Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Japón | Matsushima

Matsushima: Qué ver en uno de los tres paisajes más bonitos de Japón

La bahía de Matsushima fue declarada uno de los tres paisajes más bonitos de Japón, junto a Amanohashidate y Miyajima; pero esta pequeña ciudad costera tiene mucho más que ofrecer más allá de un bello escenario marítimo.

·  También esconde una rica historia, templos y mausoleos que hacen de la visita a Matsushima una de las más completas de Japón. La ciudad es pequeña y con un día es suficiente para recorrerla, pero te recomiendo que madrugues y aproveches el día porque, como verás a continuación, hay mucho que ver.

Guía de Matsushima

· Lugares que ver

· Información útil

· Mejor época para viajar

· Cómo llegar

· Cómo moverse por la ciudad

· Alojamiento

· Comer vegano

· Recursos para organizar tu viaje

· Más lugares que ver en Japón

Qué ver en Matsushima en un día

En este mapa te comparto mi ruta por Matsushima en un día. Puedes variarla a tu gusto ya que todo lo que hay que ver en el mapa está bastante cerca, pero te recomiendo que empieces tu día en Matsushima por los monumentos de la bahía. Esta es el gran reclamo turístico de la ciudad, así que a medida que pasan las horas se va llenando cada vez más de turistas y es más difícil disfrutarla con tranquilidad.

Templo Godaido

Este pequeño templo con vistas directas a la bahía de Matsushima es un buen lugar para empezar a conocer la ciudad. La entrada es gratuita y, si llegas antes de las 10, podrás disfrutar el camino que lleva al templo sin el bullicio de las tiendas turísticas.

Un dato histórico curioso es que dentro del templo se encuentran las cinco esculturas de los tres reyes sabios. Estos no se pueden ver y solo se muestran al público cada 33 años.

Bahía de Matsushima

La famosa bahía de Matsushima se puede disfrutar desde tierra o desde el mar. Hay un paseo peatonal que recorre la costa de toda la ciudad e incluso hay puentes que unen la parte continental con algunos de los islotes más cercanos. Este recorrido peatonal ya te ofrece unas buenas panorámicas de la bahía más bonita de Japón, aunque ya que has hecho el viaje hasta allí, creo que merece la pena hacer un recorrido en ferry.

El paseo más económico es de 10 mil ienes y se reserva directamente en las taquillas del puerto. El barco recorre parte de la bahía pasando cerca de algunos de los islotes más escénicos. Puedes disfrutar de las vistas sentada cómodamente en el interior del barco, mientras una voz grabada explica los paisajes que vas viendo. También hay la opción de subir a la «terraza» del barco para tener una mejor panorámica por 6 mil ienes más, o puedes salir a fuera y ver las vistas sin ventanas de por medio.

Esta última opción te permitirá hacer fotografías más bonitas, pero ten cuidado con las gaviotas. Hay carteles que anuncian que estas aves están al acecho de móviles, cámaras y comida, y la verdad es que se acercan muchísimo a las embarcaciones.

Bahía de Matsushima en ferry

Casa de té Kanrantei

Esta pequeña casa escondida entre los árboles tiene más de 400 años de antigüedad. Formaba parte del castillo de Matsushima, del que solo se conservan algunas piedras y esta «habitación».

La entrada cuesta 200 ienes e incluye un pequeño recorrido por el museo, pero todas las explicaciones están en japonés. También ofrecen tés con dulces típicos japoneses a partir de 700 ienes más.

Personalmente, me parece que el salón de té es muy bonito y el matcha está muy bueno, pero no me parece una visita imprescindible. Si vas con el presupuesto ajustado, te lo puedes saltar.

Naturaleza en Japón
Casa de té tradicional en Matsushima

Camino histórico a los templos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene (@cronicasdeunargonauta)

Para llegar al templo Zuigan ji, puedes tomar la vía directa que es el paseo recto desde la bahía o ir por el camino secundario que transcurre de forma paralela.

Desde ese caminito se pueden ver las cuevas talladas en la roca que eran usadas por los monjes de la zona para meditar. De hecho, si te fijas en las rocas de la costa de Matsushima, podrás ver estas cuevas por todas partes, solo que en este camino hay muchas más, tienen más símbolos budistas tallados en ellas y están mejor conservadas.

Además, este es un camino muy agradable rodeado de grandes árboles, por lo que si vas en plena época de calor, también es un buen refugio para resguardarse del sol.

Zuigan ji

Además de por su bahía, Matsushima es conocida por el templo Zuigan ji. Es el templo más grande de la ciudad y uno de los mayores representantes de la escuela budista zen. Se encuentra al final del camino histórico a los templos y el precio de acceso es 700 ienes.

Entsuin: Un pequeño oasis en Matsushima

Justo en la misma calle donde se ubica el gran templo Zuigan ji, se encuentra el Mausoleo de Date Mitsumune, que construyó su padre Date Tadamune en el año 1647. El joven murió a la edad de 19 años, se sospecha que por envenenamiento, por lo que supuso una gran tragedia para la familia y para el clan.

La entrada al pequeño templo pasa desapercibida y recibe menos visitas que su hermano mayor Zuigan ji, así que su visita es más tranquila y alejada de las multitudes de turistas.

El lugar es un pequeño oasis de paz en pleno centro de Matsushima y sus jardines zen son preciosos. Dentro del edificio principal se puede observar la escultura de Date Tadamune montando a caballo rodeado de los 7 vasallos que cometieron harakiri en su muerte.

Camino histórico de los templos de Matsushima

Templo Sanseido

Cuando visites Matsushima, te darás cuenta de que la zona que rodea Zuigan ji está llena de pequeños templos. Algunos de ellos con entrada gratuita como el templo Sanseido. Quizás no tiene la importancia histórica de Entsuin y Zuigan ji, pero es otra belleza que merece la pena visitar si tienes tiempo.

Fukuurajima

Esta isla está unida a la costa de Matsushima por un largo y pintoresco puente rojo. Para acceder a este puente hay que abonar una entrada y desde allí puedes recorrer la isla libremente y disfrutar de una perspectiva diferente de la bahía.

Oshima: Una de las mejores vistas a la bahía de Matsushima

Oshima es otra de las islas más cercanas a la ciudad de Matsushima y, para mi gusto, la más agradable de visitar. El puente de acceso es gratuito y dentro de la isla hay caminos para acceder a los diferentes miradores de la bahía de Matsushima.

En Oshima también encontrarás cuevas de meditación excavadas en la montaña y las populares esculturas de Jizo vestidas con su gorro y capa roja.

Isla de Oshima

Vistas de la bahía de Matsushima camino a Oshima.

Lo que debes saber para visitar Matsushima en un día

A continuación te comparto todo lo que debes tener en cuenta para preparar tu viaje a Matsushima:

Mejor época para visitar Matsushima

La mejor época para visitar Matsushima (y Japón en general) es la primavera y otoño. En esos meses las temperaturas y humedad no son tan agobiantes como en verano. Sin embargo, hay que tener en cuenta que abril y mayo son temporada alta de turismo en Japón, por lo que conviene reservar el alojamiento con antelación si viajas en esa época.

Bahía de Matsushima

Cómo llegar a Matsushima

A Matsushima puedes llegar en tren desde la estación de Sendai. La línea Senseki, que está incluida en el Japan Rail Pass, te llevará hasta la estación Matsushima-Kaigan, ubicada a pocos metros a pie de la bahía.

Qué ver en Matsushima

Cómo moverse por Matsushima

Todos los lugares turísticos de Matsushima indicados en este post están a poca distancia entre ellos. La ruta se puede hacer a pie tranquilamente en un día a ritmo de paseo.

Toda la zona de la costa de Matsushima también tiene un tramo peatonal, pero para un recorrido más profundo por la bahía hay que contratar el servicio turístico de ferry en el puerto.

Recorrido en ferry por Matsushima

Alojamiento en Matsushima

Yo me alojé en la ciudad de Sendai, pero si prefieres pasar la noche en Matsushima, estas son algunas opciones interesantes:

Hoteles en Matsushima

Komatsu-kan Kofu-tei

Este hotel se encuentra justo en la bahía de Matsushima con vistas a la isla Fukuurajima; una ubicación privilegiada.

Ver precio

Matsushima Koumura

Las habitaciones son más económicas, pero se encuentra más alejado del centro histórico de la ciudad. Si viajas en coche de alquiler, esto no es un problema.

Ver precio

Dónde comer vegano en Matsushima

Japón no es un destino fácil para los veganos. En ciudades pequeñas es difícil encontrar opciones 100% vegetales y Matsushima no es una excepción. Lo que me salvó fue llevar unos onigiris para matar el hambre tranquilamente en la bahía y durante el día fui comprando algunos snacks típicos japoneses en las tiendas turísticas.

Los que más disfruté fueron estos:

Casa de té Kanrentei

 3.5/5

En la casa de té Kanrentei sirven el té matcha sin leche y tienen un único dulce vegano, el mochi de edamame. El resto de postres son vegetarianos.

Galletas Senbei

 3/5

Frente al templo Godaido hay una tienda que vende galletas de arroz envueltas con alga Nori. ¡No esperes un sabor dulce! Están cubiertas de salsa de soja, así que el sabor salado es bastante intenso.

Organiza tu viaje a Japón

· Vuelos baratos

· 7% de descuento en tu seguro de viaje

· Reserva tu alojamiento

· Alquiler de coche

· Excursiones

· eSIM para Japón

Irene Garcia
Irene Garcia

¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.

Artículos relacionados

alpes japoneses que ver

Alpes Japoneses: Ruta de 6 días

infiernos que ver en Beppu

Qué ver en Beppu Onsen

Lugares que ver en Kanazawa

Qué ver en Kanazawa

Consejos para viajar a Kioto

Guía completa de Kioto

Lugares imprescindibles que ver en Koyasan

Qué ver en Koyasan en un día

Camino japonés Kumano Kodo

El camino japonés Kumano Kodo

Qué ver en Matsushiro

Qué ver en Matsushiro

Que hacer y que ver en Morioka

Qué hacer y qué ver en Morioka

Qué ver cerca de Nagano

Qué ver en Nagano

Lugares que ver en Nikko

Qué ver en Nikko: Guía completa

Barrios que ver en Osaka

Qué ver en Osaka en un día

Mirador de la pagoda Chureito

Cómo llegar a la Pagoda Chureito

Cerezos en Maruyama Park

Sapporo en 3 días

Qué hacer en Shibu Onsen

Qué hacer en Shibu Onsen

Cómo llegar a Shirakawago

Shirakawago: Cómo llegar

Qué ver en un día en Takayama

Qué ver en Takayama

El mirador más alto de Tokio

Guía de viaje a Tokio

Instagram Youtube
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos, Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.