En esta guía encontrarás un itinerario detallado de Kioto en 3 días que recorre sus templos más icónicos y los barrios más pintorescos de la ciudad.
· Aunque he intentado que la ruta aquí propuesta sea lo más completa posible, hay que tener en cuenta que Kioto tiene muchos lugares interesantes que ver. En esta guía solo menciono los que considero imprescindibles para un itinerario por Kioto en 3 días.
Si vas a estar más días o ya conoces varios de los lugares que aparecen aquí, puedes echarle un ojo a esta lista más extensa de lugares que ver en Kioto para descubrir otros rincones de la antigua capital.
Es perfectamente posible recorrer Kioto por tu cuenta en 3 días y llegar a todos los lugares mencionados aquí por libre. Sin embargo, una buena manera de optimizar los 3 días en Kioto es uniéndote a alguno de estos tours que incluyen el transporte y la visita guiada a muchos de los lugares que aparecen en el itinerario que te propongo:
La ruta del primer día en Kioto empieza fuerte: Incluye sus templos más icónicos y barrios más conocidos del centro histórico.
Parte de la ruta se puede recorrer a pie, pero en este mapa puedes ver que dos de los templos se encuentran más alejados del centro. A ellos puedes llegar fácilmente en metro.
Mapa del primer día de la ruta por Kioto en 3 días.
· PASEO DEL FILÓSOFO

Este sendero en pleno centro de Kioto se llama así porque el filósofo Nishida Kitaro solía recorrerlo para ir a la Universidad de Kioto. Y la verdad, se entiende perfectamente: está rodeado de árboles, con el sonido suave del canal al lado… Es el sitio ideal para caminar sin prisa y dejar que los pensamientos fluyan.
Además, el paseo termina justo a las puertas de la siguiente parada de esta ruta por Kioto.
· GINKAKUJI O «EL TEMPLO DE PLATA»
El Templo de plata es uno de los imprescindibles que ver en Kioto en 3 días. Debe su nombre a un plan bastante ambicioso: recubrir el edificio principal con plata. Sin embargo, eso nunca llegó a pasar. Lo que más llama la atención del templo es su precioso jardín zen. Paseando por él, llegarás a un mirador con vistas muy bonitas del templo y la ciudad.
Horario y entrada
- De lunes a domingo: 8:30h – 17h.
- 500 JPY

· EL TEMPLO DORADO KINKAKUJI

Kinkakuji sería la versión dorada del Templo de plata. Aunque este sí que está cubierto de oro.
El lugar es espectacular, pero tengo que decir que fue el templo más agobiante que visité en Japón. Está siempre llenísimo, de grupos tratando de conseguir la mejor foto frente al lago. Personalmente, no lo disfruté tanto por ese motivo, pero si no te importa lidiar con multitudes, vale la pena. ¡El edificio y su entorno son una pasada!
Horario y entrada
- De lunes a domingo: 9h – 17h.
- 500 JPY
Visitas guiadas
· RYOANJI: UNO DE LOS MEJORES TEMPLOS ZEN QUE VER EN KIOTO EN 3 DÍAS
Cerca del Templo de Oro está Ryoanji, un templo zen que también es Patrimonio de la Humanidad. Es famoso sobre todo por su jardín de rocas, considerado uno de los más perfectos del mundo.
Aunque también es un lugar bastante popular, en Ryoanji es más fácil escapar del bullicio. Si necesitas un momento de calma, alrededor hay jardines donde se respira mucha más tranquilidad. Sin duda, te recomiendo que no te lo pierdas en tu ruta de 3 días en Kioto.
Horario y entrada
- De lunes a domingo: 8h – 17h.
- 600 JPY

· PONTOCHO

El laberinto de callejuelas de Pontocho es uno de los lugares más encantadores que ver en Kioto. Sí, es una zona muy turística, pero si lo visitas sin prisa y con curiosidad, puedes encontrar rincones súper auténticos donde se siente el Kioto más local.
Además, en el paseo cerca del río Kamo hay terrazas ideales para sentarse a tomar algo mientras ves cómo cae el sol.
· GION: UNO DE LOS BARRIOS MÁS TRADICIONALES DE KIOTO

Gion es conocido por ser el barrio de las geishas. Aquí puedes ver alguna representación cultural en el Gion Corner, pasear por las pintorescas calles del barrio, visitar tiendas de artesanía y, con suerte, cruzarte con una geisha o maiko en su camino al trabajo. Ten en cuenta que si te cruzas con una, las fotos sin permiso están prohibidas.
El segundo día puede parecer que tiene poco para ver, pero ten en cuenta que el santuario Fushimi Inari se encuentra algo alejado del centro y su área es lo suficiente grande como para perderte por él toda la mañana. De todos modos, si te sobra tiempo, puedes añadir a la ruta la visita al templo Toji y su gran pagoda de madera.
Mapa del segundo día de la ruta por Kioto en 3 días.
· FUSHIMI INARI TAISHA: LUGAR IMPRESCINDIBLE QUE VER EN KIOTO EN 3 DÍAS
El santuario Fushimi Inari no podía faltar en esta ruta por Kioto en 3 días. Aunque había visto mil fotos de sus famosos torii rojos, estar ahí en persona fue mucho más impresionante de lo que imaginaba.
La mayoría de la gente solo visita el camino principal, pero te recomiendo tomarte al menos la mañana entera para explorar con calma toda la zona del santuario, desde los edificios de la entrada hasta los templos en lo alto de la montaña.

· NINENZAKA

Ninenzaka es una de las calles más bonitas de Kioto. Allí podrás visitar tiendas de artesanía local, restaurantes tradicionales y alguna de las teterías más auténticas de la ciudad.
Yo hice la ceremonia del té en Camellia Flower, ubicada cerca de esta calle, y fue una de las mejores experiencias que viví en Japón. No solo te enseñan cómo preparar el té al estilo japonés, también te cuentan la historia y el significado de todo el ritual, que aún se practica como tradición hoy en día.
· SANNENZAKA
Cerca de Ninenzaka se encuentra otra de las calles más icónicas de Kioto: Sannenzaka. La pagoda Yasaka, que aparece al final de esta calle, debe ser la más fotografiada de toda la ciudad. Las casitas de madera que habitan esta calle, muchas reconvertidas en restaurantes o alojamientos, le dan ese aire nostálgico que te transporta directo al Kioto del periodo Edo.

· KIYOMIZUDERA
Es uno de los templos más emblemáticos de Kioto, conocido por reflejar la fusión del budismo y el sintoísmo en la tradición religiosa japonesa. Más allá de su impresionante arquitectura, lo que también destaca de este lugar son las vistas a la ciudad de Kioto, especialmente impresionantes al atardecer.
Horario
- De lunes a domingo: 6h – 18h.
Entrada
- El acceso al recinto y parte del jardín es gratis.
- El acceso al templo y mirador cuesta 400 JPY.
Visitas guiadas

El último día de esta ruta por Kioto en 3 días lo puedes pasar recorriendo el bosque de bambú de Arashiyama y el barrio de Sagano, y terminar el día disfrutando de una obra de kabuki en el teatro Minamiza.
Pero si ya has visto bosques de bambú en Asia o este plan no te llama mucho la atención, creo que puede ser interesante entonces esta ruta por la cara imperial de la antigua ciudad de Kioto.
Mapa del último día de la ruta por Kioto en 3 días.
· PARQUE MARUYAMA
Maruyama es uno de los mejores parques para ver los cerezos en flor en Kioto, pues aquí crecen algunos de los árboles de sakura más antiguos de la ciudad. Además, en el parque también puedes visitar el santuario Yasaka y los templos Chionin y Otani, rodeados de jardines japoneses preciosos, con estanques y riachuelos que parecen de postal.
Si solo vas a estar 3 días y no es temporada de sakura, quizás lo puedes dejar fuera de tu itinerario y priorizar otras visitas, pero si viajas a Kioto en primavera, Maruyama es casi una parada obligatoria en tu viaje.
· HEIAN JINGU
Lo que más llama la atención de Heian-Jingu a primera vista es su enorme torii rojo; uno de los más grandes de todo Japón. Sin embargo, como suele pasar en muchos templos de Kioto, lo que realmente enamora del lugar son sus jardines, que tienen un encanto muy especial.
Entrada y horario:
- De lunes a domingo: 6h – 17h.
- Gratis

· PALACIO IMPERIAL
El Palacio Imperial de Kioto es una visita imprescindible si te interesa conocer más a fondo la historia de la antigua capital japonesa. Fue la residencia oficial de la familia imperial hasta finales del siglo XIX y pasear por sus terrenos permite imaginar cómo era la vida en la corte durante el periodo Heian. Además, el palacio está ubicado dentro de un enorme parque arbolado, perfecto para disfrutar en primavera y otoño.
Horario
- De martes a domingo: 9:30h – 15:30h.
- Gratis
Visitas guiadas
· CASTILLO NIJO DE KIOTO
El Castillo Nijo es otra de las joyas históricas que ver en Kioto en 3 días si te interesa la historia samurai de la región. Su palacio principal, Ninomaru, conserva increíbles pinturas y detalles arquitectónicos originales del siglo XVII. Los jardines del castillo también son espectaculares, con colores que cambian según la estación: rosado en primavera y rojizos en otoño.
Horario y entrada:
- 800 JPY.
- De lunes a domingo de 8:45h a 16h.
Visitas guiadas

Para seguir esta ruta de 3 días en Kioto, te recomiendo que te alojes en el centro de la ciudad; en el barrio de Gion o en la calle Ninenzaka, así tendrás acceso a todos los lugares a pocos minutos a pie y fácilmente accesibles en metro o tren.
A continuación te propongo tres hoteles bien valorados en estas zonas de la ciudad, aunque si prefieres alojarte en otros barrios, puedes consultar esta guía en la que hablo con más detalle de las mejores zonas donde dormir en Kioto.
Organiza tu viaje a Kioto
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.
Deja una respuesta