Múnich es una ciudad alemana perfecta para una escapada de fin de semana. El centro histórico de Múnich es quizás la zona más interesante para visitar, ya que en él se concentran la mayoría de lugares que no puedes perderte en tu viaje a la capital de Baviera. Además, el tamaño de la ciudad lo hace perfecto para visitarlo en 2 días, pero dedicarle un poco más de tiempo te permitirá descubrir castillos y paisajes sorprendentes, e incluso algún rincón de la vecina Austria. Si te estás preguntando qué ver en Múnich en 4 días, cuando un fin de semana parece ser suficiente, prepárate para sorprenderte.
En este artículo encontrarás una pequeña ruta con lo que más me gustó de mi viaje a Múnich en 4 días. ¡Ya verás que Baviera tiene muchísimo que ofrecer!
Como verás en el siguiente mapa, hacer turismo en la ciudad de Múnich es fácil ya que casi todos los lugares de interés se encuentran a distancias que se pueden recorrer a pie. No es necesario comprar un ticket de transporte, pero por si lo necesitas en tu viaje, al final de esta entrada encontrarás recomendaciones útiles para moverte por la ciudad.
1. MARIENPLATZ
Marienplatz es el puro centro de Múnich. Allí se encuentran los edificios históricos que hay que ver en una visita a Múnich, como por ejemplo:
- El Neues Rathaus
Desde su torre salen, a las 11h, 12h y 17h, unas figuras que recrean escenas de la historia de Múnich.
- La columna de Santa María
- la Fuente de Fischbrunnen
2. LA CERVECERÍA HOFBRÄUHAUS
Esta antigua fábrica de cerveza es ahora uno de los lugares imprescindibles que visitar en Múnich. Aunque fue lugar de reunión para Hitler y sus partidarios, y en ella se asentaron las bases del Partido Nazi, ahora es una cervecería llena de buen ambiente y en la que se puede degustar la clásica Hofbräuhaus junto a un típico bagel.
Oktoberfest
Durante el Oktoberfest no aceptan reservas, así que te recomiendo que intentes ir con mucha antelación para conseguir un lugar.
3. EL JARDÍN INGLÉS
Un poco más alejado del centro histórico, pero a una distancia asequible para llegar a pie, se encuentra el jardín inglés. Es una enorme área verde en la que perderse un rato entre los árboles. En verano se llena de gente disfrutando del sol e incluso bañándose en los ríos y lagos. A falta de playa, es bueno contar con un parque como este. 🙂

4. LA IGLESIA DE SAN PEDRO
Otro de los lugares turísticos que no deberías perderte en tu viaje a Múnich es la Iglesia de San Pedro. La llaman con cariño el viejo Pedro, por ser el edificio más antiguo de la ciudad de Múnich.
Entrada:
Adultos: 2€
Estudiantes: 1€
Horarios:
Verano:
De lunes a viernes: De 9:00 a 18:30.
Sábados, domingos y festivos: De 10:00 a 18:30.
Invierno:
Lunes a viernes: De 9:00 a 17:30.
Sábado, domingos y festivos: De 10:00 a 17:30
5. ODEONSPLATZ
La plaza Odeonsplatz es uno de los lugares que ver en Múnich en 4 días. En la plaza se encuentra el jardín Hofgarten, otro espacio verde para relajarse un rato y tomar fuerzas para seguir recorriendo la ciudad.
6. EL PALACIO DE NYMPHENBURG
Esta antigua residencia de verano de la familia real de Baviera es hoy en día una de las atracciones más bonitas en Múnich. El interior del palacio está abierto al público en forma de museo y justo a su lado se encuentra un jardín parecido al Jardín Inglés que he comentado anteriormente. La diferencia es que este está menos concurrido y tiene espacios más tranquilos para relajarse los fines de semana.
Entrada:
Del 1/04 hasta el 15/10: 11,50€
Del 16/10 hasta el 31/03: 8,50€.
Cómo llegar:
En tranvía: líneas 12, 16 y 17.
En bus: línea 51.
Horario:
De abril hasta mediados de octubre: De 9:00 a 18:00 horas.
Desde mediados de octubre hasta marzo: De 10:00 a 16:00 horas.

Ruby Lilly Hotel
A pocos minutos de la estación central. Ofrece habitaciones dobles con baño privado y terraza. Hay aparcamiento privado alrededor del hotel.
Cocoon Stachus
Hotel a pocos metros del centro de Múnich con habitaciones individuales. Aceptan mascotas y hay parking público en los alrededores del hotel.
The Tent
Nosotras nos alojamos en este cámping de la ciudad de Múnich. Traíamos nuestra propia tienda, pero también alquilan camas.
Si prefieres alquilar un apartamento durante tu viaje a Múnich, te regalo 30€ para tu reserva de alojamiento en Múnich por Airbnb.
Ahorra dinero en tu alojamiento en Múnich
Los precios de los hoteles suelen bajar después de haber hecho la reserva. Pruvo es una herramienta que te avisa cuando ha bajado el precio de la habitación que has reservado.
Si quieres reservar tu hotel más barato en Múnich, sigue estos pasos:
- Reenvía tu reserva a [email protected]
- Si hay un mejor precio para tu habitación, te llegará un email desde el que podrás hacer la reserva de nuevo.
Además del centro histórico, hay otros lugares turísticos cerca de Múnich que merece mucho la pena ver. Por ello te recomiendo que dediques un mínimo de 4 días para tu viaje a Múnich y alrededores.
Pulsa sobre el mapa para ver los lugares imprescindibles de Múnich y alrededores.
Dachau es una de las ciudades cerca de Múnich que no te puedes perder si quieres comprender uno de los periodos más sobrecogedores de la historia alemana.
Hay muchos campos de concentración que se pueden visitar en Alemania, Austria, Hungria y otros países de Europa, pero lo que hace a Dachau especial es que fue el ejemplo utilizado para replicar en otro campos de concentración nazis.
El museo es pequeño en tamaño, pero grande en contenido histórico y en testimonios humanos. Recomiendo tomarse un día entero para visitar el campo de concentración Dachau, ya que no es una visita que se pueda hacer de forma rápida y superficial.
Cómo ir a Dachau desde Múnich:
En transporte público:
1. Tren: S2 desde Hauptbahnhof a Dachau (20 minutos).
2. Bus 726 dirección Saubachsiedlung.
En coche:
Son 30 minutos de trayecto por la autopista A99. El párquing junto al memorial cuesta 3€ en verano y de noviembre a febrero es gratis.
Entrada:
Gratis.
Horarios:
De lunes a domingo de 9 a 17h.

Este castillo es el reflejo de la imaginación del rey Luís II, conocido como el rey loco. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Múnich en 4 días, ya que no solamente es un castillo bonito, si no que también es un buen lugar para conocer parte de la historia de Baviera y sus paisajes y senderos.
Cómo ir a Neuschwanstein desde Múnich:
En transporte público:
1. Tren: De Múnich a Füssen.
2. Bus 73 0 78 hasta la parada Hohenschwangau Neuschwanstein Castle.
En coche:
1h y 30 minutos de trayecto por las carreteras B2 y B17. El párquing cuesta 6€.
Entrada:
Gratis.
Horarios:
De lunes a domingo de 9 a 17h.

Si quieres sentirte dentro de un cuento, no te pierdas algunos de los pueblos de La Ruta Romántica de Alemania. Cerca de Múnich se encuentra Rothenburg ob der Tauber y Harburgo, con castillos y arquitectura que data del siglo XII.
Estos pueblos son lugares imprescindibles que hay que ver en Múnich, dado que fueron poco maltratados durante la Segunda Guerra Mundial y ahora son un buen viaje al al pasado medieval de Baviera.
La ciudad de Mozart y de Sonrisas y Lágrimas es una de las ciudades alrededor de Múnich que merece la pena visitar.
A pesar de pertenecer a Austria, se encuentra cerca de Baviera y su centro histórico es tan pequeño que se puede visitar en un día.
Seguro de viajes para Múnich
Si viajas a Múnich, necesitarás un seguro de viajes en caso de accidente, enfermedad o cualquier otra incidencia, especialmente si además alquilas un coche.
Para saber qué seguro de viajes te conviene para viajar a Múnich, te recomiendo leer esta guía imprescindible para saber qué seguro de viajes contratar.
Y si tienes dudas sobre cuál es el seguro de viajes que necesitas, puedes leer las siguientes comparaciones de asistencias de viaje internacionales.
Como ves, hay mucho que ver en Múnich en 4 días. De hecho hay muchos más lugares y atracciones turísticas que no caben en una guía de 4 días, por lo que si tienes más tiempo para dedicarle a Múnich y Baviera, puedes ver esta lista de cosas que hacer en Múnich.
Si estás organizando tu viaje a Múnich, esta información te ayudará a cuadrar todos los detalles de tu viaje.
¿No está la ruta que buscas? Encuentra aquí un bus a Múnich desde cualquier ciudad de Europa.
Múnich está bien conectada por carretera desde cualquier ciudad de Europa. Puedes moverte libremente con tu propio coche o incluso utilizar BlaBlaCar: Un sistema para compartir coche y gastos de viaje con otros conductores que hacen el mismo trayecto.
Nosotras llevamos a varias personas a diferentes lugares de Europa a través de este sistema y la experiencia fue positiva.
Cómo alquilar coche en Múnich
Si quieres conocer todo lo que hay que ver en Múnich en 4 días, te recomiendo que te muevas en coche por la ciudad y sus alrededores.
Nosotras viajamos desde Barcelona a Múnich con el coche de mi hermana, ya que incluimos en nuestro viaje una ruta bastante extensa por Italia, Baviera, Austria y Eslovenia; pero si te es imposible viajar con tu propio coche, te recomiendo entonces que alquiles un coche en Múnich. Es fácil y rápido y no dependerás de los tiempos del transporte público.
Aquí encontrarás alquileres de coche en Múnich a partir de 90€. Puedes hacer tu reserva y recoger el coche el primer día que llegues a la ciudad.
La mejor época para viajar a Múnich en cuanto a clima es en verano, de junio a mediados de septiembre; aunque durante la Navidad, Múnich y los pueblos de Baviera son conocidos por sus adornos y belleza. Además, en octubre, se celebra la famosa fiesta de la cerveza, conocida internacionalmente como Oktoberfest.
Parece ser, entonces, que Baviera tiene cosas que ofrecer en cualquier época del año. Sin embargo, es recomendable conocer el pronóstico del tiempo en Múnich para viajar con la ropa adecuada.
EL TIEMPO EN MÚNICH EN ENERO, FREBRERO Y MARZO
El invierno en Múnich es frío, siendo el mes de enero donde se presentan las temperatura negativas de forma más frecuente. No es raro encontrar nevada la ciudad de Múnich y los alrededores en esta época, por lo que puede ser una bonita estampa fotográfica. Eso si, ¡hay que abrigarse bien!
EL TIEMPO EN MÚNICH EN ABRIL Y MAYO
La primavera es una época templada. Hace sol, pero no tanto como para pasar calor, por lo que alguna chaqueta de manga larga la necesitarás para la noche. Es una de las épocas más agradables para visitar Múnich y Alemania en general.
EL TIEMPO EN MÚNICH EN JUNIO, JULIO Y AGOSTO
En verano se encuentran las temperatura más elevadas, pero seamos realistas: Baviera no es Andalucía, mal no lo vas a pasar. Junio, julio y agosto también es una buena época para viajar a Múnich, y sobre todo para acampar.
EL TIEMPO EN MÚNICH EN SEPTIEMBRE
El final del verano presenta un clima inestable. Nosotras viajamos a inicios de septiembre a Múnich y encontramos días de sol, pero también sufrimos algún chaparrón. Hay que prepararse para la lluvia si se viaja durante este mes.
EL TIEMPO EN MÚNICH EN OCTUBRE
Octubre es el mes de la fiesta de la cerveza, así que Múnich, Baviera y el resto de Alemania se llenan de gente y buen ambiente, aunque también llega el frío de otoño. Para las que estamos acostumbradas al otoño español, Múnich puede parecernos especialmente fría en ese mes, pero recuerda que a partir de diciembre la cosa se pone mucho más fría…
EL TIEMPO EN MÚNICH EN NOVIEMBRE
El final del otoño y el principio del invierno llegan con frío, obviamente, así que hay que abrigarse bien y prepararse para afrontar temperaturas que rozan los 0ºC.
EL TIEMPO EN MÚNICH EN DICIEMBRE
Con diciembre llega la Navidad y una de las épocas más bonitas para visitar Múnich y Baviera. La ciudad se llena de mercados navideños y de luces. Además, los pueblos de la Ruta Romántica de Baviera parecen todavía más bonitos que en el resto del año.
Es una buena época para disfrutar de la Navidad alemana, de su comida típica, de la nieve y de las decoraciones de cuento.
Todo lo que sirven es vegano y tienen unas pocas opciones sin gluten. Puedes pedir platos tradicionales de Baviera veganizados, como el «cerdo rebozado».
Es una cadena de comida rápida y saludable. Sirven bocadillos, wraps, postres y bowls veganos, aunque no es un restaurante exclusivamente vegetariano ni vegano.
Probé un bowl de falafel por 10€ y, aunque no es el mejor falafel que he comido, me sació bastante.
En este café puedes merendar o comer algo rápido junto a varios gatos que tienen a su cuidado. La decoración y el lugar esta pensado enteramente para el bienestar de los gatos.
La comida no la probé, ya que estuve esperando más de media hora a que me atendiera alguien y finalmente me cansé. Los batidos tenían buena pinta, pero hay que tener en cuenta que algunos productos están hechos con leche.
MÁS INFO PARA ORGANIZAR TU VIAJE A MÚNICH
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario