Pocas veces se piensa en los andes cuando se habla de Ecuador, pero la verdad es que esa cadena montañosa también cruza parte de este país de Sudamérica y el Parque Nacional Cajas es un buen lugar para conocerla.
El Cajas se encuentra cerca de Cuenca, por lo que es una excursión perfecta para escaparse un día de la ciudad y descubrir unas montañas y vegetación única.
Pero no me enrollo más con razones por las que deberías visitar este lugar (que hablen las fotos) y pasamos a lo que de verdad interesa: La información útil.
El Cajas se ubica en la provincia de Azuay, al norte de Cuenca. Es una de las áreas protegidas en Ecuador por su biodiversidad típica del páramo andino. La entrada es gratis y el horario de lunes a domingo es de 8h a 16:30.
En coche, puedes llegar desde cualquier punto del país y aparcar frente a la entrada del parque. Una vez dentro, solo puedes recorrerlo a pie.
Para llegar al Parque Nacional Cajas en bus desde Quito o Guayaquil, deberás ir primero a Cuenca. Hay buses frecuentes desde estas ciudades a Cuenca todos los días.
Esta excursión te lleva en bus desde Cuenca hasta el Cajas pasando por un bosque de Polilepys y un mirador de las lagunas.
CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL CAJAS DESDE CUENCA EN BUS
Desde la estación sur de Cuenca, la compañía de Transporte Occidental sale todos los días hasta la entrada La Toreadora del Parque Nacional Cajas.
Estos son los horarios: 7h, 8h45, 10h30, 12h20, 13h30, 14h45.
Desde la terminal terrestre también salen buses en los siguientes horarios: 8h30, 10h20, 12h00, 14h00, 14h30.
El precio del trayecto es de $2.
Para regresar a la ciudad, debes coger cualquier bus a la salida del parque en dirección a Cuenca.

Dentro del Parque Nacional solo es posible alojarse en cabañas o en cámping. Para acampar hay que pagar unos 2$ y tener en cuenta que dormirás a unos 4000msn, así que prepárate para temperaturas bajas durante la noche.
Para dormir en un hotel u hostal hay que ir hasta la ciudad de Cuenca, que solo está a una hora del parque.
Estos son algunos de los hoteles que puedes encontrar en la ciudad:
Hostal Mariscal
Incluye desayuno y habitaciones con baño privado. Se encuentra en una zona tranquila.
Hotel del Parque
Es uno de los hoteles con más encanto de Cuenca y se encuentra justo en el Parque Calderón.
Hostal Latina
Hostal en el centro histórico, con habitaciones sencillas pero cómodas y con baño privado.
Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje a Cuenca, te regalo 30€ para tu reserva en Airbnb.
Ahorra dinero en tu alojamiento
Pruvo es una herramienta gratuita que te avisa cuando ha bajado el precio del hotel que has reservado. Solo tienes que hacer una reserva cancelable, enviar los detalles a Pruvo y esperar a que te llegue un email desde el que hacer la reserva en el mismo hotel, pero más barata.
Por la altura de parque, es de esperar que haya bajas temperaturas durante todo el año en las primeras y últimas horas del día. En verano, el clima puede ser más agradable, pero aún así es recomendable que vayas con alguna prenda de abrigo en caso de alguna bajada repentina de las temperaturas.
Durante el día, el sol pega con fuerza así que la sensación es agradable si el cielo está despejado. Aún así, el clima de montaña suele ser impredecible y todavía más en el caso de los Andes.
QUÉ ROPA LLEVAR
Lo más recomendable es vestirse por capas. Es la mejor forma de aislarse del frío, pero también de prepararse para las horas más cálidas del día.
- Camiseta de manga corta
- Camiseta de manga larga
- Polar o chaqueta de invierno
- Pantalones de montaña
- Calzado de montaña
- Gafas de sol
- Protector solar

En el Parque Nacional Cajas no se permiten las actividades de aventura, como tirolesas, kayaks, etc. pero es una oportunidad para estar en contacto con la naturaleza de los Andes a través de sus rutas y caminos. Estos se pueden recorrer por libre con tranquilidad y a tu propio ritmo.
Te comparto una pequeña lista de los lugares a los que te llevarán los senderos del Cajas:
LAGUNA TOREADORA
Es el principal atractivo turístico del Cajas, ya que se encuentra justo enfrente de la entrada principal del parque. Hay un mirador desde el que se puede admirar la laguna.

LAGUNA LLAVIUCU
Se encuentra cerca de la laguna Toreadora y se puede rodear a pie por un sendero de 45 minutos de duración.
OTRAS LAGUNAS DEL PARQUE NACIONAL CAJAS
Desde la laguna Toreadora se puede caminar hacia el interior del parque, llegando a otras lagunas de la zona, como por ejemplo: Illincocha y Lagartococha.
CAMINOS ANDINOS: QHAPAG ÑAN
La zona protegida de el Cajas está incluida dentro de la antigua red de vías andinas. Estos caminos fueron iniciados por las comunidades indígenas de los Andes y luego unificados por los incas dentro de su proyecto Tawantinsuyu (como se llamó al imperio incaico).
Parte de esta red de caminos cruzaba el actual Parque Nacional Cajas, uniendo la sierra de Ecuador con la costa. Actualmente, se está recuperando este camino dentro de los límites del parque para que los visitantes puedan recorrerlo.
Mira mis historias de Ecuador en Instagram.
MÁS ARTÍCULOS DE ECUADOR EN EL BLOG
- Guía completa de viaje a Ecuador
- Presupuesto para viajar a Ecuador
- Seguro de viaje a Ecuador
- Qué ver en Ecuador en 20 días
- Baños y la ruta de las cascadas
- Qué ver en Quito
- Consejos para viajar a Galápagos
RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A QUITO
- Cosigue ofertas de vuelos a Ecuador aquí.
- Encuentra hoteles buenos, bonitos y baratos aquí.
- Reserva tus excursiones aquí o aquí.
- Mira qué seguro de viajes te conviene aquí.
DESCUENTOS
*Organizando tu viaje a través de estos enlaces de afiliados me ayudas a mantener activo este blog. ¡Muchas gracias!
Sigue viajando en:
Deja una respuesta