¿Se te ha quedado colgado un día del fin de semana o de tus vacaciones y no sabes a dónde ir? ¡Escápate al Delta del Ebro!
· Aquí encontrarás todo lo que hay que ver y qué hacer en un día en este pequeño paraíso de Tarragona.
Qué ver y qué hacer en el Delta del Ebro en un día
Si no tienes tiempo ni ganas de organizar tu propio recorrido por el Delta, este tour sale de Deltebre y recorre en 4 horas todos los lugares que menciono en este artículo, excepto la Punta del Fangar.
Si eres de las que prefiere recorrer los lugares por su cuenta y no te importa meterle un poco de caña al cuerpo, guarda la ruta de este mapa para conocer el Delta del Ebro en un día.
Te recomiendo que empieces temprano el recorrido para aprovechar bien el día y así poder conocer todos estos sitios bonitos del Delta del Ebro.
· Punta del Fangar
Desde el parking de la playa de la Marquesa comienza el camino hacia el Faro del Fangar.
A la derecha del camino se encuentra una de las mejores playas del Delta del Ebro, y a la izquierda, una zona de dunas protegidas donde las aves que están del paso hacen sus nidos.
El recorrido a pie hasta el faro es de unas dos horas, pero se puede acceder también en bici. Aunque si quieres conocer más paisajes además del faro, lo ideal es que recorras la zona con esta excursión por la Bahía del Fangar.
· Riumar
El pueblo de Riumar no es uno de los mejores sitios del Delta del Ebro, pero es un alto perfecto en el camino entre la Bahía del Fangar y la Isla de Buda para tomar algo en uno de sus chiringuitos frente al mar.
· Isla de Buda
La Isla de Buda en el Delta del Ebro es uno de los lugares que ver en un día, pero desde la distancia. El acceso está restringido debido a que es zona protegida para las aves, por lo que solo se puede ver la zona desde el mirador de Migjorn.

· Avistamiento de flamencos en la Encanyissada
¡No te olvides los prismáticos en este viaje! Pues una de las cosas que hacer en el Delta del Ebro en un día es avistar aves, entre ellas flamencos.
Estos se pueden ver en casi todos los estanques del delta, pero uno de los mejores lugares es en l’Encanyissada.


· Poblenou del Delta
Uno de los pueblos más bonitos que puedes ver en el Delta de l’Ebre es Poblenou del Delta. Es pequeñísimo, así que en media hora ya habrás recorrido todas sus calles y jardines, pero puedes quedarte aquí a comer uno de los arroces típicos del Delta.
Hay restaurantes que ofrecen la opción de paellas de verduras para veganos, pero suelen ser para un mínimo de dos personas.
· Playa del Trabucador: Uno de los mejores lugares que ver en el Delta del Ebro en un día
Y para terminar un día completo en el Delta del Ebro, nada mejor que ir a ver el atardecer en la mejor playa del Delta del Ebro. Además, si te gusta el parapente, este es el lugar para practicarlo.

· Más cosas que ver y hacer en el Delta del Ebro si quieres quedarte más días
Ya ves que en un día se puede dar una vuelta bien completa por el Delta de l’Ebre, pero te recomiendo que, si puedes, le dediques un par de días o tres para conocerlo más a fondo.
Es un parque natural único en Cataluña y merece la pena alquilar una bici y recorrer el interior del Delta, desde Amposta hasta Riumar, resiguiendo el recorrido del Ebro.
También puedes hacer excursiones para ver el Delta de l’Ebre desde diferentes perspectivas, como por ejemplo:

· Mejor época para viajar al Delta del Ebro
¿Qué es mejor, viajar al Delta del Ebro en invierno o en verano?
Pues el Delta de l’enro se puede visitar en cualquier época del año y siempre te sorprenderá con algo diferente. Es lugar de arrozales, así que según los meses que vayas verás el delta explotado de verde, cubierto por agua o con el color marrón de la tierra revuelta.
Además, para los que van en busca de las mejores fotos de aves, también se pueden encontrar diferentes especies según la estación del año. Los flamencos, por ejemplo, los podrás ver durante todo el año, pero los grupos se hacen más grandes al final del verano e inicio del invierno.
Pero si te interesa hacer excursiones en kayak con guías de la zona, es mejor que te esperes al verano, ya que en invierno la mayoría de los servicios turísticos están cerrados. Aunque eso también significa que será un lugar más tranquilo para recorrer a tu aire.
· Cómo llegar
Si viajas en transporte público, puedes llegar en tren desde Barcelona hasta Amposta y, una vez allí, alquilar una bicicleta para moverte por el Delta del Ebro.
Debido al tiempo de traslado, horarios y a que el territorio es bastante extenso para recorrer en bici, no creo que viajando en transporte público puedas ver el Delta del Ebro en un día. Deberás elegir un par de lugares solamente o buscar un lugar donde dormir en Amposta o Deltebre para poder disfrutar del parque natural con más tranquilidad.
Si tu idea es moverte en tu propio vehículo, entonces lo tienes más fácil. Hay conexión por carretera desde cualquier lugar de Tarragona y desde Barcelona son poco más de 2 horas hasta Amposta.
Una vez en el Delta podrás moverte por sus carreteras sin problemas, pero si viajas en una camper o autocaravana deberás respetar los lugares de pernocta, ya que se trata de un parque natural y los accesos por la noche están restringidos.

· Alojamiento en el Delta
Hay opciones para todos los gustos en el Delta: Hoteles, hostales, apartamento y campings. Yo viajé en camper, así que me alojé en las zonas de pernocta permitidas y solo una noche dormí en el cámping La Tancada.
Es pequeño y con servicios sencillos, pero apañados. Benjamín, el encargado de mantenimiento, siempre está allí para echarte una mano en lo que necesites y la zona en la que se encuentra el cámping creo que es una de las más tranquilas y bonitas del Delta.
Si prefieres alojarte en una habitación, estas son algunas de las opciones que encontrarás en el Delta:
· ¿Es seguro viajar sola al Delta del Ebro?
Yo me sentí bastante cómoda y segura durante los 4 días que estuve recorriendo sola la zona con una camper. Procuraba dormir en zonas de pernocta de autocaravanas, así que nunca estaba completamente sola por la noche, pero alguna vez dormí en una zona natural más apartada de los pueblos y los otros campistas y tampoco tuve ninguna sensación de peligro.
Como en todas partes, recomiendo un poco de sentido común y seguir tu propio instinto, y si viajas desde fuera de España, contratar un seguro de viajes para tener cubierto cualquier accidente o imprevisto que pueda suceder.
Estos son mis gastos desglosados de un viaje al Delta del Ebro de 5 días. Al final te comparto un aproximado de lo que puede costarte tu viaje de un día:
- Alquiler de camper: 500€
- Gasolina: Desde 30€
GASTOS:
- Una noche de cámping: 11€
- Compra de supermercado: 55€
- Vermut: 5€
- Total 5 días: 71€
EXCURSIONES:
Yo no pude hacer ninguna visita guiada ni excursión en el Delta del Ebro ya que viajé en temporada baja y estaban casi todas las agencias cerradas. Pero sí que he hecho alguna visita guiada al Delta del Ebro en viajes anteriores con mi familia y es algo que recomiendo mucho para tener una experiencia más cercana con el parque natural.
Estas son las excursiones que me parecen más interesantes:
TOTAL 5 días: 601€
TOTAL 1 día: 120€
Este presupuesto no incluye las excursiones mencionadas.
Además, si viajas en tren o en tu propio vehículo gastarás menos en transporte, pero al mismo tiempo gastarás un poco más en alojamiento y comidas. En definitiva, si no alquilas vehículo, ten en cuenta que el presupuesto se puede reducir hasta la mitad.
Deja una respuesta