Esta es una guía con datos prácticos y consejos para viajar a Camboya por libre.
· Antes de viajar por Camboya, lo único que conocía sobre el país era Angkor Wat y sus templos comidos por la vegetación. Poco más.
En cambio, ahora, después de haber recorrido el país por 20 días, lo primero en que pienso es en su gente. De hecho, si tuviera que nombrar una razón por la que volvería a ese país, sería por las sonrisas y la amabilidad de los camboyanos, y es que en Camboya hasta los conductores de tuktuk son simpáticos.
Es un país pequeño lleno de gente con ganas de compartir todo lo que tienen, y eso es lo que hace que recuerde a Camboya como uno de los países más entrañables del Sudeste Asiático.

MONEDA
Riel
LENGUA
Lengua khmer
ENCHUFE
A / C / G

Qué ver en Camboya
Recomendaciones de lugares que visitar en tu viaje a Camboya

Visados
Documentación y novedades sobre el Covid-19 que debes saber para viajar a Camboya

Vuelos
Estos son los vuelos más baratos a Camboya

Viajar sola a Camboya
¿Es seguro viajar sola a Camboya?

Vacunas
Vacunas necesarias para viajar a Camboya

Alojamiento
Encuentra tu hotel en Camboya aquí
Guía completa de viaje a Camboya
· Mejor época para viajar a Camboya
Se puede viajar en cualquier época, pero si quieres evitar las lluvias, entonces te recomiendo ir a Camboya de noviembre a marzo.
Durante esos meses, el clima es más seco y se puede disfrutar de las playas del sur y de las islas, ya que el mar está más calmado.
Si quieres viajar en agosto, julio o septiembre, coincidiendo con las fechas comunes de vacaciones en España, coincidirás con la temporada baja de turismo. Sin embargo, también son meses lluviosos, así que te recomiendo viajar con mucha paciencia. Las lluvias duran unas pocas horas durante el día, pero son abundantes y pueden provocar retrasos en el transporte.
· Excursiones y tours por Camboya
Viajar a Camboya no es algo que se pueda hacer todos los años, así que ya que se hace, mejor hacerlo de la manera más completa posible.
La historia del país es bastante desconocida, así que contratar algunas excursiones te ayudará a entender mejor su pasado y ponerle contexto a una de las zonas arqueológicas más impresionantes de Asia: Angkor Wat.
Estas son algunas de las excursiones mejor valoradas:
· Qué llevar en la mochila para viajar a Camboya
La mochila para una viaje a cualquier país del Sudeste Asiático es muy ligera, ya que hace calor, así que la ropa de invierno se queda fuera.
Esto es lo que no deberías olvidar:
- Protector solar
- Gafas de sol
- Gorro
- Calzado de montaña descubierto
- Ropa técnica que seque rápido el sudor
- Repelente de mosquitos
- Chubasquero
Hacer turismo en Camboya en transporte público es bastante sencillo. El país está bastante bien conectado con estos tipos de vehículo:
· Autobús
Es el transporte más frecuente tanto para turistas como para locales. Los billetes se compran en las estaciones y nunca se paga directamente al conductor.
· Tuktuk
Solo se encuentran en las ciudades y no suele costar más de uno o dos dólares por trayectos relativamente cortos.
También se pueden usar para excursiones de un día. En ese caso es necesario negociar el coste del trayecto con antelación.
Los jemeres son duros para el regateo, pero no suelen ofrecer un primer precio disparatado, por lo que no esperan que tu respuesta sea una oferta realmente baja. Si el precio que les dices les parece de risa, simplemente te dicen que no y se van.
· Alquilar una moto en Camboya
Alquilar una moto es la manera más agradable de disfrutar de unas vacaciones en Camboya. El alquiler es más barato que en sus países vecinos y te puedes mover a tu aire sin depender de nadie.
Para alquilar una moto solo necesitas un pasaporte y el carnet de conducir internacional (nunca lo piden, pero por ley hay que llevarlo).
¿Y si no sé conducir?
Entonces puedes alquilar una bici. Hay bastante barro y polvo, pero por lo menos no hay cuestas y es fácil hacer muchos kilómetros en pocas horas.
Mi viaje de 30 días me costó 298.82€, incluyendo en esta cantidad el precio del transporte desde Laos, la entrada a Angkor Wat y el visado.
Este presupuesto es de hace unos años. Ahora la entrada a Angkor se ha encarecido e imagino que algunos servicios también. Aún así sigue siendo un destino muy asequible. Con un presupuesto de 20€ al día por persona, creo que puedes viajar cómodamente y dándote algún que otro capricho.
Sigue viajando en: