Matsushiro es una excursión de un día perfecta desde Nagano para todos aquellos interesados en el pasado samurai de Japón. Este pueblo poco conocido entre los turistas, conserva en perfecto estado la residencia de la familia Sanada, uno de los clanes más importantes de la zona.
· Además, en sus montañas también ha quedado marcado el pasado más reciente de Japón y su traumática relación con Corea. A continuación te cuento con más detalle todo lo que puedes ver en Matsushiro, ¡que no es poco!
Visitar el pequeño pueblo de Matsushiro es como volver al pasado Edo de Japón. En sus tranquilas calles podrás conocer la arquitectura característica de este periodo, que sus habitantes cuidan y mantienen viva con mucho cariño.
Mapa de los lugares que ver en Matsushiro.
Castillo de Matsushiro
Al llegar a Matsushiro en bus desde Nagano, lo primero que verás es su antiguo castillo. La entrada es gratuita y en la zona se puede ver lo que ha quedado de sus muros exteriores. Poco queda ya en pie del edificio, pero los restos arqueológicos dan fe del gran tamaño que tuvo el edificio original y, por lo tanto, el esplendoroso pasado de Matsushiro.
Entrada al castillo de Matsushiro. Foto de Baku13.
Museo Residencia Sanada
Desde fuera, esta casa pasa desapercibida y cuesta creer que, en realidad, perteneció a uno de los clanes más poderosos de Matsushiro.
La entrada cuesta 200 JPY y dentro se pueden ver los objetos que pertenecieron a la familia Sanada, como sus antiguas armaduras samurais, espadas y otros objetos relacionados con la guerra.
Residencia de la Familia Higuchi: 旧樋口家住宅
Además de la casa de la familia Sanada, en Matsushiro hay muchas otras residencias de antiguas familias samurais. Algunas incluso se pueden visitar gratis y la gente del pueblo las cuida y mantiene vivas impartiendo talleres de artes tradicionales en ellas.
En su interior, las residencias tienen todavía la decoración y distribución de la época samurai. Visitarlas es como entrar a una máquina en el tiempo que te teletransporta al ambiente acogedor de los antiguos hogares del periodo Edo.
Yo visité la residencia de la familia Higuchi, donde encontré a 5 mujeres bordando que, sin dejar la aguja, me recibieron y me mostraron cómo manejaban los hilos.
Otras residencias samurais que se pueden visitar son:
- Residencia Kanehako
- Residencia Yokata
- Residencia Yazawa
Matsushiro Bunbu Gakko
Esta escuela militar se fundó en el año 1853 para formar a los samurais en la cultura y artes marciales. Actualmente está abierta al público para que pueda disfrutar de las estancias tal y como las habitaron los mismísimos samurais.
Antiguos túneles de Matsushiro: Underground Imperial Headquarters
Estos túneles son uno de los lugares históricos más impactantes de Matsushiro e incluso diría que de Japón.
La montaña se excavó durante la Segunda Guerra Mundial con el propósito de trasladar y proteger las oficinas generales del gobierno. 6.000 prisioneros coreanos estuvieron excavando durante más de un año en condiciones de esclavitud. Muchos de ellos perdieron la vida. Los Antiguos Túneles se mantienen abiertos al público para recordar las atrocidades que se cometieron durante la guerra.
La entrada es gratis, pero hay que pasar por taquilla para que te entreguen un tríptico informativo sobre la historia del lugar y un casco de seguridad. Los túneles tienen una profundidad de 10km y dentro de ellos puedes ver algún murciélago revoloteando. Si te dan miedo estos animales y los lugares cerrados, mejor no entres, pero puedes acercarte a ver la entrada y conocer más detalles de su historia.
Entrada a los antiguos túneles de Matsushiro. Foto de Baku13.
Templo Chokokuji
Chokokuji fue el templo predilecto del clan Sanada. Se puede visitar gratis tanto su interior como la zona que lo rodea.
Onsen: Baño de aguas termales
Como es habitual en Japón, y especialmente en Nagano, los pueblos suelen tener varios recintos con aguas termales para que cualquiera que lo necesite los disfrute. En Matsushiro hay dos: el onsen Matsushiro Sou y el onsen Ichiyou-kan, ambos los puedes visitar previo pago de 510 JPY. ¡Recuerda llevar tu toalla!
¿Merece la pena ir a Matsushiro?
Si te interesa la historia de Japón y su pasado samurai, creo que disfrutarás mucho de Matsushiro. Aunque en otras ciudades de Japón podrás ver castillos y pueblos de la época Edo, en pocos de ellos las antiguas casas samurais se pueden visitar con sus decoraciones y objetos personales perfectamente conservados. Esto es algo que hace especial a Matsushiro.
De todos modos, siendo honesta, si viajas con el tiempo justo, daría preferencia a otros lugares en tu ruta por Japón, como Nikko y Kawaguchiko. Pero si tienes previsto visitar Nagano y tienes una mañana disponible, entonces merece la pena incluir este destino en tu itinerario por Japón sin dudarlo.
¿Cuántos días se necesitan para ver Matsushiro?
Matsushiro es pequeño y todo lo que he mencionado en esta guía se puede ver en medio día, por ello es una excursión perfecta para hacer desde Nagano.
Dónde comer vegano en Matsushiro
No hay restaurantes veganos en Matsushiro y es difícil encontrar un menú que no contenga dashi (caldo a base bonito). Te recomiendo que las comidas las hagas en Nagano, pero si te entra hambre durante tu visita, puedes pasarte por la Casa de té (株)竹風堂 松代店, cerca de la estación de bus. Allí encontrarás postres típicos de la zona sin ingredientes de origen animal, como la sopa de castañas con mochi y el tradicional té matcha.
Organiza tu viaje a Japón
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.


















Deja una respuesta