En esta guía encontrarás los lugares que ver en un día en Jaén por tu cuenta. Las recomendaciones están limitadas a la ciudad de Jaén, aunque si tu intención es conocer también los alrededores de la capital, aquí puedes encontrar información sobre la provincia de Jaén.
· Puede que la ciudad de Jaén, a pesar de ser capital de provincia, esté empequeñecida por las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza. A pesar de ello, merece la pena incluirla en tu ruta de viaje por Andalucía, especialmente si viajas en Semana Santa, ya que tiene algunos de los edificios y procesiones más emblemáticas de España.
A continuación te comparto los lugares que ver en Jaén si solamente tienes un día disponible, aunque te recomiendo que le dediques algún día más, sobre todo para conocer los pueblos de sus alrededores.
Lugares que ver en Jaén en un día
En este mapa te comparto mi propuesta de los lugares que ver en un día en Jáen. Parece que los puntos más interesantes están alejados entre sí, pero la ciudad no es muy grande y se puede recorrer a pie.
Para una introducción a la historia de la ciudad, te recomiendo que te unas a este free tour o a esta visita guiada que incluye entradas a la catedral, baños árabes y refugio antiaéreo.
Mirador de la Cruz en el castillo de Jaén
Este es el lugar más alejado de esta ruta por Jaén en un día, pero es fácil llegar en coche y encontrar un lugar donde dejar el coche en su parking gratuito.
El castillo de Jaén se encuentra uno de los mejores miradores de la ciudad. Allí podrás hacer un agradable paseo por las antiguas murallas y visitar el bonito parador de Jaén, en el que puedes tomar una cerveza fresca para refugiarte del calor (o del frío si viajas a la capital en invierno).
Al final del paseo, se encuentra la Cruz desde la que disfrutarás de unas vistas como estas:

Basílica de San Ildelfonso: Uno de los lugares que ver en un día en Jaén
Las torres de la Basílica de San Ildelfonso están omnipresentes en cualquier panorámica de la ciudad de Jaén. Este edificio del siglo XIII es una muestra del gótico de la provincia y en ella se encuentran los restos del gran arquitecto del renacimiento: Andrés de Vandelvira.
Horario y entrada
- De lunes a domingo: 8:30h – 11h y 17:30h – 20:45h.
- Gratis

Catedral de la Asunción de la Virgen de Jaén
La Catedral de Jaén no pasa desapercibida ni desde las alturas (es lo primero que se ve desde el mirador de la Cruz) ni dando una vuelta pro las calles del centro histórico de la ciudad. Todas las callejuelas llevan a la gran plaza en la que habita, imponente, la Santa Iglesia Catedral de la Asunción de Jaén: Una de las construcciones más importantes de Andrés de Vandelvira.
Horario y entrada
- De lunes a domingo: 10h – 19:30h.
Entrada:
- 14€ en taquillas
- 12€ con reserva online
Baños árabes de Jaén

Los baños árabes de Jaén son, para mí, una de las visitas imprescindibles. Se encuentran dentro del Centro Cultural Palacio de Villardompardo, un edificio del siglo XVI que esconde en su subsuelo uno de los baños mejor conservados de la época mozárabe.
La entrada es gratuita e incluye la visita al museo que exhibe objetos arqueológicos de la ciudad de Jaén.
Horario y entrada
- De martes a sábado: 9h – 20h.
- Domingo: 9h – 14h.
- Gratis
Judería de Jaén
Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Jaén en un día es dar un paseo por las estrechas calles de la judería. Entre ellas se esconde la capilla de San Andrés, el convento de Santa Clara y los baños del Naranjo. Si te unes a este tour, podrás ponerle contexto a los edificios del barrio y conocer las antiguas costumbres de la comunidad sefardí.
Estas son algunas de las mejores opciones de apartamentos y hoteles en la ciudad de Jaén. Recuerda que si viajas en Semana Santa, debes hacer la reserva con un mínimo de seis meses de antelación, ya que durante esa época, ¡los precios de los alojamientos en la capital se disparan!
En este mapa de Jaén puedes encontrar más opciones de alojamiento para tu viaje:
Mejor época para visitar Jaén

La mejor época para vajar a Jaén es durante la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). En verano las temperaturas pueden ser insoportables y en invierno se puede llegar a temperaturas negativas.
Si tu viaje a Jaén es en verano, entonces intenta hacer como los jienenses y evita salir a la calle durante las horas de calor. Lo mejor es aprovechar las primeras y últimas horas del día.
La Semana Santa de Jaén también es una buena época para visitar la ciudad, aunque es la temporada con más turismo y por ello es imprescindible reservar el alojamiento con mucha antelación (mínimo unos seis meses antes).
Durante Semana Santa, Jaén exhibe una de sus figuras más representativas: El Abuelo y se forman colas en el Santuario Camarín para visitarlo. Además, su procesión es una de las más icónicas de la Semana Santa de Andalucía.

Cómo llegar a Jaén
Jaén no tiene aeropuerto, por lo que el tren es la opción más fácil y rápida. Hay conexiones desde Madrid y Granada, y en bus puedes también conectar con otras ciudades del sur de España y de la provincia. Puedes ver los horarios y reservar aquí.
Si no quieres depender del transporte público, lo mejor es viajar a Jaén en tu propio vehículo. Aquí puedes consultar los precios de los alquileres.
Dónde comer vegano en Jaén
Comer vegano en la ciudad de Jaén es un reto. No hay restaurantes especializados en el centro de la ciudad, pero puedes pedir que adapten algunos platos de la carta. Una opción que nunca falla es el clásico salmorejo, que lo puedes pedir sin guarnición.
Hice un video de TikTok sobre mi experiencia comiendo vegano en la zona de Jaén que puedes ver aquí.
Organiza tu viaje a Jaén en un día
· Descuentos en Seguros de Viaje
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.
Deja una respuesta