La Puna de Catamarca es uno de los paisajes más desconocidos de Argentina. Su aridez recuerda a los desiertos volcánicos del sur de Bolivia y Atacama, pero con una particularidad. Y es que en la Puna se encuentra una de las Áreas Naturales Protegidas más impresionantes de Sudamérica: El Campo de Piedra Pómez.
No es un lugar muy turístico de Argentina, por lo que me costó encontrar información sobre cómo llegar al Campo de Piedra Pómez por mi cuenta. Finalmente tuve que contratar una excursión de dos días por la zona de La Puna y me pareció una de las mejores decisiones que tomé durante mi viaje por Argentina. No es una excursión barata y hay que ser flexible con las fechas para encontrar otros viajeros con los que compartir el transporte, pero la paciencia y la inversión de dinero merecen totalmente la pena. La Puna de Catamarca se convirtió rápidamente en uno de mis paisajes favoritos de América.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el
En esta entrada encontrarás toda la información sobre cómo ir al Campo de Piedra Pómez, alojamientos y precios de las excursiones, para que no te sea tan complicado organizar tu viaje a este rincón tan espectacular del planeta.
El Campo de Piedra Pómez queda cerca de Antofagasta de la Sierra, un pequeño pueblo de Catamarca (Argentina) compuesto por unas cuatro calles de tierra y casas de cemento y adobe. No hay mucho más que hacer en ese lugar que visitar el desierto de piedra pómez a bordo de un 4×4, además de algunas zonas arqueológica y museos. Por eso me parece la mejor idea contratar una excursión desde Belén, para conocer un poco más la Puna catamarquina y llevarte a casa fotos de volcanes, vicuñas, dunas, pelícanos y kilómetros y kilómetros de desierto.
Yo llegué a Belén desde Santa María de Catamarca. Desde su estación hay autobuses que van directos a Belén parando por el camino frente a pequeñas casas de adobe. Es una ruta muy escénica y tranquila y dura unas 3 o 4 horas, dependiendo de las paradas.
Desde Catamarca ciudad también hay autobuses que llegan a Belén, pero tarda un poco más (5h). Si vienes del sur de Argentina, lo más fácil es viajar a Belén desde Catamarca, pero desde el norte, si te encuentras en Tucumán, Jujuy o Salta, es más rápido pasar por Santa María.
Una vez en Belén, tienes dos opciones: Viajar a Antofagasta de la Sierra en bus o contratar una excursión al Campo de Piedra Pómez. Personamente, te recomiendo que elijas la segunda opción, ya que los paisajes son impresionantes.
Yo hice la excursión con Chaku Aventuras por 4700$ARS (a fecha de 2019) e incluía:
- Transporte
- Conductor y Guía
- Agua
La comida y el alojamiento se pagan a parte, aunque ellos se ocupan de reservarlo. En caso de viajar con un presupuesto bajo, pueden reservarte el alojamiento en una casa familiar de Antofagasta por 150$ARS. Para la comida no gastarás más de 450$ARS. En cuanto al transporte, lo compartirás con un máximo de 3 viajeros y un mínimo de 2. En mi caso viajé con una pareja y el espacio en el jeep fue suficiente y cómodo.
Si eres vegana, en el restaurante del Peñón tienen opciones vegetales, aunque muy básicas. A mí me prepararon un plato de pasta con salsa y ensalada, y a la vuelta añadieron unas verduras que les habían traído el mismo día. Hay que tener en cuenta que es una zona desértica y las verduras y frutas las traen de la ciudad, por lo que todo esfuerzo que hagan para preparar un plato vegetal vale por 10.
En cuanto a la Ruta por La Puna de Catamarca, no tiene desperdicio. En dos días conocimos:
- La Quebrada de Belén
- Los Médanos
- Villa Vil
- Laguna Blanca
- El Peñón
- Volcanes de La Puna
- Campo de Lava
- Antofagasta de La Sierra
- Campo de Piedra Pómez
La excursión empieza a las 9 de la mañana y se vuelve a Belén a las 18h del día siguiente. Son dos días de puro coche, así que hay que tener paciencia en ese sentido, pero los paisajes que van pasando por la ventana no tienen desperdicio.
De todos modos, el guía va explicando la historia y geografía de la zona durante todo el viaje y va haciendo bastante paradas para observar el paisaje y hacer fotos, por lo que las horas de coche se hacen bastante amenas. También se le puede pedir que pare en algún momento para emergencias o simplemente porque quieres hacer una foto.
Si solo quieres visitar el Campo de Piedra Pómez, desde Antofagasta hay conductores de jeeps que te pueden llevar por 2000$ARS o 4000$ARS (a fecha de 2019). Esta opción sale a cuenta si puedes compartir el jeep con otras personas, porque si viajas sola y no encuentras con quién compartir el viaje, acabarás pagando casi lo mismo que para el tour de 2 días por La Puna.
Para llegar al pueblo de Antofagasta de la Sierra hay autobuses desde Belén o Catamarca ciudad. Los horarios varían y no salen cada día, por lo que te recomiendo consultar con antelación en la estación de autobuses para no llevarte sorpresas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el

¿Quieres aprender a hacer fotos como estas?
Suscríbete y dispara tu creatividad con un cóctel mensual de inspiración y trucos para mejorar tus fotos de viajes.
Yo me alojé en el hostal El Adonay, cerca de la plaza de Belén. Es un hotel barato con habitaciones privadas y baño compartido. Tiene acceso a una pequeña cocina equipada con lo básico. Hay wifi, pero como en todo Belén, es bastante débil.
En este mapa puedes ver más hoteles donde dormir en Belén.
Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje a Belén, te regalo 30€ para tu reserva en Airbnb.
El clima en la Puna es el típico de la tundra. Las lluvias son casi nulas durante todo el año, así que no hay que preocuparse si se te olvida el chubasquero en casa, pero incluso en verano puedes pasar un poco de frío.
En invierno la ropa de abrigo es imprescindible, y en verano es necesario llevar alguna chaquetita o un polar fino para protegerte durante la noche o las primeras horas de la mañana. El resto del día el sol pica fuerte así que es recomendable protegerse con gafas de sol y protector solar.
QUÉ ROPA LLEVAR
- Camiseta de manga corta
- Camiseta de manga larga
- Polar o chaqueta en invierno
- Pantalones de montaña
- Calzado de montaña
- Gafas de sol
- Protector solar

Además del Campo de Piedra Pómez, en Catamarca hay muchos más lugares que ver y cosas que hacer. Por ejemplo:

Mira mis historias de Argentina en Instagram.
Sigue viajando en:
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario