Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Qué ver en Barcelona

Los 26 mejores lugares para visitar en Barcelona

Algunos de los llamados mejores lugares para visitar en Barcelona que hay en este artículo te parecerán obvios, pero es que la fama que tienen es merecida y se han ganado su lugar en cualquier recomendación.

Sin embargo, e incluido algunos que mucha gente todavía no conoce.  Sobre todo si no viven en esta ciudad y la han visitado pocas veces. ¿Tienes curiosidad por saber cuáles son? Dale para abajo y verás 😉

 

1. Los mejores lugares para visitar en Barcelona

1.1. Lugares turísticos de Barcelona

1.2. Lugares poco turísticos de Barcelona

2. Los mejores tours en Barcelona

3. Información útil para viajar a Barcelona

 

3.1. ¿Es seguro?

3.2. Dónde dormir en Barcelona

3.3. Cómo llegar a Barcelona

3.4. Dónde comer vegano en Barcelona

los 26 mejores lugares para visitar en Barcelona

Los mejores lugares para visitar en Barcelona

He dividido la lista de los lugares turísticos de Barcelona en dos partes.

Parte 1: Los lugares más famosos de Barcelona

Parte 2: Los lugares menos conocidos de Barcelona

Si es tu primera vez en la capital catalana, te recomiendo que vayas directamente a apuntar en tu recorrido los lugares más emblemáticos. Pero si quieres conocer Barcelona en profundidad y tienes tiempo, no te pierdas la segunda parte de la lista.

Pulsa sobre el mapa para ver los mejores lugares que visitar en Barcelona.

15 LUGARES TURÍSTICOS DE BARCELONA

Estos son los atractivos turísticos de Barcelona más conocidos e impresionantes.  ¡No te los pierdas!

CATEDRAL DE BARCELONA

Uno de los lugares más importantes de Barcelona por excelencia es su Catedral. Se encuentra en pleno barrio gótico y frente a una de las plazas más grandes y transitadas del centro histórico de la ciudad. Así que aunque no la busques, te encontrarás con ella. Puedes conformarte con conocerla desde fuera y pasar un rato observando todo lo que pasa a su alrededor, que no es poco (a veces hasta hay bailes de sardanas). O puedes animarte a conocerla también por dentro y ver la cripta de Santa Eulàlia, donde está enterrada la patrona de Barcelona.

Entrada:

3€

Visita a la terraza: 3€

Horario:

Lunes a viernes: 8h30 – 12h30 y 18:00 – 19:30

Sábados: 12h30 – 17h30

Domingos: 14h  – 17h30

Uno de los mejores lugares para visitar en Barcelona
La catedral es uno de los mejores lugares para visitar en Barcelona a primera hora de la mañana, cuando todavía no hay mucha gente.

LA BOQUERIA

Es uno de los mercados más bonitos de Barcelona y también de los lugares turísticos más visitados de la ciudad. Se encuentra en las Ramblas, así que está al paso de cualquier recorrido turístico por Barcelona.

Antes era un mercado tradicional donde los vecinos solían hacer sus compras diarias, pero ahora su enfoque es mayoritariamente turístico. Aunque aún quedan paradas orientadas a la venta de productos locales a precios para la gente del barrio, la mayoría de sus espacios de venta están enfocados al turismo, sobre todo aquellos dedicados a la restauración.

Aún así, todavía es posible, durante las primeras horas de la mañana, encontrarse con las señoras haciendo la compra y observar el mercado desde un punto de vista más tranquilo y con un ambiente más local.

Aquí tienes un mapa del mercado de la Boqueria con todas las paradas y los productos que venden. 

Entrada:

Gratis

Horario:

Lunes a sábado: 8h – 20h30

LA RAMBLA

Si hablamos de sitios turísticos de Barcelona, la Rambla debería ocupar el primer lugar en el podium.

Este paseo es de los más queridos por los propios barceloneses y es un lugar de paso para llegar hasta el Puerto Olímpico desde el centro de la ciudad.

Las Ramblas conectan la Plaza Cataluña con el mar, pero lo que la hace especial es su ambiente y todo lo que encuentras a lo largo de su recorrido: El Liceo de la Ópera de Barcelona, heladerías, el mirador de Colón, el museo marítimo de Barcelona, chocolaterías, restaurantes…

¡Pero atención! Aunque la Rambla esté llena de ofertas gastronómicas anunciando comida típica catalana, la realidad es que no es de los mejores lugares donde comer en Barcelona. Próximamente publicaré una lista de los mejores lugares donde comer comida catalana en Barcelona. Suscríbete al blog para no perdértela.

BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR

Otro de los lugares en Barcelona para visitar es la iglesia Santa María del Mar.

El libro La Catedral del Mar de Ildelfonso Falcones la popularizó entre los catalanes y extranjeros, pero antes de esa explosión de fama, esta basílica tenía sus propias razones para ser visitada:

Es uno de los exponentes góticos de la ciudad y su terraza tiene una de las mejores vistas del centro histórico de Barcelona.

Entrada:

Gratis

Visita guiada a las terrazas: 8.50€

Visita guiada completa: 10€

Visita guiada basada en la novela La Catedral del mar.

Horario:

Lunes a sábado: 9h – 13h y 17h – 20h30

Domingo: 10h – 14h y 17h – 20h

MERCADO DE SANTA CATERINA

Los mercados son los mejores lugares para visitar en Barcelona ¡y son gratis! El Mercat de Santa Caterina se encuentra al lado de la Catedral de Barcelona y es fácilmente reconocible por su llamativo tejado.

Quizás no tiene la fama de la Boqueria entre los turistas, pero merece la pena entrar y quedarse con un recuerdo más allá de sus colores. Entre sus paradas puedes encontrar productos catalanes y una oferta mucho más local que su hermano la Boqueria.

Entrada:

Gratis

Horario:

Lunes, miércoles y sábado: 7h30 – 15h30

Martes, jueves y viernes: 7h30 – 20h30

PALAU DE LA MÚSICA CATALANA

Este es uno de los lugares imperdibles de Barcelona. Para mí, es uno de los edificios más bonitos de la ciudad, sobre todo por dentro. Su sala de conciertos es espectacular.

Este edificio Patrimonio de la Humanidad, es uno de los representantes del modernismo catalán y la casa del Orfeó Català. Su arquitecto, Lluís Domènech y Muntaner fue maestro de Gaudí y uno de los genios de la época.

Desde fuera parece que no sea un edificio especialmente impresionante, pero dale una oportunidad y deja que te sorprenda por dentro.

Entrada:

20€

Residentes en Cataluña: 10€

Horario:

Lunes a domingo: 10h – 15h30

Lugares típicos de Barcelona
El Palau es de los mejores lugares para ver en Barcelona

CASA BATLLÓ

Es una de las casas más creativas de Gaudí y se nota. Su fachada es un mosaico de colores que llama la atención desde el Paseo de Gràcia. Lo segundo que llama la atención es la cola para entrar.

Te recomiendo que vayas a primera hora (10h) para evitar las esperas y los grupos de turistas.

Entrada:

25€

Aquí puedes conseguir tu entrada sin colas

Horario:

Lunes a domingo: 9h – 20h

LA PEDRERA O CASA MILÀ

La Pedrera es una de las obras de Gaudí más importantes de Barcelona. También se encuentra en el Paseo de Gràcia y fue el último edificio civil diseñado por el arquitecto más famoso de la ciudad.

Entrada:

Desde 24€

Aquí puedes conseguir tu entrada online, más barata y sin colas.

Horario:

Del 26 de diciembre al 3 de enero

Lunes a domingo: 9h – 20h30

Del 4 de noviembre al 27 de febrero

Lunes a domingo: 9h – 18h30

LA SAGRADA FAMILIA

Y si hablamos de lugares imperdibles en Barcelona, este es la Sagrada Familia. Es el pico más famoso del skyline de la ciudad y el lugar más visitado de España.

Fue el último proyecto de Gaudí, que debido a un fatal accidente lo dejó sin terminar. El resultado final es una reinterpretación de los mapas e ideas que dejó el arquitecto y debido a que la obra se financia con dinero privado, su construcción es lenta.

El exterior de esta obra descomunal todavía está en construcción, pero su interior se puede disfrutar al completo y te aseguro que es espectacular.

Entrada:

Desde 20€

Con visita a las torres: Desde 33€

Aquí puedes conseguir tu entrada online más barata.

Para evitar las colas puedes unirte a esta visita guiada.

Horario:

De noviembre a febrero:

Lunes a domingo: 9h – 18h

Marzo y octubre:

Lunes a domingo: 9h – 19h

De abril a septiembre:

Lunes a domingo: 9h – 20h

HOSPITAL SANT PAU: RECINTE MODERNISTA

Y seguimos con el modernismo catalán.

A tan solo unas cuadras de la Sagrada Família te encontrarás con uno de los edificios modernistas más importantes de la ciudad, no solo por su belleza, sino por la innovación que representó para la época.

El Hospital Sant Pau se creó como ampliación del hospital de la Santa Creu ubicado en el centro histórico de la ciudad. Su sistema de túneles permitía una mobilidad eficiente de médicos, enfermeras y pacientes. Además, su exterior ajardinado fue diseñado para el goce estético pero también para el cultivo de plantas medicinales.

Todo y cada uno de los rincones de este edificio demuestra que la funcionalidad y la estética no están reñidas en arquitectura. Y este logro le valió el reconocimiento a Domènech i Montaner como uno de los arquitectos más geniales de la época.

Pocos visitantes se animan a pagar la entrada para verlo por dentro, y se quedan con una foto de su fachada y la idea de que fue una obra de Gaudí. En realidad es uno de los mejores lugares para visitar en Barcelona y conocer su historia merece muchísimo la pena.

Entrada:

Desde 15€

Horario:

De noviembre a marzo:

Lunes a sábado: 9h30 – 17h30

Domingos: 9h30 – 15h

De abril a octubre:

Lunes a sábado: 9h30 – 19h

Domingos: 9h30 – 15h

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 2 Nov, 2019 a las 7:19 PDT

BUNKERS DEL CARMEL

en el Turó de la Rovira se ubica el mirador conocido como «bunkers del Carmel». Ese nombre es medio falso ya que nunca fue un bunker. La únca relación que tuvo el lugar con la Guerra Civil española es la construcción de una batería antiaérea para proteger la población de los aviones italianos.  

Ahora es uno de los miradores más populares de Barcelona. Los bunkers del Carmel es uno de los lugares imperdibles en Barcelona para tener unas vistas 360 de la ciudad.

Suele ser punto de encuentro de tours y visitantes durante el atardecer, cuando el sol se esconde tras el Tibidabo, pero también es un buen lugar para ver el amanecer pintando de colores el mar.

PARK GÜELL

El Park Güell es uno de los sitios más importantes de Barcelona. En número de visitas va por detrás de la Sagrada Familia. 

Este parque diseñado por Gaudí es un juego de colores y perspectivas, y también otro de los miradores más bonitos de Barcelona.

Parte de su acceso es gratuito, pero la zona monumental, que es la más itneresante arquitectónicamente, solo se puede ver con entrada. Suele haber bastante cola, así que te recomiendo madrugar para no tener que esperar.

Entrada:

10€

Compra tu entrada guiada y sin colas aquí.

Horario:

De noviembre a marzo:

Lunes a sábado: 9h30 – 17h30

Domingos: 9h30 – 15h

De abril a octubre:

Lunes a sábado: 9h30 – 19h

Domingos: 9h30 – 15h

FUENTE MÁGICA DE MONTJUÏC

La Fuente Mágica es uno de los símbolos de la Olimpiadas del 92 y uno de los mejores lugares para visitar en Barcelona durante la noche.

La fuente se enciende en horarios diferentes según el mes del año y se convierte en un juego de agua, luces y música. Es uno de los espectáculos más emblemáticos para los Barceloneses ya que ha sido el cierre de varios eventos internacionales.

Estos son los horarios en que ponen en marcha el espectáculo.

MUSEU NACIONAL D'ART DE CATALUNYA

Este museo es uno de los mejores lugares en Barcelona para conocer el arte catalán desde la Edad Media hasta la época contemporánea. Además, su ubicación es privilegiada y tiene una de las mejores vistas a la plaza España.

Entrada:

12€

Terrazas: 2€

El MNAC es uno de los museos que permiten la entrada gratis el primer domingo de mes.

Horario:

De octubre a abril:

Martes a sábado: 10h – 18h

Domingos: 10h – 15h

De mayo a septiembre:

Martes a sábado: 10h – 20h

Domingos: 10h – 15h

Museos de Barcelona gratis el primer domingo

PUERTO OLÍMPICO

El puerto Olímpico es un buen lugar para pasear en Barcelona. En un día soleado puedes dar una vuelta por el paseo y caminar hasta una de sus playas para tomar el sol, comer una paella o tomar una clara en los chiringuitos.

11 LUGARES POCO TURÍSTICOS DE BARCELONA

Y ahora pasamos a los sitios que ver en Barcelona menos famosos, pero no por ello menos interesantes.

PLAZA DE SANT FELIP NERI

Escondida en las callecitas del barrio gótico, se encuentra esta plaza donde quedaron grabados en sus paredes el efecto de la metralla que caía sobre la ciudad durante la Guerra Civil.

En la iglesia verás unas marcas extrañas, como si su fachada se estuviera erosionando. Son las marcas de una bomba que mató a un grupo de niños que se estaban refugiando de las bombas.

Este rincón se ha convertido en un lugar de memoria y homenaje para las víctimas.

CALLE PETRITXOL

Esta pequeña calle del barrio Gótico es una de las mejores zonas para visitar en Barcelona y merendar unos típicos melindros con chocolate o churros con café.

Las dos chocolaterías más famosas y antiguas de esta calle son Dulcinea y La Pallaresa. En ambas siempre hay cola, pero merece la pena.

EL LICEU

Quizás este no es un lugar tan poco conocido en Barcelona, ya que se encuentra en plena Rambla y es la referencia para los espectáculos de Ópera en la ciudad. Pero lo que pocos saben es que se hacen visitas guiadas en el Liceu bajo inscripción previa.

En esta visita se cuenta la historia de uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad y cómo éste ha ido adaptándose a los tiempos sin dejar de ser un clásico.

Entrada:

Desde 19€

Horario:

Puedes consultar la programación del Liceu aquí.

EL FOSSAR DE LES MORERES

Uno de los sitios de interés histórico en Barcelona es esta plaza que en 1714 fue la fosa común de los hombres y mujeres que lucharon en la Guerra de Sucesión española. 

En el año 2001 se erigió el monumento en la plaza para conmemorar ese hecho histórico y a los que cayeron defendiendo la ciudad.

EL BORN

Este antiguo mercado se convirtió en Centro Cultural cuando se descubrió que escondía los restos de un barrio del siglo XVIII, enterrado por las tropas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión española.

En él se puede conocer cómo era la ciudad en la época moderna mientras paseas entre los restos del antiguo barrio barcelonés.

Entrada:

Gratis

Visita guiada: 4€

Horario:

De marzo a octubre:

Martes a domingo: 10h – 20h

De noviembre a febrero:

Martes a sábado: 10h – 19h

Domingos: 10h – 20h

El born CCM gratis el primer domingo

PLAZA DE LA VILA DE GRÀCIA

Gràcia es uno de los barrios más populares entre los jóvenes y familias barcelonesas para disfrutar del sol en las terrazas y tomar unas cañas con amigos.

Esta es una de las tantas plazas que puedes encontrar en la zona, pero sin duda es la más característica debido a su torre, conocida como el campanar de Gràcia.

El barrio de la Vila de Gràcia es uno de los mejores lugares para visitar en Barcelona, especialmente en verano, cuando los vecinos celebran la fiesta mayor del barrio adornando las calles como les guíe la imaginación.

CASA VICENS

Esta es la primera casa que diseñó Gaudí en Barcelona y uno de los lugares más lindos de la ciudad. Como casi todos los edificios del arquitecto, también fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad y, aunque es la menos popular de sus casa, cada vez se está haciendo más conocida entre los extranjeros que visitan Barcelona.

Entrada:

16€

Horario:

De abril a septiembre:

Lunes a domingo: 10h – 20h

De octubre a marzo:

Lunes: 10h – 15h

Martes a domingo: 10h – 19h

EL LABERINT D'HORTA

Una de las mejores zonas para visitar en Barcelona es también uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. El laberint d’Horta era originalmente la finca del marqués de Llupià.

En los años 70 esta propiedad cayó en manos del Ayuntamiento de Barcelona quien lo convirtió en parque público, respetando parte del diseño que le dieron sus antiguos propietarios.

TORRE BELLESGUARD

Esta torre diseñada por Gaudí es uno de los secretos más bien guardados de Barcelona. Se encuentra en un barrio residencial, poco visitado por los turistas, por ello es uno de los pocos lugares de Barcelona donde no hay colas para entrar y se puede disfrutar casi en soledad.

Pero el toque gaudiniano no es lo que más llama la atención de este lugar, sino su historia que se remonta desde la época medieval, como residencia del rei Martí l’Humà.

Entrada:

9€

Horario:

Martes a domingo: 10h – 15h

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 31 Oct, 2019 a las 9:26 PDT

MONASTERIO DE PEDRALBES

Es uno de los monasterios reales más antiguos de Barcelona y en sus paredes se esconden algunos de los frescos más icónicos de la Edad Media catalana.

Mira este tour por el Monestir de Pedralbes en mis historias de Barcelona.

Entrada:

Desde 5€

Horario:

De octubre a marzo:

Martes a viernes: 10h – 14h

Sábados y domingos: 10h – 17h

De abril a septiembre:

Martes a viernes: 10h – 17h

Sábados: 10h – 19h

Domingos: 10h – 20h

Entrada gratis todos los domingos a partir de las 15h.

Qué hacer el primer domingo de mes en Barcelona

CASTILLO DE MONTJUÏC

Este castillo guarda mil historias de la ciudad, desde su fundación por el héroe Hércules hasta la Guerra Civil, como escenario del fusilamiento del presidente Lluís Companys.

Además, desde sus muros tienes unas vistas 360 de Barcelona.

Entrada:

5€

Horario:

De noviembre a febrero:

Lunes a domingo: 10h – 18h

De marzo a octubre:

Lunes a domingo: 10h – 20h

Castillo de Montjuïc

Los mejores tours

Si tienes pocos días y quieres ver la mayoría de lugares que hay en esta lista sin romperte la cabeza en cómo llegar.

Si no quieres perder el tiempo haciendo colas.

Si te gusta conocer los lugares a traavés de su historia y de la mano de gente local…

… Estos son algunos de los mejores tours y excursiones a los que te puedes unir durante tu visita a Barcelona:

  • Free tour por Barcelona
  • Tour completísimo por Barcelona
  • Tour por la Barcelona medieval
  • Ruta teatralizada por la Barcelona modernista
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 24 Ene, 2020 a las 9:45 PST

Información útil para viajar a Barcelona

¿ES SEGURO VIAJAR A BARCELONA?

Barcelona es una ciudad segura para recorrer durante el día y la noche. Solamente hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones que, de hecho, deberías poner en práctica en cualquier gran ciudad del mundo.

  • Vigilar tus pertenencias.
  • No dejar el móvil ni la cámara desatendidas en ningún lugar público.
  • Llevar el dinero y las tarjetas en un lugar de difícil acceso.

DÓNDE DORMIR EN BARCELONA

Mucha gente se obsesiona con alojarse en el centro histórico de Barcelona, pero en realidad hay zonas más tranquilas y baratas donde alquilar un apartamento, una cama en un hostel o una habitación de hotel.

Aunque el Gótico, el Born o las Ramblas son lugares populares y donde se concentra casi todo lo que hay que ver en Barcelona; el Guinardó, algunas calles del barrio de Gràcia y l’Eixample, por ejemplo, son zonas más tranquilas e igualmente bien conectadas con el resto de la ciudad. 

Estos son algunos de los hoteles ubicados en dos de mis zonas favoritas de Barcelona: Montjuïc i l’Eixample.

Alojamiento en una casa modernista en Barcelona

Casa del Mediterráneo

¿Quieres dormir en una típica casa modernista? Este hotel es perfecto para ello. Se encuentra a 10 minutos caminando del paseo de Gràcia y a dos paradas de metro del centro de la ciudad.

Ver precios
Hostales en Sants, Montjuïc

Casa Vaganto

Este hotel está ubicado en el barrio de Sants-Montjuïc, un zona alejada del ruido del centro y de los grupos de turistas. Está bien conectada en metro o bicing con cualquier punto de la ciudad. 

Ver precios
Dónde alojarse en Barcelona

Primavera Hostel

La ubicación de este hostel es brutal. Sit e gusta caminar, puedes llegar a casi cualquiera de los lugares de Barcelona que aparecen en esta lista. Està justo al lado de mi barrio favorito: Gràcia.

Ver precios

Mira más alojamientos en Barcelona

Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje a Barcelona, te regalo 35€ para tu reserva en Airbnb.

Cómo ahorrar dinero en tu alojamiento en Barcelona

Los precios de los hoteles suelen bajar después de reservarlos. Pruvo es una herramienta gratuita que te avisa cuando tu reserva ha bajado de precio.

Solo tienes que descargarte la app aquí y enviar tu reserva. Si hay un precio mejor, te llegará un email desde el que podrás reservar de nuevo a mejor precio.

CÓMO LLEGAR A BARCELONA

Hay diferentes formas de viajar a Barcelona desde cualquier lugar del mundo. Te las resumo a continuación:

OFERTAS DE VUELOS A BARCELONA

  • Vuelos baratos a Barcelona desde España
  • Vuelos baratos a Barcelona desde México
  • Vuelos baratos a Barcelona desde Argentina

BUS Y TREN A BARCELONA

Es muy fácil llegar a Barcelona en bus o tren desde cualquier lugar de España o el resto de Europa. Además, estos medios de transporte son mucho más responsables con el medio ambiente que el avión 😉
 
Aquí puedes ver todos los viajes a Barcelona desde el lugar donde te encuentras con sus precios y horarios.

DÓNDE COMER VEGANO EN BARCELONA

Estos son mis restaurantes veganos favoritos en Barcelona:

CACTUS CAT BAR
 4/5

Tienen opciones de brunch, tapas y menús diarios. Te recomiendo su tapa de «calamar» rebozado. ¡Es de otro mundo!

TERESA CARLES
 4.5/5

Sus versiones veganas de platos tradicionales de la cocina catalana y española son espectaculares. Prueba la fideuà i el arròs negre y me cuentas qué te parece 😉

MÁS ARTÍCULOS DE BARCELONA EN EL BLOG

  • Qué ver en el Fòrum de Barcelona

RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A BARCELONA

  • Cosigue ofertas de vuelos a Barcelona aquí.
  • Encuentra hoteles buenos, bonitos y baratos aquí.
  • Reserva tus excursiones por Barcelona aquí o aquí.
  • Mira qué seguro de viajes te conviene aquí.

DESCUENTOS

  • Consigue 30€ de regalo en Airbnb aquí.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI aquí.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo aquí.
  • 15% de descuento en los seguros de viaje de Travelfine aquí.
  • 20% de descuento en tu voluntariado con Worldpackers aquí.

Sigue viajando en:

Instagram Pinterest Facebook
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.