En esta guía encontrarás los lugares que ver en Hiroshima en 1 día. Más allá de su trágica historia, esta ciudad del sur de Japón tiene diversos rincones interesantes para conocer.
· A parte de por su pasado, Hiroshima también es conocida por la pequeña isla de Miyajima. La ciudad es una buena base para visitar el torii más famoso de Japón, pero merece la pena dedicar un día extra para conocer una ciudad que ya se ha convertido en un símbolo mundial por la paz.
En este mapa de Hiroshima están ubicados los 6 lugares que ver en la ciudad. La mayoría, como verás, están relacionados con el ataque que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial, pero hay un par de lugares que te permiten conocer un poco más el pasado de Hiroshima antes de la tragedia.
Por otro lado, si te interesa profundizar en la historia de Hiroshima, te recomiendo que te unas a esta visita guiada por Hiroshima.
Ruta por Hiroshima en 1 día. Haz clic para ampliar y ver los detalles.
Cúpula de la bomba atómica: Monumento de la Paz de Hiroshima
Cuando la bomba atómica explotó sobre la ciudad de Hiroshima, los supervivientes se encontraron con una ciudad completamente arrasada. Ante el trauma de haber perdido sus casas, amigos y familiares cualquiera pensaría que el ánimo de esos ciudadanos estaría totalmente derrotado. Y así era, pero a pesar de ello se pusieron manos a la obra para levantar Hiroshima de sus ruinas. En un año, la ciudad estaba reconstruida y el mundo quedó perplejo ante ese acto de resiliencia sin precedentes.
Durante la reconstrucción de la ciudad, se debatió sobre qué hacer con el edificio que antes fue la sede de la promoción industrial de la prefectura de Hirsoshima. El plan original era reconstruir la ciudad desde cero y cerrar las heridas sin mirar atrás. Sin embargo, tras un largo debate, se acordó dejar intacto lo que quedaba en pie del edificio, con la esperanza de que su testimonio nos ayude a no repetir los errores de la historia.
Si de lejos ya impacta ver la cúpula del edificio abierta en canal, de cerca todavía horroriza más ver sus muros literalmente derretidos: un recuerdo crudo del dolor humano que causan las guerras.
Restos del edificio bombardeado en Hiroshima. Foto de Alex V.
Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
Para profundizar en este episodio terrible de la historia mundial, merece la pena darse una vuelta por el Museo de la Paz de Hiroshima. En él se exhiben los objetos de las víctimas, y las fotografías y videos te trasladan al horror del 6 de agosto de 1945, día en el que se acabó con la vida de 214.000 personas.
Horario y entrada:
- De lunes a domingo de 7:30h a 19h.
- 200 JPY.
- Más información en su web.
Parque Conmemorativo de la Paz
Cerca de la cúpula destrozada por la bomba atómica, hay un gran parque en recuerdo a las víctimas. En él se pueden visitar varios monumentos en su honor, como:
· EL MONUMENTO POR LA PAZ DEDICADO A LOS NIÑOS
Sadako Sasaki, después de estar expuesta a las radiaciones de la bomba atómica a los dos años de edad, acabó desarrollando leucemia. Tras conocer su diagnóstico, se empeñó en hacer mil grullas de papel, ya que según la tradición, con un donativo como ese los dioses te conceden un deseo.
Sadako llegó a hacer hasta 1.400 grullas, pero murió a los 12 años.
En su honor y en el de todos los niños afectados por la bomba atómica, se construyó este monumento donde Sadako levanta una grulla al aire y los visitantes dejan su grulla de papel para mostrar que no olvidan.
· CENOTAFIO DE HIROSHIMA: MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DE LA BOMBA ATÓMICA
En este monumento dedicado a todas las víctimas que perecieron el día del ataque con la bomba atómica, hay una llama que nunca se apaga, incluso en época de lluvias. La perspectiva está pensada al detalle y si te colocas frente del monumento, verás cómo este enmarca la emblemática cúpula del edificio por la Paz.
Castillo que ver en Hiroshima
El castillo de Hiroshima fue destruido durante la explosión de la bomba atómica, así que lo que vemos hoy en día es una reconstrucción fiel del original.
Debido a su trágico pasado, hay pocos edificios históricos en la ciudad que mantengan su antigua belleza, por lo que este es uno de los edificios más bonitos que ver en Hiroshima.
Se puede llegar al castillo caminando unos 15 minutos desde el parque conmemorativo a las víctimas y puedes visitarlo por dentro para conocer la historia de la ciudad anterior a la bomba atómica.
Horario y entrada:
- De lunes a domingo de 9h a 17h.
- 200 JPY.
Vistas del castillo de Hiroshima con los cerezos en flor. Foto de Christiano Sinisterra.
Jardines Shukkeien: Uno de los lugares más bonitos que ver en Hiroshima
Otro de los lugares que ver en Hiroshima son los preciosos jardines Shukkeien, ubicados a pocos minutos a pie del castillo.
Los jardines tienen más de 400 años de antigüedad, aunque obviamente se tuvieron que reformar después de la bomba atómica. A pesar de ello, conservan el encanto de los antiguos jardines japoneses y es considerado uno de los más bonitos de Japón, junto a los jardines de Kanazawa.
Vistas de los jardines Shukkeien en Hiroshima. Foto de Ponglada Niyompong.
Un destino clásico de Japón es la bonita isla de Miyajima a la que se llega en ferry desde el puerto de Hiroshima.
Seguro que has visto fotos de un torii flotando en el agua, ¿verdad? Pues esta es la atracción turística principal de la isla, pero en ella hay mucho más que ver. Te lo cuento todo en esta guía de Miyajima.
La mejor zona para dormir en Hiroshima si quieres visitar sus principales monumentos y también la isla de Miyajima, es cerca de la estación. Desde allí podrás llegar caminando al Parque en Memoria de las Víctimas, al Museo, al Castillo y a los otros lugares que ver en Hiroshima que se mencionan en esta guía; pero también tendrás acceso fácil al tren para llegar hasta el muelle desde donde salen los ferrys a Miyajima.
Lifement Sakaimachi
Apartamento con lavadora y cocina ubicado al lado del parque conmemorativo a las víctimas de la bomba atómica.
Bhotel F-style
Apartamento de una sola habitación pero bien equipado y ubicado a pocos minutos a pie del parque de Hiroshima, y de la estación de metro y de tranvía.
Bhotel Nagomi
Apartamento con balcón ubicado cerca de la estación de tren de Hiroshima. También se encuentra a unos minutos a pie del parque, el castillo y los jardines.
¿Vale la pena visitar Hiroshima?
No considero que Hiroshima sea una visita imprescindible en un primer viaje a Japón, pero si vas a Miyajima, creo que es importante visitar también la ciudad de Hiroshima y conocer de cerca uno de los capítulos más trágicos de la historia del mundo moderno.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Hiroshima?
Un día es suficiente para ver todos los lugares que se mencionan en esta guía de Hiroshima. Un segundo día es necesario para visitar Miyajima tomando Hiroshima como base, aunque también puedes pasar la noche en la isla.
¿Cómo moverse por Hiroshima?
Todos los lugares que ver en Hiroshima mencionados en esta guía se pueden recorrer a pie. No hay que usar el transporte público, aunque si lo necesitas tienes varias opciones: tranvía, tren, bus y taxi.
La línea de tren de JR conecta la ciudad con el ferry de Miyajima y el resto de capitales del sur de la isla, y el tranvía es una forma cómoda de moverse entre los barrios de la ciudad.
Más preguntas sobre viajar a Japón:
Organiza tu viaje a Japón
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.


















Deja una respuesta