicios, pero sí que hay unas bonitas vistas (y también mucho viento).
Piscinas naturales de Agaete: Las Salinas
Uno de los lugares más populares que ver en Agaete es su piscina natural. Es pequeña, pero está ubicada en un lugar privilegiado, con vistas a los acantilados y al paisaje volcánico. En ella también hay servicios de baño, socorrista y duchas.
La costa de Agaete suele ser muy brava debido al viento, por lo que la piscina natural y la playa de Puerto de las Nieves son de los pocos lugares aptos para el baño.
Puerto de las Nieves de Agaete
Este pequeño pueblo de pescadores, que durante años ha servido como puerto de Agaete, es uno de los lugares con más encanto que ver en Agaete. Te recomiendo que no te pierdas:
- El paseo de los poetas: Paseo marítimo con vistas a la costa que termina (o empieza) en la plaza en honor a los poetas Saulo Torón, Alonso Quesada y Tomás Morales.
- Ermita de Nuestra Señora de las Nieves: Esta pequeña iglesia esconde en su interior un valiosísimo tríptico flamenco del siglo XVI pintado por Joos van Cleve.
- Playa de las Nieves: Una de las mejores playas con aguas tranquilas para bañarse en Agaete.
Ferry a Tenerife
Desde el Puero de las Nieves de Agaete salen diariamente los ferrys de Fred Olsen hacia Santa Cruz de Tenerife. Puedes reservar el viaje aquí.
La playa de las Nieves de Agaete es perfecta para el baño ya que no tiene mucho oelaje.
Barranco de Guayedra de Agaete
El Barranco de Guayedra tiene un valor natural e histórico, pues fue refugio de Fernando Guanarteme; uno de los últimos reyes aborígenes de Gran Canaria.
En este paraje natural protegido, podrás disfrutar de escarpados acantilados volcánicos y de una vegetación endémica única en el mundo.
Más allá del Pueblo de Agaete y del Puerto de las Nieves, hay un patrimonio natural e histórico que merece la pena conocer. Aquí encontrarás aquellos lugares que me parecen imprescindibles visitar en tu ruta por el noroeste de Gran Canaria.
Playa del Juncal: una de las mejores playas que ver en Agaete
Al norte de Agaete, al final del barranco del Juncal, se encuentra una playa protegida por acantilados: La playa del Juncal, como la playa La Caleta, se encuentra rodeada de un paraje y una tranquilidad únicas en Gran Canaria.
Parque Arqueológico Maipés de Agaete
Se trata de una importante necrópolis de los primeros habitantes de la zona y uno de los pocos testimonios de tumbas aborígenes que hay en las islas. Su particularidad reside en la ubicación y la forma de estas tumbas únicas en el mundo.
En el pequeño centro de interpretación de Maipés podrás conocer en más profundidad cómo se construyeron esos túmulos funerarios en un lugar tan inhóspito, y qué nos cuentan su forma y tamaño sobre la organización de la sociedad aborígen canaria.
Es realmente una de las mejores zonas arqeuológicas que puedes visitar en Gran Canaria.
Horario y entrada
- De martes a domingo de 10h a 17h.
- 3€
Detalle de las tumbas del yacimiento arqueológico de Maipés.
Parque Natural de Tamadaba desde Agaete
Agaete es la puerta de entrada al Parque Natural de Tamadaba. La pintoresca carretera que cruza las montañas pasa por diversos miradores con unas vistas espectaculares a la costa canaria. También, si tienes tiempo, puedes hacer algunas rutas de senderismo por la zona.
Cueva pintada de Gáldar
Agaete se encuentra cerca de Gáldar, la antigua capital canaria donde actualmente se encuentra el impresionante Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Este lugar es una visita imprescindible para comprender la forma de vida de los aborígenes canarios y la historia de la colonización de la isla.
Horario y entrada
- De martes a sábado de 10h a 18h.
- Domingo de 11h a 18h.
- 6€ (incluye visita guiada).
En ferry desde Tenerife
En el Puerto de las Nieves de Agaete se encuentra la zona de desembarque de Fred Olsen para viajar desde Santa Cruz de Tenerife. Puedes reservar el viaje aquí.
En bus
En coche o camper
Viajar en tu propio vehículo hasta Agaete es la mejor opción. Así podrás recorrer la carretera del Parque Nacional de Tamadaba desde La Aldea o la costa norte de Gran Canaria desde Las Palmas, visitando los mejores miradores y pueblos más pintorescos.
Coche de alquiler en Gran Canaria desde 12€
La mejor zona para dormir en el Puerto de Mogán es fuera de su centro turístico. En el puerto y la zona conocida como la pequeña Venecia se encuentran muchos alojamientos vacacionales, pero también son las zonas más turísticas y ruidosas.
Si quieres algo más tranquilo, busca hoteles ubicados en el interior del Puerto de Mogán, pero a pocos metros a pie de la playa para tu comodidad.
Estos son algunos ejemplos:
RK Hotel El Cabo
Hotel con terraza y vistas al mar y a las montañas en Puerto de las Nieves.
CONSEJOS PARA VIAJAR EN CAMPER A AGAETE
- Cerca de playa La Caleta hay una zona de pernocta para autocaravanas sin servicios.
- Para llenar el depósito con agua dulce (no potable) hay una gasolinera Disa en la entrada del pueblo.
- No hay zona de vaciado de aguas grises cerca de Agaete. Puedes vaciar en las gasolineras con autolavado que encontrarás dirección a Gáldar.
- En este mapa puedes ver las ubicaciones de todos los servicios que menciono para campers y autocaravanas.
¿Merece la pena visitar Agaete?
Merece la pena visitar Agaete sobre todo por la zona arqueológica de Maipés. Es una de las más especiales de la isla por la conservación de las tumbas y por el paisaje que las rodea. El Parque Natural de Tamaidaba también es uno de los parajes naturales más especiales de la isla y Agaete es su puerta de entrada.
¿Cuál es la mejor playa de Agaete?
Para el baño, la mejor playa de Agaete es la playa de las Nieves: tiene un oleaje calmado y servicios para bañarse con seguridad en ella; pero en cuanto a paisajes naturales, la más bonita es la playa el Juncal, rodeada de acantilados y el paisaje volcánico característico de Gran Canaria.
¿Cuándo se celebra La Rama en Agaete?
La Rama de Agaete se celebra todos los años el 4 de agosto.
Organiza tu viaje a Gran Canaria
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.







Deja una respuesta