Última actualización: 2015
Llegué a esta ciudad por casualidad. Después de enviar varias solicitudes de voluntariado a un buen puñado de hostales de Taiwán, me respondió el dueño de un pequeño hostal de Hualien ofreciéndome unas condiciones que no podía rechazar. No sabía nada de Hualien ni de lo que iba a encontrar ahí, pero acabé viviendo tres meses en uno de los lugares más bonitos de Taiwán.
Espero que esta guía te anime a visitarlo y a poder sacarle todo el jugo a este lugar.
CUÁNDO IR
Los meses de invierno no son fríos en Hualien pero sí bastante lluviosos. Si decides visitar esta ciudad en los meses de enero a marzo no te decepciones si el cielo está nublado ¡y no olvides el paraguas!
CÓMO LLEGAR
Desde Taipei hay trenes que rodean la costa este de la isla. Hay muchos tipos de trenes y horarios diferentes, así que es fácil acercarse a la ventanilla de la estación y encontrar un billete de tren para el mismo día.
DE FIESTA
Hualien es una ciudad muy tranquila que no ofrece demasiadas opciones para divertirse por la noche. A parte de un par de bares, las otras alternativas son el centro comercial, un pequeño cine y tres tiendas de dumplings que abren 24 horas. Lo que no falta nunca, por supuesto, es el típico mercado nocturno que se encuentra en todos los rincones de Taiwán. Algunas ciudades tienen más de tres. Hualien, al ser una ciudad pequeña solo tiene uno (antes tenía dos) y en él se encuentra todo tipo de comida, bebidas, dulces, frutas y juegos recreativos. Casi todos los locales pasan allí las noches del fin de semana.
ALOJAMIENTO
La opción más barata para dormir en Taiwán son los dormitorios. Cuestan entre 10 y 15 euros por noche y se concentran en la zona cercana a la estación de tren. Auqnue yo me hospedé durante tres meses en el hostal Clear Sky Hostel, un poco alejado de esa zona, pero a mi parecer una de las mejores opciones de la ciudad. Las habitaciones de 6 camas son limpias, grandes y luminosas y están separados por sexo. Además Robert, el dueño, es quizás la persona más amigable que existe en todo Hualien. Aún se me cae la baba al recordar las comidas que preparaba en la cocina (en especial la barbacoa con su familia) y todo lo que aprendí sobre Taiwán gracias a él.
LUGARES QUE ME GUSTARON (Y QUIZÁS A TI TAMBIÉN)
El centro de estudios budistas
Es una mezcla de universidad, templo y hospital rodeado de jardines tranquilos con pequeñas muestras de cómo se vivía en la ciudad hace siglos, cuando el lugar estaba mayoritáriamente habitado por la tribu aborígen Amis.
El paseo de la playa
Está llenos de deportistas y domingueros que se reunen en la playa para pasear, comer o jugar al majong. El lugar no tiene más interés que el paisaje en si mismo (el color del mar cambia según el día) y el ambiete que se respira por ahí el fin de semana y los festivos.
La antigua estación de tren
Es un curioso edificio reconvertido en una mezcla de museo, centro artístico y tienda. Aún se conserva la estructura original construida por los japoneses y, un poco más allá, hacia la zona comercial de la ciudad, se encuentra un paseo peatonal donde antiguamente pasaron los primeros raíles de Hualien.
El mercado de las piedras
Los comercios exhiben allí los trabajos en piedra que caracterizan a los artesanos de la tribu Amis de Hualien. Algunas piedras tienen formas tan curiosas como la de una pata de cerdo. Por la noche se celebran danzas tradicionales gratuitas que, a pesar de haber perdido su aura original, son una buena aproximación a la cultura aborígen de Taiwán.
Los templos
Los hay pequeños y acojedores o grandes y coloridos. Merecen una visita para conocer la gran variedad de dioses y ancestros que se venera en ellos. Además, la mayoría de templos de Hualien están construidos con una de los materiales más abundantes de la zona: la piedra. Esa característica los distingue de los del resto del país e incluso de China, donde la mayoría están construidos con madera.
LOS ALREDEDORES
Lo mejor de Hualien está en sus alrededores.
- Taroko: Es el paisaje montañoso más espectacular de Taiwán y aquí puedes ver por qué.
- Guangfu y Shoufeng: La mejor manera de ver algunos de los paisajes menos turísticos de la zona de Hualien es alquilando una bicicleta y perdiéndose hacia el sur. Hacia allí el paisaje está lleno de arrozales, costa y pequeños pueblos aborígenes.
- Chongde: En Hualien hay trenes hacia el pequeñísimo pueblo de Chongde. A unos pocos kilómetros de distáncia de la estación del pueblo se encuentra una zona de playa desde la que se ven los acantilados de la costa. En los días más despejados las vistas son espectaculares, pero aunque el tiempo no acompañe, la visita merece la pena.
- Taroko: La cara más formosa de Taiwán
- En busca de las tribus de Taiwán
- Guía de Taiwán
- Recursos para viajar barato
Deja un comentario