Crónicas de una Argonauta

Blog de viajes

  • Irene
  • América
    • Argentina
    • Canadá
    • Ecuador
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Sudeste Asiático
    • Camboya
    • China
    • Corea del Sur
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Laos
    • Myanmar
    • Nepal
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • España
    • Islandia
  • Descuentos
Destinos | Japón | Tokio en 5 días

Lo mejor de Tokio en 5 días: 31 Lugares que ver y cosas que hacer en la capital de Japón

Guía con lo mejor que ver en Tokio en 5 días: Desde el clásico santuario Meiji hasta el cruce más famoso del mundo.

·  Y es que esta ruta completa por Tokio que te he preparado no se deja nada. Bueno, algo sí, ya que hay que ser realistas y en cinco días tampoco se puede ver absolutamente todo. Lo que sí que incluye es todo lo imprescindible para que tengas una impresión variada y completa de la capital de Japón.

Si te quedas con ganas de más y quieres ampliar tu ruta por lugares menos conocidos, al final incluyo algunos extras para un para una ruta más larga de 6 o 7 días en Tokio.

Tokio en 5 días

· Ruta completa y mapa

· Barrios

· Día 1

· Día 2

· Día 3

· Día 4

· Día 5

· Extras

· Consejos para viajar a Japón

· Recursos para organizar tu viaje

Los mejores lugares que ver en Tokio en 5 dias

En este mapa encontrarás lo mejor de Tokio organizado en cinco rutas distintas. Es una propuesta para ayudarte a hacer tu viaje más fácil, pero como es obvio puedes añadir o quitar lugares para adaptarlo a tu gusto y a la disponibilidad de tiempo.

Mapa de ruta por Tokio en 5 días. Haz clic para ampliar y ver los detalles.

Barrios que ver en Tokio en 5 días

¿Quieres organizar tu viaje a Tokio por barrios? Aquí va un índice de los barrios de los que se habla en esta guía con enlaces a los lugares que hay que ver:

· Shinbashi

· Centro

· Minato

· Ginza

· Ryogoku

· Harajuku

· Shinjuku

· Kabukicho

· Roppongi

· Shibuya

· Suidobashi

· Bunkyo

· Ueno

· Akihabara

· Sumida

· Asakusa

· Nippori

Día 1 en Tokio

Santuario Atago

Lo que más destaca de este santuario es su empinada escalera de entrada. Si te animas a subirlas, dicen que el éxito en la vida estará asegurado. Yo recorrí el templo en sentido contrario y en vez de subir por estas escaleras, las bajé. Eso explica muchas cosas de mi vida…

El santuario está un poco escondido y no es muy conocido por los turistas, pero es uno de los más importantes de la ciudad y está bastante concurrido por los tokiotas. Te animo a madrugar y empezar tu primer día de ruta por Tokio por este pequeño templo. No hay mejor manera de empezar el día que subiendo unas buenas escaleras, ¿no? 😉

Torre de Tokio

La famosa Torre de Tokio también es conocida como la Torre Eiffel de Tokio por su similitud con el monumento parisino. Es una de las grandes atracciones de la ciudad y desde la mañana hasta el anochecer hay fila para acceder a su mirador.

La entrada es bajo reserva y a pesar de ser uno de los lugares más icónicos de Tokio, el precio de acceso me parece bastante asequible comparado con otros miradores de la ciudad. Eso sí, hay otros edificios que ya han superado en altura a la Torre de Tokio y, por ello, sus miradores tienen precios más elevados.

Tokio en 5 días
La torre de Tokio es uno de los lugares que ver en Tokio.

Templo Zojoji: Uno de los mejores sitios que ver en Tokio en 5 días

Justo al lado de la Torre de Tokio hay un gran parque que alberga las instalaciones del Templo Zojoji, uno de los lugares imprescindibles que ver en Tokio en 5 días.

El templo fue destruido durante la guerra, pero su reconstrucción fue bastante fiel a la realidad. Hoy en día es uno de los templos budistas más visitados de Tokio, tanto por locales como por turistas, y una de las razones por las que llama tanto la atención es por sus estatuas de Jizo.

Este bodhisattva es considerado el protector de los niños. Por ello cuando un niño está enfermo o fallece, se le erige una estatuilla con la imagen de la deidad para que lo proteja. Esta hilera de pequeños Jizo de facciones infantiles es una imagen curiosa para los visitantes extranjeros, pero no hay que olvidar lo que representa y visitarla con respeto.

Templos de Tokio
Templos de Tokio

Jardines de Hamarikyu

Los jardines de Hamarikyu son uno de los jardines más grandes de Tokio. La ciudad está llena de parques con árboles perfectamente podados y estanques que reflejan los rascacielos de la ciudad. Este es uno más de ellos y no me parece que haya una razón para priorizarlo. Es bonito, pero no es el más espectacular.

Si no tienes tiempo, te lo puedes saltar, pero es una buena manera de tomarse un descanso del tráfico y del ruido durante tu primer día de ruta por Tokio. ¡Aunque es importante saber que el parque cierra a las 17h!

Shinbashi

Cerca de los jardines de Hamarikyu se encuentra la estación de metro Shinbashi. Sí, te estoy recomendando visitar una estación de metro… Pero por una muy buena razón. Esta es la primera parada de la línea Yurikamome: Un tren que recorre la ciudad hasta la bahía de Tokio por un sistema de puentes que ofrecen unas vistas espectaculares. Subir a esta línea de tren aunque no te interesen ninguno de los destinos a los que te lleva, para mí, es una de las mejores cosas que se pueden hacer en Tokio.

Esta línea de metro tiene varias paradas, pero mi recomendación es que subas en la parada de Shinbashi para asegurarte un lugar en el primer vagón con acceso a los ventanales.

Aquí te cuento más detalles y recomendaciones para viajar en la línea Yurikamome. 

Teamlab Planets Tokio

La línea te lleva a la estación Shin-Toyosu para visitar uno de los mejores museos de arte digital del mundo. No es una de las cosas imprescindibles que hacer en Tokio, así que si no tienes tiempo, te recomiendo que quizás lo dediques a otra cosa. Pero si te gusta el arte y quieres vivir una experiencia diferente, este es un buen plan.

Playa de Odaiba

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Irene (@cronicasdeunargonauta)

Y para terminar tu primer día en Tokio, nada mejor que un buen atardecer sobre el skyline de la ciudad. Puedes llegar a la estación de Odaiba también con la línea Yurikamome y, desde allí, recorrer la bahía mientras disfrutas de las vistas.

Una de las cosas más llamativas que hay que ver en Odaiba es la Estatua de la Libertad. Es una versión más pequeña de la icónica escultura de Nueva York a la que se accede por las pasarelas panorámicas de la bahía.

En la zona también hay grandes centros comerciales, una playa en la que se organizan varias actividades deportivas y un puerto desde el que se puede contratar un crucero por la bahía de Tokio al atardecer.

Día 2 en Tokio

Ryogoku es el barrio del sumo de Tokio. En sus calles podrás ver gimnasios especializados en este deporte y restaurantes que ofrecen chanko, la comida que suelen incluir los luchadores de Sumo en su dieta.

Arashio-beya

Ver un entrenamiento de Sumo es de las cosas más interesantes que se pueden hacer en Tokio. Puedes reservar un espacio como espectadora en alguna beya del barrio, pero es un poco complicado si no tienes los contactos ni hablas japonés. Para los turistas mundanos, lo más fácil es ir bien temprano a la Arashio-beya.

En ese gimnasio puedes ver a los luchadores entrenar desde la calle gracias a una amplia ventana que muestra el interior de la beya. Asomarse a una ventana desde la calle para ver un entrenamiento de Sumo provoca una sensación un poco voyeurística, pero es la manera más fácil de ver cómo se preparan los atletas para practicar este deporte.

Además, está todo preparado y no se está invadiendo ningún espacio privado. Es más, la propia beya tiene una web con el calendario y horario de los entrenamientos. 

Te recomiendo que vayas pronto para conseguir un hueco en la ventana, ya que a lo largo del día se agrupa bastante gente alrededor de la beya. Y recuerda también respetar a los luchadores: El gimnasio permite hacer fotos de los entrenamientos sin flash, pero cuando los atletas salen fuera a descansar un rato es de mala educación sacarles fotos robadas y atosigarlos con la cámara.

Si quieres una experiencia más inmersiva en un entrenamiento de Sumo, también se organizan actividades como esta en la que puedes incluso aprender las técnicas básicas del deporte de la mano de luchadores de Sumo profesionales.

Entrenamiento de Sumo en Tokio

Si llegas tarde al entrenamiento, tendrás que hacerte un hueco para poder ver algo desde la ventana del gimnasio Arashio-beya.

Ryogoku sumo hall

Si tienes la suerte de viajar a Tokio en plena temporada de Sumo, puedes ver un torneo en el estadio Ryogoku Sumo Hall. Fuera de temporada, el estadio permanece cerrado. Aún así, es interesante visitar los alrededores si te llama la atención este deporte, ya que hay referencias a luchadores y al sumo en todas partes.

  • Tours en Tokio en español: Las mejores actividades

Jardines Palacio imperial

El palacio imperial de Tokio es uno de los lugares más especiales que visitar durante la temporada de la flor de sakura en Japón. El parque se llena de árboles de cerezo en plena floración rosada y se convierte en uno de los grandes puntos de reunión para el hanami en Tokio. 

El resto del año, sigue siendo uno de los lugares más visitados por sus interesantes murallas rodeadas de jardines de estilo japonés.

El palacio es la residencia de la familia imperial, por lo que las visitas no están disponibles, pero puedes ver el palacio desde diferentes perspectivas en diferentes zonas del parque.

Yurakucho

Bajo las vías de la estación de Yurakucho hay una interesante calle llena de restaurantes. La mayoría de ellos son izakayas y yakitoris: Restaurantes especializados en cerveza fría y comida tradicional para acompañarla. Aunque a simple vista parece que la zona no tiene nada especial, te recomiendo dedicarle unos minutos a dar una vuelta por las calles cerca de la estación en tu viaje a Tokio en 5 días.

Ginza

La estación de Yurakucho también es la puerta de entrada al barrio de Ginza: La zona más cara de Japón, llena de tiendas de marca, oficinas y grandes almacenes.

En domingo y días festivos la calle principal es exclusivamente peatonal y es un gustazo pasear por una avenida de cuatro carriles que normalmente está llena de coches.

Además, en Ginza hay que ver el Tsukiji Hongwan-ji Temple, uno de los templos budistas más importantes de Tokio que se puede visitar libremente y en el que hay ceremonias algunas mañanas.

Teatro Kabukiza

Además de comprar, comer y simplemente perderse entre las calles del  barrio, una de las cosas más interesantes que hacer en Ginza es ver una obra de Kabuki.

En esta zona se encuentra el teatro Kabukiza, donde se puede disfrutar de este espectáculo tradicional japonés. Las entradas más baratas cuestan alrededor de 4 mil yenes y aunque estás lejos del escenario, la visibilidad es buena.

Ten en cuenta que las sesiones de kabuki duran entre 4 o 5 horas y algunas obras pueden hacerse pesadas si son muy dialogadas y no entiendes japonés, pero personalmente creo que merece la pena pasar por esos momentos más lentos de la obra porque toda la puesta en escena, el maquillaje, los trajes y los bailes son una maravilla.

  • Teatro japonés Kabuki: Qué es y cómo ver una obra en Tokio

Día 3 en Tokio

El tercer día de esta ruta por Tokio en 5 días te propongo un itinerario que combina la cultura tradicional de Japón con la modernidad de su capital.

Santuario Meiji y Yoyogi Park

Empezamos por este santuario ubicado en uno de los parques más grandes de Tokio. El santuario Meiji es una de las atracciones en Tokio más antiguas y visitadas. Con un poco de suerte, allí encontrarás alguna pareja vestida con trajes tradicionales celebrando un ritual de boda sintoísta.

Si te lo tomas con calma, en esta zona de Tokio puedes llegar a pasar toda la mañana.

Shinjuku

Para pasar la tarde y noche de tu tercer día en Tokio, nada mejor que tomar el metro hasta el barrio de Shinjuku: El mayor distrito comercial de la ciudad. Aquí encontrarás los juegos de luces de neón y el ritmo frenético que caracteriza a la capital. Es difícil saber dónde descansar la mirada entre tanto estímulo, pero seguramente te llamará la atención el «discreto» hotel Godzilla de Tokyo.

Zona de kabukicho

En Shinjuku se encuentra la zona de Kabukicho. Este entramado de calles cubiertas de luces de neon, maidscafés, tabernas y centros comerciales puede saturar en una primera impresión, pero merece la pena hacer el esfuerzo de fijarse en los detalles y dejarse llevar por el ambiente ecléctico de la zona.

Golden Gai: La zona más encantadora de Shinjuku

Y sin salir de Shinjuku, puedes terminar el día entre los callejones de Golden Gai. Esta pequeña zona de Tokio es conocida por sus pintorescas y encantadoras tabernas. El ambiente es tan íntimo que algunas de ellas no tienen más de dos o tres sillas y eso hace que las conversaciones entre clientes y con el personal fluyan de manera natural. De hecho, la comida y el sake son solo una excusa para entablar conversaciones.

mejores zonas para alojarse en tokio

Las mejores zonas para alojarse en Tokio

Tours en Tokio

Guía de viaje a Tokio

Excursión al monte fuji desde Tokio

Los mejores tours y experiencias de un día desde Tokio

Día 4 en Tokio

Y continuamos con más lugares que ver en esta ruta por Tokio en 5 días. En tu cuarto día en la ciudad, esta vez nos subimos a algunas de sus miradores más altos para disfrutar de unas panorámicas impresionantes de la capital.

Roppongi

Este barrio no tiene término medio. En él puedes encontrar bares que podrían parecer simples tugurios, hasta centros comerciales y centros de cultura contemporánea. Es el barrio del ocio nocturno y de los centros comerciales. Entre ellos destaca el complejo comercial Roppongi Hills, que contiene tiendas, bares, jardines y unas impresionantes vistas desde su mirador Tokyo City View.

Tokyo City View

En el ático de Roppongi Hills se encuentra este mirador espectacular con una panorámica de 360 sobre la ciudad. ¡En un día claro hasta se ve el monte Fuji!

La zona está completamente cerrada, por lo que no sufrirás el frío ni el viento de las alturas, pero las fotos te pueden salir con algunos reflejos. Si tienes un filtro antireflectante para tu lente, no te lo dejes en el hotel porque lo necesitarás.

Suelen agotarse las entradas, así que mejor haz tu reserva en la web. Si puede ser, al atardecer.

  • Más información sobre el mirador Tokyo City View
Tokio en 5 días.

Tuve mucha suerte con el clima y pude disfrutar de estas vistas del monte Fuji desde el mirador Tokyo City View en mayo.

Shibuya: Una de las mayores atracciones de Tokio

Cruce de Shibuya

Este barrio alberga diversos centros comerciales, bares y restaurantes, pero es conocido principalmente por tener uno de los cruces más famosos del mundo y por la escultura en honor a Hachiko.

Por el cruce de Shibuya se calcula que pasan más de 2 mil personas cada dos minutos y, aunque esta cifra eche para atrás, a mí me pareció que no era muy agobiante cruzarlo. De todos modos, sí que impresiona ver el movimiento de gente desde terrazas y miradores del barrio.

La estatua de Hachiko se encuentra justo al lado del cruce y es visitada por los turistas que se quedaron prendados de la historia real de este perro. Hachiko acompañaba cada día a su compañero humano a la estación de tren, pero un día su compañero sufrió una hemorragia cerebral y no volvió. Hachiko continuó yendo a la estación para esperar el retorno de su amigo hasta el día de su muerte.

  • 7% de descuento en tu seguro de viajes a Japón
  • 5% de descuento en tu eSIM para Japón

Shibuya Sky: No te pierdas este mirador en tu viaje a Tokio en 5 días

Este es uno de los mejores miradores de Tokio. Desde sus ventanas, puedes ver el cruce de Shibuya y también tienes una visión 360 del skyline de Tokio.

El mirador tiene dos plantas: Una terraza al aire libre protegida por cristales y un piso inferior con grandes ventanales. Personalmente, prefiero la parte inferior para hacer fotos ya que hay menos gente, estás protegida del viento y puedes acercarte a los cristales para hacer fotos y contemplar el frenesí de las calles a vista de pájaro.

No controlan los horarios de salida y puedes pasar en el mirador todo el tiempo que quieras, así que si tienes tiempo y ya no quedan entradas para las horas del atardecer en Shibuya Sky, puedes hacer una reserva para las 15h y quedarte allí hasta que anochece.

Hay que reservar entrada con antelación porque vuelan, especialmente las del atardecer.

Mirador con vistas al Monte Fuji
Ruta de viaje a Tokio

Día 5 en Tokio

Esta ruta por Tokio en 5 días va llegando a su fin, pero aún nos queda una buena lista de lugares que visitar en Tokio:

Suidobashi

La zona que rodea la estación de Suidobashi quizás no parece tan interesante a simple vista como los vibrantes barrios de Shibuya y Shinjuku, pero merece la pena dedicarle, por lo menos, medio día a recorrer sus calles y parques.

Koishikawa korakuen

Para entrar a este jardín privado hay que abonar una entrada de 200 yenes y creo que los merece. Hay un precioso lago en el centro que refleja los grandes edificios de oficinas del barrio. Ese impresionante efecto espejo contrasta con la delicada naturaleza del parque que, en primavera, se llena de flores.

Entrada y horario:

200 yenes. De 9h a 17h.

Guía de viaje a Tokio

Bunkyo Civic Center

Este edificio público no es especialmente llamativo, pero tiene un mirador gratuito que merece la pena visitar si tienes tiempo.

Tokyo Dome City

Cuando digo que Tokyo parece un parque de atracciones, lo digo en sentido figurado y literal. En la zona de Bunkyo, justo al lado del Centro Cívico que te he mencionado más arriba, hay un parque de atracciones de entrada libre con las clásicas máquinas expendedoras de muñecos, salas de videojuegos y una pequeña montaña rusa. ¡Todo esto dentro de un enorme centro comercial!

Parque Ueno de Tokio

Creo que merece la pena visitarlo en temporada de flor de loto (verano) y de cerezos (primavera). El resto del año no me parece especialmente bonito. Quizás priorizaría otros parques, pero si estás por la zona y tienes tiempo, la zona tiene algunos templos interesantes y un agradable paseo rodeado de estanques y naturaleza.

Tokio en 5 días

Es bastante frecuente encontrar cormoranes en el Parque Ueno de Tokio.

Ameyoko

Calle comercial especializada en comida callejera, ramen, pinchos, y mucha comida china. También hay mercados con una buena oferta de snacks típicos japoneses que te puedes llevar de souvenir.

Akihabara

El barrio de Akihabara atrae a locales y a extranjeros por su ciudad electrónica. Si eres fan del anime, seguro que ya tienes esta zona en tu punto de mira, pues allí encontrarás todos los animes y dvds que quieras. También es un buen lugar para pasar un rato en las máquinas de juegos y probar suerte en una máquina atrapa peluches.

Que ver en Tokio en 5 días
Qué hacer en Tokio

Recorrer las calles de Akihabara es un imprescindible en cualquier viaje a Tokio en 5 días

Tokyo Skytree

Mirador de Tokio

Es el mirador más alto de Japón, no apto para personas con vértigo, ya que tiene una parte de suelo con vidrio para dar la sensación de que estás flotando sobre la ciudad.

Te recomiendo que vayas al atardecer y, sobre todo, que mires la previsión del tiempo antes de hacer la reserva de tu entrada. No merece la pena ir en un día nublado porque verás poca cosa.

Asakusa

El barrio de Asakusa mezcla el Tokio tradicional con su cara más moderna de una forma única. Uno de los lugares que hay ver en Asakusa es el templo Sensoji, que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido posteriormente.

En la zona también hay otros santuarios más pequeños y calles comerciales en las que puedes encontrar desde electrónica hasta ropa.

Free Tour por Asakusa

Extra

¿Quieres añadir un día más a tu itinerario por la capital de Japón? Aquí te comparto un par de cosas extras que puedes hacer en Tokio.

Museo Nacional de Tokio

¿Te interesa el arte y la historia de Japón? El Museo Nacional de Tokio es uno de los mejores sitios que visitar en Tokio. El lugar es bastante grande y tiene una colección enorme, así que te puedes tirar allí una mañana entera; pero si tienes poco tiempo, ve directamente a la segunda planta para un recorrido por la historia de Japón.

Cosas que hacer en Tokio

Además de una interesante colección de arte y arqueología, el museo tiene jardines y rincones muy bonitos.

Nippori

Este es uno de los barrios de Tokio más alejados del bullicio turístico. Sus calles peatonales son tranquilas y esconden pequeños y solitarios templos. Las calles Yaneses y Yoshiwara concentran la zona comercial, que consiste en tiendas de segunda mano, cafeterías, panaderías y puestitos de boniatos recién cocidos.

Qué ver en Tokio barrio a barrio

Organiza tu viaje a Tokio

· Vuelos baratos

· 7% de descuento en tu seguro de viajes

· Alojamiento

· Japan Rail Pass

· Alquiler de coche en Japón

· Excursiones en Tokio

· eSIM para Japón

Irene Garcia
Irene Garcia

¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.

  • Cómo ir de Haneda a Tokio
  • Cómo moverse por Tokio en transporte público

Artículos relacionados

alpes japoneses que ver

Alpes Japoneses: Ruta de 6 días

Lugares que ver en Kanazawa

Qué ver en Kanazawa

onsen de barro que ver en Beppu

Qué ver en Beppu Onsen

Consejos para viajar a Kioto

Guía completa de Kioto

Lugares imprescindibles que ver en Koyasan

Qué ver en Koyasan en un día

Camino japonés Kumano Kodo

El camino japonés Kumano Kodo

Bahía de Matsushima en ferry

Matsushima: Uno de los paisajes más bonitos de Japón

Qué ver en Matsushiro

Qué ver en Matsushiro

Que hacer y que ver en Morioka

Qué hacer y qué ver en Morioka

Qué ver cerca de Nagano

Qué ver en Nagano

Lugares que ver en Nikko

Qué ver en Nikko: Guía completa

Barrios que ver en Osaka

Qué ver en Osaka en un día

Mirador de la pagoda Chureito

Cómo llegar a la Pagoda Chureito

Cerezos en Maruyama Park

Sapporo en 3 días

Templo de Shiogama en Sendai

Qué ver en Sendai

Qué hacer en Shibu Onsen

Qué hacer en Shibu Onsen

Cómo llegar a Shirakawago

Shirakawago: Cómo llegar

Qué ver en un día en Takayama

Qué ver en Takayama

Instagram Youtube
En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un En Tenerife me ocuparon la furgo mis sobrinos, un ratoncito y una cucaracha. A los primeros los echo mucho de menos. 🥹

#tenerife #canarias #teide #islascanarias
Creo que es la primera vez que lloro al llegar a u Creo que es la primera vez que lloro al llegar a una cima. 🥹 ¡Qué experiencia más increíble es subir al Teide para ver el amanecer!

#canarias #tenerife #hikinglife #teide
Si algo queda claro, es que experta en animales ma Si algo queda claro, es que experta en animales marinos no soy. 😬

👇 Más info sobre el avistamiento de ballenas en Tenerife.

🚤 La lancha sale del Puerto de Santiago.

🐬 Se suelen ver delfines o calderones. Ver los dos es tener mucha suerte.

👶🏻 Pueden hacer el tour desde bebes de 0 meses. Nosotros íbamos con uno de 5 y un niño de 3.

💸 Esta ruta dura 2 horas y cuesta unos 28€. Si quieres que te pase el enlace del tour que reservamos nosotros, escríbeme por privado.

#tenerife #tenerifeisland #ballenas #isladetenerife #delfines #avistamiento #canarias #canariasviva #islascanarias
Me ha costado elegir las imágenes que resuman est Me ha costado elegir las imágenes que resuman este mes por Gran Canaria, pero ahí va:

1. Playa Güigüí: 😮‍💨 Llegué tan sudada del largo camino que ha sido una de las pocas veces que me he metido en el frío mar. 

2 y 3. La Fortaleza: Fue toda una sorpresa encontrar tantas zonas arqueológicas en la isla.

4 y 5. Si tuviera que elegir un lugar donde vivir en Gran Canaria, sería en el Corral de los Juncos para disfrutar los mejores atardeceres desde mi ventana. 😍

6. Mis primeras papas arrugadas: Acabé empachada. ¡Pensaba que las raciones eran más pequeñas! Pero disfruté hasta la última papa del plato.

7. Gran Canaria ha sido el campo de pruebas de la furgo (antes de este viaje no había salido más de una semana con ella). Como no la conocía muy bien, salieron algunos fallos y la lié en alguna ocasión. Fue difícil encontrar talleres que atendieran urgencias en la isla y el único que encontré fue el mejor: projectcampergc me salvaron en más de una ocasión y me tuvieron una paciencia infinita. 🙏

8. Sinceramente, pensaba que el atardecer en Maspalomas iba a ser más bonito.

9 y 10. Me agobié mucho en Mogán con tanto turismo. A penas se podía caminar por el puerto, pero tomé un desvío por la montaña y encontré algunos rincones más tranquilos. 😌

11, 12 y 13. Aprender a lidiar con el viento en la costa de Gran Canaria ha sido todo un reto. 🫣

14. Si vas a Gran Canaria algún día, no te pierdas el Museo de la cueva pintada de Gáldar.

15. ¡Encontré gofio vegano en el lugar menos esperado! Se suele hacer con caldo de pescado y harina, pero en un restaurante perdido entre las montañas de Teror lo hacen con caldo vegetal.

16. Los gallos de Teror tienen complejo de paloma y van pidiendo comida a los turistas.

17. No esperaba dormir frente a rincones como este cerca de Las Palmas y de una de las autopistas más transitadas.

18 y 19. Casi todos los pueblitos en este mes de agosto se visten de fiesta. 🎉 Una de las más importantes es La Rama de Agaete con la que me crucé de pura casualidad.

20. Un gatito vino a despedirse de mí mientras esperaba el ferry para Tenerife.

#grancanaria #islascanarias #canarias #photodump #viajar #viajes #canariaslifestyle
📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encu 📍 Estas vistas espectaculares del Teide se encuentran en la zona de acampada del Corral de los Juncos.

Después de recorrer Gran Canaria con la furgo durante un mes, creo que puedo afirmar que es la mejor zona de acampada de toda la isla: Tiene agua, tiene baños, tiene zona de aguas grises y negras, y tiene los mejores atardeceres que he visto en Gran Canaria.

¿Qué más se puede pedir? ¿Que sea gratis? ¡Pues también lo es! 🥳

#canarias #grancanaria #teide #atardecer #atardeceresmágicos #sunset #camperlife #camper #camperlifestyle
Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇 El bo Esto son las fotos. Y esto la realidad 👇

El bosque de bambú de Arashiyama es muy bonito, pero:

- Hay muchísima gente. Para sacar fotos (casi) sola me tuve que plantar allí a las 8 de la mañana y aún así bastante gente tuvo la misma idea.
- Es un paseo corto y estrecho en el que tienes que ir esquivando a la gente que está posando.

🎋 Si ya has visto bosques de bambú en otras partes de Asia, creo que *no* merece la pena desplazarse hasta Arashiyama; pero si ya está en tus planes, aprovecha para ver otros lugares que hay en el barrio de Sagano, ¡que son unos cuantos! 

🔗 En el enlace del perfil te propongo una ruta de un día bastante completa.

#japan #japon #japan_wonderful_photo #arashiyama #sagano #kioto #bambooforest #bambú #bosque #naturaleza #paisaje #naturephotography #natureloversgallery
¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas f ¿Sabes esos lugares de los que has visto tantas fotos que crees que no te van a sorprender? Pues NO es el caso de Fushimi Inari Taisha. ⛩️

🔗 En el enlace del perfil hay una guía del lugar con todo lo que ver en el santuario, que no es poco…

#fushimi #fushimiinari #fushimiinarishrine #shrine #santuario #sinto #kioto #japan #japón #visitjapan #japantravelgallery #japantravelphoto
Los campos de arroz de Shirakawago en verano está Los campos de arroz de Shirakawago en verano están cubiertos de agua y se crea un bonito efecto espejo. 😍 Además, fue el único lugar de Japón en el que no me derretí de calor en julio. 🫠

Si viajas en esa época a Japón, Shirakawa es parada obligatoria no solo por lo tremendamente bonito que es, sino para tomarte un descanso del calor bochornoso.

#japon #shirakawa #shirakawago #viajar #viajes #asia #visitjapan #paisaje #landscape
De cuando pasé un día en la campiña japonesa y De cuando pasé un día en la campiña japonesa y me metí por accidente en la madriguera de Totoro. 😌

#shirakawago #shirakawa #alpes #japon #visitjapan #paisajes #paisajesdeensueño #paisajesdemontaña #casa
Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de J Kenrokuen es uno de los jardines más bonitos de Japón. Y no lo digo yo, lo dicen los mismos japoneses que lo han incluido en la lista de los 3 jardines más bonitos del país. 

😍 Sin duda, no me arrepiento de haberlo incluido en mi ruta por Japón.

#japon #kanazawatrip #kanazawa #kenrokuen #kenrokuengarden #jardin #paisaje #paisajismo #fotografia #fotos #viajar #viajes
Las esculturas de Jizō están por todos los camin Las esculturas de Jizō están por todos los caminos de Japón. Si, por lo que sea, durante un largo tramo de bosque no hay ninguna esculpida, se hace un montículo de piedritas y se le coloca un gorrito y delantal rojo. Eso ya es suficiente para proteger el camino y a todos los viajeros que nos paseamos por él.

Algunas de las esculturas de Jizo más bonitas que vi se encuentran en esta hilera que protege un tramo de los caminos de Nikko. Todas son diferentes y allí están, transmitiendo calma a los senderistas mientras el paso del tiempo las cubre de musgo. 

#japón #japan #japantravel #nikko #kanmangafuchi #jizo #arte #escultura #budismo #viajar #viaje #viajarsola #travelphotography
Creo que nunca he subido a tantos miradores como e Creo que nunca he subido a tantos miradores como en Tokio. 😅 

Aquí van unas fotos de mis favoritos: Shibuya Sky y Tokyo City View. 🗻 Creo que me gustaron tanto porque tuve la enorme suerte de que el Monte Fuji se pasara por las ventanas de ambos miradores a saludar.

#japon #japantravel #japantrip #japanphoto #japanphotography #fuji #mountfuji #mountfujijapan #mirador #skyscraper #shibuya #shibuyacrossing #tokyocityview #tokyocityscape #tokyo #tokyojapan #photography #fotografia
Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Nav Aquí van unos flashbacks de las vacaciones de Navidad. 🚐 Primera noche durmiendo en la furgo en la que no me congelé de milagro. A parte de eso, disfruté mucho la primera escapada sola, aunque reconozco que acampar por la noche en plena naturaleza y ver solo oscuridad cuando te asimas por la ventana da respeto. Respeto y paz al mismo tiempo.

#francia #france #barcares #lebarcares #villagedenoel #mercadodenavidad #navidad #fortalezadesalses #salses #surdefrancia #visitfrance #viajarencamper #camper #camperlife
Aquí va una breve ruta visual por el recorrido qu Aquí va una breve ruta visual por el recorrido que hice en octubre por la Costa Brava con planbviajero  El itinerario completo con consejos y mapas, ya lo puedes ver en el blog. 😊

🔗 Enlace en la bio.

#costabrava #costabravalover #costabravapirineu #costabravapirineu #costabravaturisme #catalunya #catalunyaexperience #visitcatalunya #viajar #viajes #camper #campervan
Sígueme en Instagram

Written by Irene Garcia · Categorized: Destinos, Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora del blog de viajes
¡Hola! Soy Irene, la autora de este blog. En este rinconcito de internet hablo de viajes y comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu próximo viaje.
Puedes conocerme mejor aquí.

· Vuelos baratos

· Alojamiento

· Transporte

· Descuentos en seguros de viaje

· Alquiler de coche

· Tours y excursiones

· eSIM Internacional

¿A dónde quieres viajar?

Mapa del sitio   |   Aviso Legal   |   Política de Privacidad

©Crónicas de una Argonauta - Todos los derechos reservados.