Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos

Guía para viajar a Vietnam por tu cuenta

Viajar a Vietnam por tu cuenta es bastante fácil: Los lugares están bien conectados por carretera, hay tours muy interesantes y es sencillo contratarlos desde internet o en las agencias turísticas.

·  Además, ahora ya se puede viajar a Vietnam desde España. Las fronteras están abiertas si tienes la pauta completa de vacunación contra el Covid-19.

Si este será tu destino en tus próximas vacaciones, apunta la info que encontrarás en esta guía para organizar tu viaje.

Guía de Vietnam

Visado

Dónde conseguir dongs

Enchufe

Mejor época para viajar

Vuelos baratos

Alojamiento

Transporte en Vietnam

¿Es seguro Vietnam?

Ruta de 15 días

Presupuesto para viajar a Vietnam por tu cuenta

Diario de viaje

Guía para viajar a Vietnam por libre

· Visado para viajar a Vietnam

Hay dos formas de conseguir el visado para visitar Vietnam según cómo llegues al país.

Si vas a volar a Vietnam, debes hacerlo de una forma; si llegas por tierra, de otra. Yo voy a explicarte la forma de conseguir el visado entrando por tierra, la única que conozco.

Lo más fácil y barato es hacer el visado en Sihanoukville (Camboya). Pedir el visado en el consulado de Vietnam de Sihanoukville es muy sencillo: Solo necesitas 60$, una fotografía tamaño carné con fondo blanco, rellenar el formulario y 20 minutos de tu tiempo.

En el mismo día tendrás el visado para Vietnam. Eso sí, deberás tener clara la fecha en la que quieres entrar al país, porque el visado será válido para treinta días a partir de esa misma fecha.

La direccion del consulado de Vietnam en Sihanoukville es 310, Ekareach Blvd, Khan Mittapheap. Es fácil llegar caminando o en mototaxi.

· Dinero en Vietnam

La moneda de Vietnam es el dong. Para mí uno de los billetes más bonitos que he visto hasta ahora.

En casi todas partes hay ATM desde donde se puede sacar dinero sin pagar ninguna comisión. Algunos bancos piden 20000 dongs para sacar dinero de ellos, pero son minoría, así que para viajar en Vietnam no necesitas cargar con mucho efectivo.

· Enchufe para viajar a Vietnam

Para tus vacaciones en Vietnam necesitarás un enchufe europeo. 

· Mejor época para viajar a Vietnam por tu cuenta

Yo llegué a Vietnam en Noviembre, cuando dos tifones amenazaban el norte y centro del país. Resulta que de julio a noviembre los tifones visitan Vietnam y yo no lo sabía. Tuve la suerte de no encontrarme cara a cara con uno, pero sí que tuve que adaptar mis planes según las previsiones del tiempo.

De octubre a marzo, las temperaturas son frías y lluviosas en el norte de Vietnam, mientras que el sur es más caluroso y soleado. Y de abril a octubre hace calor en la mayor parte del país.

En conclusión, si buscas calor y buen tiempo, el mejor mes para viajar a vietnam por tu cuenta es de abril a septiembre. Si quieres ir de vacaciones a Vietnam en invierno (de diciembre a marzo), prepara ropa de abrigo en tu mochila, sobre todo si quieres visitar Sapa.

·  Vuelos baratos a Vietnam

Para ir a Vietnam puedes volar a Hanoi o Ho Chi Minh.

También se puede cruzar la frontera con China (Hekou – Lao Cai), cualquiera de las fronteras con Laos o, como hice yo, cruzar la frontera con Camboya.

· Alojamiento en Vietnam

En la mayoría de lugares puedes alojarte por 3$ o 4$ la noche en dormitorios, excepto en Hanoi y Hoi An, donde es difícil encontrar algo por debajo de los 6$. A partir de 15$ puedes encontrar habitaciones privadas.

Aquí puedes reservar el alojamiento de tu viaje a Vietnam.

· Cómo viajar a Vietnam por tu cuenta en transporte público

Viajar por Vietnam es fácil. Por lo menos el acceso a los lugares más turísticos del país es fácil en transporte público. Estos son los medios de transporte con los que te puedes mover:

Bus 

La mejor manera de viajar a Vietnam por tu cuenta es en bus. No es demasiado cómoda, sobre todo si viajas de noche, pero es barata y fácil.

Todas las ciudades y pueblos de Vietnam están conectados por autobuses, así que con este medio de transporte puedes llegar casi a cualquier parte del país.

Como en muchos otros países del Sudeste Asiático, para viajar a Vietnam por tu cuenta tendrás que pelear para que no te suban el precio por ser extranjera. Si quieres evitar eso, intenta comprar el billete en la estación siempre que puedas.

Los autobuses nocturnos tienen asientos reclinados en los que no vas a caber si mides más de un metro setenta y cinco (yo cabía justita). Ponen el aire acondicionado incluso en invierno y los conducen a la velocidad de la luz, pero cubren largas distancias y no son caros.

Mototaxi

Cuando llegas a una ciudad en la que no sabes dónde estás ni a dónde ir, siempre podrás recurrir a un mototaxi. Recuerda que si viajas a Vietnam por tu cuenta, debes regatear el precio.

Motocicleta

Es muy popular entre los viajeros que quieren recorrer Vietnam por libre comprar una vieja motocicleta en Camboya o Laos, recorrer el país entero con ella y venderla antes de salir del país.

Si no tienes el presupuesto ni el sentido de la aventura para recorrer Vietnam de esta forma, puedes alquilar motocicletas por 4$ en cada una de las ciudades que visites y explorar los alrededores con ella.

Bicicleta

Si prefieres moverte en bicicleta, en todas las ciudades podrás alquilar una por 30000 dongs para recorrer los alrededores.

viaje en barco por Halon bay

·  ¿Es seguro viajar a Vietnam por tu cuenta?

Viajar sola a Vietnam de forma segura es perfectamente posible. Yo viajé sola desde Ho chi Minh hasta Hanoi, por tierra, durante un mes y fue una buenísima experiencia.

Muchos viajeros se quejan de la agresividad de algunos vendedores de billetes de autobús, conductores y agentes de viaje, que suben los precios de forma desorbitada y no permiten ningún margen de regateo.

Yo, la verdad, no me encontré con ningún tipo de situación desagradable, pero sí que hay que ir cargada de paciencia para regatear los precios y asumir que seguramente siempre estarás pagando un poquito más que los vietnamitas.

¿Es necesario un seguro de viajes?

En Hanoi necesité asistencia médica un día. Por suerte contaba con este seguro de viajes y no tuve que preocuparme de nada, porque con la barrera lingüística y el tráfico de locos habría sido difícil espabilarme por mi cuenta.

Aquí te cuento mi experiencia en el hospital de Hanoi

Qué ver en Vietnam en 15 días

Vietnam parece pequeño sobre el mapa, pero hay muchos lugares que ver. Un viaje a Vietnam de 15 días por libre es posible, pero honestamente creo que se queda corto. Si puedes poner unos días más y alargarlo a 20, podrás conocer los lugares mejor y a un ritmo más pausado.

De todos modos, esta es la ruta de mi viaje a Vietnam que se puede hacer en quince días perfectamente:

Lugares que ver en Vietnam

Presupuesto para viajar a Vietnam 15 días

  • Vuelos: Desde 400€ España - Vietnam
  • Seguro de viajes: Desde 50€
  • Bus aeropuerto ida y vuelta: 2€
  • Visado: 57€

GASTOS DIARIOS:

  • Transporte: Desde 4€ aprox
  • Habitación con baño privado: desde 10€
  • Desayuno: 1€
  • Comida: 2€
  • Cerveza: 0,10€
  • Cena: 2€
  • Total 15 días: 286,50€

EXCURSIONES (OPCIONAL):

  • Bahía de Halong: 26€

Durante mi viaje, solo hice el paseo en barco por la bahía de Halong, pero si quieres sacarle más partido a tu recorrido por Vietnam, puedes echarle un ojo a estos tours: 

  • Tour de 2 días por Sapa
  • Excursión al Delta del Mekong

TOTAL 15 días: 821,5€*

*Este presupuesto incluye vuelos, visados y seguro. Y le añadiría unos 20€ para propinas y algunos extras.

Presupuesto para viajar a Asia
CONSEJOS PARA VIAJAR A ASIA
CONSEJOS PARA VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Diario de viaje a Vietnam

Estos son los diarios de Vietnam que compartí en este blog durante mi viaje a Asia sin billete de vuelta, en el año 2013.

· Cumpleaños en Vietnam

· Mui Ne o la versión rusa de Vietnam

· Hoi An: Escenario de un diluvio

· Viaje onírico a la bahía de Ha Long

Cumpleaños en Vietnam

Iba a escribir una entrada sobre cómo cruzar la frontera entre Camboya y Vietnam, pero no me apetece escribir sobre este tema el día de mi cumpleaños. En vez de ello estoy soltando un discurso para intentar entender por qué estoy cometiendo la idiotez de sentirme triste un día como hoy.

Un cumpleaños en Vietnam no es nada extraordinario. He salido a pasear, a comprar huevos para la tortilla de patatas y un pastel para compartirlo con Annie, la chica que me aloja en Ho Chi Minh. Al llegar al apartamento he decidido que estaba harta de coches, calor y humedad, así que me he quedado en el piso, preparando la mochila y averiguando cuál será mi siguiente paso en Vietnam.

Un cumpleaños en Vietnam no es diferente a uno en Sabadell. Quizás la única diferencia es que echo de menos a alguna gente que me gustaría tener cerca.

Mi aniversario no ha tenido velas, ni fiesta, ni música, ni he estado rodeada de amigos y familia. En vez de eso he compartido la cena con una chica a la que conozco hace dos días, con el fondo musical de Ho Chi Minh (bocinas, sirenas, motores y voces) y un regalo inesperado de Annie: un batido de oreo.

viajar a vietnam por tu cuenta
Otro regalo: la mejor tortilla de patatas que he cocinado hasta ahora, ¡con huevos de pato!

Y mientras suelto este discurso me doy cuenta de que mañana cumplo cinco meses en ruta. Muchos aniversarios juntos y, ahora que lo pienso, tengo el mejor regalo que nunca habría imaginado: estoy en Vietnam y cada día es diferente.

Mui Ne o la versión rusa de Vietnam

Llegué a Vietnam hace 9 días. Mi primera parada fue Can Tho. Allí no hay grandes paisajes, ni templos ni pagodas, pero hay un gran mercado local y gente amable que me invita a zumo de caña de azúcar. Si a esto le añadimos una anfitriona como Ngoc Anh, Can Tho fue la mejor introducción a Vietnam.

Viajar a Vietnam por tu cuenta

Luego llegué a Ho Chi Minh (HCMC para los amigos) y me encontré con una ciudad llena de motocicletas, aprendí a cruzar la calle como un local, probé platos cuyos ingredientes aún desconozco, descubrí cómo los habitantes de Cu Chi sobrevivieron a la guerra; una vendedora de fruta me contó que su novio jemer le pide dinero para mantener a sus dos mujeres jemeres, aprendí a hacer rollitos de primavera y me quedé impresionada de la maestría de los vietnamitas jugando a la indiaca.

Paisajes de Saigón

Ahora estoy en Mui Ne y no hay vecinas contándome su vida, ni anfitrionas enseñándome a cocinar comida vietnamita. En vez de eso tengo una playa ocupada por bungalows y hoteles de cinco estrellas (para bañarme en el mar he tenido que hacerme pasar por una turista adinerada y colarme en un resort) y, como vecinos, a turistas rusos con la piel saturada de sol.

En un lugar donde los vietnamitas han aprendido a hablar ruso y donde los menús y carteles están adaptados a esa lengua, no es fácil mezclarse con los locales. Hoy he intentado comer com tam en un puesto callejero y el vendedor me ha dicho que no con la cabeza, aún no sé si la negación significaba «es demasiado tarde para comer» o «ve a comer con los tuyos, turista; ve a un restaurante». Finalmente he encontrado a una señora que me ha vendido un bocadillo y así he podido evitar los restaurantes de pescado y marisco.

carteles en ruso en Mui Ne

Me he quedado un día en este pueblo intentando entender por qué Annie me lo recomendó. No tengo una respuesta clara. La playa no es tan bonita y su acceso no es fącil si te alojas en un hostal al otro lado de la carretera.

¿Será por el paisaje? Detrás de mi hostal hay unas montañas de arena que ya he visto antes en algunas playas de Tarragona y las dunas, sinceramente, no las he visto, pero mis vecinos de habitación no quedaron muy impresionados por ellas.

Sigo sin entender por qué Mui Ne atrae a los rusos, y mucho menos a los locales, pero no quiero invertir más días en averiguarlo. Mañana voy a Hoi An. Si no escribo en unos días es porqué estaré recuperándome de 17 horas de autobús o estaré disfrutando de la ciudad. Espero que sea por la segunda opción.

Hoi An: Escenario de un diluvio

Llegué a Hoi An a las 6 de la mañana, cuando recién empezaba el diluvio universal. No tenía nada reservado, como siempre, y no sabía ni dónde estaba. Empezar a buscar un hostal con esa lluvia no me apetecía demasiado, así que acepté la mejor oferta que me ofrecieron nada más poner un pie en Hoi An: un dormitorio de 7$ 

Esperé a que cesara la lluvia mientras me hartaba a panqueques, tortilla, fruta, ensalada y cereales en el hotel. Esperé a que la lluvia aflojara mientras me reía de los turistas que, con un chubasquero, se lanzaban a caminar contra el viento. Oí que la lluvia se quedaría en Hoi An una semana, cogí mi chubasquero rosa y también me lancé a la calle en busca de un billete para Ninh Binh al día siguiente.

Había llegado hace unas horas pero Hoi An y yo aún no nos conocíamos. Sus callejuelas me atraparon y no me importó que en mis pantalones no cupiera ni una gota más de agua. Caminé por Hoi An sin mapa ni cámara de fotos, así que tendré que esforzarme para describirte esta ciudad.

Si has estado en Port Aventura será fácil para ti imaginarte Hoi An cuando te diga que sería el escenario perfecto de Vietnam. Si no has estado en Port Aventura, te podrás hacer una idea del centro histórico de Hoi An imaginándote un montón de casitas amarillas con tejados enmohecidos y separadas por pequeñas calluejelas.

Imagínate también tiendas de recuerdos y restaurantes y, de fondo, un hilo musical: cualquier música que te suene a extremo oriente. Esto es Hoi An, y, aunque muchas veces me he quejado en este blog de la personalidad insoportable de las ciudades extremadamente turísticas, tengo que confesar que, a pesar de la lluvia, el viento, las tiendas de recuerdos, los restaurantes, los grupos de turistas, las entradas para entrar en los templos… Hoi An me pareció encantadora.

Me gustó imaginarme formando parte de una película de época mientras paseaba por sus calles. Me gustó también encontrarme por la noche a Hoi An decorada con faroles de colores. Y me gustó aún más recorrerla sin mapas y sin cámara, sin pensar en cómo fotografiarla. Me gustó no haber visto imágenes de la ciudad antes de llegar a ella, llevarme una sorpresa al salir del hotel con un simple chubasquero y no desear volver aunque cayeran cubos de agua desde el cielo.

Es una pena que nos hubiéramos conocido en esas circunstancias. Llegué a dudar de mi decisión de marcharme al día siguiente, pero el tiempo no parecía mejorar, sobre todo cuando al día siguiente me desperté y encontré la calle así:

Viajar en diciembre a Vietnam
Como dice el cartel, hecha una piscina.
Hoi An inundada
Algunas personas se pusieron nerviosas y hacían cosas extrañas.
viajar a vietnam por tu cuenta
Otros se lo tomaban con tranquilidad.
calle del hotel en hoi an inundada
Algunos turistas tenían miedo de mojarse. A otros no les importaba.
calle del hotel en hoi an inundada
Algunos tomaban las mínimas medidas de seguridad.
mejor época para viajar a vietnam
A pesar de lluvias, las tradiciones se mantenían intactas: La basura, a la calle.

A causa de las inundaciones se anularon los autobuses que viajaban hacia el sur de Vietnam. Yo iba hacia el norte, pero mi hotel se encontraba en medio de la zona inundada y el autobús no podía recogerme. Para salir de Hoi An tuve que ponerme otra vez el chubasquero rosa, cargar la mochila y apañármelas para encoger mis pantalones hasta los muslos.

Después de caminar unos 15 minutos por la calle inundada, perderme y preguntar la dirección a los locales que me miraban divertidos desde sus casas, llegué a la estación de autobuses.

Ahora estoy en Ninh Binh, en un dormitorio de 3$ la noche y no he visto ninguna gota de lluvia. En esta ciudad no hay tiendas de recuerdos, ni faroles, ni suena música en las calles; pero hay niños que saludan de camino a la escuela y agencias de turismo que aún no han aprendido cómo estafar a los turistas: Un chico, después de decirle que su billete a Cat Ba me parecía caro (400.000 dongs), me ha recomendado que cogiera el autobús público, «solo son 90.000». Es la primera vez en todo el viaje que una agencia turística me explica cómo llegar a los sitios como un local.

Evidentemente, me he quedado sin palabras, tal y como dicen que me quedaré mañana, cuando alquile una bicicleta y recorra los alrededores de Ninh Binh.

Viaje onírico a la bahía de Halong

Hace tres años me encontraba en una encrucijada. Con un título de Humanidades en mis manos me planteé dos opciones: continuar mis estudios con un máster o buscar un trabajo. Pasé varios meses preguntándome qué debía hacer. No me sentía preparada para pelearme por un puesto de trabajo ahora que la crisis lo ponía difícil. También me daba miedo gastar mis ahorros en continuar mis estudios para, un año más tarde, estar en la misma situación.

Durante esa época soñé que, con una barquita, navegaba entre montañas que crecían en el mar y desaparecían en la niebla. No recordaba qué me había llevado hasta aquí ni en qué lugar me encontraba. Recuerdo, sin embargo, que me desperté con la sensación de que algún día estaría allí. Intuí que quizás mi camino era llegar hasta ese paisaje, que eso es lo que debía hacer. Pero era solo una sensación, no una idea ni mucho menos una certeza, así que archivé ese sueño en algún rinconcito de mi cerebro y me fui a Madrid, a estudiar un máster de edición.

Un año después no me encontraba en ninguna encrucijada, pero sí que se me presentaba un reto: encontrar un trabajo en un sector en crisis permanente. Después de un año de varios trabajos mal pagados (algunos incluso no pagados), preparé la mochila y me largué a Asia. Si seguís el blog ya sabéis la historia: cinco meses de viaje a través de Indonesia, Singapur, Malasia, Myanmar, Tailandia, Laos y Camboya.

viajar a vietnam por tu cuenta

Ahora me encuentro en Vietnam, concretamente en la isla de Cat Ba, y ayer estuve navegando entre montañas que crecen en el mar y desaparecen en la niebla.

Los detalles variaban. La barquita era un barco de tamaño mediano en el que, además de la tripulación, viajábamos ocho extranjeros. La luz, el paisaje, el remor del mar, la brisa y la sensación de paz eran los mismos.

Cuando preparaba este viaje me planteé en varias ocasiones la posibilidad de que este fuera el camino fácil; una huida a lo que debía hacer después de finalizar mis estudios: trabajar, pagar un alquiler… Esta duda me ha acompañado algunos días durante el viaje. Pero mientras recorría la bahía y me escurría entre las rocas, supe que el año en Madrid y los trabajos mal pagados habían sido una excusa. Quizás he escogido el camino más largo, pero finalmente estoy haciendo aquello con lo que he soñado: viajar.

Sígueme en redes sociales
Instagram Tiktok
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram
Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.