¿Qué piensas cuando te digo «Costa Rica»? ¿Piensas en esto?: Playas, osos perezosos, caimanes, playas, monos, volcanes, playas, selva, tapires, y más playas… Las playas de Costa Rica tienen muy buena fama y bien merecida. No solo son bonitas, sino que además son salvajes. Cerca de algunas de ellas es posible encontrar extensiones de selva con una biodiversidad impresionante.
«Vale, sí, Irene, pero tengo pocos días de viaje… Ve al grano y dime cuáles son las que más te gustaron».
¡Es que me gustaron todas! Bueno, todas las que vi, claro. Por eso te dejo aquí las 10 playas que visité en mi viaje a Costa Rica junto con algunas fotos, y tú decides cuáles crees que merecen ser incluidas en tu itinerario. ¿Te parece?
Ver esta publicación en Instagram
PLAYAS DEL CARIBE DE COSTA RICA
El Caribe de Costa Rica no solo son playas, sino también cultura. Los afrodescendientes han marcado la gastronomía y música de esta parte del país. Es por ello que merece mucho la pena dedicar tiempo a recorrer el Caribe de Costa Rica, además de por sus playas de infarto. Míralas:
1. PUERTO VIEJO
Esta es quizás la playa menos interesante del Caribe de Costa Rica, por estar justo al lado de la turística Puerto Viejo de Talamanca, y sin embargo tiene su encanto. Un barco embarrancado, atardeceres, olas rompiendo en las rocas, palmeras y arena rubia… Tiene todo lo necesario para alegrarte la vista sin necesidad de salir del pueblo.
Dónde dormir: Yo me alojé en De Gustibus Bakery, un apartamento de dos habitaciones que puedes alquilar en Airbnb con este descuento de 30€.

2. PUNTA UVA
Cerca de Puerto Viejo de Talamanca, se encuentra la playa de Punta Uva. Hay menos gente y está rodeada de árboles y senderos que te llevarán a miradores interesantes. Es una de las mejores playas de Costa Rica para pasar un buen rato tranquilo y de relax.

3. MANZANILLO
Esta es mi playa favorita del Caribe de Costa Rica, y es que… ¡Esa roca en la que rompen las olas no puede ser más bonita! Después de una pequeña caminata en la selva, se llega a un mirador con unas vistas in-cre-í-bles. El agua es bien brava, pero eso le da más encanto.

4. PLAYA DE CAHUITA
El Parque Nacional Cahuita tiene una de las selvas más interesantes del Caribe. Sin guía, vimos alrededor de cinco animales diferentes, así que imagínate cuánta vida debe de haber escondida entre esos árboles. Pero además de su biodiversidad, este parque nacional tiene una de las playas de Costa Rica más bonitas.
En ella se respira tranquilidad, vida salvaje y belleza a simple vista. En un tramo de la costa, el río que desemboca en el mar juega a convertirse en espejo. Definitivamente, te recomiendo muchísimo este lugar si vas a incluir Puerto Viejo en tus planes de viaje.
Entrada: Donación

5. TORTUGUERO: LA PLAYA DE COSTA RICA MÁS ESPECIAL
No es la playa más apetecible si viajas a Costa Rica en temporada de lluvias, pero sí la más interesante. A partir de marzo llegan a ella varias especies de tortugas para desovar. Ya te imaginarás qué espectáculo más emocionante es presenciar eso… Yo me quedé sin palabras.
Pero más allá del desove de tortugas, para mí esta playa tiene una presencia especial. La vi con lluvia y un poco de niebla y me inspiró tranquilidad. Justo a primera línea del mar se extiende una enorme selva en la que habitan leopardos, tapires, monos, osos perezosos, iguanas y un sinfín de animales más, que convierten esta playa en uno de los lugares más salvajes de Costa Rica.
Dónde dormir: Durante mi viaje me alojé en Los Amigos Jungle Hotel .
Ver esta publicación en Instagram
PLAYAS DE COSTA RICA DEL PACÍFICO
El Caribe se lleva toda la fama, pero te diré que las playas de Costa Rica más bonitas las he visto en el Pacífico. Si no me crees, continúa leyendo:
Ver esta publicación en Instagram
6. PLAYA BLANCA
En la península de Nicoya hay varias playas que quitan el hipo. Muchas de ellas están bastante explotadas turísticamente, pero si quieres algo más íntimo y natural, pásate por las pequeñas playitas de pescadores, entre ellas Playa Blanca. Un restaurante y algunas palapas sugieren que esta playa fue bastante visitada años atrás.
Sin embargo, durante los dos días en los que estuve acampando, llegaron poco más de cuatro o cinco turistas, algunos de ellos para viajar en lancha a algunas de las islas cercanas. Es una playa perfecta para conocer Costa Rica lejos de la ruta turística, aunque el transporte público es complicado, por lo que hace falta tiempo y paciencia para llegar hasta allí.
- Playa Blanca: Mi primera playa en Costa Rica
- Bus (solo hay uno por la mañana).
- Taxi
- Autoestop
Dónde dormir: Se puede acampar. De hecho es la única opció disponible si quieres pasar una noche en Playa Blanca.
7. UVITA
En esta playa de Costa Rica se puede vivir la experiencia de avistar ballenas. En temporada de lluvias, llegan a esta zona para criar a sus ballenatos, así que las probabilidades de verlas son más altas, ya que suelen quedarse en la bahía durante unos meses.
De hecho, como curiosidad, durante la marea baja, en esta playa se forma un banco de arena con la forma de una cola de ballena. Más allá de esta extraña casualidad, este rincón es especialmente hermoso porque se forma un interminable efecto espejo por el que es un placer caminar.
8. PLAYA LINDA
Esta playa cercana a Uvita es un buen lugar en el que disfrutar de una tarde de relax, paseos y el agua del mar. Es pequeñita y quizás parece que no tiene mucho que ofrecer, pero es donde los locales de la zona se juntan a pasar la tarde.
9. PLAYA DE SAN JOSECITO
En la península de Osa, además de uno de los ecosistemas más ricos del mundo, se encuentran playas de infarto. San Josecito es una de ellas y suele ser parada oficial para los tours hacia Estación Sirena, y la verdad es que es un rinconcito privilegiado en el que parar a comer.
Si quieres disfrutarla con poca gente, te recomiendo que madrugues, pues a partir del mediodía comienzan a llegar las lanchas con los grupos del Parque Nacional Corcovado.
Ver esta publicación en Instagram
10. PLAYA COLORADA: LA PLAYA DE COSTA RICA CON EL MEJOR ATARDECER
¡Y por fin llegamos a mi playa favorita de Costa Rica! Fue la guinda final del viaje por este país gracias a su espectacular atardecer. La verdad es que todavía no he visto un atardecer más impresionante que ese. Imagino que el nombre se debe a los colores que se forman cada vez que el sol se va a dormir. En fin, un espectáculo que, si yo fuera tú, no me perdería.
Dónde dormir: Me alojé en Casa Tortugo y lo volvería a hacer. Sus cabañas con agua caliente y terraza están a solo unos pasos de la playa.
Lee > Cómo visitar el mejor Parque Nacional de Costa Rica
INFO ÚTIL SOBRE COSTA RICA
- Estos son los vuelos más baratos a Costa Rica
- Todo lo que debes saber sobre alquilar un coche en Costa Rica
- Ruta de 12 días por Costa Rica
- Aquí es dónde busqué el alojamiento en Costa Rica
- Te regalo 30€ en Airbnb
Deja un comentario