Escondida entre acantilados, Güigüi es uno de los secretos mejor guardados de las islas Canarias. Su difícil acceso es parte de su encanto: Llegar hasta ella es una pequeña aventura que recompensa con una sensación de aislamiento absoluto. A continuación, te explicamos cómo llegar a Playa Güigüi, tanto por tierra como en barco, para que puedas disfrutar plenamente de este paraíso salvaje.
Cómo llegar a la playa de Güigüi
· Recomendaciones para hacer la excursión a playa Güigüi
· Consejos para viajar en camper a Tasartico
La forma más rápida y fácil de llegar a Playa Güigüi es en barco, ¿pero dónde se consigue el barco a playa Güigüi?
El viaje en barco a playa Güigüi se puede hacer desde Puerto de Mogán o La Aldea.
Es importante tener en cuenta que los barcos son privados. No hay un servicio de transporte público, por lo que la única manera de llegar a playa Güigüi de Gran Canaria en barco es alquilando un barco-taxi para el viaje de ida y luego de vuelta a Puerto de Mogán o La Aldea. Obviamente, este servicio no es barato: alquilar un barco a playa Güigüi puede costar unos 300€ y el precio final por persona depende del número de gente que viaje en él.
Si viajas sola o sois un grupo pequeño, puedes ser más barato contratar esta excursión por la costa de Mogán hasta Güigüi.
Playa Güigüi es una playa virgen. No hay servicios; tampoco de transporte público. Por eso solo se puede llegar en barco privado o a pie.
Aunque una excursión en barco sea la forma más fácil de llegar a playa Güigüi, merece la pena hacer la ruta a pie desde Tasartico.
El sendero empieza en el parking ubicado unos metros al sur del pueblo de Tasartico y dura un total de 5 horas aproximadamente, contando tiempos de descanso. El nivel es de dificultad media por el sol y el desnivel, pero el camino está bien conservado y no es complicado a nivel técnico.
La ruta es muy fácil de seguir: está señalizada con marcas amarillas, flechas blancas y signos de madera. Y, sobre todo, es muy importante ir bien equipada porque no hay servicios en todo el camino ni en la playa.
Es importante que en tu mochila no falte:
- Gorro, gafas de sol y protector solar: No hay árboles para protegerse del sol y este pega fuerte, sobre todo al mediodía.
- Dos litros de agua y comida: No hay servicios en la playa ni en el camino.
- Calzado de montaña: En las bajadas el terreno es resbaladizo.
Sobre la ropa adecuada para hacer esta ruta: Yo la hice en verano y llevé ropa de montaña fresca y transpirable. Durante las primeras horas de la mañana me protegí del frío con una camiseta térmica, pero durante el resto del día ya no la usé más porque el sol es fuerte, aunque gracias a la brisa el calor se suaviza.
Vistas del parking de Tasartico desde el inicio del camino a playa Güigüi.
Pernoctar en playa Güigüi
Una opción para evitar el calor y el sol que suele hacer en la excursión a pie a playa Güigüi, es recorrer el sendero al atardecer: Empezar a caminar a las 17h, llegar allí a las 20h para pasar la noche y luego volver por la mañana a Tasartico.
Lo bueno de esta opción es que evitas el calor y el sol y puedes disfrutar de un atardecer precioso, además de un cielo nocturno espectacular. Lo malo es que tienes que cargar con un saco de dormir y esterilla para pasar una noche cómoda en la playa.
Por la noche, la marea cubre buena parte de la arena y los espacios libres para dormir están cubiertos de piedras. Además, puede que haga mucho viento, así que una tienda de campaña puede ser recomendable, aunque mucha gente construye pequeños muros con las piedras para protegerse y duermen directamente bajo las estrellas.
Cómo llegar a playa Güigüi en camper o autocaravana
Si viajas en camper o autocaravana, puedes pernoctar en el parking de Tasartico (sin servicios). Te recomiendo llegar un poco antes de las 17h, pues a partir de esa hora empieza a llegar la gente que va a dormir en playa Güigüi. También es más fácil encontrar sitio entre semana.
La carretera hasta llegar al parking tiene muchas curvas y el tramo final es pura tierra, pero con paciencia se puede llegar sin problemas. Yo viajé con una Ford Transit y vi autocaravanas de 7 metros recorrer esa ruta con éxito.
Recomendaciones para hacer la excursión a pie a playa Güigüi
La ruta a pie a playa Güigüi es una excursión bastante conocida entre extranjeros y canarios y no tiene una gran dificultad técnica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la ruta no tiene servicios, por lo que hay que ir bien preparada.
Siguiendo estos consejos, cualquier persona con buena salud y acostumbrada a caminar puede hacer esta ruta:
- La ruta a pie también se puede hacer desde La Aldea, pero es una hora más larga.
- En playa Güigüi se puede practicar el nudismo.
- Hay dos playas Güigüi: La pequeña y la grande. El sendero llega hasta la pequeña, pero cuando la marea baja, se puede ir caminando por las rocas hasta la playa Güigüi grande.
- En Güigüi se puede nadar bajo tu propio riesgo, pues no hay socorrista. El oleaje suele ser fuerte y las corrientes en el mar siempre son peligrosas. Hay que usar el sentido común y si el agua está brava, no meterse muy adentro porque las olas te arrastran fácilmente.
- La ruta está señalizada en todo el camino, pero también puedes utilizar aplicaciones como maps.me.
- En la mayoría del sendero, en Tasartico y en la playa no hay señal de datos, pero si descargas el mapa con antelación en maps.me, podrás seguir tu ubicación por GPS sin problemas durante todo el sendero.
- Es una playa aislada y de difícil acceso, por lo que cualquier accidente y rescate puede costar una fortuna. Te recomiendo que contrates un seguro de viajes que cubra accidentes en montaña.
Si vas a hacer la excursión a pie, puedes dormir en Tasartico o en la misma autocaravana; pues como he dicho antes, está permitido pernoctar en el parking frente al sendero.
Pero en caso de hacer la excursión a playa Güigüi en barco, la mejor opción es alojarse en Puerto de Mogán.
Apartamentos Cordial Mogán Valle
Estos apartamentos, situados a 20 minutos a pie de la playa de Mogán, cuentan con todas las comodidades necesarias para una estancia de lujo.
Hotel LIVVO Puerto de Mogán
Si buscas una estancia más cómoda, este hotel goza de una ubicación inmejorable, justo frente a la playa de Mogán.
Radisson Blu Resort & Spa
Este hotel ofrece habitaciones espaciosas y cómodas, así como servicios de spa muy compeltos.
CONSEJOS PARA VIAJAR EN CAMPER A TASARTICO
- Se puede pernoctar gratis en el parking de Tasartico o alrededores, pero te recomiendo llegar antes de las 17h para encontrar sitio.
- No hay servicios, así que aprovecha para llenar el depósito de agua y vaciar las aguas grises en Puerto de Mogán.
- La carretera tiene muchas curvas y en algunos tramos es pura tierra, pero se puede acceder hasta el parking sin problemas.
¿Cuánto se tarda en llegar a pie?
La ruta completa ida y vuelta son unas 4 o 5 horas con descansos.
¿Merece la pena hacer la excursión a playa Güigüi?
Ya sea en barco o a pie, la ruta a playa Güigüi de Gran Canaria merece la pena por su particular paisaje y flora. Además, es difícil encontrar hoy en día en Gran Canaria playas tan salvajes y con poca gente como playa Güigüi.
¿Hay restaurantes en playa Güigüi?
No. Tienes que llevar tu propia comida, pues no hay ningún servicio durante el camino ni en la playa. Solo hay una casa que ofrece bebidas poco antes de llegar a la playa.
¿Se puede dormir en playa Güigüi?
La acampada está prohibida, pero es habitual que la gente haga el camino al anochecer para pasar la noche en playa Güigüi y luego volver a pie a Tasartico por la mañana.
Organiza tu viaje a Gran Canaria
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.





Deja una respuesta