Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Ecuador | Qué ver en Quito

Qué ver en Quito en 2 días

La capital de Ecuador me sorprendió con sus callecitas encantadoras y su tranquilidad. Es una ciudad agradable que se puede recorrer en un par o tres de días. De hecho, aquí encontrarás una la lista de lugares que ver en Quito en 2 días.

·  Por supuesto, se puede añadir un par de días más en tu ruta por Quito (en esta guía incluyo también lugares extra para que amplíes tu itinerario si te apetece), pero creo que 2 días son suficientes para ver lo imprescindible.

Quito en 2 días

· Día 1

· Día 2

· Mapa y resumen de la ruta

· Extras

· Excursiones y tours

· Cómo llegar

· Alojamiento

· Preguntas frecuentes

· ¿Es seguro?

· ¿Merece la pena?

· Dónde comer vegano

· Descuentos para tu viaje




Lugares que ver en Quito: Día 1

La mayoría de los sitios interesantes que ver en la ciudad se ubican en el centro histórico de Quito, que fue merecidamente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esa zona es preciosa la mires por la calle que la mires y en ella se encuentra la arquitectura colonial más importante de América.

Además, el centro histórico de Quito es suficientemente grande para que haya muchas cosas que ver en él y suficientemente pequeño como para recorrerlo en un día. Una manera interesante de conocerlo es con un Free Tour como este, que recorre su historia y lugares más interesantes.

El mirador del Panecillo

Una buena manera de comenzar tu primer día en Quito es subiendo al monte donde se encuentra la virgen de El Panecillo. Es uno de los mejores miradores de Quito, así que merece el esfuerzo de buena mañana para ver sus calles y tejados bañados por los primeros rayos de sol.

La virgen del panecillo

La Ronda: La calle más bonita que ver en Quito

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo Sola (@cronicasdeunargonauta) el 30 Ene, 2020 a las 9:23 PST

Es una delicia pasear por la calle La Ronda y perderse entre las casitas de estilo colonial decoradas con alegres banderillas. En esa calle también puedes encontrar tiendas de artesanías tradicionales y los rincones más fotogénicos de la ciudad.

La calle de la Ronda se encuentra cerca del mirador del Panecillo, por lo que puedes visitarla de buena mañana, sin gente, de camino al mirador o, si quieres verla más animada y comprar alguna artesanía, puedes recorrerla a la vuelta.

Plaza de Santo Domingo

Esta pequeña plaza es una de las más emblemáticas de Quito. Suele estar llena de palomas que acuden a comer las migajas de los puestitos callejeros.

En la misma plaza se encuentra la Iglesia de Santo Domingo y el Monumento al Mariscal Sucre, quien luchó junto a Bolívar en las guerras por la Independencia y venció en la batalla de Pichincha.

Free Tour de las Mujeres ilustres de Ecuador

Museo de la Ciudad de Quito

El Museo que muestra la historia de la ciudad de Quito desde antes de su fundación, se encuentra en una de las casas coloniales mejor conservadas del centro histórico de la Ciudad. Merece la pena darse una vuelta por sus pequeñas salas para entender el contexto de todos los monumentos que vas a ver a lo largo de esta ruta.

Horario y entrada

  • 4$ (8$ para extranjeros)
  • Lunes a viernes: 8:30 – 16h.
  • Sábado y domingo: 9h – 17h.

Casa del Alabado: Museo de arte precolombino de Ecuador

Este museo se encuentra en la Casa del Alabado: una de las más antiguas del centro histórico de Quito. En sus salas se muestra una de las mejores colecciones de arte pre hispánico del país, expuestas con un sentido artístico, pero también con el objetivo de dar a conocer la cosmovisión de las culturas indígenas de Ecuador antes de la llegada de los españoles.

Horario y entrada

  • 10$
  • De miércoles a domingo: 9h – 17h.

Iglesia y convento de San Francisco

Si algo abunda en Quito son iglesias, y la de San Francisco es una de las más espectaculares, junto a la Iglesia de la Compañía de Jesús.
 
Lo primero que impacta al verla es su fachada blanca y su gran plaza. Por dentro se encuentra uno de los claustros más bonitos de la ciudad y el Museo de la Iglesia de San Francisco, donde hay la escultura de la Virgen Alada de Quito, que sirvió de modelo para la Virgen del Panecillo.

Horario y entrada

  • 2$
  • Lunes a sábado: 9h – 17:30h.
  • Domingo: 9h – 13h.
Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad

Iglesia de la Compañía de Jesús

Conocida como la Joya de América por su interior recubierto en oro, la Iglesia de la Compañía de Jesús es uno de los sitios que visitar en Quito para conocer el rico patrimonio colonial de la ciudad. 

Tour de Quito al completo

Entrada

  • 5$

Horario

  • Lunes a jueves: 9:30h – 18:30h.
  • Viernes: 9:30h – 17:30h.
  • Sábado: 9:30h – 16h.
  • Domingo: 12:30h – 16h.

La Catedral de Quito

Siguiendo la ruta de templos católicos en Quito, llegamos a la Catedral. Es curioso porque a pesar de su importancia, es de los edificios menos impactantes en comparación con la Iglesia de la Compañía de Jesús y la de San Francisco, pero aún así merece la pena acercarse a ella. 
 
La verás ocupando una parte de la Plaza de la Independencia, pero su acceso es en en la calle Venezuela y Espejo.

Entrada y horario

  • Desde 2$.
  • Lunes a domingo: 9h – 17h.

Centro Cultural Metropolitano

Edificios impresionantes de Ecuador

Este es uno de los edificios que forma parte de la red de monumentos Patrimonio de la Humanidad de Ecuador.

La Compañía de Jesús fundó en esos terrenos la Universidad San Gregorio Magno, pero cuando los jesuitas fueron expulsados, el edificio pasó a ser propiedad de la Corona española y pasó a llamarse Real Universidad Pública de San Tomás de Aquino.

Aquí se dió el primer grito de Independencia de Ecuador en el año 1809 y desde entonces el edificio fue sometido a varias reformas y transformaciones. Finalmente, a finales de los 90 se restauró el edificio y algunas de las zonas se modernizaron para la creación de un espacio cultural abierto al público.

Plaza de la Independencia o Plaza Grande de Quito

La Plaza de la Independencia es la plaza principal de Quito y se encuentra rodeada de varios edificios del Gobierno. Es una de las zonas con más vida de Quito y en ella siempre puedes encontrar gente vendiendo comida, helados o jugos; señoras paseando y viejitos sentados en los bancos charlando. Aunque camines sin rumbo por el centro de Quito, seguro que terminas visitando esta plaza.
Plaza de la Independencia de Quito

Calle de las 7 cruces

La Calle de las Siete Cruces fue bautizada con ese nombre en el siglo XVI por los numerosos conventos e iglesias que se encontraban en ella. Estos construyeron varias cruces con altares en la calle para las celebraciones populares del Corpus Christi.
 
Ahora es una de las calles principales del centro histórico de Quito, que fue rebautizada como Calle García Moreno, en honor al expresidente de Ecuador que fue asesinado en este lugar en 1875.

La Basílica del voto nacional

Aunque no es el templo más llamativo arquitectónicamente, la Basílica de Quito es la iglesia de estilo Neogótico más grande de América. También puedes subir a su torre para disfrutar de una vistas de vértigo (literal) de la ciudad.

Entrada y horario

  • 2$ (acceso a las torres 4$).
  • Lunes a domingo: 9h – 17h.

Lugares que ver en Quito: Día 2

No todos los encantos de Quito se quedan en el centro. También hay museos, pueblos, montañas y mercados que merece la pena visitar y están ubicados en las afueras de la ciudad.

Una vez recorrido el centro histórico, merece la pena darse una vuelta por otras zonas de la ciudad, así que te traigo dos propuestas que ver cerca de Quito para tu segundo día de viaje.

A ver qué te parecen:

Monumento de la Mitad del Mundo: Uno de los lugares más curiosos que ver en Quito

Lugares que ver en Quito

Si por algo es conocido Ecuador, es por el paralelo que divide el norte y el sur de la esfera terráquea en la que vivimos. Para hacerle homenaje a esta referencia geográfica, se le hizo un monumento llamado La Mitad del Mundo, que se encuentra cerca de la latitud 0º0’0″.

¿Por qué digo cerca? Pues porque la verdadera linea que divide el mundo en realidad se encuentra a 240 metros del monumento.

De todos modos, en la Ciudad Mitad del Mundo se encuentra toda la explicación para entender lo que significan las líneas y paralelos que organizan el mundo.

Entrada y horario

  • 5$
  • Lunes a viernes: 9h – 17h.
  • Sábado: 9h – 18h.

Cómo llegar

  • Bus: Salen de la Avenida Occidental.
  • Transfer: Desde la calle Mariscal Foch salen buses directos a la Mitad del Mundo
  • La forma más directa y fácil es uniéndote a este tour y el guía pasará a buscarte en tu hotel.

Zona Arqueológica Pucará de Rumicucho

En San Antonio de Pichincha, la ciudad donde se encuentra el monumento de la Mitad del Mundo, también hay otros lugares interesantes que ver.

Si has llegado temprano  y tienes tiempo antes de volver a Quito, te recomiendo que te acerques al yacimiento arqueológico Pucará de Rumicucho. Esta zona fue habitada por diferentes poblaciones locales, incluidos los incas. También hay un pequeño museo con los restos de cerámica y piezas que se encontraron en el yacimiento.

Entrada y horario

  • 2$
  • Lunes a domingo: 9h – 17h.

Cómo llegar

El bus OF-47 te lleva hasta la Ruta Tanlagua y Rumihurco desde la Ciudad Mitad del Mundo. Desde allí tienes que caminar unos metros hasta el yacimiento.

El teleférico: Las mejores vistas de Quito

Una buena manera de despedirse de Quito es desde las alturas. El teleférico te lleva hasta el cerro Cruz Loma para que disfrutes de una de las mejores panorámicas de la ciudad con los volcanes al fondo.

Entrada y horario

  • Desde 9$
  • Lunes a jueves: 9h – 19h.
  • Viernes a domingo: 8h – 19h.

Cómo llegar

El mismo bus de la Mitad del Mundo te lleva desde el monumento hasta la Avenida Mariscal y Avenida Occidental. Desde allí, puedes caminar hasta el teleférico por la Vía al Teleférico.

Qué ver en Quito en 2 días

Vistas de Quito desde el teleférico con el volcán Cotopaxi de fondo.

Mapa y resumen de los lugares que ver en Quito en 2 días

Aquí va una planificación de la ruta por Quito en 2 días. Los tiempos son solo  una recomendación e incluyen la duración de las visitas, así que la duración de la ruta puede variar según tus intereses.

Día 1 en Quito

Hora  

Lugar

09:00 Mirador del Panecillo Te recomiendo madrugar para disfrutar del mirador con poca gente.
10:00 La Ronda y Plaza de Santo Domingo Aprovecha para tomar un segundo desayuno en una de las zonas más bonitas de Quito
11:00 Museo de la Ciudad Lugar imprescindible para conocer la historia deQuito.
12:30 Casa del Alabado Antes de comer, recorre las salas del Museo Prehispánico de Quito.
13:30 Almuerzo Prueba la comida tradicional en uno de los restaurantes del centro histórico.
14:30 Iglesia y convento de San Francsico Disfruta de la tranquilidad de uno de los claustros más bonitos de Quito.
15:30 Iglesia de la compañía de Jesús Alucina con su interior cubierto de oro.
16:30 Catedral – Plaza de la Independencia – Centro Cultural Metropolitano Recorre tres de los lugares más emblemáticos de la historia de Quito y disfruta de un café en uno de sus bares o puestos callejeros.
17:30 Basílica del voto nacional Sube a las torres para terminar la ruta con otra panorámica de la ciudad.
18:30 Cena En Ecuador se cena pronto 😉
19:30 Centro histórico de noche Haz otra vuelta por las calles del centro histórico al atardecer antes de volver al hotel.

Día 2 en Quito

Hora  

Lugar

9:00 Ciudad Mitad del Mundo ¡No te olvides el protector solar! El sol pega fuerte en el ecuador del mundo 😉
13:00 Almuerzo
14:00 Pucará de Rumicucho Si ya has visitado la Mitad del Mundo, acércate a esta zona arqueológica.
17:00 Vuelta a Quito y subida al teleférico Intenta no perderte el atardecer desde el teleférico.

Otros lugares que ver en Quito

¿La capital de Ecuador te ha atrapado y quieres quedarte un poco más? Sumo a la lista algunos lugares que hay que ver en Quito y alrededores si decides alargar tu estancia. Son unos cuantos, porque ¡esta ciudad tiene mucho que ofrecer!

Barrio de Guápulo

Poca gente se acerca a este barrio de Quito ya que se encuentra un poco alejado del centro histórico, pero merece la pena darse una vuelta por aquí para llevarse otra impresión de la ciudad.
 
Guápulo es una zona de casitas construidas entre árboles y montañas. El ambiente se aleja mucho al de una capital latinoamericana y te dará la impresión que te has perdido en un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos.

Parque Itchimbía

Uno de los mejores miradores de Quito. Este parque se ubica en las montañas cercanas a la ciudad y es ideal para dar un paseo y disfrutar de unas panorámicas 360 de la capital ecuatoriana.




La Capilla del Hombre: Museo de Guayasamín

Otro de los iconos de Ecuador es el artista Oswaldo Guayasamín. Este pintor inició, junto al arquitecto colombiano Luis Felipe Suárez Williams, el diseño de un museo de arte en honor al pueblo latinoamericano. El resultado es una enigmática obra arquitectónica que fue declarada Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano.

Entrada y horario

  • 8$
  • Lunes a domingo: 10h – 17h.
Museo de Guayasamín

Mercado Central de Quito

Si te gustan los mercados, no te pierdas el Mercado Central de Quito. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y tiene más de 60 años. Es famoso por sus jugos, así que si quieres probar las mezclas de frutas más ricas y extrañas, ya sabes a dónde tienes que ir.




Mercado de San Francisco

El mercado de San Francisco es el más antiguo de Quito. Tiene más de un siglo en funcionamiento y en él se encuentran desde pequeños restaurantes de comida tradicional hasta las tradicionales hierbas usadas para las limpias.

  • Descuentos en seguros de viajes
  • 5% de descuento en tu eSIM para Ecuador

Excursiones y tours que hacer en Quito

Si quieres sacarle todo el partido a tu visita a Quito, puedes combinar esta ruta con alguno de los siguientes tours:

  • Excursión a Cotopaxi y Quilotoa
  • Trekking por el volcán Cotopaxi
  • Excursión a Baños de Agua Santa
  • Excursión a Otavalo
  • Excursión a Otavalo
Cómo llegar a la laguna de Cuicocha en bus

Qué ver en Ecuador en 20 días

Qué ver en Ecuador en 20 días

Consejos para viajar a Ecuador

La laguna Toreadora del Parque Nacional Cajas

Qué ver en Cuenca en un día

Cómo llegar a Quito

Cómo llegar a Quito desde el aeropuerto

Hay autobuses públicos que te llevan del aeropuerto de Quito a las principales terminales de bus por 2$. A partir de allí puedes trasladarte a cualquier punto de la ciudad y del país:
  • La línea Sotranor une el aeropuerto con la terminal de Carcelén.
  • La línea Cosibo llega hasta la terminal de Quitumbe.

Sin embargo, estas líneas no operan por la noche. Los autobuses de Aeroservicio conectan el aeropuerto con el centro histórico de Quito desde las 3 de la mañana hasta las 12 de la noche desde 13$ el viaje.

Pero definitivamente, la forma más cómoda y segura de llegar al centro histórico de Quito, especialmente si viajas con bastante equipaje, es con un servicio de traslados. Puedes contratarlo antes de llegar y el conductor te esperará en el aeropuerto para llevarte a tu hotel.

Bus a Quito

Las estaciones de bus principales son Carcelén y Quitumbe. La primera se ubica en el norte de la ciudad y cubre los recorridos hacia el norte de Ecuador y la segunda se ubica en el sur y sus autobuses se dirigen hacia esa zona del país.

En Ecuador se cobra la entrada a las estaciones de bus. Eso quiere decir que para acceder a la estación, aunque ya tengas tu billete, tendrás que pagar un importe extra de 0,20$. Si, por algún motivo sales de la estación, tendrás que volver a pagar para entrar otra vez.

Dónde dormir en Quito

Aunque durante el día es una zona segura, los quiteños no recomiendan a los turistas alojarse en el centro de la ciudad. Se recomienda elegir hoteles en las calles de los alrededores del centro histórico o en barrios más alejados. Sin embargo, yo me alojé en el centro de Quito y nunca tuve ningún problema. Aunque por la noche nunca salía sola a recorrer las calles.

A continuación te propongo un par de hoteles en las zonas recomendadas para los turistas, aunque también incluyo el hotel en el que me alojé en el centro histórico, ya que la familia me hizo sentir como en casa e incluía un desayuno buenísimo.

Dónde dormir en Quito

Boutique Hotel Antinea

Hotel ubicado en uno de los mejores barrios de Quito: La Mariscal. Si bien no está muy bien conectado en transporte público con el centro histórico, hay taxis y opción de traslados privados por la zona.

Ver precio
Hoteles en el centro de Quito

Real Audiencia Hotel

Este hotel se encuentra más cerca del centro histórico y en una zona segura. El restaurante tiene nas vistas privilegiadas a la plaza de Santo Domingo.

Ver precio
hoteles en el centro histórico

Hostal la Chorrera

Yo me alojé en esta pensión colonial del centro de Quito. Es un hotel humilde con un ambiente muy familiar. Madre e hija preparan cada mañana un desayuno súper completo para todos los huéspedes.

Ver precio

Preguntas frecuentes sobre viajar a Quito

¿Es seguro viajar a Quito?

Quito es bastante segura para los turistas. Solo hay que tener en cuenta unas medidas básicas de seguridad que hay que aplicar en cualquier capital del mundo:

  • Vigilar tus pertenencias.
  • No dejar el móvil ni la cámara desatendidas en ningún lugar público.
  • Llevar el dinero y las tarjetas en un lugar de difícil acceso.
  • No caminar sola por la noche en callejones solitarios.

No hay mucho más que decir al respecto. Aunque quizás has oído que Quito es una ciudad peligrosa y que los niveles de violencia en Ecuador han aumentado, lo cierto es que en las zonas turísticas de Quito esa violencia no se ve.

Así que no te dejes llevar por el miedo y el sensacionalismo. El centro de Quito es totalmente seguro durante el día y puedes disfrutarlo sin preocupaciones.

Calles que visitar en Quito

¿Merece la pena visitar Quito?

Para mi gusto, es una de las capitales más bonitas de Latinoamérica. ¡Y te lo digo yo que me cuesta disfrutar las ciudades! El centro de Quito es encantador y tiene un ambiente muy animado. Merece la pena dedicarle por lo menos un día.

Barrio la Ronda

¿Dónde comer vegano en Quito?

Ecuador no es el mejor país de Latinoamérica para comer vegano, pero aún así hay varias opciones, sobre todo en Quito. En la calle te recomiendo que pruebes el cevichocho. Es una ensalada de altramuces con palomitas y, aunque es una mezcla extraña, ¡está buenísimo!

En el centro de Quito también hay un par de restaurantes veganos que sirven comida tradicional ecuatoriana adaptada:

·  GOVINDAS

Hay menú self service para el almuerzo y durante el resto del día tienen bocadillos, hamburguesas, pasteles y ceviches veganos.

·  ARI COMIDA VEGETARIANA

Es un restaurante sencillo que sirve menús vegetarianos basados en la comida típica de Ecuador. Normalmente todas las opciones del menú son veganas, pero en el caso de que no lo sean se pueden veganizar fácilmente.

Organiza tu viaje a Ecuador

· Vuelos baratos a Ecuador

· Descuentos en Seguros de Viaje

· Alquiler de coche

· Excursiones

Irene Garcia
Irene Garcia

¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.

Artículos relacionados

Calles que visitar en Quito

Presupuesto para viajar a Ecuador

Ruta de las cascadas en Ecuador

Baños y la ruta de las cascadas

Actividades en el volcán y laguna de Quilotoa, Ecuador

Cómo visitar el volcán y la laguna Quilotoá

La laguna de Cuicocha de Ecuador

Cómo llegar a la laguna Cuicocha

Parque Nacional Sangay PAtrimonio Natural de la Humanidad

Parque Nacional Sangay

Sitios turísticos en isla Isabela, Galápagos

Consejos para viajar a las islas Galápagos

Instagram Youtube
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos, Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.