Crónicas de una argonauta

Vivir Viajando

  • Irene
  • Vivir viajando
  • Crónicas
  • Mis libros
  • Destinos
  • Recursos

Parque Nacional Corcovado: Cómo llegar y visitar el mejor parque de Costa Rica

El Parque Nacional Corcovado es uno de los Parques Nacionales de Costa Rica menos visitado por dos razones:

  1. No es fácil llegar.
  2. Su visita está muy regulada, por lo que hay que pedir permiso con cierta antelación para ingresar al parque.

Sin embargo, merece muchísimo la pena.

Para mí, fue de lo mejor de la ruta por Costa Rica, pues es uno de los lugares con más biodiversidad del mundo y eso hace que cada paso por su selva signifique un encuentro con una nueva planta o un nuevo animal. Además, el Parque está tan retirado de cualquier actividad humana que parece que te encuentres lejos de todo, pero cerca de lo más importante: la naturaleza.

A continuación te cuento todo lo que necesitas saber para visitar el Parque Nacional Corcovado. Todos los datos están basados en mi propia experiencia y espero que te ayuden a organizar un viaje por Costa Rica inolvidable, como el que yo tuve 🙂

como llegar al parque nacional corcovado de costa rica

CÓMO VISITAR EL PARQUE NACIONAL CORCOVADO

La única forma de visitar el Parque Natural Corcovado es con guía. No hay forma (legal) de recorrerlo por tu cuenta, y es que si te animas a conocer este lugar de Costa Rica, entenderás que su biodiversidad es tan valiosa, que la mejor manera de protegerlo es controlando las entradas y salidas de personas minuciosamente.

Hay varias estaciones dentro del parque que se pueden visitar:

  • Los Patos
  • San Pedrillo
  • Sirena
  • La Leona

La Estación más visitada es Sirena. En ella se puede pernoctar y continuar el camino hasta otras estaciones, o volver a tu hotel el mismo día.

parque nacional corcovado de costa rica

EXCURSIÓN A LA ESTACIÓN SIRENA

Yo hice la excursión de un día, desde Bahía Drake hasta Estación Sirena. Es la excursión más popular ya que su precio es más accesible y el camino está adaptado a todas las condiciones físicas. En época de lluvias, hay zonas del Parque Nacional Corcovado que son de difícil acceso, pero el camino hacia Estación Sirena está bien mantenido y no presenta muchas dificultades.

El tour se puede contratar directamente desde tu hotel e incluye:

  • Entrada al Parque Nacional Corcovado
  • Transporte de ida y vuelta desde Bahía Drake
  • Guía naturalista
  • Comida bastante abundante
Precio: 90$usd
Mono en la selva de Costa Rica
Con el telescopio que carga el guía, puedes conseguir fotos como esta del Parque Nacional Corcovado

Puede parecer un poco elevado el precio, y la verdad es que fue la excursión más cara del viaje por Costa Rica, pero merece totalmente la pena. Gracias a que te acompaña un guía naturalista, puedes encontrar muchas especies diferentes de animales que suelen estar frente a tus ojos, pero que sin un experto se te pasarían de largo.

Por ejemplo, durante la excursión por la selva de Corcovado pudimos ver:

  • Monos aulladores
  • Titíes
  • Capuchinos
  • Iguanas
  • Gavilanes
  • Tucanes
  • Hormigas guerreras
  • Cocodrilos
  • Tapires

¡Y se me olvidan muchos más!

Después de caminar durante cinco o seis horas por la selva y ver decenas de animales y plantas, el tour finaliza en la playa San Josecito, donde se improvisa una comida tipo buffet y se disfruta la comilona mirando al mar.

La verdad es que no hay mucho tiempo libre para disfrutar del agua, pero las vistas de esta playa son hermosas. Acabar el día así es un buen punto y final a una de las mejores experiencias de Costa Rica.

Lee > 10 playas de Costa Rica que te enamorarán

Nido de colibrí en el Parque Nacional Corcovado
Este pequeñísimo nido de colibrí lo teníamos frente a nuestros ojos, pero sin el guía no lo habríamos visto.

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE EL PARQUE NACIONAL CORCOVADO

CÓMO LLEGAR

¡Ojalá llegar al Parque Nacional Corcovado fuera tan fácil como contratar un tour! Primero hay que llegar a un lugar relativamente cercano desde el que podamos acceder al parque con las lanchas.

Tenemos dos opciones:

  • Sierpe
  • Bahía Drake

Yo recomiendo que hagas un pequeño esfuerzo y te alojes en Bahía Drake. Sierpe es un pueblito pequeñito que actúa de puerto para las lanchas que viajan a Bahía Drake, por lo que no tiene mucho encanto. Sin embargo, Bahía Drake es un lugar espectacular.

Es una de las puertas de entrada a la Península de Osa y desde allí tienes acceso a diferentes playas, a uno de los manglares más extensos del mundo y a otros lugares remotos de Costa Rica.

Además, en esa península vi uno de los atardeceres más espectaculares de mi vida.

Pero vamos al grano: ¿Cómo puedes llegar a Bahía Drake?

Primero tienes que viajar hasta Sierpe por carretera y desde ahí hay dos opciones:

  1. Conducir hasta Bahía Drake: Hay ríos y el terreno no está asfaltado, por lo que asegúrate de que el coche que has alquilado puede aguantar ese tipo de terreno.
  2. Aparcar el coche en Sierpe por 10$usd y viajar en lancha hasta Bahía Drake por 8.000 colones.

La segunda opción es la única posible si viajas en transporte público; pero si alquilas un coche, sigo recomendándote la segunda opción. El viaje en la lancha es toda una experiencia y tienes una vista privilegiada del manglar.

Aún así, si pretendes recorrer parte de la Península de Osa por tu cuenta, es evidente que necesitarás llegar con tu coche, pero repito: ten en cuenta que el terreno no es nada fácil en esa zona.

Lee > Cómo alquilar un coche en Costa Rica

DÓNDE DORMIR

EL HOTEL QUE ELEGÍ YO

Casa el Tortugo
Habitaciones con baño privado, agua caliente y wifi. Se encuentra a pocos pasos de Playa Colorada, con unas vistas privilegiadas al amanecer y al atardecer. Cerca del río, además, ¡se puede ver un pequeño caimán!

En Casa el Tortugo también reservamos el tour a la Estación Sirena y la verdad es que fue todo perfecto.

A mis padres les gustó tanto la experiencia, el lugar y la comida del restaurante (tienen opciones veganas y sin gluten) que afirmaron que este fue de los mejores alojamientos que encontramos en Costa Rica.

VER PRECIOS Y RESERVAR

Si quieres alquilar un departamento, hay buenas opciones en Airbnb  > Te regalo 30€

HOSTAL CON ENCANTO

Life for life
En cuanto a hostales, uno de los mejores de la zona es Life for life. Tiene dormitorios plenamente conectados con la naturaleza.

VER PRECIOS Y RESERVAR

CAMPING

Mohagine
Si te gusta acampar, te interesa esta opción. Tiene espacio para tu tienda de campaña o tiendas ya instaladas, además de todas las comodidades necesarias de un buen camping.

VER PRECIOS Y RESERVAR

playa en el Parque Nacional Corcovado

MÁS INFO SOBRE COSTA RICA

  • Ruta de viaje por Costa Rica

OTRAS ACTIVIDADES EN COSTA RICA

  • Avistamiento de ballenas en Uvita
  • Desove de tortugas en Tortuguero

  • Mira el video de mi viaje por Costa Rica con mis padres
  • Mira las historias de mi viaje por Costa Rica

GUARDA ESTE ARTÍCULO EN PINTEREST

Todo lo que debes saber sobre el parque nacional corcovado en Costa Rica.Cómo llegar y visitar el mejor parque nacional de Costa Rica: El Parque Nacional CorcovadoCómo llegar y visitar el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica. Todo lo que debes saber para disfrutarlo al máximo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Irene
Irene
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Jakarta y desde entonces vivo viajando. Ahora estoy recorriendo América de norte a sur.

Puedes seguir el viaje en Facebook, Instagram o Youtube Y si tú también quieres hacer un gran viaje, pincha aquí.

Written by Irene · Categorized: Destinos · Tagged: Centroamérica, Costa Rica

Todo lo que debes saber sobre vivir viajando

Comments

  1. JoanFrancesc says

    18/11/2018 at 22:46

    Confirmo que el Tortugo y Bahia Drake fue un lugar espectacular!!!

    Responder
    • Irene Garcia says

      24/11/2018 at 01:22

      Ah que sí? Una pasada el atardecer en esa península.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

> Estoy recorriendo América de norte a sur en las historias de Instagram te muestro mi vida día a día.

> ¿Quieres saber cuál ha sido mi proceso hasta poder vivir viajando? Échale un ojo al Manual para Nómadas

Más imágenes...Sígueme en Instagram

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibe cada quince días todas las novedades en tu correo

 
suscríbete

  • 13 + 1 países baratos para viajar con bajo presupuesto
  • Cómo entrar a Estados Unidos: Todo lo que debes saber si viajas sin billete de salida
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a México?
  • Cómo trabajar en Canadá | Guía para recolectar cerezas en British Columbia
  • Cuánto cuesta viajar a Estados Unidos


DESCARGAR

Aviso Legal   |   Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2013-2017 - cronicasargonauta.com

Esta página utiliza cookies. Si continuas navegando por el blog entenderé que das tu consentimiento.Vale¿Qué són las cookies?