La navegación por el río Mekong es una de las mejores formas de llegar a Luang Prabang.
· Es un viaje de dos días a través de uno de los ríos más míticos de Asia y en su recorrido se ven aldeas a las que es difícil llegar por otros medios.
A continuación te cuento todos los detalles de este viaje:
La navegación por el Mekong hasta Luang Prabang comienza en la frontera de Laos. Por eso este viaje se hace normalmente como introducción al país, desde la frontera con Tailandia.
· De Chiang Rai a Huay Xai
Desde la estación de Chiang Rai sale un bus cada día a Chiang Khong por unos 65 B. Es importante que avises al conductor que quieres ir a la frontera con Laos, para que pueda indicarte el lugar donde tienes que bajar.
El bus te dejará a unos pocos kilómetros del Puente de la Amistad, que une Tailandia con la ciudad de Huay Xai (Laos). En la parada hay muchos tuktuks que podrán llevarte hasta la oficina de migraciones de Tailandia por 50 B.
El puente no se puede cruzar ni a pie ni en bici. Hay que ir obligatoriamente en un vehículo motorizado. Hasta las 18h podrás utilizar el servicio de autobús público, que cuesta entre 20 B y 45 B según el horario y el tipo de equipaje que lleves.
· Visado On Arrival
Una vez en Huay Xai y con el sello de salida de Tailandia, podrás tramitar el visado para Laos en la oficina de migraciones.
Es fácil y rápido. Solo necesitas indicar las razones de tu visita al país, abonar el importe de entrada y te estamparán el papelito en tu pasaporte.

y recibe mis cartas .
Cada mes escribo una carta explicando lo que siento, veo y me pasa durante mis viajes y mis épocas de «estar en casa».
¿Quieres que te la envíe gratis?

El billete para la navegación por el Mekong lo puedes conseguir el mismo día en el embarcadero de Huay Xai. El viaje puede durar entre uno o dos días, según el tipo de embarcación que elijas:
· Navegación por el Mekong con slow boat
La navegación por el Mekong más larga dura dos días. Comienza en Huay Xai a las 11 de la mañana y tarda unas 8 horas en llegar a su primer destino: Pak Beng.
En ese pequeño pueblo se pasa una noche para continuar el viaje desde las 9 de la mañana hasta Luang Prabang. Esta segunda parte del viaje son unas 7 u 8 horas más de navegación.
· Navegación por el Mekong con fast boat
Si tienes prisa, también tienes la opción de viajar por el Mekong en fast boat, pero no es lo más recomendable, la verdad.
Es más caro, los barcos van realmente rápido y no parecen muy seguros. Si viajas con ordenador, cámara y equipo electrónico muy caro, no quiero ni imaginar cómo llegará a destino. Además, la gracia de la navegación por el Mekong es disfrutar de la tranquilidad del río y de los paisajes, cosa que es imposible de hacer en un barco con un motor muy ruidoso.

· Protege tu equipaje más delicado
El equipaje grande lo suelen meter en el maletero del barco, así que te recomiendo que la documentación, el ordenador y la cámara lo lleves contigo para evitar que se lleve algunos golpes. También te recomiendo que los protejas con bolsas impermeables, ya que a veces entra agua en el barco.
· Haz una previsión de las comidas
En el barco venden bebidas, bocadillos y snacks, así que nunca llegarás a pasarte 7 horas en el barco sin la posibilidad de comer nada. Pero si tienes alergias, intolerancias o eres vegetariana/vegana, mejor que lleves tu propia comida ya que las opciones de bocadillos suelen incluir productos de origen animal y gluten.
· No aceptes las ofertas de opio u otras drogas
En Pak Beng a veces se ofrece opio a los extranjeros (hombres). Obviamente, hay que rechazarlo. Es ilegal.
· Contrata un seguro de viajes
La navegación por el Mekong es bastante segura, pero no hay que olvidar que estás viajando por una zona muy remota de Laos. Si te pones enferma o tienes algún accidente, sacarte de allí puede ser muy caro.
Es mejor que viajes tranquila y contrates un seguro de viajes que se ocupe de todo en caso de que ocurra algún imprevisto.
· No es necesario reservar el alojamiento
Si compras el billete por agencia (cosa que no te recomiendo, a que es más barato comprar el billete en el embarcadero), puede que te intenten vender también la reserva del hotel en Pak Beng con la excusa de que es temporada alta y no encontrarás nada cuando llegues allí.
No es cierto. Pak Beng vive casi exclusivamente del turismo que llega de las embarcaciones del Mekong, así que encontrarás alojamiento sin problemas. Eso sí, en temporada alta quizás te cuesta más encontrar buenas habitaciones. Tendrás que conformarte con lo que haya.
Si la calidad del alojamiento es un asunto que te preocupa y viajas en temporada alta, entonces haz tu reserva a través de la agencia; pero exige que te muestren fotos de las habitaciones.
· Lleva un pequeño cojín
Hay barcoscon diferentes asientos. Los más básicos y baratos tienen bancos de madera y los más caros, tienen asientos más mullidos al estilo silla de coche (literalmente son asientos de coche pegados a la embarcación).
Si viajas en los asientos de madera lleva contigo un buen cojín. Después de 2 horas allí sentada el dolor de huesos se hace intenso y tampoco es que haya mucho espacio en el barco para que puedas pasar el trayecto de pie.
· Lleva las baterías del móvil y la cámara bien cargadas
Cada trayecto en slow boat es de una 7 horas y no hay baterías para cargar el móvil ni otros electrodomésticos. Asegúrate de que todas las baterías están bien cargadas antes de empezar el viaje y administra la energía que utilizas para que te dure todo el trayecto. Los paisajes son muy bonitos y es fácil caer en la tentación de hacer fotos y videos todo el rato.
· Viaja con mochila
Este es un viaje para hacer con mochila. Las maletas con ruedas son un incordio.
Hay mucha humedad, el agua entra dentro del barco y los lugares donde se atraca son pueblos sin carreteras asfaltadas y con los caminos llenos de barro. Moverte por el embarcadero y Pak Beng será mucho más fácil si viajas con mochila.
Deja una respuesta