En esta guía encontrarás los lugares más bonitos e interesantes que ver en Kanazawa. Esta ciudad está bien conectada con Tokio y Nagano, por lo que es una excursión perfecta para conocer la cara más tradicional de Japón.
· Lo que más llama la atención de Kanazawa son sus preciosos jardines y distritos de geishas. Para visitarlo todo con calma, te recomiendo que dediques un día y medio a este destino, aunque si no tienes tanto tiempo, entonces lo más recomendable es contratar un tour como este con una ruta completa de un día por Kanazawa.
Guía para visitar Kanazawa
En este mapa de Kanazawa encontrarás ubicados todos los lugares que ver en la ciudad, con una propuesta de itinerario a pie. También he marcado algunos pueblos de los alrededores que merece la pena visitar si tienes tiempo y quieres hacer una ruta por los Alpes Japoneses.
Kenrokuen: Los jardines más bonitos que ver en Kanazawa
Los jardines Kenrokuen son un imprescindible que ver en Kanazawa, ya que son considerados uno de los tres jardines más bonitos de Japón por su equilibrio entre belleza, serenidad y paisajismo. En el periodo Edo formaban parte del castillo de Kanazawa, hasta que a finales del siglo XIX se abrieron al público para que todos los visitantes pudieran disfrutarlos.
En 1922 fueron declarados Bien Nacional de Belleza Paisajística y desde entonces, su popularidad ha ido creciendo a lo largo de los años ¡y con razón! En los jardines podrás ver la fuente más antigua de Japón y varias casas de té tradicionales que se conservan como antaño.
Es habitual entre los japoneses alquilar un tradicional kimono para recorrer sus caminos y llevarse una bonita fotografía de su visita a Kanazawa. A pesar de ser uno de los lugares de Kanazawa que más visitantes recibe, la delicadeza de sus paisajes transmite paz y tranquilidad. Aunque te recomiendo que lo visites temprano para evitar los grandes grupos de turistas.
Entrada y horario
- 320 JPY
- De lunes a domingo de 7h a 17h.
Jardines Gyokusen’inmaru

Antes de visitar el gran castillo de Kanazawa, te recomiendo que sigas disfrutando de la cuidada naturaleza de la ciudad, esta vez en sus jardines Gyokusen’inmaru.
Este jardín es muy pequeño, pero muy bonito y mucho más tranquilo que su vecino Kenrokuen. Tomarse un respiro en su casa de té es un buen plan para coger fuerzas y seguir con la ruta por Kanazawa.
Entrada y horario
- Gratis
- De lunes a domingo de 7h a 18h.
Castillo de Kanazawa
Ahora sí, después de empezar el día rodeados por la belleza de los jardines Gyokusen’inmaru y Kenrokuen, ¡llegamos al gran castillo de Kanazawa! Este edificio data del sigo XVI y fue el hogar del clan Maeda, que gobernó en la zona hasta el siglo XIX.
Como es habitual en Japón, el edificio sufrió varios incendios, así que lo que vemos hoy en día es una reconstrucción del diseño original.
La visita al castillo de Kanazawa es un agradable paseo entre puertas y torres de defensa. Es posible subir a algunas de ellas, como por ejemplo la torre Gojukken, para conocer cómo era el interior de estos almacenes de armas y disfrutar de una perspectiva diferente del Parque del Castillo de Kanazawa.
Entrada y horario
- Gratis
- De marzo a octubre: De 7h a 18h.
- De octubre a febrero: De 8h a 17h.


Distritos de geishas que ver en Kanazawa: Higashi Chaya y Kazuemachi.
Kanazawa tiene dos de los mejores distritos de geishas de Japón: Higashi Chaya y Kazuemachi. Pasear por estos barrios es una delicia. Sentirás que has viajado en el tiempo y has aterrizado en el Japón más tradicional, donde las casas de madera alojan a viajeros para que disfruten del té, del sake y de espectáculos de maikos y geishas accesibles para turistas.
Esta es una buena zona también para comprar algunas de las artesanías típicas de Kanazawa, com el pan de oro, y para disfrutar de un menú típico japonés en uno de sus restaurantes.
Mercado Omicho de Kanazawa
Si te gusta conocer la cultura de los países que visitas a través de sus mercados, no te pierdas el Mercado Omicho de Kanazawa. En él encontrarás todo lo que es indispensable en la gastronomía japonesa: ostras, pescado, vegetales, arroz, setas…
Antiguo barrio de samuráis de Nagamachi
Los barrios históricos de Kanazawa no se limitan a Higashi Chaya y Kazuemachi. Puedes seguir viajando en el tiempo en el barrio Nagamachi, el antiguo distrito de samuráis de Kanazawa.
Merece la pena pasear por la zona sin rumbo, dejándote llevar por la belleza de sus calles y casas, pero si te interesa la historia samurái de Japón, te recomiendo que no te pierdas la antigua residencia Nomura-ke. Este museo te enseña cómo era la vida de los guerreros. También es un lugar destacado que ver en Kanazawa el Museo Maeda Tosanokami-ke Shiryokan, dedicado al clan Maeda.

Barrio de Katamachi
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Visit Ishikawa, Japan (@visitishikawa)
Un buen plan para pasar parte de la tarde en Kanazawa es recorrer los callejones de estilo retro del barrio Katamachi. Esta es la zona de entretenimiento de la ciudad.
En la calle Chuo Mishokugai encontrarás varios izakayas y pequeños restaurantes donde tomar cerveza o sake.
Como en el pintoresco barrio Golden Gai de Tokio, estos bares son minúsculos y ofrecen un ambiente muy íntimo, pues solo cuentan con unos pocos asientos cerca de la barra. Si llegas a partir de las 18h, es muy posible que los encuentres llenos.
Templo Myoryuji
También conocido como el «Templo de los Ninjas» por sus pasadizos secretos, este es uno de los lugares más interesantes que ver en Kanazawa.
Su apodo es solo un nombre divertido que hace referencia a los intrincados pasadizos del edificio. En realidad no tiene nada que ver con los «ninjas», pero con ese nombre ya te puedes hacer una idea de lo curioso que es este templo.
Kanazawa no es solo un destino interesante por si mismo, si no también por su cercanía a varios pueblos de los «Alpes» japoneses. Desde esta ciudad es fácil llegar a algunos de los lugares más bonitos de Japón.
Shirakawago: El pueblo más bonito que ver en Kanazawa

Casas tradicionales de Shirakawago. Foto de Hyungman.
Este pueblo anclado en el tiempo parece una postal. Las icónicas casas son un símbolo del Japón rural y en ellas se puede ver cómo era la vida en la campiña japonesa. La historia y belleza de Shirakawa lo convierten en un destino imprescindible en cualquier viaje a Japón.
Desde la estación de Kanazawa, hay buses directos hasta Shirakawago, por lo que es una excursión perfecta para hacer en un día desde Kanazawa. Aunque si no quieres complicarte la vida ni estar pendiente de los horarios del transporte público, este tour te lleva a Shirakawa y a las ruinas del castillo de Ogimachi.
Shirakawago y Kanazawa en un día
Para los viajeros con prisas que solo disponen de un día para ver Kanazawa y Shirakawa, también hay este tour combinado que recorre lo más imprescindible de ambos lugares.
Takayama
El bus que te lleva desde Kanazawa hasta Shirakawago también sigue hasta Takayama: Otro de esos pueblos de Japón que te llevan a hacer un viaje en el tiempo.
Sus tradicionales casas de madera se han reconvertido en hostales, izakayas, restaurantes y tiendas de artesanías. Pasear entre las calles de este pintoresco pueblo es una excursión perfecta para hacer en un día desde Kanazawa, por tu cuenta o en un tour como este.

Calles de Takayama. Foto de Evgeny.
Hida-Furukawa
Desde Takayama, en bus o tren llegas a Hida-Furukawa en media hora. Este pueblo es parecido a Takayama, pero mucho más tranquilo. Una de las cosas que lo hacen especial son los arroyos al lado de las calles empedradas con carpas nadando a contracorriente, además de sus fábricas de sake donde degustar y comprar este preciado licor japonés.
Una excursión de un día perfecta desde Kanazawa es visitar Takayama por la mañana y Hida- Furukawa por la tarde.

Casas tradicionales de Hida Furukawa. Foto de Evgeny.
Ruta completa de un día desde Kanazawa a Takayama y Shirakawa
Los pueblos de Takayama y Shirakawago se pueden visitar ambos en un día desde Kanazawa si madrugas mucho. Esta sería la ruta completa:
Kanazawa – Shirakawago – Takayama – Kanazawa
- Estación de Kanazawa – Shirakawago: Bus de la línea nouhibus. (1h45).
- Shirakawago – Takayama: Bus nouhibus (1h20).
- Takayama – Estación de Kanazawa: Bus de la línea nohibus (2h30).
Para visitar estos pueblos con más calma y poder añadir Hida-Furukawa a la ruta, te recomendaría que pasaras por lo menos una noche en Takayama, pero si no tienes tiempo, como ves, es posible hacer esta ruta en transporte público o, incluso mejor, alquilando un coche.
Todos los lugares mencionados en esta guía son fácilmente accesibles a pie, pero si necesitas utilizar el transporte público, tienes estas opciones:
- Kanazawa Loop Bus: Hay dos líneas de bus turístico con recorrido circular. Ambas salen desde la estación de Kanazawa (dársena 6) y el billete cuesta 200 JPY. Hay pases de un día por 600 JPY.
- Kenrokuen Shuttle: Este bus te lleva directamente a los jardines Kenrouken desde la dársena 7 de la estación de Kanazawa (200 JPY).


Kanazawa Share House GAOoo
Durante mi viaje a Kanazawa me alojé en esta casa familiar japonesa con habitaciones privadas y acceso a la cocina familiar. Los anfitriones son un matrimonio muy amable que están pendientes de hacer tu estancia lo más cómoda posible.

Kanazawa Machiya Kenroku
Si quieres vivir la experiencia de alojarte en una machiya tradicional japonesa, esta es una de las mejores de Kanazawa. Está ubicada cerca de la estación y del distrito de geishas de Honmachi.

W&M House
Apartamento completo y con balcón cerca del distrito samurái Nishichaya de Kanazawa y del templo Myiokeiji. Tiene cocina, salón e incluso ¡acceso a una terraza con vistas!

Este pequeño restaurante especializado en comida china de Sichuan ofrece un pequeño menú vegano y vegetariano. El cocinero entiende la diferencia entre ambos conceptos y te ayuda a elegir los fideos sin huevo.
Yo probé el Mapu Tofu con arroz y estaba muy bueno. Aunque ten en cuenta que la comida sichuanesa es picante, así que no te recomiendo este plato si no lo toleras. En el menú encontrarás otras opciones sin chile.
不むろ茶屋(しら玉生麩)
Una de las mejores cosas que hacer en Kanazawa es disfrutar de mochis artesanales acompañados de té. En los barrios de Higashi Chaya y Kazuemachi hay varias casas de té en las que puedes probar diferentes dulces tradicionales. A mí me encantaron los mochis bañados en sirope, azukis y polvo de soja. El té verde que los acompaña es ilimitado y puedes servirte tantas veces como quieras.

¿Merece la pena ir a Kanazawa?
¡Absolutamente! No se suele incluir en los itinerarios por Japón, pero Kanazawa es una introducción perfecta al Japón más tradicional. Con el tren bala desde Tokio y Nagano, esta ciudad es más accesible que nunca.
¿Cuántas noches recomiendas en Kanazawa?
Para ver los lugares que se mencionan en esta guía, recomiendo pasar como mínimo una noche en Kanazawa.
En una excursión de un día desde Tokio o Nagano puedes ver lo imprescindible: Los barrios de geishas, el castillo y el jardín Kenrokuen, pero para disfrutar de la ciudad al completo y recorrer sus jardines con la calma que se merecen, creo que pasar una noche en ella es recomendable.
Si además quieres incluir en el itinerario los pueblos de Shirakawago y Takayama, tu visita debería durar dos noches.
Más preguntas sobre viajar a Japón:
Organiza tu viaje a Japón
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.
Deja una respuesta