Mi viaje a Eslovaquia tuvo lugar durante el mes de agosto de 2012. Recorrí el país sola con una mochila a la espalda durante 8 días. Creo que una semana es suficiente para hacerse una idea general del páis. Evidentemente, son necesarios más días para hacer trekkings, esquiar y visitar pueblos perdidos entre los Tatras, cosa que yo no hice. Esta guía pretende ayudar al mochilero que viaje por Eslovaquia a partir de mi experiencia personal, así que, aunque me pese, aquí no voy a poder ofrecer información sobre rutas de senderismo; pero sí sobre pueblos, ciudades y rincones que vale la pena visitar.
VUELOS BARATOS
Desde España hay vuelos baratos hacia Bratislava (puedes encontrarlos aquí), pero si quieres trasladarte desde Viena o Budapest, tienes varias opciones:
DATOS PRÁCTICOS
Documentación: Eslovaquia forma parte de la Unión Europea, así que para viajar allí, si eres español o de cualquier otro país de la Unión, solo necesitas el DNI. Si eres de cualquier otro país fuera de la Unión Europea aquí puedes consultar si necesitas visado para viajar a Eslovaquia.
Moneda: La moneda oficial es el euro.
CUÁNDO VIAJAR A ESLOVAQUIA
Cualquier época del año es buena para ir a Eslovaquia según cuáles sean tus objetivos. Si lo que quieres es esquiar o practicar cualquier otro deporte relacionado con la nieve es mejor que vayas en invierno, cuando los Tatras se cubren de nieve. En primavera y verano el tiempo es el ideal para practicar senderismo y visitar los pueblos y ciudades del país. De hecho, aunque la imaginación popular crea que el verano en Eslovaquia es fresco e incluso algo frío, la verdad es que los días de verano más calurosos las temperaturas pueden superar los 30ºC.
CURSO BÁSICO DE ESLOVACO
La lengua oficial de Eslovaquia es, evidentemente, el eslovaco. Se parece al checo y, un poco, al ruso, así que si sabes alguna de estas dos lenguas puedes espabilarte sin problemas. El inglés también lo habla la gente dedicada a la atención turística (taquilleras, oficinas de turismo, recepcionistas de hostales, etc.) pero no todos los eslovacos lo pueden hablar y/o entender, por lo que saber algunas palabras básicas de eslovaco puede sacarte de algún apuro.
Hola – Ahoj
Adiós – Zbohom
Buenos días – Dobré ráno
Buenas tardes – Dobré popoludnie
Buenas noches – Dobrú noc
Gracias – Vd’aka
Bien – Dobrý
EQUIPAJE
No te olvides de poner en la mochila:
- Una chaqueta o camiseta de manga larga: Aunque en verano las temperaturas son altas, por la mañana o por la noche puede refrescar. Quizás yo soy demasiado friolera, pero a mí me vino bien llevarme una chaqueta de punto.
- Protector solar: Si vas en verano, puede que haya días en los que el sol queme con fuerza. Se más inteligente que yo, no te quemes la piel y ponte crema solar cuando veas que el día va a ser especialmente caluroso.
ALOJAMIENTO
Con el precio de los hostales en Bratislava pasa algo extraño, y es que aunque Eslovaquia no es un país caro (si no te mueves por lugares clarísimamente turísticos, comer y beber puede resultar bastante barato), los hostales cada vez resultan más caros en relación con el nivel de vida del país. Por ejemplo, una noche en el hostal más barato puede costar entre 12€ y 15€.
Para dormir en Bratislava, os recomiendo el hostal Taurus Art Hostel. El precio por noche en un dormitorio de 4 personas es de 15€, pero incluye toalla, jabón, desayuno continental, café y té gratis durante todo el día, conexión wifi y recepción 24 horas. Además está situado en el centro histórico, justo al lado del castillo, por lo que des de allí es fácil moverse siempre a pie.
TRANSPORTE
- Autobús: Puede costarte 0’45€ un viaje si el recorrido dura menos de 20 minutos, o 0’70€ si dura una hora.
- Tranvía: Los precios son los mismos y aunque su red no es tan extensa como la de autobuses, es una manera curiosa de conocer la ciudad.
- Autobús: Hay diferentes compañías que conectan los diferentes pueblos y ciudades de Eslovaquia. Los autobuses son más baratos que el tren y llegan a la mayoría de pueblos del país, cosa que el tren no hace. Sin embargo, a veces las conexiones no son muy frecuentes y puedes tardar horas o un día entero en encontrar un bus directo que conecte un pueblo con otro. Si no hay ningún bus directo, entonces te toca hacer como mínimo dos o tres conexiones.
- Tren: Es más caro que el autobús y no conecta tanto los pueblos de Eslovaquia como las principales ciudades y capitales del centro de Europa
COMER Y BEBER
Eslovaquia es un país de quesos. Si te paseas por un supermercado verás que hay una sección dedicada solamente a este producto y que la mayoría de ellos tienen una banderita clavada que indica que son producidos en Eslovaquia. El queso más vendido es uno ahumado que se presenta en forma de cinta de unos tres centímetros de ancho y enrollada sobre sí misma. El sabor que tiene es un poco extraño (a mí me recordó al del frankfurt) y se suele comer acompañado de pan. El pan típico de Eslovaquia es una barrita pequeña de pan blanco que parece muy tierna por fuera pero que en realidad la encontré un poco seca. También hay otros tipos de pan con diferentes sabores (a cebolla, a ajo, con queso, con bacon y queso…)
En la calle, sobretodo en la estación de tren de Bratislava, puedes encontrar tiendas que ofrecen comida rápida por 2€ o 3€. Allí puedes comprar una salchicha picante parecida al chorizo que se come mojándola en salsa de mostaza y acompañada de una rodaja de pan. También hay una especie de «hamburguesas» (así fue como me lo tradujeron) que consisten en un pan en forma de lazo y relleno de ensalada y diferentes tipos de carne a escoger: pollo macerado y rebozado o lomo de cerdo adobado.
Pero si quieres probar buena comida tradicional eslovaca, puedes ir a la zona del centro histórico de Bratislava y gastarte 15€ en un menú o incluso en un solo plato, o ir a los restaurantes Flag Ship o Slovak Pub y comer un buen menú tradicional por unos 4€. Yo fui al Slovak Pub porque una chica taiwanesa que conocí en el hostal me lo recomendó. Me dijo que era barato y que la gente local iba a comer allí. En el restaurante puedes escoger entre los platos de la carta que suelen costar unos 5€ más o menos, o un menú que consiste generalmente en un primer plato de sopa, un segundo de carne acompañada con vegetales y salsa, y un vaso de soda. Todo por 4€.
En cuanto a la bebida, en cualquier lugar puedes beber cerveza o incluso un vaso de vino, este último sobre todo en los pueblos dedicados a la producción de vino, como por ejemplo Modra. Además, puedes pedir Kofola, que fue en tiempos soviéticos la sustituta de la Coca Cola. Ahora compite en el mercado eslovaco con la Coca Cola y la Pepsi, por lo que no la sirven en todos los bares, aunque sí en la mayoría. Puedes comprarla embotellada en cualquier tienda o pedirla en un bar donde te la servirán en una jarra como si fuera cerveza.
INTERNET
En todos los bancos del paseo cerca del río Danubio de Bratislava hay una plaquita que dice: «gracias al gobierno de Taiwan podemos ofrecer wifi gratis en esta zona de Bratislava». La verdad es que yo nunca pude conectarme a ese wifi, así que aún dudo de que exista. En el centro histórico de Bratislava tampoco vi ningún ciber café, pero casi todos los hostales cuentan con un ordenador desde el que conectarse. Además, la estación de tren y de autobús tiene una conexión wifi bastante buena.
LUGARES
- El castillo: Desde allí puedes ver Bratislava desde arriba. La entrada al castillo, aunque es barata, no merece tanto la pena, pues las exposiciones temporales que hay no son muy interesantes.
- La torre del antiguo ayuntamiento: Si visitas el museo de la ciudad te harás una idea de cómo ha ido evolucionando la vida en Bratislava y contemplarás las vistas desde la torre de la plaza Hlavné.
- Slavín: Eslovaquia es un país marcado por el comunismo y la Segunda Guerra Mundial. Este cementerio es un testimonio de esa parte de su historia.
- La iglesia azul: Está un poco alejada del centro, pero si vas te va a parecer, por un momento, que no estás en Eslovaquia, sino en algún cuento infantil.
- El castillo de Trenčín: Conocer la historia de este castillo solo cuesta 2€ y, desde su torre renacentista, también disfrutarás de unas vistas muy bonitas.
- El monte Calvary de Banská Bystrica: Aunque el centro histórico de la ciudad es realmente bonito, su punto fuerte es Calvary, un monte donde hay una pequeña ermita.
- La plaza de Košice, delante del teatro lírico, para disfrutar de la música y de la fuente que baila. Esto es lo que hacen la mayoría de los habitantes de la ciudad en un día festivo.
VIAJAR BARATO POR ESLOVAQUIA
Eslovaquia es un país barato comparado con el resto de países de la Europa occidental. Aún así, hay una serie de consejos que pueden ayudarte en tu viaje si tu presupuesto es muy ajustado.
- Desplázate en bus siempre que no puedas hacerlo andando.
- No olvides la tarjeta de estudiante para librarte del impuesto turístico y conseguir descuentos en museos y monumentos.
- Compra la comida en los supermercados o, en cualquier caso, en los puestos callejeros. Pero sobre todo evita comer en los restaurantes del centro histórico.
Es un pais seguro en cuanto a criminalidad?, o hay alguna recomendacion especifica
SALUDOS Y GRACIAS
Es muy seguro. Yo viajé sola en todo momento, incluso en trenes nocturnos, y nunca me sentí en peligro. La capital también es muy tranquila.
cual es el horario de los buses que van a viena ?
Hola! Soy argentino y el año que viene voy a vivir a Eslovaquia, tu información me ha servido mucho, saludos y gracias!
¡Hola Esteban! Muchas gracias por tu comentario. Espero que disfrutes de tu vida en Eslovaquia.
Descubri esta informacion de casualidad 🙂 voy una semana a Eslovaquia..tambien tengo otros destinos.. una pregunta, me han dicho que en Eslovaquia cada vez mas les gusta el idioma español..es verdad??
Pues hace tiempo que viajé a ese país y no encontré a nadie que pudiera hablarlo. Pero quién sabe, quizás el interés en el idioma está creciendo. Puede ser.
Excelente aporte!! Muchísimas Graciasss!!! Me va a servir para mi próximo viaje!!
Me alegro que te sea de ayuda. ¡Disfruta de Eslovaquia!
Muchas gracias por la información. El 21 de agosto vuelo a Bratislava y tu post me ha ayudado a organizarme un poco el viaje. Mil gracias
Alex
Gracias a ti por pasarte por aqui. Me alegro de que te haya servido.
Hola! Este año nos vamos de vacaciones a eslovaquia, y agradezco mucho tu post, me ha sido de mucha utilidad.
Me alegra que te haya servido la información que recopilé en esta entrada. Espero que tengas un buen viaje y que disfrutes de Eslovaquia tanto como lo hice yo.
Este post (y en general todo tu blog) está muy genial. Qué suerte la mía de encontrarlo.
Donen ganes de visitar Eslovaquia, quin lloc més bonic e interessant!
Un muy buen post, con recomendaciones muy útiles! Lo tendré muy en cuenta 😉