Es pequeñito y muchos viajeros lo olvidan en su recorrido por Centroamérica, pero hay lugares de El Salvador que son únicos y le dan esa personalidad al país que tanto lo caracteriza. No, no son lugares llenos de violencia e inseguridad como los que se difunden en las noticias; son imágenes de tranquilidad, paz e historia que hace de El Salvador un país rico en su pequeño tamaño.
Si ya te has decidido a viajar a este país, aquí te presento 8 lugares que quizás te interesaría incluir en tu itinerario. Y si aún tienes reticencias para visitar El Salvador, puede que esta pequeña lista sea el empujón que te hace falta.
[su_note note_color=»#ffffff»]Para darte una idea de la variedad del país, he dividido esta lista en diferentes categorías. Creo que esta clasificación también puede ayudarte a organizar tu itinerario según tu interés.[/su_note]
PUEBLOS VIVOS DE EL SALVADOR
Así como México tiene sus «pueblos mágicos», El Salvador tiene sus «pueblos vivos». Ellos conservan el encanto de los pueblos que caracterizan El Salvador, y visitarlos es imprescindible si quieres conocer el estilo de vida de los salvadoreños fuera de las ciudades.
1. SUCHITOTO
Este es mi pueblo favorito de El Salvador. Su principal atractivo turístico es el lago Suchitlán y una cascada de extrañas piedras ubicada cerca de una de sus carreteras principales; pero yo lo prefiero por sus callecitas adoquinadas y su vida tranquila. Cuando la luna llena aparece, este pueblo tiene todavía un aura más mágica.
Lee > Suchitoto: El pueblo más encantador de El Salvador
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar: Desde la Terminal de Oriente de El Salvador hay autobuses que viajan directamente a Suchitoto por 1$.
-
Alojamiento:
- Los Hermanos Sánchez: Tiene cocina compartida y habitación privada con baño por 10$, pero no tiene wifi.
- Blanca Luna: Tiene habitaciones individuales por 6$ con baño compartido, y dobles con baño privado por 10$. También tiene cocina, terraza y buen wifi.
[/su_list][/su_note]
2. CONCEPCIÓN DE ATACO
Los siguientes tres pueblos de la lista son los que están incluidos en la llamada Ruta de las Flores de El Salvador. Este nombre se debe a que buena parte de la antigua subsistencia de estos pueblos se debía al cultivo de flores. Ahora los tiempos han cambiado, y se dedican a ofrecer servicios turísticos y al cultivo del café, por lo que si quieres probar el café salvadoreño, este es un buen lugar para hacerlo.
Concepción de Ataco es uno de los pueblos con más infraestructura turística y vida en las calles. Sus casas están llenas de murales y hay un par de miradores desde el que disfrutar de las vistas del pueblo y sus colinas.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar: Bus desde Apaneca 0.25$usd.
[/su_list][/su_note]
3. JUAYÚA
El mayor atractivo de Juayúa es su naturaleza. El pueblo ofrece varios tours ecoturísticos para todos los gustos. Pero uno que puedes hacer por tu cuenta, es la visita a los chorros de la calera. Este conjunto de pequeñas cascada son un baño refrescante y una oportunidad de disfrutar de la naturaleza casi en solitario.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar a Juayúa: Bus desde Apaneca 0.45$usd.
- Cómo llegar a los chorros de la calera: Es un camino fácil de 20 minutos a pie desde el centro del pueblo.
- Entrada a los chorros: Gratis
[/su_list][/su_note]
4. APANECA
Este es el pueblo más tranquilo de la Ruta de las Flores. Desde él se aprecian las colinas cafeteras y una vida pausada que a veces añoramos en las grandes ciudades.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar a Juayúa: Bus desde Sonsonate 1$usd.
- Hotel en Apaneca: Hostal Il Piamonte es un alojamiento familiar muy cálido y entrañable. Roberto tiene además una afición por los juguetes que comparte en su museo.
[/su_list][/su_note]
ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE EL SALVADOR
Sí, El Salvador también está lleno de lugares con historia. Aunque sus zonas arqueológicas no tienen el tamaño de las grandes ciudades prehispánicas de México, su arqueología es clave para entender hasta que punto estaban conectadas entre sí las diferentes culturas que habitaban América.
5. JOYA DE CERÉN: UNO DE LOS LUGARES DE EL SALVADOR DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La llaman la Pompeya de El Salvador, por el destino común que encontraron este pueblo prehispánico y la localidad prerromana. La diferencia es que en Joya de Cerén no se registraron cuerpos humanos, por lo que se supone que la población pudo escapar y lo único que fue sepultado bajo las cenizas fueron las casas y templos.
Como las cenizas jugaron un papel de conservación durante estos siglos, el gran interés de Joya de Cerén es que en ella se pueden observar partes de las estructuras de las casas del pueblo. Estos edificios no suelen encontrarse en las zonas arqueológicas de ciudades prehispánicas, ya que estaban construidas con un material muy frágil. Sin embargo, en Joya de Cerén se consiguieron documentar algunas de sus estructuras y eso permitió conocer un poco mejor el estilo de vida de la comunidad.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar: Hay varios autobuses públicos que llegan a Joya de Cerén desde San Salvador.
- Entrada: 3$usd.
[/su_list][/su_note]
6. TAZUMAL
Tazumal es una de las zonas arqueológicas de El Salvador más importantes, debido a su punto de confluencia de diferentes culturas prehispánicas. Como curiosidad, cerca de Tazumal, se encuentra un monumento al Che Guevara, debido a que ese fue uno de los lugares que visitó en sus viajes por Latinoamérica. También hay un lago a pocos kilómetros que está siendo recuperado por la comunidad local.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar: Hay un autobús público que, desde Santa Ana, te deja en la zona del cementerio del pueblo por 0.45$usd.
- Entrada: 3$usd.
[/su_list][/su_note]
NATURALEZA DE EL SALVADOR
Lagos, playas y volcanes. Un país tan chiquito como El Salvador viene cargado de una naturaleza que no te deberías perder.
7. VOLCÁN DE SANTA ANA
Este es uno de los lugares de El Salvador que más me fascinó. Es el volcán más representativo del país y, la verdad, es que merece la pena una visita a este lugar para observar su bonita laguna turquesa y su paisaje peculiar. No voy a contar nada más sobre el volcán de Santa Ana, porque sobran las palabras para describirlo.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar: Desde la ciudad de Santa Ana hay un autobús que llega hasta una de las entradas del volcán por 2$usd. Desde allí, hay que caminar hasta la cima durante una media hora. No permiten caminar en solitario por seguridad, pero si decides ir a primera hora de la mañana, puedes hacer el camino junto a un policía turístico sin tener que contratar un guía.
- Entrada: 6$usd.
[/su_list][/su_note]
8. EL CUCO
Como te cuento aquí, El Cuco es mi playa favorita de El Salvador. Su efecto espejo me cautivó y en su arena es posible encontrar un montón de caracolitos y cangrejitos que han hecho de esta playa su casa. También es lugar de desove de tortugas, así que si llegas en temporada, es posible que tengas la suerte de encontrarte con una de ellas.
[su_note note_color=»#ffffff»][su_list icon=»icon: genderless» icon_color=»#DFC566″]
- Cómo llegar: Desde San Miguel hay un autobús que llega hasta el pueblo El Cuco por 0.45$.
-
Alojamiento:
- La Tortuga Verde: Tiene dormitorios por 10$ y habitaciones provadas por 20$. Además cuenta con un restaurante con opciones vegetarianas y veganas (a partir de 8$). Se encuentra a 4km de el pueblo y cuenta con un proyecto de rescate de tortugas y pelícanos.
- Casa de Canela: Este hostal tiene dormitorios por 10$ y camas a partir de 15$. Está en el centro del pueblo y a pocos pasos de la playa.
[/su_list][/su_note]
Recursos para tu viaje a El Salvador[su_divider top=»no» divider_color=»#dfc566″][/su_divider]
[su_list icon=»icon: angle-double-right» icon_color=»#ede833″]
- Presupuesto de viaje a El Salvador
- Vuelos baratos a El Salvador
- Busca aquí tus hoteles en El Salvador
[/su_list] [su_box title=»¡DESCUENTOS!» box_color=»#ffffff» title_color=»#000000″ radius=»2″] Te regalo 30€ en Airbnb y aquí tienes un 10% de descuento para tu hotel en El Salvador.[/su_box]
Deja una respuesta