En Seattle pasé seis días durante los cuales conocí siete lugares. Sí, un lugar por día; pero no te asustes: Yo soy un caso especial de viajera lenta. Es perfectamente posible conocer los mejores sitios para visitar en Seattle en un día o dos.
· Esta es la lista de esos sitios de interés que te recomiendo ver en tu viaje a Seattle y te comparto también algunos consejos para que organizar tu viaje sea más sencillo.
· Pike Market
Creía que después de más de 25 horas de viaje en bus desde Vancouver, lo único que me apetecería hacer una vez en Seattle sería dejarme caer sobre el césped de cualquier parque de la ciudad y pasar allí las siguientes horas o los siguientes días. No me imaginaba que el centro de Seattle iba a ser un pellizco vibrante de energía.
La ciudad me dio la bienvenida con sol, música y una mezcla de olores y sabores que solo se encuentran en Pike Market.
Este lugar llama especialmente la atención porque en la pescadería los chicos se lanzan los salmones como si fueran balones de fútbol americano. De hecho, no se lanzan solo pescado; también cangrejos, latas, conservas… Todo lo que se compra en esa tienda es lanzado por los aires.

El mercado es uno de los sitios de interés en Seattle, Washington.
· South Lake Union
El encanto de esta zona de Seattle gira entorno del South Lake Union Park y su centro de barcos de madera.
¿Adivinas cómo pasé el día allí? Como buena viajera lenta, me pasé varias horas viendo la vida pasar frente al lago. Me parece que no hay nada más hipnotizante que observar el agua.
Si te gusta invertir tu tiempo de formas más activas, puedes alquilar una bici para recorrer el parque o comprar unos frisbees y organizar un mini torneo con tus compañeros de viaje. Verás que esta segunda opción es una de las más populares entre la gente que disfruta del parque.
· Seattle Center: Uno de los mejores sitios para visitar en Seattle
Este es un lugar bizarro: Además de duchas gigantes, también hay museos, exposiciones de flores de cristal y otras rarezas. Pero lo más importante es que en esta zona se encuentra el símbolo de la ciudad y uno de los mejores sitios para visitar en Seattle: el Space Needle.
Esta torre es el edificio más icónico de la ciudad. Se puede subir hasta su mirador para disfrutar de una panorámica única, aunque hoy en día este observatorio se ha visto superado por el Sky View.

Vistas del Skyline de Seattle con el icónico Space Needle en el centro. Foto de Stephen Leonardi.
· Subir al Sky View Observatory: Una de las mejores actividades en Seattle
Es una de las vistas más impresionantes de la ciudad, ya que supera en altura al emblemático Space Needle.
Te recomiendo que reserves aquí la entrada con antelación, pues n temporada alta puede que la disponibilidad de las mejores horas (noche y atardecer) se agoten rápido.
· West Seattle
Lo mejor de esta zona es llegar a ella con ferry. Una vez en el puerto, es muy tentador dejarse caer sobre la arena para dejar pasar las horas como una lagartija bajo el sol. También hay gente valiente que se baña en las aguas frías del Pacífico.
El ferry hasta West Seattle cuesta 5,25$ y se puede pagar con tarjeta o en efectivo.
· Green Lake y cualquiera de los parques de Seattle
Seattle (y casi cualquier ciudad norteamericana) está plagada de parques. Hay para dar y regalar. Si dejas caer un alfiler sobre el mapa de Seattle, seguro que cae sobre un parque.
Uno de los que más me gustó es el Green Lake. Tiene un lago enorme y mucha gente haciendo ejercicio, picnics, escuchando reguetón, paseando al perro y a los niños, volando cometas, remando, en bici, nadando…
· Queen Anne
En Queen Anne se encuentran casa bonitas con jardines bien cuidados y protegidos por banderas americanas. Es todo muy pijo, pero también es muy bonito. Y no lo digo yo; me lo dijo un señor vestido de amarillo fosforito que pedalea en bicicleta por el centro de la ciudad ayudando a los turistas.
Además, Queen Anne es uno de los mejores miradores de la ciudad, ya que el barrio se encuentra en una colina.
· Parque Nacional del Monte Rainier: Uno de los atractivos naturales de Seattle
Si te gusta la naturaleza y esta es una de las razones por las que has decidido viajar a Estados Unidos, este Parque Nacional te parecerá lo mejor de Seattle.
El monte Rainier es un ícono del estado de Washington y desde Seattle, te puedes acercar a él para recorrer los numerosos senderos con vistas espectaculares a esta famosa montaña.

Vistas del Monte Rainier, en el estado de Washington. Foto de Vlada Karpovich.
· Ingalls Lake
Además del Parque Nacional, el área de Seattle está rodeada por una naturaleza impresionante. Una de las mejores maneras de disfrutarla es haciendo este trekking de dificultad moderada, pero largo (7 horas) hasta el lago Ingalls. Las vistas al monte Stuart recompensan todo el esfuerzo.
La entrada a Ingall Lake cuesta 5$ por coche. Los billetes los venden en las gasolineras y hoteles del pueblo más cercano.
· Mejor época para visitar Seattle
La ciudad de Seattle en particular y el estado de Washington en general tienen un clima húmedo, por lo que el invierno y el otoño suele ser lluviosos. Los veranos por contra, son bastante más frescos de lo que estamos acostumbrados en España y hace sol. Por ello creo que de mayo a agosto es la mejor época para visitar la ciudad, especialmente si quieres hacer actividades de trekking en Seattle.
· Seattle City Pass
Esta tarjeta dura 9 días e incluye acceso gratuito a los siguientes sitios turísticos de Seattle:
- Space Needle
- Museo de la Cultura Pop (MoPOP).
- Argosy Cruises Harbor Tour.
- Chihuly Garden and Glass.
¿Sale a cuenta? El Seattle City Pass cuesta unos 109,80€ y las entradas a todas las atracciones sin el pase te sale por más de 160$, así que comprar el pase sale a cuenta.
· Visitas guiadas en Seattle
Hacer turismo en Seattle, Washington, es fácil, pues el transporte público facilita que puedas recorrer y disfrutar la ciudad por tu cuenta. Las únicas visitas guiadas que recomendaría serían a los parques que rodean la ciudad, sobre todo si tienes poca experiencia en la montaña y tienes poco tiempo.
Estas excursiones te llevan a recorrer con un guía los miradores de los principales Parques Nacionales del estado de Washington:
· Cómo llegar a Seattle
La manera más fácil de llegar a Seattle es en avión desde España o desde cualquier gran ciudad de Estados Unidos.
También se puede llegar de Vancouver a Seattle en bus. El trayecto es largo pero sencillo. El mismo billete incluye el cruce de frontera, por lo que no hay que preocuparse por hacer ningún cambio de vehículo.
Para cruzar la frontera entre Canadá y EE.UU. es importante que tengas todo en regla. Lee este post para conocer los requisitos para entrar a Estados Unidos.
· Alojamiento en Seattle
Aquí puedes ver todas las opciones de alojamiento en Seattle, pero te selecciono a continuación algunas de las que me parecen más interesantes:
AMÉRICA
Destinos y consejos para organizar tu viaje por América
Deja una respuesta