¿Es la Costa Brava una de las costas más bonitas del mundo? Yo creo, sin ninguna duda, que sí. Y esta lista de las calas más bonitas de la Costa Brava lo demuestra.
Durante el recorrido a pie por el GR92, me enamoré de varias playitas con aguas turquesas. Las fui marcando en un mapa para acordarme de ellas y compartirlas contigo en el blog y, por fin, aquí están: Todas mis playas favoritas de la Costa Brava recopiladas en este post.
Faltan muchas, porque una nunca termina de recorrer a fondo esta zona de Cataluña; pero como voy a seguir visitando varias veces esta costa, la lista va a ir actualizándose con nuevos descubrimientos. De momento, aquí te dejo las que creo que son las mejores playas de la Costa Brava:
Para ver dónde están situadas cada una de las calas que nombro en este artículo, te recomiendo que pinches sobre el siguiente mapa. En él encontrarás la ubicación de las mejores playas de la Costa Brava de Girona.
Pulsa sobre el mapa para ver la ubicación de las mejores calas de la Costa Brava.
La lista comienza con una de las mejores vistas desde los jardines de Marimurtra. Desde la plaza principal se ve una calita de agua turquesa con algunos barcos descansando sobre ella. Está rodeada de acantilados y lejos del ruido del centro de Blanes. Es una calita perfecta para disfrutar de la tranquilidad sin alejarte demasiado de la ciudad.
Mira mis historias de la Costa Brava en Instagram.

De camino hacia Lloret de Mar, siguiendo el camino de ronda desde Blanes, se encuentra una de las mejores playas de arena de la Costa Brava. Está alejada del centro urbano de Blanes, pero aún así en verano se suele llenar bastante.
Sa Caleta no es una playa escondida. Está al final del paseo marítimo de Lloret de Mar, pero es tan bonita que no puede faltar en esta lista. Este rincón de Lloret conserva el encanto de un pueblo de pescadores tradicional. Aún hay barquitas varadas en la arena y algunas casitas de pescadores escondidas entre lasrocas. El castillo le da un toque épico a esta playa.


A mitad del camino de ronda de Lloret a Tossa de Mar se encuentra una de las mejores playas de la Costa Brava. Se puede acceder en coche ya que se encuentra cerca de una zona urbananizada, pero aún así tiene mucho encanto. Al final de la playa está cala Sa Somera, un pequeño rincón de pescadores que le da el toque definitivos a esta playa para convertirse en una de las calas más bonitas de la Costa Brava.

El tramo de costa de Platja d’Aro a Palamós es uno de los más espectaculares de la Costa Brava. El camino de ronda que une estas poblaciones es un rosario de calas y playas preciosas que te invitan a darte un baño en aguas turquesas y cristalinas. Cala Sa Cova es una de ellas.
Tiene forma de concha y eso la hace muy agradable al baño. La arena se adentra de forma gradual dentro del agua y no hay que saber nadar muy bien para disfrutar del mar en esta playa. También está rodeada de varias rocas donde puedes sentarte a tomar el sol si prefieres alejarte un poco de la gente.
Creo que esta es la cala más bonita de la Costa Brava. Parece un pequeño paraíso rodeado de pinos y cobijado por grandes rocas. A ella se llega a pie por el camino de ronda de Platja d’Aro a Palamós y se presenta como una gran sorpresa. Durante el camino no ves nada más que bosque y costa, hasta que de repente te tropiezas con esta vista maravillosa.

Y continuando el camino de ronda hacia Palamós, nos encontramos con Cala Belladona, reconocible por esa roca que se adentra en el mar habitada por unos pequeños pinos.
Es una de las playas anchas y de arena fina más bonitas de la Costa Brava. Tiene el encanto de estar lejos de los pueblos, pero en verano se llena de gente, aunque en octubre (y en época de covid-19) tuve la suerte de encontrarla así:


¿Quieres corregir tus fotos en dos minutos?
Si quieres corregir los errores de luz y color más comunes en tus fotos sin pasarte horas editando, dale click al botón y descubre lo que estoy creando.
Las playas bonitas siguen apareciendo justo antes de llegar a Palamós. Casi al final del camino de ronda aparece la playa Can Cristus, una de las calas más bonitas de la Costa Brava. Ideal para relajarse sobre la arena y darse un buen chapuzón en aguas cristalinas de color turquesa.
A pocos kilómetros de la playa de Can Cristus se encuentra cala del Paller, otra de las mejores calas de la Costa Brava en forma de concha y rodeada de pequeños acantilados. Tiene un pequeño trozo de arena dorada para relajarse, pero se llena enseguida. Te recomiendo que vayas bien temprano por la mañana si quieres encontrar un buen lugar donde plantar la toalla y la sombrilla.
El nombre de esta playa ya indica qué es lo que la hace tan característica. A diferencia del perfil escarpado al que nos tiene acostumbradas la Costa Brava, en esta calita las rocas son suaves y redondeadas. Casi no tiene arena, pero sobre ese tipo de rocas se descansa también muy bien.
Dicen algunas lenguas que esta es la cala más bonita de Palamós. La competencia es muy dura, pero puede que tengan razón. ¿Te imaginas vivir en una de estas casitas de pescadores y tomarte el café cada mañana viendo salir el sol? Yo quiero cumplir este sueño algún día.

En el camino de ronda de Calella de Palafrugell está escondida una de las mejores calas de la Costa Brava. En ella volvemos a encontrarnos con el paisaje escarpado y la arena dorada y fina que tanto identifica a esta costa catalana.
La playa urbana más bonita de la Costa Brava está en Calella de Palafrugell (con permiso de Lloret de Mar), y es que no hay nada feo en este pueblito catalán. Mira la foto, ¿puede haber un pueblito más de postal que este?

Otra de la playas más bonitas de la Costa Brava es Tamariu. A ella vienen a descansar los cormoranes por la tarde y, cuando la marea baja un poquito, se puede caminar entre las rocas para conocer otras calas preciosas de la zona.
Algunas de las playas secretas de la Costa Brava se encuentran en la zona de l’Escala. Bueno, llamarlas «secretas» es un poco exagerado, porque están cerca del camino de ronda; pero no es uno de los caminos más transitados (ni más fáciles) de la Costa Brava, así que sus calas pueden disfrutar con relativa tranquilidad incluso en verano.
La Caleta es una de estas playas escondidas entre los acantilados de l’Escala. No hay arena y está llena de piedras, pero la tranquilidad y el color del agua de esta playa es de lo mejor que puedes encontrar en esta zona.

Siguiendo el camino de ronda hacia l’Escala aparece la Playa del Racó. Es del mismo estilo que La Caleta, pero un poco más amplia. El agua sigue siendo igual de cristalina y turquesa. Una maravilla.

Montgó no es una de las calas más preciosas de la Costa Brava, pero sí que es una de las playas de arena más tranquilas y un buen punto de partida para recorrer los caminos de ronda de la zona. Si quieres combinar un día de playa con alguna caminata, este es un buen lugar.
Esta playa es muy diferente a lo que te he enseñado hasta ahora. La incluyo en la lista porque está en frente de una de las zonas arqueológicas más importantes de Cataluña: Empúries; y solo por eso ya se merece una mención. Además, está cerca dels Aigüamolls de l’Empordà, una zona natural en la que se pueden avistar gran variedad de aves.

Esta es una de las primeras calas la Costa Brava mencionadas en esta lista que está ubicada en el Cap de creus. Esta zona de la costa catalana está llena de rincones espectaculares, pero si tuvieras que elegir solo una cala para visitar, yo te recomendaría esta.
En verano el agua está menos movida que en la foto y es más cristalina. La foto la hice en otoño, con viento (algo bastante común en la zona) y muchas nubes, pero incluso así esta playa tiene su encanto.

Otra de las calas preciosas ubicadas en el Cap de creus es la playa de la Rostella. Es mucho más amplia que cala Murtra y tiene arena, pero también está urbanizada y suele estar más llena de gente en verano. Aún así es un lugar perfecto para disfrutar del mar y recorrer algunos de los mejores caminos de la Costa Brava.

Siguiendo con la lista de las calas más bonitas de la Costa Brava, no puede faltar la playa de La Pelosa. Tiene un chiringuito que abre solo en verano, así que te puedes imaginar que muy solitaria no es; pero en temporada baja o a finales de verano es un auténtico gozo esta zona.
En verano, esta playa se llena de turistas en veleros que llegan para descansar y tomar el sol, y es que es una de las calas más bonitas de la Costa Brava con creces.
Tiene un banco de arena fina en forma de concha donde puedes plantar la toalla y relajarte tomando el sol y, si quieres un poco de actividad, también puedes nadar entre sus aguas cristalinas o pasear por los cerros que la rodean.
Y a la par de Calella de Palafrugell, luchando por el título de «pueblo más bonito de la Costa Brava», está Cadaqués. Este pueblito de pescadores estuvo aislado durante muchos años debido a su ubicación en el Cap de creus.
Se encuentra en un lugar muy especial de la costa catalana y eso se nota cuando sales a caminar, pero no hace falta ir muy lejos para encontrar belleza en este lugar. Su playa Gran ya es una preciosidad y recorrerla a pie o tomar el sol contemplando los barquitos y el agua turquesa es una gozada.

La playa El Rastell se encuentra en el camino de ronda entre Llançà y Colera. Ese paseo es todo él una gozada para la vista, pero esta playa se merece una mención especial por ser la puerta de entrada a uno de los mejores caminos del norte de la Costa Brava.
Cala Bramant es una de las playas vírgenes de la Costa Brava más impresionante. Por su forma circular, parece que estés encerrada entre la roca y el mar. Es un lujo de lugar y no deberías perdértelo si te encuentras en Llançà.

Caminando hacia Colera volvemos a encontrarnos con amplias playas paradisíacas de arena dorada. La playa del Fotener tiene unas aguas tranquilas en las que puedes bañarte tranquilamente disfrutando del relax de los pinos y el color turquesa tan característico de la costa Mediterránea.
CALA EL BORRÓ
El camino de ronda hacia Colera nos sigue mostrando las playas más bonitas de la Costa Brava. En esta encontramos otra vez el agua turquesa y calmada con vistas al bosque, pero lo que la hace especial es su entorno natural. Está rodeada de bosques y rocas y se encuentra alejada del tren y de los pueblos de la costa. Aún así, se puede llegar caminando desde Colera.

Con cala el Borró pongo punto y final a la lista de las mejores calas de la Costa Brava, dejando bien alto el listón de playas catalanas. Si quieres añadir tu cala favorita a este artículo, puedes hacerlo en la cajita de comentarios, al final del blog; así hacemos crecer la lista y me das ideas para seguir recorriendo la Costa Brava durante mis vacaciones. 🙂
Sigue viajando en:
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario