ÍNDICE PARA ENCONTRAR LA ASISTENCIA PARA VIAJES QUE NECESITAS
1. Qué es y para qué sirve un seguro de viaje
1.1. Qué cubre un seguro médico con cobertura internacional
1.2. ¿Es obligatorio un seguro de viaje internacional?
1.3. ¿Por qué contratar una asistencia al viajero?
1.4. ¿Cómo funcionan los seguros de viaje?
1.5. ¿Cuándo necesito contratar un seguro de viaje?
1.6. ¿Cuáles son los precios de los seguros de viaje?
1.7. ¿Cómo puedo contratar un seguro médico para viajar?
2. Como elegir un seguro de viaje
El seguro de viajes es un producto que garantiza una asistencia médica al viajero en el extranjero, permitiéndole viajar sin preocuparse por accidentes, robos y cancelaciones.
Los seguros para viajes al exterior ofrecen una póliza de viaje con coberturas mundiales para que no te encuentres desprotegida ante cualquier imprevisto. Las coberturas que ofrecen son variadas: Desde cancelación de viajes, pasando por la asistencia médica, hasta rescates en alta montaña.
En definitiva, los seguros para viajes internacionales te garantizan viajar con los riesgos e imprevistos cubiertos, liberándote de posibles preocupaciones durante tu viaje.
… la que se ajusta exactamente a tu tipo de viaje. Que la póliza de tu viaje sea muy extensa y cubra desde el mínimo imprevisto hasta un rescate por encima de los 3000 metros de altura, no quiere decir que sea el mejor seguro de viajes. Debes contratar justo lo que necesitas, de lo contrario, estás regalando tu dinero.
Durante mi viaje a Asia y América contraté una póliza de viaje internacional por periodos de tres meses. Como no sabía cuánto iba a durar mi viaje, ni qué países iba a visitar ni qué tipo de actividades haría, contrataba un seguro de viajes que cubriera la asistencia sanitaria en cualquier país del mundo durante tres meses. Luego, cuando la cobertura llegaba a su fin, volvía a contratarlo por otro periodo de tres meses si creía que era necesario.
Hubo momentos en los que no estaba asegurada, como por ejemplo durante los tres meses que estuve en Taiwán o durante el mes que estuve viviendo en Calcuta y Argentina. En esos periodos mi vida era tranquila y lo peor que me podía pasar era pillar un resfriado o una infección (muy común en India). Además, los costes de los tratamientos en esos países son más baratos que una asistencia de viajero; o incluso gratis, como es el caso en Argentina.
Hay que decir que este sistema que empleo no es el ideal, ya que corro unos riesgos. Si el país no cuenta con un buen sistema de salud público y me enfermo de gravedad, puede que la asistencia médica no sea buena o que sea demasiado costosa.
Encuentra aquí todos los descuentos en seguros de viaje que hay en el momento.
Si no te encuentras en España o en tu país de origen desde hace un largo periodo de tiempo, te recomiendo que consultes antes con la aseguradora si esto es un inconveniente para contratar una asistencia al viajero.
Hay dos tipos de seguros de asistencia médica en el extranjero:
El primer tipo es el seguro de viaje sin reembolso. Es decir, aquél que se ocupa de los gastos médicos y de hospitalización desde el primer minuto.
El segundo tipo de seguro de asistencia médica requiere que adelantes la totalidad o parte de los gastos médicos y luego la asistencia te reembolsará el 100% de esos gastos, presentando obviamente todas las facturas.
¿Cuál es mejor?
A mí me resulta más cómodo no tener que preocuparme por nada durante el viaje, así que yo prefiero contratar el primer tipo de póliza, pero hay que tener en cuenta que este tipo de servicio no siempre es el más barato.
Estos son los presupuestos estimativos de algunas de las aseguradoras principales para un viaje de 30 días a cualquier lugar del mundo.
*Los precios de Travelfine incluyen el 15% de descuento por estar leyendo este blog.
*Los precios de Iati Seguros incluyen el 5% de descuento por estar leyendo este blog.
Es fácil sentirse tentada de comprar el seguro internacional más barato, pero te recomiendo que, antes de contratar un seguro de viajes, te informes detalladamente sobre sus pólizas. Quizás el seguro de viajes más barato no es el que realmente necesitas para el tipo de viaje que quieres hacer.
Si viajas a países como Estados Unidos y Canadá, donde las cirugías más básicas pueden costar desde 30 mil a 40 mil euros, es importantísimo que te fijes en que el monto de tu seguro médico de viaje internacional cubra un mínimo de 50 mil euros en gastos médicos. Y si además vas a hacer montañismo y deportes de aventura, una cobertura por encima de los 300 mil no viene nada mal.
A continuación puedes ver las coberturas de los seguros médicos de viaje cuyos precios he comparado anteriormente.
La mayoría de seguros de viaje cubren el valor de los objetos robados. Sin embargo, muchos de ellos puntualizan que un robo no es lo mismo que un hurto. Si ha habido algún tipo de descuido por parte del asegurado, no se hacen responsables.
Si viajas con material electrónico que además es tu herramienta de trabajo, puedes comprar un seguro internacional que lo proteja en caso de robo, hurto o accidentes.
La franquicia es un dinero que debes pagar cuando quieres hacer uso de la cobertura médica de tu seguro de viaje internacional. Esa cantidad económica que asume el asegurado no es reembolsable.
Es importante comprobar que contratas un seguro de viaje sin franquicia, ya que podrías llevarte una sorpresa durante tu viaje en caso de incidencia.
La asistencia al viajero económica suele pedir una franquicia para poder mantener esos precios bajos. En caso de que no haya ningún accidente o imprevisto durante tu viaje, estarás pagando un seguro de viaje internacional barato, pero si sucede algún accidente, puede que tengas que asumir hasta 200€ de la cobertura.
También hay asistencias al viajero no tan baratas que aplican una franquicia para poder asumir gastos médicos elevados. Si necesitas contratar un seguro de viaje que cubra unos gastos médicos altos, deberás asumir una franquicia en caso de incidencia. Es el costo extra que debes sumar al precio de un seguro de viaje con coberturas altas.
Hay coberturas mundiales que excluyen países como Estados Unidos y Canadá. Como los gastos médicos de esos países son muy elevados, las compañías suelen ofrecer un seguro de viaje anual más barato que excluye esos dos países, y otro de un costo un poco más elevado que incluye absolutamente todos los paises del mundo.
Es importante fijarse en esta condición de tu póliza para evitarte sorpresas en caso de viajar a Estados Unidos y Canadá.
El destino es importante. No solamente por lo comentado en el punto anterior, sinó porque, según el destino y sus condiciones, necesitarás contratar un tipo de póliza u otra.
Para que tomes la mejor decisión, te comparto una lista con información sobre el seguro de viajes según tu destino.
Escoger la mejor asistencia para viajes no es tarea fácil. Hoy en día hay muy buenos seguros de viaje y cuesta saber cuál es el que realmente va a funcionar para el tipo de viaje que queremos hacer. Para ayudarte en tu elección, he comparado las principales aseguradoras de viajes.
Espero que este comparador de seguros de viaje te ayude a elegir mejor.
Los seguros marcados en verde son los que destacan positivamente frente a los demás en una determinada categoría.
Iati Estrella
Todo el mundo
AVI International Routard
Todo el mundo
Chapka Asistencia
Todo el mundo
World Nomads Standard
Todo el mundo
Travelfine Temporal
Todo el mundo
Iati Estrella
AVI International Routard
Chapka Asistencia
World Nomads Standard
Travelfine Temporal
300.000€
200.000€
500.000€
3.500.000€
120.000€
Iati Estrella
Sin hurto
AVI International Routard
Sin hurto
Chapka Asistencia
Sin hurto
World Nomads Standard
Incluye hurto
Travelfine Temporal
1.200€
¿HAY QUE PAGAR FRANQUICIA?
Iati Estrella
AVI International Routard
Chapka Asistencia
World Nomads Standard
Travelfine Temporal
No
No
Sí
Sí
No
¿ATIENDEN EN CASTELLANO?
Iati Estrella*
AVI International Routard
Chapka Asistencia
World Nomads Standard
Travelfine Temporal**
A partir de 80€
A partir de 100€
A partir de 140€
A partir de 150€
A partir de 40€
*Los precios de Iati Seguros incluyen el 5% de descuento por estar leyendo este blog.
**Los precios de Travelfine incluyen el 15% de descuento por estar leyendo este blog.
Este blog utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento a lapolítica de cookies
ACEPTAR