El templo de Angkor Wat es la maravilla del mundo que atrae a los viajeros a Camboya. Construido en el siglo XII, es uno de los templos hinduistas más impresionantes de todo el Sudeste Asiático.
· Angkor Wat es el templo más representativo de la zona, pero en realidad los templos que lo rodean también fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Para simplificar la redacción de esta guía, hablaré de «Angkor Wat», pero aquí encontrarás información para visitar todo el conjunto arqueológico.
Guía completa para visitar los templos de Angkor
· Días 1
· Día 2
· Día 3
· Qué es mejor: ¿por libre o en un tour?
· Información para visitar Angkor por libre
· Horarios
Angkor Wat está ubicado en el noroeste de Camboya, cerca del pueblo de Siem Reap y en la carretera que lleva a la frontera con Tailandia. Por eso es bastante fácil llegar a Angkor Wat desde cualquier lugar de Camboya o incluso desde Tailandia.
Viajar a Angkor Wat desde Siem Reap
Siem Reap es la puerta de entrada a los templos de Angkor. Desde la ciudad, se puede llegar a la zona arqueológica en los siguientes medios de transporte:
· EN BICICLETA
Si no te importa hacer un poco de ejercicio y visitas Camboya en la temporada menos calurosa (de octubre a diciembre), la forma más barata de recorrer Angkor Wat es alquilando una bici para todo el día en Siem Reap.
· EN TUKTUK
Otra forma más cómoda es alquilar un Tuktuk para todo el día, a modo de taxi. Hay muchos conductores de Tuktuks ofreciendo sus servicios cerca de los hoteles y calles de Siem Reap. Solo tienes que comentarle al conductor los templos a los que quieres llegar y negociar la tarifa. Los precios suelen rondar los 15-35 $/día el tuktuk, según los templos que quieras visitar (cuanto más alejados, más caros).
También puedes combinar la ruta a pie y en Tuktuk contratando recorridos cortos dentro del parque arqueológico, pero ten en cuenta que tendrás que negociar cada tarifa con cada nuevo conductor.
La primera opción es más cara, pero mucho más cómoda. La segunda es más barata, pero dependes de la disponibilidad de conductores que haya en el momento.
· TOUR PRIVADO
La mejor manera de conocer Angkor Wat sin tener que preocuparte por nada, es contratando un tour privado como este o uniéndote a un tour en grupo.
El trayecto incluye transporte y un guía en español que te contará el contexto histórico y cultural de cada templo, por lo que le sacarás mucho provecho a tu viaje a Angkor.
Hace unos años, los turistas podían recorrer Angkor Wat sobre elefantes, pero esta práctica ya está prohibida. Cuando viajes, recuerda respetar a los animales y déjalos fuera de tus actividades turísticas.
Viajar a Angkor Wat desde Tailandia
En Bangkok, las agencias de turismo ofrecen tours a Angkor Wat. Si viajas a Tailandia y no tienes tiempo para hacer ruta por Camboya, puedes contratar un tour por Tailandia que incluya la visita a los templos o un tour de dos días que incluya los traslados y la visita al centro arqueológico.
La zona arqueológica de Angkor es muy extensa y puede abrumar un poco si la ves en un mapa: ¿Por dónde empezar? ¿Qué ruta hacer para ver los mejores templos?
Hay dos rutas para recorrer los templos de Angkor: El circuito corto y el circuito largo.
En amarillo: los templos del circuito corto, y en rojo: los del circuito largo.
Circuito corto de Angkor Wat
El circuito corto recorre los templos más importantes de Angkor:
· ANGKOR WAT
Angkor Wat es la joya de la corona de esta zona arqueológica. Uno de los mejores momentos del día para visitarlo es al amanecer. Merece la pena madrugar para disfrutar de este espectáculo y aprovechar el resto del día para ver los templos que le rodean.
· ENTRADA SUR ANGKOR THOM
Angkor Thom es una de las antiguas capitales del imperio Jemer más espectaculares que verás en el complejo arqueológico de Angkor. La entrada más popular es la sur, con sus icónicas caras esculpidas en la roca.
· TEMPLO BAYON
En el centro de Angkor Thom, se encuentra uno de sus templos más impresionantes.
· BAPHUON
Aunque el templo Bayon se lleva la fama, Baphuon fue uno de los templos más importantes de la antigua ciudad Angkor Thom.
· PHIMEANAKAS
A este templo puedes llegar andando desde Baphuon. Lo reconocerás por su forma piramidal.
· TERRAZA DE LOS ELEFANTES Y DEL REY LEPROSO
Desde el Tuktuk verás las icónicas figuras de elefantes construidas en piedra, situadas cerca de una enorme explanada en la que se celebraban las ceremonias públicas del rey.
· PREAH PALILAY Y TEP PRANAM
Estos pequeños templos ubicados dentro de la antigua ciudad de Angkor Thom suelen pasar desapercibidos, pero merece la pena incluirlos en tu recorrido para admirar su belleza lejos del frenesí turístico habitual en Angkor.
· THOMMANOM Y CHAU SAY THEVODA
Situados uno enfrente al otro, estos templos son muy parecidos. Por ello reciben el sobrenombre de «templos gemelos».
· TA KEO
Su construcción fue paralizada tras la muerte del monarca y por ello es uno de los templos con menos detalles de Angkor.
· TA PROHM
Ta Prohm ganó popularidad gracias a que fue el escenario de la película Tom Raider y merece la pena visitarlo por la fuerza de la naturaleza que lo rodea. Con el tiempo, las raíces de los árboles se han fusionado con las rocas del templo, lo que le da al lugar un aspecto decadente y misterioso al mismo tiempo.
· BANTEAY KDEI Y SRAH SRANG
Estos templos son otro lugar tranquilo en el que disfrutar de la singular arqueología de Angkor.
· PRASAT KRAVAN
Y por último, este singular templo dedicado a Vishnu cierra el circuito corto por los templos de Angkor.


Circuito largo de Angkor Wat
El circuito largo incluye los templos del circuito corto y los templos más alejados de la zona de Angkor Wat:
· PRE RUP
La estructura de este edificio llama la atención por su forma piramidal, mandada a construir por el rey Rajendravarman II en honor a Shiva.
· MEBON ORIENTAL
Antiguamente solo se podía acceder a este templo en barco, pues se encontraba en una pequeña isla. Sin embargo, hoy en día el lugar es accesible en tuktuk o bici desde Siem Reap.
· TA SOM
Para algunos este pequeño templo es una de las mejores joyas escondidas de Angkor. Como en el caso de Ta Prohm, la vegetación ha ido ganando el pulso a las rocas, pero en él se puede disfrutar de este espectáculo con mucha más tranquilidad.
· NEAK POAN
Esta pequeñita isla artificial alberga uno de los templos más fotogénicos de Angkor Wat, gracias al efecto espejo que se crea en el agua.
· PREAH KHAN
Es uno de los templos más grandes de Angkor y recibe su nombre de «espada sagrada» por el rey Jayavarman VII, en honor a su victoria contra los Cham; un antiguo reino del sur de Vietnam.
· BANTEAY SREY
Se encuentra a 30 minutos en Tuk Tuk desde Siem Reap y es conocido como «el templo de las mujeres». Yo fui en bici y fue toda una aventura sortear el barro del camino y atravesar las pequeñas aldeas para llegar hasta el templo, pero el lugar es precioso y mereció la pena el esfuerzo.
· KBAL SPEAN
No es un templo como tal, sino unos grabados en la roca de un río que representan a Shiva. Si llegas hasta aquí, ya podrás decir que has recorrido todo el complejo arqueológico de Angkor.
¿Qué circuito es mejor?
Ambos circuitos merecen la pena y son complementarios. Yo te recomendaría que hicieras ambos y te saltaras aquellos templos que no despierten tu interés.
Pero si solo puedes visitar Angkor en un día y tienes que elegir uno de los dos circuitos, yo te recomendaría que hicieras el circuito corto, que recorre los templos más icónicos de la zona arqueológica.
Otra opción es hacer una combinación: Ver Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm, del circuito corto, y seguir hasta Preah Khan y Bantea Srey, del circuito largo. ¡Pero prepárate para un día bien intenso!
Yo te recomendaría dedicar un mínimo de 2 días a Angkor Wat para poder conocer el complejo arqueológico al completo. El primer día puedes dedicarlo a recorrer el circuito corto y el segundo el circuito largo.
Incluso si tienes tiempo, puedes añadir un tercer día para tomártelo con un poco más de calma y añadir algunos pueblos rurales de la zona como Tonlé Sap.
Así quedaría una ruta completa por Angkor Wat:
Día 1 en Angkor
5:30 | Angkor Wat | |
8:00 | Desayuno | |
9:00 | Bayon | |
10:00 | Baphuon y Phimeanakas | |
11:00 | Terraza de los elefantes | |
11:30 | Preah Papilay y Tep Pranam | |
12:00 | Thommanom y Chau say thevoda | |
12:30 | Ta keo | |
13:00 | Almuerzo | |
14:00 | Ta Prohm | |
15:00 | Banteay Kdey y Srah | |
15:30 | Prasat Kravan |
Día 2 en Angkor
9:00 | Pre Rup |
9:30 | Mebon Oriental |
10:00 | Ta Som |
10:30 | Neak Poan |
11:00 | Preah Khan |
12:00 | Almorzar |
13:30 | Banteay Srey |
15:00 | Kbal Spean |
Día 3 en Angkor
9:30 | Bantea Srey | Si tienes tiempo, dedica la mañana a recorrer este templo en vez de hacerlo en el segundo día de viaje. |
12:00 | Almuerzo | |
13:00 | Tonle Sap | Conoce una aldea flotante tradicional de Camboya. |
Angkor Wat se puede visitar perfectamente por libre alquilando una bici desde Siem Reap o negociando el precio del transporte y la ruta con un conductor de TukTuk. Aunque es más interesante contratar un tour con un buen guía para entender la importancia de esta zona arqueológica dentro de la cultura camboyana y la historia del Sudeste Asiático.
Desde Siem Reap hay diferentes tipos de tours en español a Angkor Wat, dependiendo de la cantidad de días que quieras dedicar a la zona arqueológica:
Horario de Angkor Wat
El complejo de templos de Angkor está abierto desde las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Este horario permite que los visitantes puedan llegar a Angkor Wat para disfrutar de uno de sus mejores espectáculos: El amanecer desde Angkor Wat.
Pero si no te gusta madrugar, también puedes quedarte un poco más tarde de las 5 para disfrutar de la puesta de sol desde Angkor Wat.

Dónde comprar las entradas para Angkor Wat
Para entrar a Angkor, necesitas un pase que puedes conseguir en la misma entrada del recinto. Hay diferentes tipos según los días que vayas a pasar en el complejo arqueológico:
- 1 día: 37$
- 3 días: 62$
- 1 semana: 72$
Los menores de 12 años tienen entrada gratuita.
Se puede pagar en dólares, euros, riels camboyanos o tarjeta de crédito.


Golden Temple Residence
Este hotel ubicado en el centro de Siem Reap, es ideal para darte un lujo.

Onederz Siem Reap
En Siem Reap hay mucha oferta de hostales con habitaciones compartidas como este.

Green Empire Resort
Cabañas con habitaciones amplias, baño privado y acceso a piscina. Ubicado cerca de Angkor Wat.
Angkor Wat es una zona arqueológica muy extensa y visitarla requiere cierta preparación. Anota estos consejos para organizar tu visita:
- Lleva agua y protector solar.
- La zona es un lugar sagrado, así que hay que vestir con decoro: Evita pantalones cortos, minifaldas y camisetas sin mangas.
- En un día se puede visitar el circuito corto de Angkor Wat, pero realmente considero que merece la pena dedicarle dos días a la zona para disfrutarla con calma.
- Tómate un descanso largo durante el almuerzo. Hay muchos templos y la ruta puede ser intensa debido al calor y la humedad. No dudes en hacer todos los descansos que necesites y tómate una siesta en el hotel antes de continuar con la ruta si te lo pide el cuerpo.
Organiza tu viaje a Camboya
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.
Deja una respuesta