Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Japón | Qué ver en Osaka en un día

Qué hacer y qué ver en Osaka en un día: Ruta imprescindible

¿Estás planeando un viaje a Japón y te preguntas qué hay que ver en Osaka? Esta ciudad mezcla de una forma curiosa y con personalidad propia modernidad y tradición. Aquí encontrarás una ruta completa para aprovechar al máximo tu visita.

Qué ver en Osaka en un día

· 11 lugares que ver

· Mapa

· Resumen del itinerario

· Cómo llegar

· Cómo moverse

· Pase de metro

· Dónde dormir

· Preguntas frecuentes

· ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Osaka?

· ¿Merece la pena?

· Cómo ver teatro kabuki

· Cómo ver un entrenamiento de sumo

· Recursos para organizar tu viaje

11 lugares que ver en Osaka en un día

Osaka fue un importante centro comercial en el período Edo. Incluso llegó a ser capital imperial durante un breve periodo del siglo VII. Hoy en día, Kioto y Tokio le roban el protagonismo, pero esta ciudad tiene un encanto único que merece la pena visitar. 

A continuación, te presento  los lugares que considero imprescindibles visitar en Osaka, pero antes te comento algo importante a tener en cuenta:

Algunas de las atracciones turísticas aquí mencionadas son de pago. Si quieres visitar varias de ellas, puede ser una buena idea comprar el Osaka Amazing Pass que te da acceso a 37 museos, atracciones y actividades de la ciudad.

¿Sale a cuenta?

De la ruta que te propongo, 4 entradas están incluidas en el Osaka Amazing Pass. Por separado, los tickets te costarían un total de 27,80€. El pase turístico de Osaka, sin embargo, solo cuesta 23,60€ y además incluye viajes ilimitados en transporte público, actividades como cruceros por el río y acceso al Parque de atracciones Legoland.

Umeda Sky Building

Una de las experiencias que no te puedes perder en Osaka es subir al mirador del Umeda Sky Building. Este impresionante rascacielos de 173 metros tiene una arquitectura curiosa: Las dos torres gemelas están unidas por una plataforma desde la que puedes disfrutar de unas vistas espectaculares de Osaka.

Pero lo más impresionante es el observatorio del Jardín Flotante: Un mirador circular que ofrece unas vistas 360 y que te recomiendo visitar al atardecer.

Cerca del mirador también se encuentra el callejón Takimi Koji; una recreación de una pintoresca calle tradicional japonesa de principios del siglo XX.

Horario

  • De lunes a domingo: 9:30h – 22h.

Entrada

  • 12€ con reserva online.
  • Incluido en el Osaka Amazing Pass.
Cosas que ver en Osaka

Castillo de Osaka

Lugares históricos que ver en Osaka

El Castillo es uno de esos lugares que hay que en Osaka, sobre todo en primavera, cuando los cerezos de los jardines Nishinomaru florecen y el color rosado de sus flores invade el paisaje.

El interior del castillo alberga un museo y un mirador desde el último piso de la torre. Y si quieres conocer bien su historia, te recomiendo unirte a esta visita guiada en español.

Horario

  • De lunes a domingo: 9h – 17h.

Entrada

  • Desde 7€ con reserva online.
  • Incluido en el Osaka Amazing Pass.

Shinsaibashi

Imprescindibles que ver en Osaka

Calle comercial de Shinsaibashi. Foto de Ruiz.

La zona comercial de Shinsaibashi es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Osaka en un día. En su calle techada Shinsaibashi-suji encontrarás un curioso contraste de izakayas, tiendas tradicionales y supermercados modernos.

Muy cerca de esta calle se encuentran el puente de Dotonbori y los callejones de Amerikamura: Dos barrios que no te puedes ver en Osaka y que son las siguientes paradas de esta ruta.

Free Tour por Osaka

Amemura o Amerika Mura

Amemura, también conocida como Amerika Mura, es una zona comercial con tiendas de estilo estadounidense. Estas son variadas: Desde ropa de segunda mano, bares con actuaciones en vivo y restaurantes de cadenas internacionales.

Aunque para mí es uno de los lugares menos interesantes que visitar en Osaka, creo que merece la pena darse una breve vuelta por el barrio ya que no deja de ser una muestra de la influencia occidental en las grandes ciudades de Japón. Además, es un lugar bastante popular por la noche, tanto para turistas como para los jóvenes locales.

  • 7% de descuento en tu seguro de viajes a Japón
  • 5% de descuento en tu eSIM para Japón

Dotonbori: Lugares imprescindibles que ver en Osaka en un día

¡Y llegamos a uno de los lugares más icónicos que ver en Osaka! Dotonbori es de esos barrios que nos vienen a la mente cuando pensamos en el Japón más moderno y futurista. Está lleno de gente, música y neones gigantes. ¡Dotonbori nunca para quieta! Especialmente de noche.

Esta es también la zona gastronómica de Osaka. En sus calles hay decenas de puestitos callejeros que venden snacks tradicionales japoneses. También hay restaurantes que llaman la atención con una curiosa estrategia de marketing: Grandes carteles y fachadas histriónicas que te muestran sus especialidad con solo echarles un vistazo: Hay enormes cangrejos móviles, bolas de pulpo gigantes, caras grotescas de niños disfrutando de unos noodles…

Pero a Dotonbori no solo se viene a comer, aquí también se viene a recorrer el río Tonbori para ver los edificios más curiosos de esta zona de Osaka. El crucero está incluido en el Osaka Amazing Pass y dura unos 20 minutos.

Edificios que ver en Osaka

Uno de los edificios más curiosos de Osaka es el centro comercial Don Quijote. ¡Tiene hasta una noria en la fachada!

Nipponbashi: Barrio otaku de Osaka

El también conocido como Den Den Town, es el paraíso otaku de Osaka. ¿Te suena el barrio Akihabara de Tokio? Pues Nipponbashi es su primo hermano. Aquí encontrarás videojuegos, consolas clásicas, figuras de anime, salas de juegos retro y pachinkos.

Aquí también puedes encontrar esas cafeterías extrañas de Japón llamadas Maid Café, donde las camareras van disfrazadas de sirvientas y los clientes suelen ser hombres mayores y turistas curiosos con cara de no entender nada.

Qué hacer en Osaka

El barrio de Nipponbashi es uno de los lugares más interesantes que ver en Osaka si te gusta el anime y los videojuegos. Foto de Julien.

Templos que ver en Osaka: Shitennoji e Isshinji

No todo en Osaka son luces y diversión, también hay espacio para la espiritualidad. Shitennoji e Isshinji Tennoji, son dos de los templos más bonitos de la ciudad y fácilmente accesibles desde Nipponbashi.

Shitennoji es uno de los templos budistas más antiguos de Japón con más de 1400 años de historia a sus espaldas. Su pagoda, el pabellón Kodo y el pabellón Kondo han sido reconstruidos, como la mayoría de edificios históricos de Japón, pero no han perdido su encanto tradicional.

Justo al lado de este templo se encuentra Isshinji Tennoji. Aunque a simple vista parece que no tenga nada especial para «merecer» estar incluido en una lista de lugares que ver en Osaka en un día, en realidad esconde un dato sorprendente en su interior; y es que sus estatuas de buda están hechas con las cenizas de personas fallecidas.

Horario y entradas

Shitennoji:

  • De lunes a domingo: 8:30h – 16:30h.
  • El acceso al recinto es gratis, pero el acceso a los salones principales cuesta 300 JPY. (Incluido en el Osaka Amazing Pass)

Isshinji Tennoji:

  • De lunes a domingo: 5h – 18h.
  • Gratis.

Si te interesa especialmente la historia budista y sintoísta de Osaka, te puedes unir a este free tour por los templos de la ciudad.

Shinsekai: Uno de los mejores lugares que visitar en Osaka en un día

Aunque no lo parezca, por sus locales y decoraciones retrofuturistas, el barrio Shinsekai tiene más de un siglo de historia. Su protagonista, la torre Tsutenkaku, era la entrada del antiguo parque de atracciones Luna Park, pero ahora es solo un símbolo de la personalidad única de Osaka y un curioso mirador del barrio Shinsekai.

Pero el barrio es mucho más que su decadente torre futurista, en él también hay restaurantes con figuras gigantes y carteles coloridos que buscan llamar la atención de los visitantes. Definitivamente, este es uno de mis barrios favoritos que visitar en Osaka en un día.

Horarios y entrada al mirador de Tsutenkaku

  • De lunes a domingo: 10h – 20h.
  • Desde 7€ con reserva online.
  • Incluido en el Osaka Amazing Pass.
Barrios que ver en Osaka

Mirador Harukas 300

El edificio Harukas 300 es, junto con Umeda Sky Building, es uno de los mejores miradores de Osaka ¡y el más alto! En el piso 58 hay un mirador con bar, pero las mejores vistas panorámicas están en el piso 60, a 300 metros de altura.

Horario

  • De lunes a domingo: 9h – 22h.

Entrada

  • Desde 17€ con reserva online.
Mejores miradores que ver en Osaka

Santuario Sumiyoshi Taisha

Y por último, uno de los lugares imprescindibles que ver en Osaka es el Santuario Sumiyoshi Taisha. Es uno de los más antiguos de todo Japón (tiene más de 1800 años) y su entrada es impresionante: Al gran torii le sigue un bonito camino lleno de farolillos. Pero su atracción turística principal es el puente rojo Sorihashi que se refleja sobre el estanque ofreciendo una imagen de postal.

El santuario está alejado del centro, pero se llega fácilmente con la línea de tren Nankai (no incluida en el JR Pass, pero sí en el Osaka Amazing Pass) desde la estación Namba.

Horario y entrada

  • De lunes a domingo: 6h – 17h.
  • Entrada gratis
Templos que ver en Osaka

Jardines del santuario Sumiyoshi Taisha con su pintoresco puente rojo. Foto de Ryutaro Tsukata.

Mapa de lugares que ver en Osaka

Aquí encontrarás ubicados todos los lugares que visitar en Osaka en un día mencionados en esta guía. Guárdalo para acceder a él cuando lo necesites.

Resumen del itinerario de un día en Osaka

Esta sería la planificación del recorrido de un día con todos los lugares que ver en Osaka. Por supuesto, los tiempos son solo  una aproximación basada en mi experiencia de viaje y pueden variar según los intereses personales de cada uno.

Espero que te sirva para ayudar a planificar tu propia ruta por Osaka.

Hora  

Lugar

09:00 Castillo de Osaka En una hora y media aprox. puedes visitar el museo y los jardines.
11:00 Umeda Sky Building Disfruta de las vistas panorámicas desde el Floating Garden.
12:30 Dotonbori y alrededores Recorre el mercado de Shinsaibashi y las tiendas de Amemura hasta llegar a Dotonbori para comer. Añade Nipponbashi al itinerario si te interesa el manga.
15:00 Templo Shitenno-ji e Isshinji Conoce la cara más tradicional de Osaka.
16:00 Shinsekai Prueba algún snack tradicional japonés y visita la torre Tsutenkaku
17:30 Sumiyoshi Taisha Relájate en uno de los jardines más bonitos de Osaka.
19:00 Harukas 300 Disfruta de las vistas de Osaka al anochecer.
20:00 Dotonbori Vuelta a Dotonbori para cenar.

Cómo llegar a Osaka

Desde Kyoto

Las líneas Thunderbird y Tokaido-Sanyo, incluidas ambas en el JR Pass, te llevan en menos de media hora desde la estación de Kioto hasta la estación de Osaka.

Billete Japan Rail Pass: ¿Merece la pena?

Desde Tokio

La línea de alta velocidad Tokaido shinkansen une la estación de Tokio con Shin-Osaka. Desde allí, tienes que hacer transbordo a la línea local Osaka East Line para llegar a la estación central de Osaka.

Una alternativa es hacer transbordo a la línea de metro Midosuji (roja) para ir directamente a los barrios de Dotonbori y Shinsaibashi.

También suele haber vuelos baratos a Osaka desde Tokio. El trayecto dura menos de 2 horas.

Para llegar al centro de Osaka desde el aeropuerto, hay que tomar el monorail hasta Senri Chuo y allí hacer transbordo a la línea de metro Midosuji (roja). Si tienes prisa o viajas con mucho equipaje, también hay la opción más cómoda de contratar un traslado privado puerta a puerta.

Cómo moverse por Osaka en transporte público

Osaka es una de las ciudades más grandes de Japón, así que su sistema de transporte público no es sencillo, pero es muy eficiente y, una vez te haces a él, es fácil y rápido llegar a cualquier parte.

Los barrios de Dotonbori, Shinsaibashi y Amerika Mura son fácilmente accesibles a pie. Para acceder al resto de lugares que ver en Osaka en un día, te ayudará usar el metro.

Su mapa es abrumador y parece complicado, pero para llegar a las principales atracciones turísticas desde el centro de la ciudad, principalmente usarás las líneas Midosuji (roja M) y Sakaisuji (marrón K).

Estos son algunos consejos para usar el metro en Osaka que debes tener en cuenta:

  • Las tarifas de los billetes varian según el destino, cuánto más lejos, más caro.
  • Si sacas el billete en las máquinas, ten en cuenta que solo aceptan tarjetas prepago tipo SUICA o efectivo.
  • Guarda tu billete hasta la salida porque lo necesitarás.
  • Hay un pase para el metro y bus de Osaka con viajes ilimitados de 1 o 2 días.
  • El Amazing Osaka Pass que te he comentado antes incluye viajes ilimitados en todo el transporte público de la ciudad.
Transporte público en Osaka

El mapa del metro de Osaka parece complicado, pero en realidad su uso es más intuitivo de lo que parece 😉

Pase de metro y bus de Osaka

Si crees que vas a hacer más de 8 viajes por el centro de la ciudad o vas a hacer largos trayectos hasta zonas más alejadas del centro, te puede salir a cuenta hacerte con este pase para el metro y el bus de Osaka.

Puedes elegir el billete para uno o dos días naturales y na vez lo actives, podrás usar el transporte público todo lo que quieras sin tener que estar comprando billetes cada vez.

Además de ahorrar en transporte, con este pase también tienes descuentos en los principales lugares que ver en Osaka, como el Castillo, el Umeda Sky Building o el templo Shitennoji. Aunque si planeas visitar todas estas atracciones turísticas, te sale más a cuenta comprar el Amazing Osaka Pass que ya incluye las entradas a estos monumentos de la ciudad y a muchos más.

En resumen, para moverte por Osaka en transporte público te recomiendo que:

  • Compres el pase de metro de 1 o 2 días.
  • O el Osaka Amazing Pass si quieres entrar en varios monumentos de esta ruta.
  • Uses Google Maps para ver las rutas en transporte público.
Merece la pena el Japan Rail Pass?

¿Merece la pena el Japan Rail Pass?

Consejos para viajar a Japón

Consejos para viajar a Japón

Imprescindibles que ver en Miyajima

Qué ver en Miyajima

Dónde dormir en Osaka

La mejor zona donde dormir en Osaka es en el centro de la ciudad, cerca del barrio Dotonbori. Desde allí podrás llegar a pie a las zonas turísticas más interesantes y al mismo tiempo tendrás fácil acceso al metro para llegar al castillo, a los templos y al mirador Haruka 300.

Puede parecer una zona ruidosa, pero es posible encontrar hoteles tranquilos y que al mismo estén cerca de la zona más animada de Osaka. Estos son algunos de ellos:

Dónde dormir en Osaka

Hotel Code Shinsaibashi

Habitaciones amplias y cómodas justo en el barrio Shinsaibashi. A pocos metros del metro y del río Tonbori. mejor ubicado, imposible.

Ver precio
Mejores zonas donde alojarse en Osaka

Hotel Vista Osaka Namba

Algunas de las habitaciones de este hotel tienen unas vistas impresionantes a la ciudad de Osaka. Además, se encuentra en pleno barrio de Dotonbori.

Ver precio
Hoteles en Osaka

Hotel Forza Osaka Namba

Ubicado justo en la calle Dotonbori; en el corazón de la ciudad. Las habitaciones están insonorizadas para garantizarte una noche tranquila.

Ver precio

Preguntas frecuentes sobre Osaka

¿Es suficiente un día en Osaka?

Un día es suficiente para ver los lugares imprescindibles de Osaka mencionados en esta guía. Ahora bien, si quieres conocer la ciudad más a fondo, visitar su Museo de Historia y hacer excursiones cerca de Osaka, entonces como mínimo deberías pasar dos días en la ciudad.

¿Merece la pena visitar Osaka?

Si ya conoces Tokio y Kioto, la ciudad de Osaka es una visita muy recomendable para llevarte una imagen más desenfadada de Japón. Lejos de las prisas de la capital y de la formalidad tradicional de Kioto, Osaka tiene una personalidad propia.

Por ejemplo, en mi primer día en la ciudad me sorprendió que los peatones al cruzar la calle no mostraban una rigidez estricta frente a las señales de tráfico. Aunque el semáforo estuviera rojo, si no había coches, la gente cruzaba. Esto parece una nimiedad, pero llama la atención cuando ya llevas un tiempo en Japón y estás acostumbrada a cierto orden y respeto por las normas.

Osaka no solo llama la atención por la decoración extravagante de sus calles, sino también por la forma de ser de su gente. Son detalles como estos que te muestran una cara diferente de Japón que merece la pena conocer.

Lugares que ver en Osaka
Cosas que hacer en Osaka

¿Se puede ver una obra de kabuki en Osaka?

En Osaka se encuentra uno de los teatros de Kabuki más importantes de Japón: El Shochikuza; así que tu visita a la ciudad es una buena oportunidad para ver una de estas obras de teatro tradicional japonés. Aquí te cuento más detalles sobre cómo ver una obra de Kabuki en Japón.

¿Se puede ver un entrenamiento de sumo en Osaka?

El mejor lugar para ver un entrenamiento de Sumo es en el barrio de Ryogoku de Tokio, pero en Osaka también tienes la oportunidad de conseguir entradas para un entrenamiento de sumo.

Aunque la experiencia es menos auténtica y está más enfocada al entretenimiento, es una buena oportunidad para ver de cerca este impactante deporte japonés.

Más preguntas sobre viajar a Japón:

  • ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Japón?
  • Cómo tener internet en Japón
  • Cómo viajar por Japón en tren

Organiza tu viaje a Japón

· Vuelos baratos

· Descuentos en Seguros de Viaje

· Japan Rail Pass

· Excursiones y tours

· Esim en Japón

Irene Garcia
Irene Garcia

¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.

Artículos relacionados

alpes japoneses que ver

Alpes Japoneses: Ruta de 6 días

infiernos que ver en Beppu

Qué ver en Beppu Onsen

Monumento de la Paz de Hiroshima

Qué ver en Hiroshima en un día

Camino japonés Kumano Kodo

El camino japonés Kumano Kodo

Consejos para viajar a Kioto

Guía completa de Kioto

Qué ver en Matsushiro

Qué ver en Matsushiro

Que hacer y que ver en Morioka

Qué hacer y qué ver en Morioka

Qué ver cerca de Nagano

Qué ver en Nagano

Lugares que ver en Nikko

Qué ver en Nikko: Guía completa

Mirador de la pagoda Chureito

Cómo llegar a la Pagoda Chureito

Cerezos en Maruyama Park

Sapporo en 3 días

Templo de Shiogama en Sendai

Qué ver en Sendai

Qué hacer en Shibu Onsen

Qué hacer en Shibu Onsen

Cómo llegar a Shirakawago

Shirakawago: Cómo llegar

Qué ver en un día en Takayama

Qué ver en Takayama

Instagram Youtube
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos, Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.