1. HONDARRIBIA
Dónde dormir:
Aquí encontrarás hoteles y hostales en Hondarribia.
Cómo llegar:
Hay trenes y buses desde Bilbao y Donostia a Irún. Una vez en Irún, puedes tomar un bus interurbano a Hondarribia.
Si prefieres moverte en coche y tener más libertad de horarios, puedes alquilar un coche en el País Vasco aquí.
2. DONOSTIA O SAN SEBASTIÁN
Donostia es mi ciudad favorita del País Vasco. Creo que de todas las veces que he ido a Esukadi, nunca ha faltada una visita a la ciudad. Es uno de los lugares que ver en el País Vasco para disfrutar de una baño en el Cantábrico.
Y si no te gustan los mares fríos, un paseo por su playa La Concha es más que suficiente. Desde allí puedes caminar hasta El Peine del Viento, una de las obras más conocidas del artista vasco Chillida, y subir al Monte Igeldo para regalarte unas vistas espectaculares de la bahía.
Dónde dormir:
Aquí encontrarás hoteles y hostales en Donostia.
Cómo llegar:
Hay buses desde Bilbao a Donostia.
Si prefieres moverte en coche y tener más libertad de horarios, puedes alquilar un coche en el País Vasco aquí.

3. ZARAUTZ
Dónde dormir:
Aquí encontrarás hoteles y hostales en Zarautz.
4. FLYSCH
Una de las cosas imprescindibles que ver en el País Vasco son los flysch. Este monumento geológico se encuentra a lo largo de varios kilómetros de la costa del País Vasco y son realmente increíbles.
Se trata de una formación de capas rocosas que la erosión del mar y el viento le han dado forma de tarta de mil hojas. Para los paleontólogos y geólogos esto es un libro abierto de la historia de la Tierra. Y para las viajeras es un lugar hermoso para sacar fotos espectaculares de la costa vasca.
La Ruta del Flysch se encuentra entre los pueblos de Deba y Zumaia. Esos no son los únicos flysch que hay en Euskadi, pero sí unos de los más espectaculares y de los de más fácil acceso.
Dónde dormir:
Aquí encontrarás hoteles y hostales en Deba.
Cómo llegar:
Estos son los horarios de los trenes y buses desde diferentes ciudades del País Vasco a Deba.
Si prefieres moverte en coche y tener más libertad de horarios, puedes alquilar un coche en el País Vasco aquí.
5. VITORIA
6. GERNIKA
Dónde dormir:
Aquí encontrarás habitaciones y apartamentos en Gernika-Lumo.
7. BILBAO
8. SAN JUAN DE GAZTELUGATXE: UNO DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN EL PAÍS VASCO
San Juan de Gaztelugatxe es uno de los iconos de Euskadi y uno de los mejores lugares que ver en el norte del País Vasco. Siempre ha sido reconocido como uno de los destinos más espectaculares de España, pero Juego de Tronos lo catapultó hacia la fama. De hecho, si te interesa conocer los lugares del País Vasco que sirvieron como escenarios de Juego de Tronos, este tour te los muestra todos.
Dónde dormir:
Aquí encontrarás hoteles y hostales en Bilbao.
Cómo llegar:
Para visitar San Juan de Gaztelugatxe es necesario reservar tu entrada gratuita en esta web.
Estos son los horarios de los buses desde Bilbao a San Juan de Gaztelugatxe.
Si prefieres moverte en coche y tener más libertad de horarios, puedes alquilar un coche en el País Vasco aquí.
9. EL PUENTE COLGANTE DE PORTUGALETE
Y termino mi lista del país Vasco con otro de los iconos de esta comunidad: El puente de Bizkaia (Vizcaya) o el Puente colgante de Portugalete. Su importancia histórica reside en que fue el primer puente de estructura metálica en el mundo que sostiene un transbordador. Fue declarado bien de interés cultural como reconocimiento a su importancia dentro de la historia industrial de Europa.
Incluso sigue impresionando verlo funcionar hoy en día y cruzar la ría con el transbordador se ha convertido en toda una experiencia para los turistas.
Dónde dormir:
Aquí encontrarás hoteles y hostales en Portugalete.
Cómo llegar:
Estos son los trenes de cercanía y buses que van desde Bilbao a Portugalete.
Si prefieres moverte en coche y tener más libertad de horarios, puedes alquilar un coche en el País Vasco aquí.
Mira mis historias de Euskadi en Instagram.
12 lugares que ver en el País Vasco según Itsaso y Laura
Para completar estas recomendaciones sobre qué hacer en el País Vasco, he pedido consejo a mis amigas Laura e Itsaso. Ambas son de Euskadi y actualmente viven en Bilbao, así que me pareció que sus opiniones podrían añadirle un poco más de autoridad a esta guía de Euskadi.
Aquí van sus consejos en forma de listado y enlazadas a las páginas oficiales de turismo de cada lugar, para que te sea fácil acceder a toda la info que necesitas.
En el País Vasco he viajado de todas las formas posibles: con amigas, en familia y sola. De hecho, cuando lo recorrí en solitario lo hice en bici y acampando en pueblos y bosques. No tuve nunca una mala experiencia y todas las personas que me encontré por el camino me hicieron sentir como en casa.
Por mi experiencia, el País Vasco me parece un lugar seguro para viajar sola y puede ser un buen destino para empezar a vivir esta experiencia si nunca la has probado.
Euskadi es ideal para el alojamiento rural. Sus pueblitos están llenos de casas donde vivir una experiencia más cercana con la naturaleza y las tradiciones, pero en sus ciudades también es posible encontrar hoteles de todas las categorías y hostales para los presupuestos más ajustados.
En este mapa puedes ver el alojamiento disponible y los precios en cada localidad:
Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje al País Vasco, te regalo 30€ para tu reserva en Airbnb.
Ahorra dinero en tu alojamiento en el País Vasco
A veces los precios de los hoteles bajan después de hacer tu reserva. Pruvo es una herramienta gratuita que te avisa cuando ha bajado el precio de tu reserva.
Solo tienes que hacer lo siguiente:
- Reenviar tu reserva a [email protected]
- Si hay un precio mejor, te llegará un email desde el que podrás reservar de nuevo.
El aeropuerto de Bilbao está conectado con las principales ciudades del mundo. Aunque una de las formas de viajar a Euskadi más amigables con el medio ambiente y, en ocasiones, más económica, es viajar en bus o tren.
A continuación te cuento cada opción con más detalles:
Ir del aeropuerto de Bilbao al centro de la ciudad es tan fácil como subirse a la línea de bus 3247. Normalmente tarda menos de media hora y el servicio es bastante frecuente
Sigue viajando en:
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario