Para viajar a Estados Unidos se necesita un presupuesto alto. Digo esto de entrada porque no quiero que te asustes con los precios que vas a ver a continuación.
Aunque yo viajé por Estados Unidos durante un mes y medio con 400$usd en el bolsillo, para ser sincera, no lo disfruté a nivel turístico, aunque sí a nivel de experiencias. Hice autoestop, acampé y compré la comida en el supermercado. Todo eso me llevó a conocer gente muy interesante y con un corazón que no les cabe en el pecho; pero también tengo que reconocer que me provocó varios dolores de cabeza en ciudades como Nueva York y San Francisco, donde los precios eran exorbitantes para mi bajo presupuesto.
Sí, puedes viajar a Estados Unidos con muy poco dinero, pero si lo que estás buscando es información para organizar unas bonitas vacaciones en Estados Unidos, entonces te recomiendo que eches un vistazo a todos los gastos que te iré detallando a continuación.
(Aunque si lo que quieres es vivir una aventura, por supuesto te recomiendo viajar a Estados Unidos pese a todos estos números).
¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS 30 DÍAS?
Si tu viaje a Estados Unidos va a ser en transporte público y vas a alojarte en hostales o Airbnb, este presupuesto es para ti.
Estos datos son una media estimativa, pero ten en cuenta que si vas a viajar en temporada alta (de junio a agosto), los precios del alojamiento, por ejemplo, puede hasta duplicarse.
ALOJAMIENTO
1000€
COMER Y BEBER
650€
TRANSPORTE
400€
ENTRADAS
100€
GASTOS DE VIAJAR A ESTADOS UNIDOS SOLA
El presupuesto anterior es muy variable. Depende de si comes en restaurantes o compras la comida en el supermercado; de si viajas rápido o lento; de si decides visitar muchos parques naturales o eres más de ciudad…
He intentado que el resultado sea para alguien que viaja queriendo hacer un poquito de todo: Comer barato y darse el lujo de ir a un restaurante por lo menos una vez al día; que quiera conocer las grandes ciudades, pero también guste de visitar los principales parques.
Pero para que te hagas una idea más específica de lo que puede costar tu viaje según tus propias prioridades, aquí te dejo los gastos específicos de un viaje a Estados Unidos por tu cuenta.
COMIDA
- 2€/día en puestos de comida callejera.
- 13€/día en restaurantes de nivel medio con propinas incluidas.
- 25€/día en restaurantes de nivel medio-alto con propinas incluidas.
AGUA
2€ una botella de litro y medio, aunque puedes rellenar tu botella reutilizable con agua del grifo, así que este gasto no va a ser diario.
ALOJAMIENTO
- 25€/noche en dormitorios.
- 50€/noche en camas privadas con baño .
- 70€/noche departamento entero en Airbnb.
AUTOBÚS
60€ para viajes entre ciudades, de no más de 4 o 5 horas.
BUS Y METRO
2€ – 4€ por viaje, depende de la ciudad y de las distancias.
ENTRADAS
Las entradas a los parques nacionales son muy variables. Pueden costar 15€ o hasta 50€. Así que para organizar bien este aspecto del viaje, te recomiendo que te fijes en los precios indicados en las páginas oficiales de cada Parque Nacional o Estatal.
PRODUCTOS DE HIGIENE
5€
OTROS GASTOS DE UN VIAJE A ESTADOS UNIDOS
Hay otros factores muy importantes para determinar el presupuesto final de un viaje a Estados Unidos por tu cuenta: Los vuelos y el seguro de viaje.
Vamos por partes:
VUELOS BARATOS A ESTADOS UNIDOS
Un vuelo redondo a Estados Unidos desde España tiene precios variables, según cuál sea la zona de Estados Unidos por la que vayas a viajar. Por lo general, los destinos más baratos suelen ser Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, cuyos precios suelen rondar los 300€ ida y vuelta.
A veces suele haber ofertas con precios mucho más baratos. Como estas:
- Mira los vuelos más baratos a Nueva York
- Estos son los vuelos más baratos a San Francisco
- Aquí tienes los vuelos más baratos a los Ángeles
- Los vuelos más baratos a Washington DC
- Y los vuelos más baratos a Miami
Lee > Cómo encontrar vuelos baratos
SEGURO DE VIAJE
Por favor, no viajes a Estados Unidos sin seguro de viajes. Cualquier situación leve puede costarte un mínimo de 60$usd. Ese es el precio de una simple consulta, imagínate cuánto debe elevarse el precio si necesitas un tratamiento o incluso hospitalización.
También puede darse el caso de que te pidan un comprobante de tu seguro de viajes en la frontera, aunque siendo honesta, este es un requerimiento que nunca me han pedido durante las dos veces que he cruzado la frontera con Estados Unidos (una por aire y otra por tierra).
Siempre recomiendo viajar con un seguro de viajes, aunque reconozco que hay países en los que este realmente no es tan necesario, y así lo especifico siempre que lo considero. Sin embargo, para el caso de Estados Unidos, soy muy rotunda: Es absolutamente necesario un seguro de viaje, y además te recomiendo que este cubra unos gastos médicos y de hospitalización de, como mínimo, 100.000€.
- Consulta este comparador de seguros de viaje para saber cuál te conviene.
- Aprovecha el 5% de descuento en Avi International Trotamundos y Marco Polo.
- También tienes un 5% de descuento en Iati Seguros de Viaje
- Si no sabes por cuál decidirte, lee esto.
Más herramientas para organizar tu viaje a Estados Unidos
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario