Crónicas de una argonauta

Vivir Viajando

  • Irene
  • Vivir viajando
  • Crónicas
  • Mis libros
  • Destinos
  • Recursos

7 lugares para visitar en Chiapas no muy conocidos

¿Hay lugares para visitar en Chiapas más allá de Lagos de Montebello y el Cañón del Sumidero? ¿Hay vida más allá de Palenque y San Cristóbal? La verdad es que Chiapas tiene muchísimas joyas escondidas. Después de vivir seis meses en San Cristóbal de las Casas, pude conocer algunas, pero aún me quedaron muchas más en el tintero.

Si quieres descubrir la Chiapas más desconocida, pon atención a lo que sigue, porque te voy a compartir algunos de los lugares que más me gustaron de México.

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 20 Mar, 2018 a las 8:17 PDT

7 LUGARES PARA VISITAR EN CHIAPAS DESCONOCIDOS

EL VERTEDOR

El Vertedor es uno de los siete lugares para visitar en Chiapas que más cerca está de San Cristóbal de las Casas, el problema es que hay que hacer varios transbordos para llegar allí (el transporte público en Chiapas no es un tema fácil). Pero si decides ir bien pronto en la mañana, merece mucho la pena llegar a este rinconcito de aguas turquesas. ¡Parece un Jardín del Edén!

Tuve la suerte de compartir un día de acampada con Michelle y Mely y fue maravilloso dormir en ese lugar rodeada del sonido del viento, de los pájaros y del agua.

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 19 Mar, 2018 a las 8:07 PDT

Cómo llegar a El Vertedor: Desde el mercado de frutas y verduras de Santo Domingo, hay que tomar una combi a Teopisca (50$MXN). De allí se toma otra a Las Rosas (45$MXN) y de allí hay que tomar otra que pase por el ojo de agua de El Vertedor (25$MXN). Esta última combi te deja frente a un camino que te llevará a El Vertedor. Desde allí, debes caminar unos veinte minutos hasta llegar al lugar.

Entrada: 5$MXN.

Acampar: 25$MXN por persona.

EL AGUACERO

Si te gustan las cascada, no te pierdas el Aguacero. Quizás has visto cascada más caudalosas que esta, pero este lugar tiene una belleza particular; y además, ¡puedes relajarte detrás de la cortina de agua! Sin duda, uno de mis lugares favoritos de Chiapas.

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 29 Mar, 2018 a las 11:57 PDT

Cómo llegar al Aguacero: Desde la terminal de San Cristóbal de las Casas, hay autobuses a Tuxtla por 35$MXN y combis a 60$MXN. Desde Tuxtla, debes tomar otro bus a Ocozocoautla (20$MXN) y, frente a la terminal, pasan combis que te llevan al camino hacia el Aguacero (20$MXN). Desde allí debes caminar media hora hacia la entrada y luego bajar unos 70 escalones que, al volver, ¡deberás subir!

Entrada: 50$MXN.

LAGOS DE COLÓN

Este lugar es enorme. Lo digo en serio. Son más de 40 lagunas que se extienden hasta Guatemala y yo solo conocí una parte. Entre los chiapanecos es un lugar muy conocido al que suelen ir a pasar el fin de semana, pero es raro ver a algún extranjero por allí. Si les das una oportunidad, no te pierdas la zona arqueológica de El Lagartero. Está dentro del área de los lagos, es gratuita y es la mejor oportunidad para disfrutar de una zona arqueológica en solitario.

Lee > Lagos de Colón: Todo lo que debes saber sobre este Jardín del Edén

atardecer en Lagos de Colón

Cómo llegar a Lagos de Colón: Desde la terminal de San Cristóbal de las Casas, debes tomar una combi a Comitán (50$MXN). Desde el mercado de Comitán, tomas otra directa a los Lagos de Colón (70$MXN). Entrada: 50$MXN. Acampar: 25$MXN por persona.

CASCADAS DE ROBERTO BARRIOS

Hay muchas cascada alrededor de Palenque. Seguro que has oído hablar de Misol-Ha o Agua Azul, pero ni siquiera imaginabas que había un lugar en el mapa llamado Roberto Barrios. Pues sí, resulta que hay una comunidad en zona zapatista llamada por este nombre y que es la puerta de entrada a uno de los lugares para visitar en Chiapas más impresionantes.

Este conjunto de saltos de agua es, sencillamente, brutal. No hay otra forma de definirlo. Si has estado en Semuc Champey, imagínatelo como un lugar parecido pero con piscinas tres veces más grandes. Es interesante ver cómo los niños locales se mueven entre las terrazas con tanta agilidad, mientras los demás apenas podemos intentar no resbalarnos en las piscinas. Definitivamente, es un lugar al que debes ir si te encuentras en Palenque.

Cómo llegar a Roberto barrios: Desde el Mercado de Palenque hay camionetas que van directas a Roberto Barrios (50$MXN).

Entrada: 50$MXN.

CHINKULTIC

Una pirámide desde la que puedes ver un cenote. Así es como se puede describir este lugar. Sin embargo, desde la pirámide de Chinkultic también se observa el inicio del sistema de los Lagos de Montebello. Este es uno de los mejores lugares para visitar en Chiapas. Realmente es un paisaje bellísimo que no deberías perderte si vas a pasar un tiempo en este maravilloso estado.

Zona Arqueológica de Chinkultic

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 24 Abr, 2018 a las 12:43 PDT

Cómo llegar a Chinkultic: Desde la terminal de San Cristóbal de las Casas, hay que tomar una combi a Comitán (50$MXN). De allí se toma otra hacia los Lagos de Montebello, pero debes indicar al conductor que te deje en el Ejido de Miguel Hidalgo (50$MXN). Una vez en el pueblo, puedes caminar unos veinte minutos hasta la zona arqueológica.

Entrada: Gratis.

EL CHIFLÓN

Este lugar no es tan desconocido, pero aún así recibe pocas visitas de extranjeros. Quizás parece un poco retirado en el mapa, pero la verdad es que es muy fácil llegar y merece la pena pasar una noche allí para disfrutar de las cascadas sin gente. El Chiflón es uno de los lugares para visitar en Chiapas si buscas una combinación de belleza, naturaleza y relax.

Puedes pasar el día admirando los pequeños saltos, hasta llegar al impresionante Velo de novia (aunque te recomiendo que sigas subiendo para disfrutar de las vistas desde las otras cascadas); y luego puedes relajarte en las piscinas naturales del río. Como ves, Chiapas es un pequeño paraíso en el sur de México.

Cascadas El chiflón

Acampar en El Chiflón

Cómo llegar a El Chiflón: Desde la terminal de San Cristóbal de las Casas, hay que tomar una combi a Comitán (50$MXN), y de allí se toma otra hacia El Chiflón (40$MXN).

Entrada: 60$MXN. Acampar: 50$MXN.

TONINÁ

Es la pirámide más alta de Mesoamérica y, sin embargo, es una de las zonas arquelógicas menos visitadas de México. Parece incomprensible, ¿no? Todo el márketing se lo lleva Chichen Itzá, pero la verdad es que México tiene muchas más zonas arqueológicas tanto o más interesantes que ese lugar. Subir todos los escalones de Toniná te lleva a disfrutar unas vistas impresionantes del valle, ¡y también a desafiar tu vértigo! No te pierdas este lugar para visitar en Chiapas y conocer un poco mejor el pasado de México.

Toniná es uno de los lugares para visitar en Chiapas

Escalando Toniná

Pirámides de México

Cómo llegar a Toniná: Desde la terminal de San Cristóbal de las Casas, hay que tomar una combi a Ocosingon (60$MXN). Desde el mercado de Ocosingo, salen las combis a Toniná (30$MXN).

Entrada: 60$MXN.

Info útil sobre viajar a Chiapas

  • Cómo llegar: ADO y otras compañías ofrecen servicios desde el sur de la República. Cristóbal Colón, por ejemplo, tiene viajes de ida y vuelta desde la Ciudad de México por 375$MXN. En Chiapas, además, hay varios aeropuertos, el más grande está en Tuxtla. Aquí puedes ver los vuelos más baratos desde España y estos son los vuelos más baratos a Chiapas desde el resto de México.
  • Alojamiento: En San cristóbal de las Casas me alojé en el Hostal Los Camellos.
¡DESCUENTOS!
 Te regalo 30€ en Airbnb y aquí tienes un 10% de descuento para tu hotel en Chiapas.
  • Cómo moverse: Desde San Cristóbal de las Casas hay diferentes transportes hacia los pueblos, lugares de interés y zonas arqueológicas. Los más populares y baratos son los autobuses, pero si quieres llegar más rápido, entonces te conviene utilizar las combis, aunque sean unos cuantos pesos más caras. Los autobuses y las combis suelen salir de las calles que rodean la terminal de ADO, pero para algunos destinos, la terminal se encuentra en el mercado de frutas y verduras de Santo Domingo.

Lee > Transporte en México: Cómo recorrerlo en autobús, avión o tren

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Irene
Irene
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Jakarta y desde entonces vivo viajando. Ahora estoy recorriendo América de norte a sur.

Puedes seguir el viaje en Facebook, Instagram o Youtube Y si tú también quieres hacer un gran viaje, pincha aquí.

Written by Irene · Categorized: Destinos · Tagged: América de norte a sur, Mexico

Todo lo que debes saber sobre vivir viajando

Deja un comentario Cancelar respuesta

> Estoy recorriendo América de norte a sur en las historias de Instagram te muestro mi vida día a día.

> ¿Quieres saber cuál ha sido mi proceso hasta poder vivir viajando? Échale un ojo al Manual para Nómadas

Más imágenes...Sígueme en Instagram

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibe cada quince días todas las novedades en tu correo

 
suscríbete

  • 13 + 1 países baratos para viajar con bajo presupuesto
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a México?
  • Cómo entrar a Estados Unidos: Todo lo que debes saber si viajas sin billete de salida
  • Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos
  • Cómo trabajar en Canadá | Guía para recolectar cerezas en British Columbia


DESCARGAR

Aviso Legal   |   Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2013-2017 - cronicasargonauta.com

Esta página utiliza cookies. Si continuas navegando por el blog entenderé que das tu consentimiento.Vale¿Qué són las cookies?