Crónicas de una argonauta

Vivir Viajando

  • Irene
  • Vivir viajando
  • Crónicas
  • Mis libros
  • Destinos
  • Recursos

Qué ver y hacer en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas es quizá el pueblo más mágico de México. Tiene una riqueza cultural que pocos lugares del mundo ofrecen y sus calles son simplemente hermosas. Si te decides a visitarlo, te recomiendo que te tomes más de tres días para aprovechar su atmósfera relajada y poder conocer la naturaleza que le rodea.

Por si no sabes por dónde empezar a recorrer San Crsitóbal de las Casas, aquí te dejo una lista que te va a ayudar:

MIS RINCONES FAVORITOS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

MIRADOR DE LA IGLESIA DE GUADALUPE

La reconocerás por la recta escalinata que te lleva, no solo a la Iglesia de Guadalupe, sino también a la zona alta de San Crstóbal de las Casas, desde la que podrás disfrutar de unas bonitas vistas a la ciudad y al campo. Te recomiendo que te sacudas la pereza mañanera y madrugues para ver el amanecer desde allí. ¡No te vas a arrepentir!

Vistas de San Cristóbal de las Casas

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 23 Mar, 2018 a las 8:24 PDT

MIRADOR DE LA IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL

Otro de los miradores para ver San Cristóbal de las Casas desde lo alto es el de la iglesia de San Cristóbal. Para mí, más que en las vistas del pueblo, el encanto de este lugar reside en las callecitas que lo rodean, que son de las más tranquilas deSan Cristóbal. También hay un mural de Zapata (muy fotografiado) y, en lo alto de todo, además de la iglesia y las vistas hay un parque lleno de árboles en el que es agradable pasear.

Mirador de San Cristóbal de las Casas

EL CERRILLO

Para vistas, también están las del cerrillo. Esta zona de San Cristóbal de las casas es una de las más auténticas. A este barrio tampoco le falta una iglesia, junto a una plaza rodeada de callecitas que respiran cotidianeidad.

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 1 Mar, 2018 a las 12:47 PST

SAN JUAN CHAMULA

Este pueblo indígena se encuentra a pocos kilómetros de San Cristóbal de las Casas y es una oportunidad perfecta para conocer la cultura y cosmovisión chamula. Su centro de atracción es la iglesia que preside el pueblo y la vida religiosa y comunitaria.

Entrar en ella es como entrar a otro mundo, donde las reglas y los rituales cristianos que aprendiste desde niña no sirven para nada. Los chamulas se manejan por usos y costumbres y la jerarquía eclesiástica no tiene ningún poder.

  • Precio: 25$MXN
  • Cómo llegar: Las combis salen frecuentemente del Mercado de Santo Domingo y cuestan 15$MXN

Iglesia de San Juan Chamula

RESERVA NATURAL DE HUITEPEC

A treinta minutos del pueblo se encuentra una reserva natural protegida de origen volcánico. Sí, Huitepec fue un volcán activo hace varios siglos atrás, pero todo lo que queda de ese pasado son algunas rocas porosas. Ahora la zona está cubierta por un bosque de bellotas con aires de cuento. Es un buen paseo para escapar de los coches y del bullicio de los andadores.

  • Precio: Donativo

fauna de chiapas

EL ARCOTETE

Otro rincón natural de San cristóbal de las Casas es el Arcotete. Esta formación rocosa es ideal si te gusta escalar, y si no, también es bonita de admirar. El entorno además es tranquilo e ideal para un día de picnic.

  • Precio: 25$MXN Entrada a la iglesia con guía incluido
  • Cómo llegar: Las combis salen frecuentemente del Mercado de Santo Domingo y cuestan 7$MXN

LAS GRUTAS DE RANCHO NUEVO

Esta es la zona de domingueo por excelencia para los coletos (así se llama a la gente de San Cristóbal de las Casas). Hay tirolina, cabañas para rentar y unas cuevas bastante profundas que son la atracción del lugar. Si puedes ir entre semana, mucho mejor; así disfrutarás del bosque sin mucha gente.

  • Precio: 30$MXN Entrada a la iglesia con guía incluido
  • Cómo llegar: Las combis salen frecuentemente del Mercado en dirección a Teopisca. ¡Avisa al conductor que te deje en las grutas! 20$MXN

Lee > 7 lugares para visitar en Chiapas poco conocidos

QUÉ HACER EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

A San Cristóbal no se la disfruta marcando cruces en el mapa. A San Cristóbal se la disfruta dejándote llevar por su ambiente y el ritmo de sus callecitas.

MIRAR EL ATARDECER TOMANDO UN CHOCOLATE EN LA MALDITA

La Maldira es un restaurante situado al lado de la iglesia de Guadalupe. Una de las mejores imágenes de San Cristóbal de las Casas te la llevarás tomando un chocolate caliente en su terraza.

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 11 Abr, 2018 a las 1:08 PDT

ADMIRAR LA CULTURA VIVA DE LOS ALTOS DE CHIAPAS EN EL MERCADO DE SANTO DOMINGO

Si quieres ver la variedad cultural de los altos de Chiapas en todo su esplendor, date una vuelta por el mercado de frutas y verduras de Santo Domingo. Camina un poco más arriba del mercado de artesanías y allí encontrarás una imagen perfecta del caleidoscopio cultural de San Cristóbal de las Casas, y de paso descubrirás algunos vegetales y condimentos que no habías visto en tu vida.

PASEAR SIN RUMBO POR LOS CALLEJONES DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Sancris es mucho más que sus andadores turísticos. Alrededor de ellos se teje una red de callejuelas con mucho encanto entre los que palpita la vida local. No tengas miedo de perderte en ellos, porque merece mucho la pena.

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 1 Mar, 2018 a las 12:47 PST

Una publicación compartida de Irene | cronicasargonauta.com (@cronicasdeunargonauta) el 15 Dic, 2017 a las 7:07 PST

COLABORAR CON COMUNIDADES ZAPATISTAS

Chiapas es el estado en el que los zapatistas decidieron plantar cara al gobierno mexicano para proteger los derechos de las comunidades indígenas. Si te interesa conocer mejor cómo se organizan estas comunidades, estás en el mejor lugar. Oventic es el caracol zapatista más cercano a San Cristóbal.

Puedes acercarte hasta allí por tu cuenta en una combi, pero solo entrarás si lo permiten los zapatistas que habitan en el caracol. Para asegurarte una experiencia más enriquecedora y garantizar tu ingreso en una de sus comunidades, te recomiendo que contactes a alguna organización que te respalde.

A veces se organizan encuentros que permiten la participación de extranjeros, pero si no estás en el momento en el que estos encuentros se producen, puedes contactar a la organización de observación de derechos humanos Frayba. Ellos organizan grupos de observadores a los que envían durante un par de semanas a algunas comunidades zapatistas cuyos derechos están siendo vulnerados por el gobierno. Cada lunes hacen una capacitación en sus oficinas, a la que puedes asistir y solicitar tu participación en un grupo de observadores internacionales.

APOYAR LA ECONOMÍA LOCAL Y SUSTENTABLE EN EL MERCADO ORGÁNICO

En San Cristóbal de las casas hay un movimiento de gente que ha decidido apoyar la agricultura local y sostenible. Sus productos se venden cada miércoles y Sabado en la calle 16 de septiembre, cerca de la catedral. Si te gusta cocinar, te recomiendo que te des una vuelta por allí para comprar tus vegetales para la cena.

QUÉ COMER Y BEBER EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Como cada estado de México, Chiapas también tiene una gastronomía particular. Aquí te dejo con tan solo algunas de las comidas y bebidas que te van a llamar la atención:

TASCALATE

Tiene un color naranja intenso y forma una textura espumosa cuya base es maíz, cacao, piloncillo y achiote. Está riquísima y junto al tejate, es una de mis bebidas favoritas de México.

Una publicación compartida de Copa Rosa (@coparosatx) el 19 Feb, 2018 a las 6:00 PST

POZOL

El pozol se encuentra presente en varios estados de México, entre ellos Chiapas. Su base también es el cacao y el maíz y puedes tomarlo como desayuno, para empezar el día con un buen chute de energía.

Qué lugares ver, qué hacer y que comer en San Cristóbal de las Casas; el pueblo más mágico de México.LAS QUESADILLAS MÁS RICAS DE MÉXICO

Bueno, las quesadillas no son algo exclusivamente chiapaneco, pero es en San Cristóbal de las Casas donde he probado las quesadillas más ricas de Mexico. Soy vegana, así que siempre que pido una quesadilla hago el “sacrilegio” de pedirla sin queso. Quizás estás pensando que eso le quita la gracia a este plato mexicano y tengo que reconocer que en muchos casos así es, pero en este caso lo mejor de las quesadillas no está en el queso sino en el guiso.

Los domingos y lunes se preparan guisos exclusivamente vegetarianos y veganos que son tan ricos como suenan: verduras en salsa de cacahuate, plátanos con mole, pastel de plátano, verduras con chile de símojovel, papas en salsa chipotle… Este lugar no tiene cartel ni se anuncia en ningún lado, pero cada noche tiene una fila de personas esperando que sorprendan su paladar.

Para que no te pierdas este festival de quesadillas, a continuación te dejo la dirección de este secreto tan mal guardado de San Cristóbal de las Casas:

  • Precio: 50$MXN Entrada a la iglesia con guía incluido
  • Cómo llegar: El restaurante está situado en la calle Flavio Pan y Agua 74. Solo abren por la noche a partir de las 20h.

DESAYUNOS TÍPICOS MEXICANOS Y VEGANOS

Si comes vegano, en San Cristóbal estarás com en casa. Es uno de los mejores lugares de México donde disfrutar de la gastronomía mexicana sin culpa, y uno de mis lugares favoritos es Te Quiero Verde.

Allí tienen platos típicos mexicanos preparados con queso vegano, así que puedes comer unas enmoladas, enchiladas o chilaquiles por tan solo 60$MXN y sin necesidad de andar pidiendo que sustituyan el relleno por frijoles.

comida mexicana y vegana
Una rica torta al pastor.
Comida vegana mexicana
Uno de mis platillos favoritos de Mexico: Enmoladas con queso vegano.

Info útil sobre San Cristóbal de las Casas

  • Cómo llegar: ADO y otras compañías ofrecen servicios diarios desde toda la república. El aeropuerto más cercano es el de Tuxtla Guitérrez y, desde allí, puedes tomar una combi por 150$MXN. Estos son los vuelos más baratos a Tuxtla desde el resto de México. Pero si quieres viajar a Oaxaca desde la Ciudad de México, te recomiendo que lo hagas con Cristóbal Colón. No es tan incómodo comolos chicken bus y suelen tener ofertas de 375$MXN el viaje de ida y vuelta.

Lee > Transporte en México: Cómo recorrerlo en autobús, avión o tren

  • Alojamiento: En San Cristóbal de las Casas me alojé en el Rincón de los Camellos. Tienen un patio hermoso y un dormitorio sin literas (comodísimo). También tienen habitaciones privadas por tan solo 200$MXN.
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a México?: Calcula tu presupuesto.
¡DESCUENTOS!
 Te regalo 30€ en Airbnb y aquí tienes un 10% de descuento para tu hotel en San Cristóbal de las Casas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Irene Garcia
Irene Garcia
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Jakarta y desde entonces vivo viajando. Ahora estoy recorriendo América de norte a sur.

Puedes seguir el viaje en Facebook, Instagram o Youtube Y si tú también quieres hacer un gran viaje, pincha aquí.

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos · Tagged: América de norte a sur, Mexico

Todo lo que debes saber sobre vivir viajando

Deja un comentario Cancelar respuesta

> Estoy recorriendo América de norte a sur en las historias de Instagram te muestro mi vida día a día.

> ¿Quieres saber cuál ha sido mi proceso hasta poder vivir viajando? Échale un ojo al Manual para Nómadas

Más imágenes...Sígueme en Instagram

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibe cada quince días todas las novedades en tu correo

 
suscríbete

  • 13 + 1 países baratos para viajar con bajo presupuesto
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a México?
  • Cómo entrar a Estados Unidos: Todo lo que debes saber si viajas sin billete de salida
  • Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos
  • Cómo trabajar en Canadá | Guía para recolectar cerezas en British Columbia


DESCARGAR

Aviso Legal   |   Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2013-2017 - cronicasargonauta.com

Esta página utiliza cookies. Si continuas navegando por el blog entenderé que das tu consentimiento.Vale¿Qué són las cookies?