Hacer una lista de los lugares que ver en Montreal en 3 días ha sido un poco complicado, más que nada porque de Montreal, lo que recuerdo es lo aliviada que me sentí allí después de pasar unos días en la ajetreadísima ciudad de Nueva York. Los paisajes y los lugares, sinceramente, no me impactaron tanto, pero Montreal fue como una oleada de aire fresco. Literalmente.
· Allí vi nevar tres veces, aprendí que no es necesario tener la mejor ropa de abrigo del mundo si sabes cómo enfundarte en varias capas de ropa y desarrollé la habilidad de caminar sobre las duras y resbaladizas capas de nieve que recubren las aceras de la ciudad en primavera.
Aunque, como a mí, Montreal no te seduzca a primera vista, merece la pena recorrerla durante unos días para descubrir esos detalles que te mantienen enganchada a ella.
Si solo puedes visitar Montreal en un día, este tour en español te ofrece un recorrido muy completo.
En caso de tener 3 días, este es el mapa de los lugares que visitar en Montreal.
· Día 1
Nada mejor que empezar tu primer día en Montreal con un bagel calentito.
El bagel es el orgullo de Nueva York, pero en Montreal le han declarado la guerra a esa gran ciudad afirmando que ellos los hacen mejor. Y si te soy sincera, en mi opinión esta batalla la gana Montreal.
La tienda Fairmount, situada en la calle que le da nombre, se dedica desde hace años a hacer bagels de todo tipo: de sésamo, de chocolate, de arándanos, de cebolla… Lo mejor es que puedes ver cómo los hacen y te los sirven recién hechos, calentitos, esponjosos y deliciosos.
Para acompañar ese bagel, puedes ir a buscar un café en el Boulevard Saint Laurent.
Esta calle es el orgullo de la ciudad. Se la conoce como «la Maine» (la principal) y es la arteria que atraviesa Montreal desde el puerto viejo hasta el parque Mont-Royal.
Es agradable pasear por ella y curiosear entre las tiendas, restaurantes y bares, pero lo que la destaca son los murales.
Si te gusta curiosear lo que se come en las casas de Montreal, no te pierdas el mercado Jean-Talon. Es uno de los mercados más antiguos de la ciudad, en el que puedes encontrar productos típicos canadienses y de la región de Quebec.
Para terminar el día, te recomiendo darte una vuelta por el parque La Fontaine. Su gran encanto es la zona en la que está ubicada. Sus calles son tranquilas, hasta el punto que en invierno es muy probable no ver ni un alma en ellas, pero lo más interesante es la arquitectura de sus calles, que recuerda a las ciudades de Francia.
· Día 2
Si tu segundo día por Montreal coincide con un domingo, te recomiendo que no te pierdas la misa de las 11h en la Catedral de Notre Dame. El interior de la iglesia es precioso y la hora de misa es una de las pocas veces en la que puedes visitarla gratuitamente, pero además podrás oír cantar el coro acompañado por el órgano.
Otro de los lugares que ver en Montreal durante tu segundo día, es la Isla Sainte-Hélène. En ella y sus alrededores se encuentran algunas de las mejores zonas verdes de Montreal, como la playa Jean-Doré. Un espacio muy popular en verano para ir a refrescarse a orillas del río y tomar el sol. Es un buen lugar para hacer un picnic y retomar fuerzas para seguir con tu ruta por Montreal.
Por la tarde, puedes continuar tu paseo hasta el Anticafé, situado en la Rue Sainte-Catherine. Esta pequeñita cafetería solo te cobra por el tiempo que pasas en ella, no por el número de cafés que te tomas. La primera impresión al subir las escaleras es que ese lugar es, en el fondo, el hogar de alguien que decidió invitar a café a todo el que esté en Montreal.
El ritual es el siguiente: Sustituyes tus zapatos por unas zapatillas, pasas por caja para que registren tu entrada y enseguida te trasladas a la cocina para prepararte el café a tu gusto, o un té, o una infusión o incluso un buen chocolate caliente. Todo eso acompañado de tantas galletas como quieras.
Luego buscas un rincón en una de las habitaciones que hay en la casa y disfrutas del acogedor lugar, de su wifi e incluso de la comida que puedes traer de fuera sin ningún remordimiento.
Finalmente solo pagarás por el tiempo que hayas estado en el Anticafé. Si has estado una hora, te cobrarán 3$, y por cada hora extra añadirán 2$ a la cuenta. Lo máximo que puedes llegar a pagar son 9$. Eso significa que puedes estar más de 6 horas consumiendo tanto café como quieras sin pagar más de 9$ por ello. No está mal, ¿no?
Otra de las tiendas más emblemáticas de Montreal es Eva B.
¿Te quieres deshacer de algún objeto? Ve a Eva B. ¿Necesitas encontrar algo raruno que no venden en ninguna parte? Ve a Eva B. ¿Necesitas un buen abrigo de segunda mano y barato para continuar tu viaje por Canadá? Ve a Eva B.
Pero además de sus tiendas y cafés, quizás lo más bizarro que puedes visitar en Montreal es su «ciudad» subterránea. Para resguardarse del frío extremo de los meses de invierno, se construyeron pasillos bajo tierra que conectan algunas calles de la ciudad. En esos pasillos también hay tiendas, cines y se puede acceder a algunas salas del Museo de Bellas Artes.
Para terminar el día, puedes ir a la orilla del río para ver la torre del reloj de Montreal con el cielo teñido por los colores del atardecer. Cuando ya está anocheciendo, si subes a la Grande Roue de Montreal, verás toda la ciudad iluminada desde las alturas.
· Día 3
Una de las cosas que ver en Montreal en 3 días es el parque Mont-Royal.
La cima de este parque es uno de los mejores miradores de Montreal y, aunque en invierno está lleno de caminitos helados y resbaladizos, merece la pena arriesgarse a darse un pequeño trompazo en una de sus cuestas para disfrutar de las impresionantes vistas. Además, si decides seguir caminando una vez has llegado al castillo, podrás visitar el cementerio más grande de Montreal y también uno de los más populares de Canadá.
Y finalmente, ya que estás en el parque, no te puedes olvidar de visitar uno de los mejores lugares que visitar en Montreal: El Oratorio de San José. Este edificio tiene una de las cúpulas más grandes del mundo y es lugar de peregrinación para los católicos canadienses.
· Extra
· Mejor época para viajar a Montreal
En invierno, Montreal tiene un clima extremadamente frío. Las calles se llenan de nieve y hay poca vida en ellas. Esta es la peor época para visitar la ciudad.
En verano, Montreal es una ciudad completamente diferente: Hace calor, los parques se cubren de verde y las calles se animan con varios festivales. Esta es la temporada alta de la ciudad, pero honestamente también es la mejor temporada para disfrutarla cómodamente y sin pasar frío.
Si, como yo, visitas Montreal durante la primavera, verás las aceras devastadas por la nieve y tendrás que caminar con cuidado para no resbalarte. Todavía hace frío y caen algunas nevadas, así que viaja abrigada y prepárate para ver las calles todavía un poco solitarias. Gran parte de la vida aún transcurre dentro de los bares o bajo tierra.
· Cómo llegar a Montreal
La forma más rápida y barata de llegar a Montreal es en avión. Hay ofertas desde España a partir de 300€.
Si viajas desde Nueva York o Boston, puedes encontrar ofertas desde 80€, aunque también hay autobuses que hacen el recorrido por 10€ menos. Si no te gusta volar o tienes que facturar mucho equipaje, Greyhound es una buena opción.
La compañía de buses Orléans Express conecta la ciudad de Quebec con Montreal, pero los canadienses suelen compartir coche para viajar entre ambas ciudades ya que sale mucho más barato. Yo pagué unos 15$ canadienses para viajar a Quebec desde Montreal con 3 chicas. Los viajes se publican en los grupos de Facebook y las tarifas dependen del número de pasajeros y de los precios de la gasolina que haya en el momento.
· Alojamiento en Montreal
Hay muchas opciones para dormir en Montreal, desde hostales hasta hoteles y apartamentos con cocinas completamente equipadas.
Estos son algunos de los hoteles y apartamentos que he encontrado con mejor relación calidad-precio. Si no te convencen, puedes encontrar otras opciones aquí.
· Cómo llegar a todos los lugares que ver en Montreal en 3 días
La parte antigua de Montreal es accesible a pie si te alojas en el centro de la ciudad. Para visitar otras zonas más alejadas, puedes utilizar el transporte público que consiste en bus y metro.
Hay diferentes tickets que integran tanto bus como metro: Desde el más sencillo que permite solo un viaje (3,25$) hasta el billete de 4 meses.
Si solo vas a estar 3 días en Montreal, hay un billete de 73h que cuesta unos 19$. Me parece la mejor opción.
· ¿Es necesario un seguro de viajes para Canadá?
Canadá tiene un sistema de salud público, pero solo para residentes. Los turistas tenemos que pagar en caso de necesitar atención médica y ese servicio es bastante caro. Una sencilla visita al médico cuesta a partir de 60$ y una hospitalización ya se puede dispara hasta miles de dólares.
Aunque no te lo pedirán para entrar al país, me parece imprescindible viajar a Canadá con un seguro de viajes. Tendrás cubierto imprevistos como cancelaciones o robos y no tendrás que preocuparte de volver a casa con una deuda si te enfermas o sufres algún accidente.
América
Consejos para organizar tu viaje por América
Deja una respuesta