Suchitoto no suele aparecer en los destinos imperdibles de Centroamérica y sin embargo creo que es un destino que no deberías perderte. Suchitoto forma parte de los llamados «pueblos vivos» de El Salvador y, desde luego, merece totalmente estar reconocido como uno de los lugares de mayor interés turístico del país. No solo por estar justo al lado del lago más grande de El Salvador, sino también por su propia personalidad y belleza. ¡Pasear por sus callecitas es un auténtico placer!
Sigue leyendo si quieres saber todo lo que Suchitoto puede ofrecerte.
QUÉ VER EN SUCHITOTO
LA PLAZA CENTRAL
Esta plaza es el alma del pueblo. Los domingos se llena de churrerías y de puestecitos de yuca y horchata de maní. Esta plaza está gobernada por la iglesia principal del pueblo cuyas cúpulas están recubiertas de pequeños espejos que (dicen) reflejan la luna llena.
CASCADA LOS TERCIOS
Desde luego, esta no es la cascada más caudalosa de Centroamérica, pero lo que la hace interesante son sus formaciones rocosas. Solo había visto un lugar parecido a este en Islandia e Irlanda, pero nunca en América.
Entrada: Gratuita
Lee > ¿Es seguro viajar a El Salvador?
LAGO SUCHITLAN
El lago Suchitlan es la principal atracción turística de la zona. Los fines de semana, los salvadoreños se acercan a Suchitoto para pasar el día en el lago. Es un lugar bonito y agradable en el que observar a los niños jugar entre las rocas y a los adultos pescando. La vida pasa tranquila en este lugar.
Entrada: 1$ para el centro ecoturístico. Gratis para los otros accesos al lago.
QUÉ HACER EN EL PUEBLO MÁS ENCANTADOR DE EL SALVADOR
Además de su cascada y el lago, en Suchitoto se puede pasar varios días sin aburrirse. Si lo que buscas es tranquilidad y paz, puedes hacer lo siguiente:
VISITAR ALGUNO DE LOS PUEBLOS AL OTRO LADO DEL LAGO SUCHITLAN
Cuando visites el centro ecoturístico, puedes aprovechar para tomar el ferry y cruzar al otro lado del lago. Desde allí hay varios taxis que te pueden llevar a alguno de los pueblos más cercanos. Es una actividad interesante si quieres conocer lugares poco visitados por los extranjeros o incluso si tu plan es continuar la ruta hacia Honduras.
PERDERTE EN LAS CALLECITAS DE SUCHITOTO
Caminar, caminar y caminar es una buena tarea para pasar el día alegrándote la vista en Suchitoto. El pueblo es precioso y hay calles para todos los gustos: desde callejuelas cuidadas, con árboles cuidadosamente podados, hasta zonas impregnadas de vida local que están justo al límite de la selva.
VER EL ATARDECER DESDE LA TERRAZA DE TU HOTEL
En Suchitoto hay numerosos bares con terraza en los que pasar la tarde tomándote una Regia (mi cerveza favorita de El Salvador). Por favor, sube a su terraza justo cuando comienza el atardecer y disfruta del espectáculo. Procura escoger bien, porque desde algunos bares puedes tener incluso vistas al lago.
DONDE COMER VEGANO EN SUCHITOTO
En El Salvador es posible comer vegano en todas partes gracias a sus famosas pupusas. Simplemente hay que pedirlas sin queso y ya tienes un desayuno, comida o cena bien rico.
YUCA SANCOCHADA O FRITA
Adoré la yuca de El Salvador y una de mis favoritas es la que sirve una señora en una esquina de Suchitoto. La calle en la que tiene su puestecito está a tres cuadras de la plaza principal, siguiendo la calle de los arcos dando la espada a la iglesia. Es la única señora que vende yuca fuera de la plaza, así que preguntando por ella, seguramente cualquier persona podrá guiarte.
PUPUSERÍAS DE LOS ARCOS
A partir de las 16h, los arcos de la plaza principal son zona de pupuserías. Principalmente hay tres y mi favorita es la de la esquina. Tiene los guisos más sabrosos, para mi gusto.
Los precios de las pupusas rondan los 0.75$ si los pides con un ingrediente o 1$ si combinas varios. También puedes acompañarlas de un chocolate caliente por 0.50$ más.
Info útil sobre Suchitoto
- Cómo llegar: Desde la Terminal de Oriente de El Salvador hay autobuses que viajan directamente a Suchitoto por 1$.
- Alojamiento: Yo me alojé en dos hoteles diferentes durante las dos semanas que estuve en Suchitoto:
- Los Hermanos Sánchez: Tiene cocina compartida y habitación privada con baño por 10$, pero no tiene wifi.
- Blanca Luna: Tiene habitaciones individuales por 6$ con baño compartido, y dobles con baño privado por 10$. También tiene cocina, terraza y buen wifi.
Deja un comentario