Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Guía del sendero GR92

Guía y consejos sobre el sendero GR92: Recorrido, etapas y mi experiencia personal

El Gr92, o sendero Mediterraneo, es un trayecto a pie de largo recorrido que une los extremos de la costa catalana.

En este post tienes toda la información sobre este sendero. Sus etapas, cuánto tiempo tardas en recorrerlo completo y dónde dormir. Además, te comparto mi experiencia recorriendo a pie la zona de la Costa Brava y te doy algunos consejos para que hagas algunas variaciones a la ruta si te interesa que sea más escénica.

¿Empezamos a caminar?

1. Qué es el sendero GR92

1.1. Etapas

2. Mi experiencia

2.1. Recorrido por la Costa Brava

3. Info útil

3.1. El clima en la costa catalana

3.2. Equipaje

3.3. Dónde dormir

3.4. Presupuesto

3.5. Dónde comer vegano

4. Preguntas frecuentes

4.1. ¿Cuáles son tus tramos favoritos?

4.2. ¿Es seguro caminar sola?

4.3. ¿Las mejores etapas para hacer en un día?

4.4. ¿Es más fácil de norte a sur o de sur a norte?

4.5. ¿Se pueden dividir las etapas a tu gusto?

Qué es el sendero GR92

El camino Gr92 de Cataluña une Portbou con Ulldecona en un total de 31 etapas. Es un recorrido por la costa catalana al completo, desde los Pirineos hasta la frontera con Valencia. Algunas personas lo confunden con el Camino de Ronda, pero el GR92 no es un Camino de Ronda.

Aunque la mayoría de tramos coinciden, estos dos senderos son diferentes. El GR92 es un sendero de largo recorrido que une un territorio a pie en varios días. Los Caminos de Ronda son senderos de corto recorrido, que pueden hacerse en un día y se encuentran en varias zonas de la costa catalana. Por ejemplo, hay caminos de ronda en la costa de Platja d’Aro, Cadaqués, Tossa de Mar, Calella de Palafrugell… En definitiva, hay caminos de ronda en casi todos los pueblos de la costa catalana, pero estos se recorren en un solo día y nunca abandonan la costa.

En cambio, el GR92 es un camino largo que recorre la costa catalana uniendo varios caminos de ronda, pero a veces se desvía por el interior, subiendo montes y recorriendo bosques. El Gr92 está marcado con rayas rojas y blancas y el Camino de Ronda con una raya amarilla. Los caminos coinciden muchas veces, pero no son el mismo sendero ni la misma experiencia.

ETAPAS DEL GR92

  • Portbou - Llançà
  • Llançà - Cadaqués
  • Cadaqués - Roses
  • Roses - L'Escala
  • L'Escala - Torroella de Montgrí
  • Torroella de Montgrí - Begur
  • Begur - Palamós
  • Palamós - Sant Feliu de Guíxols
  • Sant Feliu de Guíxols - Tossa de Mar
  • Tossa de Mar - Lloret de Mar
  • Lloret de Mar - Tordera
  • Tordera - Hortsavinyà
  • Hortsavinyà - Vallgorguina
  • Vallgorguina - Coll de Bordoy
  • Coll de Bordoy - Coll de la Font de Cera
  • Coll de la Font de Cera - Montcada i Reixac
  • Montcada i Reixac - Baixador de Vallvidrera
  • Baixador de Vallvidrera - Sant Vicenç dels Horts
  • Sant Vicenç dels Horts - Bruguers
  • Bruguers - Garraf
  • Garraf - Vilanova i la Geltrú
  • Vilanova i la Geltrú - L'Arboç
  • L'Arboç - La Pobla de Montornés
  • La Pobla de Montornés - Tarragona
  • Tarragona - Cambrils
  • Cambrils - Hospitalet de l'Infant
  • Hospitalet de l'Infant - L'Ametlla de Mar
  • L'Ametlla de Mar - L'Ampolla
  • L'Ampolla - Amposta
  • Amposta - Puente del Olivar

En este mapa puedes visualizar todas las etapas del GR92, desde Portbou hasta Ulldecona. Cada etapa equivale a un día de camino, así que si quieres recorrer las 31 etapas, tendrás que caminar un total de 31 días.

Pulsa sobre el mapa para ver las etapas del GR92.

Mi experiencia en el sendero GR92

De momento, del GR92, he recorrido solamente la zona que abarca la Costa Brava, desde Blanes hasta Portbou. Hice el camino en octubre y duró 12 días en total, con un descanso de un día incluido.

A continuación te explico cada una de las etapas y te doy algún consejo personal para que afrontes la ruta bien preparada. También hago algunas sugerencias de variaciones del recorrido por si te apetece añadirle más vistas impresionantes al camino 😉

RECORRIDO DEL GR92 POR LA COSTA BRAVA

GR92 ETAPA BLANES - LLORET DE MAR: 4h

La etapa completa hasta Lloret de Mar comienza oficialmente en Tordera, pero yo decidí empezarla en Blanes porque es más fácil llegar en tren. Si pasas por Blanes, te recomiendo que visites los Jardines de Marimurtra, donde hay unas vistas preciosas de la costa. Desde allí continúa el camino por bosques de pinos hasta llegar a Lloret de Mar.

Esta etapa tiene tramos muy pesados que cruzan urbanizaciones, pero te recompensa con vistas preciosas desde las alturas de algunas de las mejores calas de la Costa Brava.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Lloret de Mar aquí

En Lloret de Mar me alojé en la pensión Playa Sol Costa Brava. Sus habitaciones son muy básicas, pero sus precios son asequibles y por una noche estaba bien.

Mira mis historias del GR92 en Instagram.

lloret de mar

GR92 ETAPA LLORET DE MAR - TOSSA DE MAR: 4h

El camino de Lloret de Mar a Tossa de Mar passa por los caminos de ronda que hay en ambas poblaciones y por el medio cruza varias urbanizaciones llenas de subidas y bajadas. Es un camino pesado porque hay bastante cemento, pero la recompensa llega en forma de calas paradisíacas en medio del camino.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Tossa de Mar aquí

En Tossa de Mar dormí en el hostal Maná Maná. Tiene dormitorios mixtos y también para mujeres. Desde 4 camas hasta 8. La cocina está muy bien equipada y hay una terraza muy cómoda, aunque no esperes grandes vistas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 6 Nov, 2020 a las 9:27 PST

GR92 ETAPA TOSSA DE MAR - SANT FELÍU DE GUÍXOLS: 6h

La etapa de Tossa de Mar hasta Sant Feliu de Guíxols transcurre por montaña. Si se hace de sur a norte, como yo, el desnivel acumulado es menor, así que es más fácil.

El camino hace subida desde Tossa hasta el Puig de Cadiretes, donde hay un desvío para llegar a la cima, pero no lo recomiendo. Solo añades 10 minutos más a la ruta, pero no hay vistas. En mi opinión, no merece la pena. Finalmente el sendero empieza a descender hasta llegar a Sant Feliu de Guíxols.

Si hiciera esta etapa otra vez, creo que empezaría la ruta por el Camí de Ronda de Tossa de Mar, que recorre Cala Pola y Cala Giverola, para luego unirme al camino GR92 por el interior. Esta versión del camino hasta Sant Feliu de Guíxols es 1h más larga, pero también más interesante en cuanto a paisajes.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Sant Feliu de Guíxols aquí

En Sant Feliu de Guíxols dormí en el Hotel del Mar. Está gestionado por una familia y se encuentra en el centro de Sant Feliu, a pocos minutos a pie de la playa. Las habitaciones tienen un baño muy completo, están limpias y las camas son cómodas. La única pega es que se escucha a los vecinos cuando salen al balcón.

gr92 etapas sendero del mediterraneo

GR92 ETAPA SANT FELÍU DE GUÍXOLS - PALAMÓS: 5h

Esta fue mi etapa favorita. Es un desfiladero de calas paradisíacas y, aunque el camino es un rompepiernas con tanto sube y baja, la verdad es que se disfruta un montón por su belleza. Mi tramo favorito es el Camino de Ronda desde Platja d’Aro hasta Palamós. Es pre-cio-so. 

Aviso: La mayoría de las calas suelen estar preparadas para nudistas, así que está prohibido hacer fotos cuando hay gente. 

Recomendación: Lleva el bañador puesto para ir disfrutando del agua turquesa. Si haces el camino en verano, seguro que no resistes la tentación de bañarte en todas las playas que encuentras.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Palamós aquí

En Palamós me alojé en una casa particular a través de Airbnb. Fue la opción más económica que encontré y también la más cómoda, ya que tenía acceso a una cocina y estaba cerca de la playa y supermercados. Si te interesa esta opción, te comparto 30€ de descuento en Airbnb haciendo click aquí.

Las calas más bonitas de la Costa Brava

GR92 ETAPA PALAMÓS - BEGUR: 7h

La etapa de Palamós a Begur también es uno de mis tramos favoritos, pero solo hasta Tamariu. Después vuelve a adentrarse por el interior hasta llegar a Begur.

Si esta etapa se hace de sur a norte, puede ser un poco pesado el último tramo, ya que con todo el cansancio acumulado del sube y baja de la costa, toca una subida constante por bosques de pinos y sin vistas. Aún así, prepárate para disfrutar de calas preciosas como S’Alguer y pueblos encantadores como Calella de Palafrugell, Llafranc i Tamariu.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Begur aquí

En Begur decidí descansar un día completo, así que volví a elegir la opción de un apartamento en Airbnb para tener privacidad y acceso a más servicios. Si te interesa esta opción, te comparto 30€ de descuento en Airbnb haciendo click aquí.

gr92 de Begur a Palamós
Vistas de Torroella de Montgrí desde el Castillo de Begur

GR92 ETAPA BEGUR - TORROELLA DE MONTGRÍ: 5h

Volvemos a otra etapa pesada. Es de las que más me costó, no por la dificultad del camino, sino por la monotonía del paisaje. Lo mejor fue conocer el pueblo de Pals y su historia y arquitectura medieval. Después el camino sigue cruzando campos y pueblos medievales más pequeños hasta llegar finalmente a Torroella de Montgrí.

Alternativa: Si no quieres hacer ruta por el interior de la Costa Brava, puedes hacer el recorrido por el Camino de Ronda de Begur, desde Cala Sa Tuna hasta l’Estartit. No estarás recorriendo el GR92, pero estarás caminando dirección a Portbou mientras disfrutas de las vistas de la costa.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Torroella de Montgrí aquí

En esta etapa me alojé en el hotel más bonito de Torroella de Montgrí. El Hotel Palau lo Mirador está ubicado en un edificio histórico de origen medieval. Por ahí pasaron reyes como Jaume I, hasta caer en manos del marqués de Robert, quien lo convirtió en residencia de verano. Hoy en día, la entrada del hotel conserva la arquitectura gótica rediseñada por el marqués y en el interior se puede disfrutar de la decoración de la época. Desde luego, este fue el hotel con más encanto en el que me alojé en todo el camino.

Gr92 de Torroella de Montgrí a Begur
Torroella de Montgrí desde el Castillo.

GR92 ETAPA TORROELLA DE MONTGRÍ - L'ESCALA: 7h

Esta etapa me parece que es más fácil recorrerla de sur a norte, tal y como hice yo, ya que afrontas con toda la energía la subida al Castillo de Montgrí. Asusta un poco empezar el día así, pero merece la pena. Tuve la suerte de ver cabras montesas y las vistas de Torroella al amanecer son muy bonitas.

Lo peor fue descender el monte. Las señales cuestan de ver y el camino está lleno de rocas que destrozan las rodillas. Aún así, agradecí encontrarme esta parte del camino nada más empezar el día. Los que llegaban desde el Estartit, con las piernas ya cansadas, supongo que debieron sufrirlo mucho más.

Una vez se supera la etapa de montaña y se llega a la costa, el GR92 se une con el Camino de Ronda de L’Escala, recorriendo acantilados con vistas espectaculares hacia el mar.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en L'Escala aquí

En l’Escala me alojé en la Pensión Torrent. Las habitaciones son sencillas, pero tienen buenos precios. Además se encuentra en el centro del pueblo.

GR92 L'Escala a Torroella de Montrgí

GR92 ETAPA L'ESCALA - ROSES: 6h

Esta es la ruta con menos desnivel acumulado de toda la Costa Brava. Es un camino casi llano que pasa por la zona arqueológica griega y romana de Empúries, el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà y los canales de Empuriabrava.

Personalmente, esta etapa se me hizo un poco pesada en cuanto a paisajes, pero es fácil de recorrer y, aunque la etapa oficial termina en El Cortalet, creo que se puede llegar hasta Roses fácilmente.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Roses aquí

En Roses hice parada en el Hotel Vela, que se encuentra frente a la playa y tiene un restaurante con opciones veganas.

GR92 ETAPA ROSES - CADAQUÉS: 7h

A partir de Roses empiezan las etapas del Cap de Creus; unas de las más salvajes y espectaculares del camino. Si tienes suerte con el clima, encontrarás playas calmadas en las que podrás ir remojando los pies de vez en cuando. Yo, en cambio, me encontré un mar muy revuelto y frío, pero no le restaba belleza al paisaje, al contrario.

La ruta comienza por el Camino de Ronda de Roses hasta llegar a la playa de Jóncols. A partir de ahí el sendero va por el interior del Parque Natural de Cap de Creus hasta llegar al pueblo de Cadaqués. Esta segunda parte del camino se hace un poco durilla, pero después de la subida llega una bajada muy agradable 😉

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Cadaqués aquí

En el centro de Cadaqués alquilé un apartamento con cocina. El Pis Cala Tere se encuentra cerca del puerto S’Alguer y de varios supermercados. El apartamento es muy cómodo y está súper bien equipado.

Gr92 de Cadaqués a Roses

GR92 ETAPA CADAQUÉS - LLANÇÀ: 7h

La penúltima etapa del camino por la Costa Brava comienza por el interior hasta llegar al Port de la Selva. A partir de allí se retoma la costa del Cap de Creus hasta Llançà. La segunda parte de esta etapa fue mi favorita ya que está llena de paisajes muy diferentes alos que se ve en las etapas anteriores del GR92. Además, el camino está muy preparado y es bastante fácil, la verdad.

Alternativa: Si quieres añadir vistas escénicas a esta etapa, desde Cadaqués puedes caminar hasta Port Lligat y continuar hasta el faro del Cap de Creus. Si decides hacer esta ruta, te recomiendo entonces que dividas esta etapa en dos partes y descanses en Port de la Selva, ya que el desvío hasta el faro suma dos horas de caminata a la etapa.

  • Mira la etapa en Wikiloc
  • Encuentra tu hotel en Llançà aquí

En Llançà prioricé el precio ante la comodidad y elegí la Pensión Restaurant Llançà. Las habitaciones son básicas, el baño es compartido y las paredes son tan finas que escuchas los ronquidos en la habitación de al lado. En fin, lo recomendaría solamente si necesitas desesperadamente dormir en un lugar barato.

GR92 ETAPA LLANÇÀ - PORTBOU: 5h

¡Y llegamos al destino! Te recomiendo que te despiertes temprano para que disfrutes del amanecer en la Costa Brava y te encuentres con la mejor luz del día para empezar a caminar. Esta etapa es cortita, pero ya se nota el cansancio en las piernas y las partes de montaña se hacen difíciles. 

Al llegar a Portbou, te recomiendo que te acerques hasta el cementerio. En la entrada hay un monumento a Walter Benjamin, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Llegó a Portbou escapando del nacismo, pero le denegaron la entrada a España y, desesperado, decidió suicidarse. Estuvo cinco años enterrado en el cementerio de Portbou, hasta que lo trasladaron a la fosa común. 

Con esta historia tan terrible terminé el GR92. Sentada frente al mar, asimilé toda la belleza que esta zona de Cataluña tiene para ofrecer a todos los que tienen la paciencia y la perseverancia de recorrerla a pie. En ese momento, agradecí hasta los tramos más pesados y aburridos, pues también formaron parte de una experiencia inolvidable.

  • Mira la etapa en Wikiloc
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 23 Oct, 2020 a las 10:36 PDT

Fotografía de viajes

¿Quieres aprender a hacer fotos como estas?

Suscríbete y dispara tu creatividad con un cóctel mensual de inspiración y trucos para mejorar tus fotos de viajes.


 
 
 


Información útil para recorrer el sendero GR92

Ahora es el turno de compartir todos esos datos útiles que te ayudarán a organizar tu camino por el GR92. A continuación encontrarás todas las herramientas que he usado y la información que te ayudará a preparar tu viaje.

EL CLIMA EN LA COSTA CATALANA

El clima mediterráneo es bastante agradable. Toda la costa catalana tiene un clima dividido en las clásicas cuatro estaciones del hemisferio norte. Frío de diciembre a marzo, templado de marzo a mayo y de septiembre a noviembre y caluroso de abril a agosto.

En la Costa Brava, además, hay que añadirle el factor viento. Si sopla Tramuntana (un viento frío y rápido del norte), puede que sea muy difícil y peligroso caminar, así que cuando consultes el clima de la siguiente etapa, presta especial atención al viento y si sopla fuerte, te recomiendo que te tomes el día de descanso.

Yo recorrí el GR92 de la Costa Brava del 12 al 24 de octubre. Fue una buena decisión recorrerlo en otoño ya que el clima es templado y no se sufre el calor ni la humedad en las peores horas del día. Además, coincide con la temporada baja (de septiembre a abril), así que los precios de los hoteles bajan hasta la mitad y me encontré con mucha menos gente en los caminos y en las playas.

Los pueblos más bonitos de la Costa Brava

EQUIPAJE

Me gusta la fotografía, así que el factor que hizo que mi equipaje llegara a pesar 10 kilos ya te puedes imaginar cuál es. Si también quieres llevarte tu cámara y tu trípode contigo, te recomiendo que entonces seas prudente con la ropa y el calzado para no superar los 10 kilos.

Esto fue lo que llevaba en mi mochila durante los 12 días de caminata. No eché nada de menos y no me sobró nada, así que esta lista puede que te sirva para preparar tu equipaje:

  • 7 piezas de ropa interior
  • 7 pares de calcetines
  • 3 pantalones
  • 4 camisetas de manga corta
  • 3 camisetas de manga larga
  • 1 polar
  • Champú
  • Jabón
  • Limpiador facial
  • Crema solar para la cara
  • Cepillo de dientes
  • Pasta de dientes
  • Toalla
  • Chanclas
  • Botas de montaña
  • Bañador
  • Cámara
  • 2 baterías extra para la cámara
  • 1 tarjeta SD extra
  • Filtro polarizador
  • Trípode
  • Cargador para las baterías
  • Móvil
  • Batería externa para el móvil

Si quieres acampar, tendrás que cargar con una tienda de campaña, un saco de dormir y una esterilla. Con todos los alojamientos que hay en la Costa Brava (en temporada alta hay más albergues juveniles y hostales asequibles), me parece que es cargar con un peso innecesario. En todo caso, una alternativa si no hace viento, puede ser cargar una hamaca. Puedes usarla en los cámpings y no añade demasiado peso al equipaje.

DÓNDE DORMIR DURANTE LAS ETAPAS DEL SENDERO GR92

A lo largo del GR92 hay muchas opciones de alojamiento: Casas rurales, apartamentos, hoteles, hostales y albergues juveniles del Xanascat. Esta última es una buena opción si no te importa compartir habitación y quieres ahorrar dinero en el alojamiento.

Yo preferí priorizar el descanso y busqué lugares con privacidad y un mínimo de comodidad. Aunque la Costa Brava es una zona bastante cara y no siempre pude permitirme un lugar bueno, bonito y no tan caro, al viajar durante la temporada baja encontré bastantes buenas opciones.

Estas fueron mis favoritas:

Donde dormir en el gr92 de torroella de montgri

Hotel Palau lo Mirador

Este hotel con encanto fue mi parada de descanso en Torroella de Montgrí. El edificio tiene una historia de reyes y condes y conserva parte de la decoración original.

Ver precios
Alojmaiento en Roses GR92

Hotel Vela

Este hotel en Roses fue una de las habitaciones más cómodas de todo el camino GR92. Esta frente a la playa y, además, en su restaurante hay un menú con opciones veganas.

Ver precios

Mira más alojamientos en el sendero GR92

Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje, te regalo 30€ para tu reserva en Airbnb.

PRESUPUESTO PARA HACER EL SENDERO GR92

Durante los 12 días de camino por la Costa Brava, gasté 520€ en total. Es decir, unos 43.33€ por día. Dentro de este cálculo no está incluido el seguro de viajes.

Estos son los gastos del viaje desglosados para que calcules tu propio presupuesto:

  • Comida en restaurante: 13€ - 20€
  • Compra de un día en supermercado: 3€ - 5€
  • Alojamiento: 25€ - 50€
  • Entrada a los Jardines Marimurtra: 7€
  • Transporte de Sabadell a Blanes: 9€
  • Tren de Portbou a Sabadell: 13.50€

RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

  • Cosigue ofertas de vuelos a Barcelona aquí.
  • Encuentra hoteles buenos, bonitos y baratos aquí.
  • Reserva tus excursiones por Cataluña aquí.
  • Mira qué seguro de viajes te conviene aquí.

DÓNDE COMER VEGANO EN EL SENDERO GR92

En todos los pueblos de la Costa Brava encontré supermercados con opciones veganas más allá de las verduras, pasta y legumbres. Muchos supermercados ofrecian una sección especializada con tofu, leches vegetales, hamburguesas e incluso algún producto de Heura.

En cuanto a los restaurantes, mi viaje coincidió con el cierre del sector gastronómico a causa del covid-19, así que me quedé con las ganas de probar algunos que encontré en Happy Cow. Aún así, los primeros días de la ruta vi muchos restaurantes no veganos que tenían por lo menos una opción de hamburguesa en su carta.

El único lugar que me pareció un desierto vegano fue Lloret de Mar. Esa noche tuve que pasar con unas castañas, fruta y una baguette…

En conclusión: La Costa Brava me pareció una zona fácil para encontrar opciones veganas -incluso en temporada de covid- si el objetivo es salvar el día. En algunas poblaciones no hay restaurantes que dediquen toda su carta a menús 100% vegetales, pero siempre se encuentra alguna opción bastante decente.

hacer el camino sola por la costa brava
Yo, feliz, porque en el super de Palamós encontré croquetas veganas.

Preguntas frecuentes sobre el sendero GR92

Estas son las preguntas que más me hicieron sobre el GR92 mientras compartía mi experiencia caminando por la Costa Brava en Stories. Si ninguna de mis respuestas ni toda la info que he compartido en este artículo responde a esa duda que te impide hacer la mochila y ponerte a caminar, puedes hacerme la pregunta en los comentarios. Así te ayudo a ti y a otra persona que la lea 🙂

¿CUÁLES HAN SIDO TUS TRAMOS FAVORITOS?

Si tuviera que repetir alguno de los tramos por el puro placer de volver a disfrutar sus vistas, elegiría estos:

  • Sant Feliu de Guíxols - Palamós
  • Palamós - Begur
  • Roses - Cadaqués
  • Cadaqués - Llançà

¿ES SEGURO HACER EL GR92 SOLA?

Sí. El primer día (de Blanes a Lloret de Mar) me acompañaron unos amigos, pero el resto de días estuve caminando sola y no tuve ningún problema. Es una costa bastante poblada, así que siempre te encuentras con gente haciendo deporte, en bici, paseando… Si necesitas ayuda en algún momento, a pocos kilómetros siempre encuentras una casa o un pueblo. 

De todos modos, te recomiendo que apliques el sentido común y evites caminar sola de noche, expliques a tu familia o amigos la etapa que vas a recorrer y avises cuando llegas a tu destino.

Aquí tienes más consejos para viajar sola si los necesitas.

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS QUE RECOMIENDAS PARA HACER EN UN DÍA?

Las etapas con las mejores vistas para hacer en un día me parece que son:

  • De Sant Feliu de Guíxols a Palamós
  • De Palamós a Calella de Palafrugell
  • De Calella de Palafrugell a Tamariu
  • De Port de la Selva a Llançà
  • De Roses a Cadaqués
  • De Blanes a Lloret de Mar

¿ES MÁS FÁCIL DE NORTE A SUR O DE SUR A NORTE?

Al ser una ruta por la costa, el nivel acumulado al final de cada etapa es muy poco. Me parece que, en su totalidad, la dificultad del GR92 no varia según el sentido en que se hace. Aún así, algunas etapas en concreto pueden ser más complicadas de norte a sur o de sur a norte, dependiendo de si prefieres enfrentarte a las subidas al inicio del día o al final. 

Si quieres hacer solamente una etapa del camino y te preocupa su dificultad, te recomiendo que consultes el mapa de desnivel que genera tu GPS o que aparece en las rutas de Wikiloc. 

¿SE PUEDEN DIVIDIR LAS ETAPAS A TU GUSTO?

Totalmente. Las etapas detalladas más arriba son las de la ruta oficial, pero si quieres caminar menos horas al día, no hay problema. En todas las rutas se pasa por zonas pobladas, así que puedes encontrar un hotel en medio de la ruta para continuar al día siguiente.

Por ejemplo, en la etapa de Palamós a Begur puedes parar en Calella de Palafrugell; o la de Cadaqués a Llançà la puedes partir en dos y dormir en Port de la Selva.

MÁS ARTÍCULOS DE CATALUÑA EN EL BLOG

  • Las calas más bonitas de la Costa Brava
  • Ruta por el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
  • Qué ver en Vall de Boí: Ruta de 6 días 
  • Consejos para viajar a España por tu cuenta

DESCUENTOS

  • Consigue 30€ de regalo en Airbnb aquí.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI aquí.
  • 5% de descuento en los seguros Mondo aquí.
  • 7% de descuento en Chapka seguros aquí.
  • 15% de descuento en los seguros de viaje de Travelfine aquí.
  • 20% de descuento en tu voluntariado con Worldpackers aquí.

Sigue viajando en:

Product-hunt Instagram Facebook
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.