Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Islas Galápagos

Consejos para viajar a Galápagos por cuenta propia

Las islas Galápagos son uno de los destinos más increíbles del mundo por dos razones: Tienen una fauna y flora única en el mundo y la poca presencia humana a lo largo de su historia te permite observar a los animales sin que estos se asusten y salgan corriendo a cada segundo. Un viaje a estas islas es una experiencia única y estos consejos para viajar a Galápagos por libre te ayudarán a sacarle todo el provecho.

Vuelos baratos

Seguro de viajes

Equipaje

Presupuesto

Visados y vacunas

Alojamiento

1. Guía de viaje

1.1.Cómo llegar a las Galápagos

1.2.Mejor época para viajar

1.3. Cómo moverse en las islas Galápagos

2. Viajar sola: ¿Es seguro? 

3. Qué ver

4. Consejos para hacer buenas fotos en las islas Galápagos

5. Cómo ser una viajera responsable en las Galápagos

6. Recursos para organizar tu viaje

Guía completa para viajar a Galápagos

Visado para las islas Galápagos

Para volar a las islas Galápagos es necesario pagar un impuesto en el aeropuerto de salida ($20).

Entrada al Parque Nacional Galápagos

Al llegar al aeropuerto del Parque Nacional de Galápagos tendrás que pagar la entrada de ingreso  ($100). 

Moneda

Las islas Galápagos pertenecen a Ecuador, así que la moneda oficial es el dólar estadounidense, como en el resto del país.

Enchufe y corriente
  • Voltaje: 120 V
  • Frecuencia: 60 Hz
  • Clavijas tipo A y B

Conclusión: Se necesita un adaptador para los enchufes españoles.

Qué idioma hablan en las Galápagos

El idioma oficial es el castellano.

CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS GALÁPAGOS

Hay varios aeropuertos en Galápagos. Las islas San Cristóbal y Baltra tienen aeropuertos que conectan las Galápagos con Ecuador continental  y la isla Isabel tiene un aeropuerto pequeño para vuelos locales entre las islas principales de Galápagos.

La mejor forma de llegar a Galápagos es volando desde Quito o Guayaquil (Ecuador). De hecho, si compras un vuelo a Galápagos desde España o cualquier otro lugar del mundo, ese avión hará escala en alguna de estas dos ciudades.

Estos son los precios de un vuelo a Galápagos según el lugar de origen.

Vuelos desde España

España – Galápagos

Precio medio

700€

Ver vuelos

Vuelos desde México

México – Galápagos

Precio medio

550€

Ver vuelos

Desde Argentina

Argentina – Galápagos

Precio medio

500€

Ver vuelos

Desde Ecuador

Quito – Galápagos

Guayaquil – Galápagos

Precio medio

180€

180€

Ver vuelos

Cómo pagar tu vuelo a Galápagos a plazos

Si has encontrado una oferta a las islas Galápagos o Ecuador pero ahora no puedes pagarla, reserva el vuelo y págalo a plazos con Vuelify. 

Consejos para viajar a Galápagos por tu cuenta
Traslado a isla Isabela

CUÁNDO VIAJAR A LAS ISLAS GALÁPAGOS

Las Galápagos tienen un clima templado y seco. Las temperaturas mínimas son de 18ºC de febrero a septiembre. Y de octubre a enero puedes encontrar temperaturas de hasta 30ºC.

En cuanto al agua, de enero a marzo la temperatura del mar es más cálida así que es más cómodo bucear y hacer snorkel. Sin embargo, de julio a septiembre, aunque las corrientes son más frías, hay más vida marina.

La primavera y el otoño coinciden con la temporada baja, así que un buen consejo para viajar a Galápagos es que lo hagas en esas fechas para aprovechar los descuentos de hoteles y agencias.

De todos modos, cualquier época es buena para viajar a Galápagos porque en todos los meses ocurre algún ciclo vital interesante para su fauna y flora. Esos sí, si estás interesada en una especie migratoria en concreto, entonces deberás organizar tu viaje a Galápagos en la época del año en la que esta especie se encuentra en las islas.

  • Tiburón martillo: De julio a septiembre
  • Tiburón ballena: De julio a septiembre
Consejos para viajar a Galápagos por libre

TRANSPORTE EN LAS GALÁPAGOS

En las islas Galápagos los transportes motorizados están controlados. Eso quiere decir que no es posible alquilar un coche ni una moto para recorrer las islas. La única manera para recorrer las islas Galápagos por libre es alquilando una bici o contratando un taxi.

Uno de mis consejos para viajar a Galápagos por tu cuenta es que alquiles una bici para conocer los alrededores de Puerto Ayora, Villamil y Puerto Baquerizo Moreno. Para conocer lugares un poco más alejados puedes contratar un taxi y acordar una «tarifa plana» para que te haga un recorrido por la isla.

EL TRANSPORTE ENTRE LAS ISLAS GALÁPAGOS

Para moverse entre las islas pobladas de las Galápagos existe un sistema de ferrys. Los tickets los puedes conseguir en cualquier agencia de viajes. Todas ofrecen el mismo precio e incluso te ofrecen un descuento si compras el billete de ida y vuelta el mismo día: 30$ solo ida, 50$ ida y vuelta.

Estos son los horarios de navegación:

  • De Santa Cruz a San Cristóbal: 13:45 - 16:00
  • De Santa Cruz a Isabela: 13:45 - 16:00
  • De Santa Cruz a Floreana: 8:00 - 9:45
  • De San Cristóbal a Santa Cruz: 7:00 - 9:30
  • Isabela a Santa Cruz: 6:00 - 8:30
  • Floreana a Santa Cruz: 15:00 - 17:00

El viaje suele durar alrededor de 2 horas y si el mar está movido, los mareos son frecuentes, pero si tienes suerte podrás avistar ballenas y delfines durante el viaje.

TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS ISLAS GALÁPAGOS

Algunas de las islas más pobladas de Galápagos tienen transporte público que conecta los diferentes pueblos de las islas. Este es el caso de La isla de Santa Cruz, que conecta en bus Puerto Ayora y Santa Rosa. El viaje cuesta alrededor de 1$, pero el servicio es poco frecuente, así que si tienes pocos días y quieres aprovecharlos al máximo, la opción de contratar un taxi sigue siendo la más recomendable.

Más info sobre Ecuador:

  • Guía completa de viaje a Ecuador
Consejos para viajar a Galápagos, Ecuador

Consejos para viajar a Galápagos sola

Las islas Galápagos son un destino seguro para viajar sola por tu cuenta. Sus islas tienen poblaciones muy pequeñas, por lo que es fácil y seguro moverte por los pueblos incluso de noche. Como siempre recomiendo: no te olvides el sentido común en casa. No necesitas nada más que este consejo para sentirte segura en las Galápagos.

Más info sobre viajar sola:

  • Todo lo que debes saber sobre viajar sola
  • Consejos para viajar sola

Qué ver en Galápagos

Las Galápagos son un total de 125 islas e islotes de los cuales solo unas pocas están habitadas por humanos. En Isabela, San Cristóbal y Santa Cruz se concentra la gestión turística del archipiélago, por lo que estas tres islas son los mejores lugares para tomar como base para conocer el resto. 

Solamente San Cristóbal y Santa Cruz tienen aeropuertos conectados con la parte continental de Ecuador, por lo que seguramente tu viaje comenzará en una de estas dos islas. Desde ellas puedes contratar tours a otros islotes e islas más pequeñas.

Otro consejo para viajar a Galápagos es que dediques más de un día a la isla Isabela. Aunque encuentres muchas ofertas de un día para recorrer Isabela desde Santa Cruz o San Cristóbal, te recomiendo que le dediques más tiempo, ya que tiene un montón de lugares que merecen la pena ser visitados con calma.

  • Qué ver en Santa Cruz de Galápagos
  • Qué ver en isla Isabela de Galápagos
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 28 Nov, 2018 a las 6:09 PST

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el 21 Nov, 2018 a las 7:48 PST

Consejos para hacer fotos en Galápagos

Las Galápagos son un paraíso para la fotografía de naturaleza. Su fauna y flora son un abanico infinito de curiosidades y lo mejor es que no son necesarios grandes teleobjetivos para retratar a los animales. Están tan seguros y confiados en su propio territorio que no se asustan de los humanos y ¡puedes observarlos desde una distancia de dos metros!

Aunque hacer fotos de los animales en Galápagos parezca pan comido, hay que tener algunas cosas en cuenta:

¿MÓVIL O CÁMARA?

Yo viajé solamente con un móvil y fue suficiente para conseguir fotos decentes. Evidentemente, con una cámara profesional puedes conseguir resultados mejores, pero si lo tuyo no es viajar con un equipo fotográfico, un móvil de gama alta será suficiente.

PROTEGE TU MÓVIL

En las Galápagos estarás en pleno contacto con el mar, por lo que te recomiendo que inviertas en una funda protectora y submergible para tu teléfono. Si no tienes una, cómprala antes de tu viaje porque en las Galápagos los precios son más caros.

RESPETA LA DISTANCIA DE SEGURIDAD

Verás carteles por todos lados pidiéndote que respetes una distancia de 2 metros con los animales. A veces será imposible respetar esta norma ya que algunos de ellos son muy curiosos y vendrán hacia ti (por ejemplo, a los leones marinos les encantará nadar a tu lado), pero intenta ser estricta y no te acerques para hacerles un retrato. Utiliza el zoom o recorta la fotografía durante el proceso de edición para conseguir el encuadre deseado, pero jamás invadas el espacio personal de los animales.

Consejos para viajar a Galápagos de forma responsable

Las islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Son unas islas que reúnen unas condiciones climáticas y geográficas muy especiales para que se desarrollen formas de vida únicas en el mundo.

En los últimos años, el crecimiento de la población humana y la llegada del turismo ha hecho que el ecosistema de Galápagos se debilite hasta el punto de provocar la desaparición de especies en algunas de sus islas. Por ello, para que las Galápagos sigan siendo el paraíso de la biodiversidad que son hoy en día es MUY importante seguir estos consejos:

  • Respeta el espacio personal de los demás animales. No te acerques a ellos a más de 2 metros.
  • Respeta las indicaciones de los guías en todo momento.
  • Evita el uso de crema solar si vas a hacer snorkel o a nadar.
  • Evita los plásticos y otros materiales de un solo uso.
  • Nunca dejes tu basura abandonada, aunque sea biodegradable.
RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A GALÁPAGOS
  • Reserva tus excursiones aquí.
  • 30€ de regalo en Airbnb aquí.
  • 5% de descuento en Iati aquí.
  • 5% de descuento en Mondo Seguros aquí.
  • 7% de descuento en Chapka Seguros aquí.
  • 15% de descuento en los seguros de Travelfine aquí.
  • 10% de descuento en tu voluntariado con Worldpackers aquí.

*Organizando tu viaje a través de estos enlaces de afiliados me ayudas a mantener activo este blog. ¡Muchas gracias!

Sigue viajando en:

Facebook Instagram Pinterest
Es objetivamente imposible ir a Fuerteventura y no Es objetivamente imposible ir a Fuerteventura y no volver enamorada de ella. 

#canarias #islascanarias #fuerteventura #paisajes
📍 Se llama Güigüi y si no quieres sufrir, puedes c 📍 Se llama Güigüi y si no quieres sufrir, puedes contratar una excursión en barco desde La Aldea o Puerto de Mogán, pero no son baratas.

👉🏻 Lo que yo te recomiendo es que hagas la excursión desde Tasartico: Es una caminata de dos horas (solo ida) entre montañas y una vegetación única con la recompensa final de un baño fresquito en una playa desértica. 

Solo estarás tú (y una decena de excursionistas más), las olas y las montañas. 🏝️

En el blog te cuento más detalles sobre esta excursión 🔗 Haz clic en el enlace de mi perfil. 😊

#canarias #islascanarias #grancanaria #playas #playasdeespaña
Se nota que en Lanzarote estuve con planbviajero p Se nota que en Lanzarote estuve con planbviajero porque tengo fotos decentes de mí misma. 🥹 Se los echa de menos.

#photodump #canarias #islascanarias #lanzarote
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman este Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuent 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bosqu Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fo ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano están Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Ja Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los caminos Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.