Esta no es solo una ruta de los lugares que ver en Úbeda en un día. También es una guía para organizar tu viaje a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y con recomendaciones para extender tu viaje por la zona de Jaén.
· Úbeda era un viaje familiar pendiente. Allí nació mi madre y la mitad de mi familia es de Jaén, pero por cosas de la vida, mi madre nunca nos llevó a dar una vuelta por sus raíces y yo tampoco había mostrado mucha insistencia.
Al volver de mi viaje por América, después de tres años de ausencia, fue creciendo mi curiosidad por conocer cómo serian las calles que mi madre recorrió en su infancia y los paisajes que vieron nacer a mi abuela. Así que me compinché con mi padre para, por fin, organizar un viaje en familia a Jaén.
Dejando la parte personal a un lado, aquí te comparto los lugares que más me gustaron y la información que necesitarás para organizar tu viaje a Úbeda.
Lugares que ver en Úbeda en un día
En este mapa te comparto mi propuesta de los lugares que ver en Úbeda en un día. Como ves, está todo bien agrupado en la zona histórica de la ciudad, así que es una ruta que puede hacerse a pie sin problemas.
Nosotros contratamos este bono turístico de Úbeda y Baeza que incluye una ruta guiada por las dos ciudades (en días diferentes). Es una buena introducción a la historia de Úbeda y sus lugares más emblemáticos. Después de la visita, nos dedicamos a revisitar los lugares que más nos habían gustado y a recorrer más etranquilamente otras zonas de la ciudad.
Si solo vas a visitar Úbeda, también te puedes unir a este free tour o a esta visita guiada que incluye entradas a los monumentos.
Casa Granada Venegas
Es una casa museo en la que se muestran herramientas y piezas decorativas de la vida cotidiana en la ciudad durante la época mozárabe.
La visita guiada está incluida en el bono turístico y es una de las partes más interesantes de la ruta, ya que te permite conocer la vida cotidiana y su transformación a lo largo de las diferentes culturas que pasaron por la ciudad.
Plaza Primero de mayo
La plaza en sí misma es pequeña y no tiene mucho interés. Lo que la hace especial son los edificios históricos que la rodean. Entre ellos, la Iglesia San Pablo, de estilo renacentista y declarada Patrimonio de la Humanidad.
Horario y entrada a la iglesia
- De lunes a viernes: 18h – 19h.
- Sábado: 18h – 20h.
- Gratis
Sinagoga del agua: Un lugar imprescindible que ver en Úbeda en un día
Esta antigua sinagoga estuvo oculta durante siglos bajo tierra. Las diferentes etapas de la historia de España fueron pasando sobre ella, hasta que al intentar derribar el edificio, se descubrieron algunos muros y galerías interesantes.
Los estudios arqueológicos concluyeron que este lugar había sido una sinagoga y, lo que lo hacía aún más especial, es que era la única sinagoga en España con un baño de purificación (micve) en su interior. De ahí su nombre.
Con la entrada a la sinagoga está incluida una visita guiada que hace un repaso por toda la historia del lugar, que también es en cierto modo un repaso por la historia judía de la ciudad. Es uno de mis lugares favoritos de Úbeda y no puedo insistir más en que le des una oportunidad a esta visita. Además, si tu viaje coincide con el solsticio de verano, podrás ver el micve iluminado por los rayos del sol.
Horario y entrada
- Horario de lunes a domingo, mañana y tarde.
- 6€.
- Visita incluida en el bono turístico de Úbeda y Baeza
Palacio don Luis de la Cueva: De los mejores lugares que ver en Úbeda en un día
Este Palacio no solo es un ejemplo de la arquitectura mudéjar, sino que además es una muestra de cómo era la vida de una familia noble de Úbeda en el siglo XV. La entrada es gratis de lunes a viernes de 8h a 14:30h.
Torre del reloj: Mirador histórico de Úbeda
Esta torre es también un mirador desde el que contemplar las vistas del centro histórico de la ciudad de Úbeda.
Horario y entrada
- De lunes a sábado: 10h – 14h y 17h – 19h.
- 3€
Visita guiada
Hospital de Santiago: Monumento que ver en Úbeda en un día
Este monumento nacional fue diseñado por el icónico arquitecto del renacimiento Andrés de Vandelvira. Te recomiendo que entres a cotillear su galería que está abierta al público de forma gratuita.
Palacio Vela de los Cobos
Esta casa fue diseñada por Vandelvira antes de que se le encargara la obra de la Catedral, pero su importancia histórica no solo reside en el autor de la obra, sino también en su conservación.
Tanto la fachada como sus estancias son una buena representación de la Úbeda del siglo XVI. Visitar el Palacio de los Cobos de Úbeda es una oportunidad perfecta para conocer cómo era la vida de las familias nobles del Renacimiento, ya que sus estancias se han mantenido con la decoración y los objetos cotidianos de la época.
Horario y entrada a la iglesia
- De martes a domingo: 13h – 14h y 19h – 20h.
- 5€ con visita guiada reservando aquí.
Plaza de Vazquez de Molina
Este es el centro turístico de Úbeda y escenario de algunas de las procesiones más importantes durante la Semana Santa. A su alrededor se ubican algunos de los edificios históricos más importantes de la ciudad, como el Ayuntamiento, la Sacra Capilla del Salvador, que he mencionado antes, la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares y el Palacio Juan Vázquez de Molina o de las Cadenas. En la planta baja de este último se encuentra el centro de interpretación del arquitecto Vandelvira, de entrada gratuita.
Sacra Capilla del Salvador

Este edificio tiene una de las fachadas más icónicas del Renacimiento español y es todo un símbolo de Úbeda. Por su ubicación cercana a la plaza Vázquez de Molina, seguro que no te lo pierdes durante tu ruta, pero por si acaso, apúntalo en el mapa para no irte de la ciudad sin haberlo visitado.
Horario y entrada
- De lunes a sábado: 10h – 14:30h y 16h – 19h.
- Domingo: 12h – 14:30h y 16h – 19h.
- 7€
Basílica de Santa María de los reales Alcázares de Úbeda
Este edificio es parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Úbeda y, obviamente, uno de los lugares imprescindibles que ver en Úbeda en un día. Se ubica en la preciosa plaza Vazquez de Molina, así que no tiene pérdida.
Horario y entrada
- De martes a sábado: 10:30h – 13:15h y 16:30h – 18:30h.
- Domingo: 10:30h – 13:15h
- 4€
Iglesia de San Lorenzo
Con sus orígenes en el siglo XIII, la Iglesia de San Lorenzo es uno de los templos más antiguos de Úbeda. Durante siglos fue un importante centro religioso, pero con el tiempo se fue deteriorando hasta quedar prácticamente en ruinas.
La Fundación Huerta de San Antonio se propuso recuperar esta joya histórica del barrio, y ha invertido sus recursos en rescatarla y restaurarla para transformarla en un espacio cultural. Hoy en día, en el interior de la iglesia se organizan exposiciones, conciertos y diversas actividades culturales. Este «renacer» de la Iglesia de San Lorenzo la ha convertido en un símbolo de la recuperación del patrimonio local al servicio de la sociedad civil.
Horario:
- Viernes: 17h – 21h.
- Sábado: 11h – 14h y 17h – 21h.
- Domingo: 11h – 14h.
Entrada:
- 2€
- 6€ visita guiada reservando aquí
Casa Museo Sinagoga de Salomón
Su nombre se debe a la mención que hay de esta sinagoga en un pergamino del siglo XV y en ella se encuentra una bonita colección de objetos usados durante la época mozárabe por familias judías de la ciudad.
La entrada está restringida, pero se puede acceder si reservas esta visita guiada. Para mí, fue uno de los mejores lugares que pudimos conocer en Úbeda, aunque me parece que la Sinagoga del Agua la supera.
Plaza Carvajal: La plaza más bonita de Úbeda
Esta plaza pequeñita ubicada en la antigua judería no pasa desapercibida, seguro que te la encuentras en tu ruta por las murallas de Úbeda y te llama la atención el edificio blanco que la rodea. Si te fijas bien, en el muro hay un pequeño arco que recuerda la época judía del barrio.
Miradores de Úbeda: Las mejores vistas desde la ciudad
Para finalizar tu ruta por Úbeda en un día, aprovecha para darte una vuelta por las murallas y disfrutar de las vistas a los míticos campos de olivos.
Al atardecer, cuando las temperaturas son más agradables, esta zona se llena de gente tomando una cerveza en los bares con los amigos y la familia, mientras el sol se va escondiendo por el horizonte. Sin duda, también es la mejor hora para fotografiar los paisajes que rodean la ciudad.

Vistas desde los miradores de Úbeda al atardecer.
Si tienes más días de vacaciones, una vez terminada esta ruta por los mejores lugares que ver en Úbeda en un día, puedes aprovechar para conocer otros pueblos y ciudades de la provincia de Jaén. Estos destinos que te propongo están cerca de Úbeda en coche, por lo que es buena idea tomar esta ciudad como base para conocer los alrededores con calma.
Baeza
Junto con Úbeda, Baeza conforma el conjunto Patrimonio de la Humanidad gracias a su arquitectura renacentista. También tiene algunas de las procesiones de Semana Santa más bonitas de la provincia.
Es posible visitar Úbeda y Baeza en dos días por tu cuenta, pero también te recomiendo este bono turístico que incluye visitas guiadas y accesos a los monumentos principales de ambas ciudades.

Jaén
En tu viaje a Úbeda y Baeza también te recomiendo que te pases por la capital de la provincia: Jaén. El tamaño de la ciudad es perfecto para recorrerlo en un día. En ella podrás disfrutar de un paseo por el centro disfrutando de sus callejuelas, baños árabes e imponente catedral. Tampoco te pierdas el mirador del castillo con unas panorámicas impresionantes a los campos de olivos.

Cazorla
Para mi gusto, el pueblo de Cazorla no tiene mucho encanto por sí mismo, pero es un buen punto de partida para recorrer la Sierra de Cazorla. En el Parque Natural hay numerosas rutas a pie por la montaña y miradores espectaculares.
Mejor época para visitar Úbeda
La mejor época para visitar Úbeda es durante la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). En verano las temperaturas pueden superar los 37 grados y en invierno se puede llegar a temperaturas negativas.
Si no te queda otra y vas a viajar a Úbeda en verano, entonces recuerda evitar las horas de más calor. Lo mejor es aprovechar las primeras y últimas horas del día.
La Semana Santa de Úbeda también es una buena época para visitar la ciudad. Esta festividad es de interés turístico nacional y, por experiencia propia, me parece el mejor motivo para visitar la zona de Úbeda. Es muy especial ver los balcones decorados con las banderas de las cofradías y escuchar los tambores y saetas mientras paseas por las calles de la ciudad.
Un detalle a tener en cuenta si vas a visitar Úbeda durante Semana Santa: Reserva el alojamiento con mucha antelación (mínimo unos seis meses antes). Esa semana es cuando Úbeda recibe más turismo y las habitaciones y apartamentos vuelan; así que reserva con antelación tu hotel en Úbeda aquí.

¿Cuánto se tarda en ver Úbeda?
El centro histórico de Úbeda se puede ver en un día y si te unes a uno de los tours recomendados en esta guía podrás ir directamente al grano en tu visita y conocer aquellos lugares más interesantes.
Cómo llegar a Úbeda
Lo más fácil es llegar a Úbeda en tu propio vehículo. Además, de esta manera también podrás visitar pueblos de los alrededores poco accesibles en transporte público. En caso de no tener tu propio coche, puedes ver los precios de los alquileres y hacer tu reserva aquí.
Si tu única opción es el transporte público: Hay buses de Alsa que conectan Úbeda y Jaén en algo más de una hora. Jaén también está conectada por tren y bus con otras capitales españolas. Puedes ver los horarios y reservar aquí.

Dónde comer vegano en Úbeda
Ccomer bien y vegano en la provincia de Jaén es un reto, pero Úbeda fue quizás la ciudad que me lo puso más fácil. Aunque hay que tener en cuenta que las opciones son limitadas y vas a tener que adaptarte bastante.
Hice un video de TikTok sobre mi experiencia comiendo vegano en la zona de Jaén que puedes ver aquí.
Tiene pocas opciones veganas, pero son consistentes, como el plato de albóndigas con tomate y las típicas tapas de pimientos, aceitunas, etc.
Tiene opciones veganas muy básicas, como el salmorejo sin guarnición, patatas al aceite y gazpacho de manzana, pero se queda pobre en cuanto a opciones más consistentes. Para salir del paso está bien, sobre todo si tienes intolerancia al gluten o viajas con alguien celíaco, ya que tienen bastantes opciones sin gluten.
Organiza tu viaje a Úbeda en un día
· Descuentos en Seguros de Viaje
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.
Deja una respuesta