Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | España | País Vasco

Qué hacer y qué ver en el País Vasco: Guía completa

He visitado Euskadi varias veces en los últimos 10 años. La razón de ir de vez en cuando por allí son dos amigas que viven en Bilbao y que de hecho me han ayudado a escribir esta lista de lugares que ver en el País Vasco. ¡Apúntatelos porque no te van a decepcionar!

Qué ver en el País Vasco

· Lugares que ver en Euskadi

· Interior

· Costa

· Mapa

· Consejos de viaje a Esukadi

· Mejor época

· Cómo llegar

· Transporte público

· Alquiler de coche

· Recursos para organizar tu viaje




19 Lugares que ver en el País Vasco

He dividido la lista de lugares que ver en el País Vasco en dos grupos: Los que están ubicados en la costa y los de interior. De esta manera te será más fácil organizar la ruta por Euskadi según tus intereses.

Qué ver en el interior del País Vasco

El interior del País Vasco suele ser la zona más desconocida de esta Comunidad Autónoma española. Sin embargo, también es una de las más bonitas. En ella se esconden grandes joyas naturales como cataratas, montañas, bosques y pueblos milenarios.

· EL HAYEDO DE OTZARRETA

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Spain (@spain)

El Hayedo de Otzarreta, ubicado en el Parque Natural de Gorbeia, tiene un aire de cuento de hadas que atrapa a adultos y niños. Sus protagonistas son las hayas trasmochas, unos árboles bajitos con ramas que crecen hacia arriba. Su forma extraña dse debe a su constante poda, pues antaño las ramas se cortaban para hacer carbón. Hoy en día esta zona está protegida y ya no se lleva a cabo esta práctica.

Llegar al hayedo es muy fácil. Es una ruta para toda la familia. Desde el aparcamiento se tarda solo unos 15 minutos andando y si tienes energía para seguir caminando, puedes llegar hasta la cascada de Uguna y el humedal de Saldropo.

· VITORIA-GASTEIZ

La capital del País Vasco es una de las olvidadas en las rutas turísticas por Euskadi. Casi todos los viajeros prefieren hacer ruta por la costa, pero Ávila también tiene lugares que visitar. La Catedral de Santa María, la Catedral nueva, la Plaza de la Virgen Blanca y el Palacio Escoriaza Esquivel son algunos de ellos.
 
Además, si después de recorrer sus calles monumentales y sus iglesias te apetece darte un baño, no hace falta que recorras varios kilómetros hasta la costa. Puedes ir a la «playa» de los vitorianos: El pantano de Vitoria.
Free tour por Vitoria

Cómo llegar

La capital de Esukadi está bien conectada en bus con las principales ciudades del País Vasco y las capitales cercanas.

También cuenta con aeropuerto, por lo que es posible volar a Vitoria desde cualquier ciudad de España.

> Hoteles en Vitoria

Cosas que ver en el País Vasco.

Vistas de Vitoria-Gasteiz. Foto de Ana Hidalgo.

· GERNIKA: IMPRESCINDIBLE QUE VER EN EL PAÍS VASCO

Gernika es conocida sobre todo por la obra de Picasso representando uno de los episodios más trágicos de la historia de España: El bombardeo de Guernica. Pero en realidad, la incluyo en esta lista de lugares que ver en el País Vasco por su importancia política dentro de Euskadi.
 
Gernika es mucho más que una ciudad con una historia trágica, también fue uno de los centros políticos del País Vasco.
 
Los primeros documentos que demuestran las reuniones de los pueblos de Bizkaia bajo el árbol de Gernika se remontan al siglo XIV. Fue en la Casa de Juntas de Gernika donde se celebró el primer Parlamento Vasco en el año 1980 y, aunque el centro político se trasladó a Vitoria, el Lehendakari (Presidente del Gobierno Vasco) sigue jurando su cargo en la Casa de Juntas de Gernika.
Free tour por Guernica

Cómo llegar

Hay buses periódicos desde Bedia y desde Bilbao.

> Hoteles en Gernika

· EL SALTO DE NERVIÓN

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Pedro Fernández (@pedrofdez7)

El Salto de Nervión es la cascada más alta de España, con 222 metros de caída. Se encuentra en el cañón de Delika, en la frontera entre Álava y Burgos, y la mejor época para visitarlo es en primavera, cuando el salto es más caudaloso gracias a las lluvias y al deshielo.

La cascada se puede ver desde arriba o desde abajo, siguiendo el caminito que baja hasta el fondo del cañón.

Cerca de la cascada hay diferentes rutas de senderismo para todos los niveles. Una de las más fáciles es la ruta circular desde la Casa del Parque. También puedes combinar la visita con el hayedo de Otzarreta, que he nombrado más arriba, y pasar un día redondo disfrutando de la naturaleza del País Vasco.

· CUEVAS DE SANTIMAMIÑE

Situadas en Kortezubi, cerca de Guernica, estas cuevas albergan algunas de las pinturas rupestres mejor conservadas del Paleolítico. En ellas se pueden ver claramente bisontes, caballos y ciervos que pintaron los antepasados de la zona.

Aunque la cueva original está protegida y no se puede ver por completo, la visita incluye una ruta guiada por el entorno de la cueva y acceso a una réplica digital interactiva. Es una escapada perfecta por el País Vasco que combina cultura, historia y naturaleza en un solo lugar.

  • Horario de las visitas guiadas
  • Entrada 5€
Cosas que visitar en el PaÍs Vasco

· EL BOSQUE DE OMA

Desde las cuevas de Santimamiñe hay un sendero que te lleva hasta el bosque de Oma. Este pinar ha sido pintado por el artista Agustín Ibarrola y ofrece una experiencia diferente para cada visitante, pues las pinturas varían según el lugar desde donde se miren.

· BODEGA DEL MARQUÉS DE RISCAL

La Bodega del Marqués de Riscal ofrece una experiencia etnológica completa que no te puedes perderte aunque no sea fan del vino.

Fundada en 1858, la visita combina un paseo por su bodega centenaria y El Palomar; su ampliación más moderna i vanguardista que recuerda al diseño del Guggenheim de Bilbao. De hecho, el arquitecto es el mismo: Frank Gehry.

Esta zona de la bodega hoy en día es un hotel de lujo con spa y un restaurante con estrella Michelin, por lo que es posible visitar la bodega en un día o alojarse en ella para tener una experiencia de lujo en La Rioja Alavesa.

Qué ver y hacer en el País Vasco

Arquitectura de la bodega del Marqués de Riscal. Foto de Ramón Perucho.

· VALLE DE VALDEGOVÍA

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Valdegovia Gaubea (@turismovaldegovia)

¿Necesitas desconectar unos días en la naturaleza de Euskadi? El Valle de Valdegovía es el lugar perfecto. En él se respira tranquilidad, pero si te apetece actividad también tiene mucho que ofrecer.

Algunos de sus pueblos más bonitos son Villanañe, Tuesta y Bachicabo. También hay multitud de senderos en el Parque Natural de Valderejo y en el desfiladero del río Purón. Y en verano, las zonas de Angosto y Fresneda son perfectas para un paseo en kayak o refrescar los pies en el agua.

Además, ¡se puede llegar en bus! La línea 13 de Alavabus te lleva desde la estación de Vitoria hasta Bóveda o Villanueva de Valdegovía: La puerta de entrada al valle.

· SALINAS DE AÑANA

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Tomàs Garcia | Blog de viajes (@viajerocronico)

Es muy curioso ver de primera mano el sistema milenario de extracción de sal de las salinas de Añana.

Se trata de un entramado de terrazas de madera y piedra por donde pasa el agua salada. A medida que esta se va evaporando por el calor del sol, la sal se va acumulando sobre las terrazas. ¡Y lo más impresionante es que esto lleva funcionando así desde hace más de 7.000 años!

La sal que se produce aquí está tan bien valorada que la usan chefs con estrellas Michelin como Berasategui y los hermanos Roca.

Cómo llegar

Desde la estación de autobuses de Vitoria, las Líneas 3 o 4 de Alavabus van directamente hasta las Salinas de Añana.

· BILBAO

Bilbao es la ciudad más grande de Euskadi y su ubicación la convierte en un buen lugar para tomar como base en tu viaje por la costa del País Vasco. Su ubicación también es excelente para una breve escapada a Cantabria. La bonita ciudad pesquera de Castro Urdiales, por ejemplo, queda muy cerca.
 
Aunque Bilbao, en belleza, suele salir perdiendo cuando se la compara con Donostia y otras ciudades de España, tiene un centro histórico muy bonito por el que te recomiendo caminar sin rumbo. Además, sus plazas monumentales se llenan de vida los jueves de pintxopote (oferta de pintxo más cerveza a la mitad de precio) y los fines de semana.
 
Pero la estrella turística de Bilbao es el Museo Guggenheim; una joya arquitectónica que es también el hogar de algunas de las obras más emblemáticas del arte contemporáneo. Si quieres disfrutar el doble de la zona del Guggenheim de Bilbao, te recomiendo que des una vuelta por el atardecer, cuando el juego de llamaradas y vapor sobre la ría se vuelve aún más impactante.
Free tour por Bilbao

Cómo llegar

Hay varias conexiones en bus a Bilbao desde las principales ciudades del País Vasco y de España.

También tiene un aeropuerto que conecta con Madrid, Barcelona y otras capitales internacionales.

> Hoteles en Bilbao

Sitios que ver en el País Vasco.

Consigue hasta un 20% de descuento en tu seguro de viajes aquí

Qué ver en la costa del País Vasco

La costa del País Vasco es su joya de la corona. Cada verano atrae a aficionados al surf que llegan para disfrutar de las olas del mar Cantábrico, pero también de turistas a los que les gusta la buena comida y las temperaturas más frescas que su vecino Mediterráneo.

· HONDARRIBIA

Lugares que ver en País Vasco
Hondarribia marca el límite entre el País Vasco español y el francés. El río Bidasoa hace de frontera natural con Hendaya: la ciudad que se ve al otro lado de la bahía y que pertenece al País Vasco francés.
 
El nombre castellano de Hondarribia es Fuenterrabía y su casco viejo es, para mi gusto, uno de los más bonitos de todo Euskadi. Es la ciudad perfecta para callejear, tomarse unos txakolis acompañados de unos pintxos y relajarse frente a la bahía.
Tour por Hondarribia

Cómo llegar

Hay trenes y buses desde Bilbao y Donostia a Irún. Una vez en Irún, puedes tomar un bus interurbano a Hondarribia.

> Hoteles en Hondarribia

· SAN JUAN DE GAZTELUGATXE: UNO DE LOS MEJORES LUGARES QUE VISITAR EN EL PAÍS VASCO

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los mejores lugares que ver en el País Vasco. Siempre ha sido reconocido como uno de los paisajes más espectaculares de España, pero la serie Juego de Tronos lo catapultó hacia la fama convirtiéndolo en su épico escenario.

Al final de la hilera de escaleras que une el islote con la península, podrás ver la huella que dicen que dejó San Juan Bautista y, en la cima, te encontrarás con una pequeña ermita con vistas al bravo mar Cantábrico.

Cómo llegar

Para llegar hasta San Juan de Gaztelugatxe es necesario contar con tu propio medio de transporte. Los buses desde Bilbao solo llegan hasta Bermeo, pero es posible hacer esta excursión combinada a San Juan, Guernica y Mundaka desde Bilbao.

Horario y entrada

Para visitar San Juan de Gaztelugatxe hay que reservar aquí con antelación la entrada gratuita.

Lugares que conocer en el País Vasco

· SAN SEBASTIÁN O DONOSTIA

Donostia es, creo, la ciudad más bonita que ver en el País Vasco. Ene todas las veces que he ido a Euskadi, nunca ha faltada una visita a San Sebastián.

El centro histórico es precioso y muy animado los fines de semana, pero te recomiendo especialmente que no te pierdas el paseo por la playa de la Concha. Desde allí puedes caminar hasta El Peine del Viento: una de las obras más conocidas del artista vasco Chillida, y luego subir hasta el Monte Igeldo para regalarte unas vistas espectaculares de la bahía.

Free tour por San Sebastián

Cómo llegar

Hay buses frecuentes desde Bilbao a Donostia.

> Hoteles en San sebastián

Qué ver en la costa del País Vasco

· ZARAUTZ

Otra ciudad con una costa increíble es Zarautz. Tiene una de las playas más largas del mar Cantábrico (2,5 km.) cuya panorámica puedes disfrutar desde el monte Talaimendi.
 
Zarautz también es conocida por sus palacetes, construidos por los burgueses durante el siglo XIX. El más destacado es el Palacio de Narros, que fue la residencia de verano de la reina Isabel II de España.

Cómo llegar

Hay trenes frecuentes desde Bilbao y Donostia, y también líneas de bus.

> Hoteles en Zarautz

Cosas que hacer en el país vasco

Zarautz es una de las mejores playas para hacer surf en el País Vasco. Foto de Sergi Ferrete.

· LOS FLYSCH DE DEBA

Una de las cosas imprescindibles que ver en el País Vasco son los flysch. Este monumento geológico se encuentra a lo largo de varios kilómetros de la costa del País Vasco y son realmente increíbles.

Se trata de una formación de capas rocosas a la que la erosión del mar y el viento le han dado una curiosa forma de tarta de mil hojas. Para los paleontólogos y geólogos, estas rocas son un libro abierto de la historia de la Tierra. Y para los visitantes, son un lugar hermoso para sacar fotos espectaculares de la costa vasca.

La Ruta del Flysch se encuentra entre los pueblos de Deba y Zumaia. Esos no son los únicos flysch que hay en Euskadi, pero sí unos de los más espectaculares y de los de más fácil acceso.

Cómo llegar

Es posible llegar a Deba en tren y bus desde Bilbao.

> Hoteles en Deba

Qué ver en la costa del País Vasco

Los flysch es uno de los mejores paisajes que ver en la costa vasca. Foto de Mr. Liger.

· GETARIA: UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS QUE VER EN EL PAÍS VASCO

Muy cerca de Zarauz se encuentra Getaria; un pintoresco pueblo pesquero del País Vasco conocido por ser el lugar donde nacieron Juan Sebastián Elcano y el diseñador Cristóbal Balenciaga. De hecho, en Getaria se encuentra el Museo Balenciaga que recorre la vida y las grandes obras del artista.

Celebridades a parte, Getaria merece una visita por sus callejuelas y su vibrante puerto. También tiene una de las mejores playas del País Vasco: la playa de Malkorbe. Un lugar perfecto para tomar el sol en verano y relajarse cerca del vaivén del mar.

Excursión a San Sebastián, Getaria y Zarauz

Cómo llegar

Se puede llegar caminando desde Zarauz por los 4 km de paseo peatonal que los une.

También hay buses directos desde Donostia, con la compañía Ekialdebus.

> Hoteles en Getaria

Qué ver en el País Vasco

Vistas de la costa de Getaria. Foto de Jano Garcia.

· BERMEO

Ciudades que ver en el País Vasco

Bermeo es uno de los pueblos más bonitos que ver en la costa de Bizkaia. Es un placer pasear por su casco histórico llenos de casas coloridas.

El pueblo es también la puerta de entrada a San Juan de Gaztelugatxe y se encuentra muy cerca de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, lo que lo convierte en una base ideal para explorar esta zona del País Vasco.

Cómo llegar

Hay trenes directos desde Bilbao (Euskotren E4) y también líneas de bus desde Bilbao y Gernika con Bizkaibus.

> Hoteles en Bermeo

· LEKEITIO

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Bilbao Turismo (@bilbaoturismo)

Otro pueblo encantador en la costa de Bizkaia es Lekeitio. Como es habitual en los pueblos de la zona, tiene un puerto muy animado y un casco histórico precioso, con la basílica de Santa María de la Asunción como protagonista.

Pero lo que destaca de Lekeitio es la playa de Isuntza y el faro de Santa Catalina. También puedes visitar la isla de San Nicolás, accesible a pie cuando la marea baja.

El acceso a Lekeitio en transporte público es bastante fácil: Hay buses directos desde Bilbao y Gernika con la compañía Bizkaibus.

Hoteles en Lekeitio




· RESERVA NATURAL DE URDAIBAI

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Paco Nadal ✈️ Periodista de viajes (@paconadal)

Urdaibai es una de las reservas naturales más importantes del País Vasco por su gran diversidad paisajística. A lo largo de su ría, te encuentras con playas, marismas, bosques y acantilados que forman un hábitat único para aves migratorias.

Muy cerca de Urdaibai hay otros lugares imprescindibles que ver en el País Vasco, como Gernika y San Juan de Gaztelugatxe, por lo que esta zona es una parada obligatoria en tu ruta por Euskadi.

Qué ver en la provincia de Jaén

9 lugares que ver en la provincia de Jaén

Guía de viaje a España

Consejos para viajar por España

Lugares que ver en Sevilla en 3 días

Lugares que ver en Sevilla en 3 días

Mapa de todos los lugares que ver en el País Vasco

En este mapa encontrarás ubicados todos los lugares que ver en Euskadi.

Consejos para viajar al País Vasco

Cuándo viajar al País Vasco

La mejor época para viajar al País Vasco es en primavera y verano. En primavera, el deshielo y las lluvias hacen que ríos y cascadas estén en todo su esplendor. También las temperaturas son más agradables que en invierno.




Cómo viajar al País Vasco

El aeropuerto de Bilbao está conectado con las principales ciudades del mundo y suele haber vuelos económicos durante todo el año, especialmente en temporada baja (invierno y otoño).

Aunque una de las formas de viajar a Euskadi más amigables con el medio ambiente y, en ocasiones, más económica, es viajar en bus o tren. Desde las principales ciudades de España puedes llegar a Bilbao, Donostia y Vitoria en autobús o en tren. Incluso hay líneas de bus que conectan Bilbao con algunas capitales europeas.

La mejor manera de ver todas esas conexiones es a través del buscador Omio. Yo siempre lo utilizo cuando organizo mis viajes por Europa para comparar los precios y tiempos de viaje entre autobuses y trenes.

Cómo viajar por el País Vasco en transporte público

He recorrido esa zona del norte de España de varias maneras: En transporte público, en coche y en bici. La forma más bonita de hacerlo fue en bici (y también la más dura), pero la más cómoda obviamente es en tu propio coche.
 
Las principales ciudades y pueblos del País Vasco están bien conectadas entre ellas en bus, pero para llegar a reservas naturales y monumentos como San Juan de Gaztelugatxe, es necesario contar con tu propio vehículo.

Alquilar coche en el País Vasco

Si quieres poder acceder a cualquier rincón del País Vasco sin depender del transporte público, te recomiendo que viajes con tu coche o alquiles uno en el destino. Aquí puedes ver las opciones de alquiler de coche más económicas.

Organiza tu viaje al País Vasco

· Vuelos baratos a España

· Descuentos en Seguros de Viaje

· Alojamiento

· Excursiones

· 5% de descuento en tu eSIM Internacional

Irene Garcia
Irene Garcia

¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.

Artículos relacionados

Museos gratis en barcelona el primer domingo

Qué ver en Barcelona

Guía para visitar Madrid en 2 días

Lugares que ver en Madrid en 2 días

Instagram Youtube
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.