No es obligatorio el seguro médico para viajar a Estados Unidos. Es decir, no te piden un seguro de viajes para poder entrar en el país, pero la asistencia médica es privada y es una de las más caras del mundo.
· En EE.UU. no existe un sistema público de salud para sus propios ciudadanos, así que como turista, para ser atendido por un médico es recomendable contar con un seguro de viajes. Si no, en caso de necesitar atención médica volverás a casa con una factura bastante elevada.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de viajes para Estados Unidos
· ¿Cuánto cuesta la asistencia médica?
· ¿Si no tienes seguro de viajes en Estados Unidos, no te atienden en el hospital?
Una visita simple al médico ya cuesta un mínimo de 80$ o 100$. Sin pruebas médicas ni medicamentos incluidos. Un ingreso hospitalario ya puede costar varios miles de euros al día.
¿Te imaginas cuánto puede llegar a costar una intervención quirúrgica que requiera una hospitalización de varios días o semanas? La factura se puede elevar a más de 500.000€ según la gravedad de la situación.
¿Si no tengo seguro de viajes no me atenderán en el hospital en Estados Unidos?
En caso de que durante tu viaje tengas un accidente o te pongas enferma y necesites atención médica urgente, no es obligatorio un seguro médico para que te atiendan en cualquier hospital de Estados Unidos. Vas a ser atendida a pesar de no tener un seguro de viajes, pero al salir del hospital te entregarán una factura que puede provocarte un infarto.
En caso de no poder pagar esa factura antes de terminar tu viaje, no podrás volver a solicitar un visado o permiso de entrada a Estados Unidos ya que será automáticamente denegado por morosidad. Hasta que no hayas pagado tu deuda con el sistema médico de Estados Unidos, tu solicitud de entrada al país no será aceptada, y aún así ya tendrás una «mancha» en tu expediente.
Por ello, aunque no es obligatorio el seguro médico para viajar a Estados Unidos, es muy necesario viajar con uno. Y las características del seguro deben cumplir unos requisitos mínimos para no llevarte sorpresas en caso de necesitar asistencia.
Un buen seguro de salud para viajar a Estados Unidos debe cumplir las siguientes condiciones:
- Cobertura de gastos médicos elevada: 1.000.000€ como mínimo.
- Daños en accidentes en vehículos a motor.
- Si vas a hacer trekkings, cobertura en búsqueda y salvamento.
Estos son algunos de los mejores seguros de viajes para Estados Unidos que cumplen con las coberturas mencionadas.
*Precio para 30 días de cobertura con 5% de descuento aplicado si contratas a través de los enlaces de este blog.
Mi experiencia con el seguro de viaje Iati en Estados Unidos
Organiza tu viaje a Estados Unidos
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.





Deja una respuesta